SlideShare a Scribd company logo
retail y distribución:
FORUM SUPERMAYORISTA
jULIO 2023
relevancia e
impacto económico
LA IMPORTANCIA
DEL SECTOR
Definición y
alcance
Relevancia
ECONÓMICA
cadena de
suministro
Contribución
al empleo
IMPACTO ECONÓMICO
Y CRECIMIENTO
DEFINICIÓN Y
ALCANCE
Abarca todas las
actividades relacionadas
con la venta de productos
al por menor, incluyendo
alimentos y otros bienes
de consumo.
Comprende una amplia
gama de canales de
distribución, como tiendas
físicas, supermercados,
hipermercados, comercio
electrónico, ventas
directas, entre otros.
VENTA AL
POR MENOR
MULTITUD DE
CANALES
RELEVANCIA:
El sector del retail y la distribución es uno de los más grandes y dinámicos de la economía global.
Según datos de organizaciones como
la Organización Mundial del
Comercio (OMC) y la Confederación
Internacional del Comercio (ICC), el
retail representa una parte
significativa del PIB mundial y del
comercio minorista. En algunos
países, el sector del retail y la
distribución puede llegar a
representar más del 10% del PIB
nacional
LA CADENA DE SUMINISTRO
DE ALIMENTOS:
Cumple un papel fundamental en la cadena de suministro
de alimentos.
Se encarga de conectar a los productores de alimentos con
los consumidores finales, asegurando que los productos
lleguen de manera eficiente y segura a los puntos de venta.
El sector también desempeña un papel importante en la
selección, compra, almacenamiento y gestión de inventario
de productos alimenticios.
CONTRIBUCIÓN AL EMPLEO
El sector es uno de los mayores generadores de empleo a nivel
mundial. Proporciona oportunidades laborales en una amplia
gama de roles, desde empleados de tiendas y cajeros hasta
gerentes, logística y marketing.
Estos empleos no solo son relevantes en términos de cantidad,
sino también por su impacto en la inclusión social y la
movilidad laboral. según datos de la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en
2021 el sector empleó a más de 300 millones de personas en
todo el mundo.
Impacto económico y crecimiento:
El retail y la distribución desempeñan un papel clave en el crecimiento
económico y el desarrollo de las comunidades.
El aumento de las actividades comerciales y de consumo impulsadas
por el retail y la distribución contribuye a la creación de empleo, el
aumento de los ingresos y la mejora de la calidad de vida.
Además, el sector estimula otros sectores económicos relacionados,
como la producción de alimentos, la manufactura y el transporte.
MUCHAS
GRACIAS

More Related Content

Similar to FORUM SUPERMAYORISTA. Retail y Distribución

Globalizacion y _mercados_de_servicios_-_jose_a_herrera
Globalizacion y _mercados_de_servicios_-_jose_a_herreraGlobalizacion y _mercados_de_servicios_-_jose_a_herrera
Globalizacion y _mercados_de_servicios_-_jose_a_herrera
StefanyDuin
 
mercados economía mercados economía mercados
mercados economía mercados economía mercadosmercados economía mercados economía mercados
mercados economía mercados economía mercados
sarai virguez
 
P14 organismointegracion
P14 organismointegracionP14 organismointegracion
P14 organismointegracion
Freddy B.
 
Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021
IrapuatoCmovamos
 

Similar to FORUM SUPERMAYORISTA. Retail y Distribución (20)

T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
T5 La geografía de los servicios. Geography of services. T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
 
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
 
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
 
Globalizacion y _mercados_de_servicios_-_jose_a_herrera
Globalizacion y _mercados_de_servicios_-_jose_a_herreraGlobalizacion y _mercados_de_servicios_-_jose_a_herrera
Globalizacion y _mercados_de_servicios_-_jose_a_herrera
 
Plan de comercio
Plan de comercioPlan de comercio
Plan de comercio
 
power point
power pointpower point
power point
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
 
mercados economía mercados economía mercados
mercados economía mercados economía mercadosmercados economía mercados economía mercados
mercados economía mercados economía mercados
 
Unidad 7. electiva i
Unidad 7. electiva iUnidad 7. electiva i
Unidad 7. electiva i
 
P14 organismointegracion
P14 organismointegracionP14 organismointegracion
P14 organismointegracion
 
Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021
 
La sostenibilidad economica urbana
La sostenibilidad economica urbanaLa sostenibilidad economica urbana
La sostenibilidad economica urbana
 
semana 4 9NO Estudios sociales.pptxnnnn
semana 4  9NO Estudios sociales.pptxnnnnsemana 4  9NO Estudios sociales.pptxnnnn
semana 4 9NO Estudios sociales.pptxnnnn
 
impacto socioeconómico
 impacto socioeconómico impacto socioeconómico
impacto socioeconómico
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
 
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
1. introducción al comercio exterior   1ª parte1. introducción al comercio exterior   1ª parte
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Proyecto de Demanda Alimentos Tijuana Abril 2003
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Proyecto de Demanda Alimentos Tijuana Abril 2003Dr. Alejandro Diaz Bautista, Proyecto de Demanda Alimentos Tijuana Abril 2003
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Proyecto de Demanda Alimentos Tijuana Abril 2003
 
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivasSituación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
 

Recently uploaded

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
Mayu Eliz
 

Recently uploaded (20)

AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESAGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxPresentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaEE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 

FORUM SUPERMAYORISTA. Retail y Distribución

  • 1. retail y distribución: FORUM SUPERMAYORISTA jULIO 2023 relevancia e impacto económico
  • 2. LA IMPORTANCIA DEL SECTOR Definición y alcance Relevancia ECONÓMICA cadena de suministro Contribución al empleo IMPACTO ECONÓMICO Y CRECIMIENTO
  • 3. DEFINICIÓN Y ALCANCE Abarca todas las actividades relacionadas con la venta de productos al por menor, incluyendo alimentos y otros bienes de consumo. Comprende una amplia gama de canales de distribución, como tiendas físicas, supermercados, hipermercados, comercio electrónico, ventas directas, entre otros. VENTA AL POR MENOR MULTITUD DE CANALES
  • 4. RELEVANCIA: El sector del retail y la distribución es uno de los más grandes y dinámicos de la economía global. Según datos de organizaciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Confederación Internacional del Comercio (ICC), el retail representa una parte significativa del PIB mundial y del comercio minorista. En algunos países, el sector del retail y la distribución puede llegar a representar más del 10% del PIB nacional
  • 5. LA CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS: Cumple un papel fundamental en la cadena de suministro de alimentos. Se encarga de conectar a los productores de alimentos con los consumidores finales, asegurando que los productos lleguen de manera eficiente y segura a los puntos de venta. El sector también desempeña un papel importante en la selección, compra, almacenamiento y gestión de inventario de productos alimenticios.
  • 6. CONTRIBUCIÓN AL EMPLEO El sector es uno de los mayores generadores de empleo a nivel mundial. Proporciona oportunidades laborales en una amplia gama de roles, desde empleados de tiendas y cajeros hasta gerentes, logística y marketing. Estos empleos no solo son relevantes en términos de cantidad, sino también por su impacto en la inclusión social y la movilidad laboral. según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en 2021 el sector empleó a más de 300 millones de personas en todo el mundo.
  • 7. Impacto económico y crecimiento: El retail y la distribución desempeñan un papel clave en el crecimiento económico y el desarrollo de las comunidades. El aumento de las actividades comerciales y de consumo impulsadas por el retail y la distribución contribuye a la creación de empleo, el aumento de los ingresos y la mejora de la calidad de vida. Además, el sector estimula otros sectores económicos relacionados, como la producción de alimentos, la manufactura y el transporte.