SlideShare a Scribd company logo
¿Qué es una Interfaz de Usuario?
• Una Interfaz de Usuario es el medio con el cual un usuario interactúa
con un dispositivo digital o físico.
• En el ámbito tecnológico o digital nos referimos a esta interfaz de
usuario como UI (User Interface). La UI de un sistema digital permite
al usuario realizar acciones e interactuar con las funciones que le
ofrezca un dispositivo.
Funciones y Objetivo de la interfaz de usuario
• El fin con el que se diseñan y crean interfaces de usuario, es brindar
a los usuario un medio a través del que interactuar y realizar
acciones con el producto ofrecido.
• Actualmente el objetivo de las interfaces para usuario es generar una
experiencia de uso intuitiva y eficaz del sistema con el que se tiene
que interactuar.
Las user interfaces pueden ofrecer multitud de funcionalidades o ser muy
sencillas y concisas. Algunas funciones que podemos realizar mediante una
UI pueden ser:
• Controlar el acceso.
• Interacción con funciones manipulables de un equipo.
• Encender y apagar un dispositivo.
• Manipulación de archivos digitales.
• Configuración de la propia interfaz gráfica.
• Interactuar con sistemas conectados.
• Facilitar la interacción y visión de recursos.
• Información del estado de un sistema.
Tipos de Interfaz de usuario
Podemos categorizar las interfaces de usuario en 3:
• Hardware: Son aquellos dispositivos que permiten la interacción de
manera física con un producto o sistema (ratones, teclados…)
• Software: Consiste en la información que brinda información acerca
de una función o un programa.
• Software-Hardware: Es la interfaz que conecta a máquinas y
personas, relacionando y permitiendo la interacción entre el usuario y
el dispositivo. (Pantallas táctiles, asistentes de voz…)
Podemos clasificar diferentes tipos de interfaces de
usuario en relación a la experiencia de usuario y como
interactúan con el producto o sistema. Encontramos
interfaces como:
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
Una interfaz gráfica de usuario (Graphic User Interface) es la más
habitual en el mundo del UX y el UI, ya que consiste en una ventana a
través de un dispositivo digital que muestra controles gráficos con los
que interactuar con un software.
Interfaz de Línea de Comandos (CLI)
La interfaz de línea de comandos (Command Line Interface) muestra
únicamente texto en pantalla y la interacción se realiza mediante la
introducción de comandos en el sistema para la ejecución de acciones.
Algunos buenos ejemplos serian el Bash de Linux o el sistema operativo
DOS.
Interfaz de Usuario de Texto (TUI)
La interfaz de solo texto (Text User Interface) se refiere a interfaces
sencillas construidas en base a caracteres ASCII, en las que el sistema
se conecta con un dispositivo como el teclado y sus funciones
principalmente se enfoca la conexión con el hardware de un equipo.
Un ejemplo serían las BIOS antiguas de los equipos informáticos.
Interfaz de Usuario de Voz (VUI)
Una interfaz de usuario por voz
(Voice User Interface) detecta e
identifica patrones vocales con los
que activa y ejecuta acciones de un
sistema.
Un ejemplo serían los asistentes de
voz como Google Nest, Alexa o Siri,
en los que mediante una “orden”
el sistema reconoce lo que usuario
está está diciendo y ofrece una
solución o ejecuta una acción.
Interfaz de Usuario de Tangible (TUI)
Las interfaces tangibles para usuario están compuestas de elementos y
dispositivos “hardware” como pelotas o juguetes con los que los
usuarios realizan acciones. Este tipo interfaces son usadas en museos y
espacios lúdicos donde la experiencia sensorial de los usuarios es
mucho más importante e impactante.
Interfaz de Usuario de Natural (NUI)
Una interfaz natural de usuario consiste en ofrecer un medio de
interacción natural e intuitivo al usuario. Este tipo de interfaces utilizan
gestos, toques y dispositivos táctiles en los que las acciones con la
interfaz son instintivas.
Un ejemplo que utilizan este tipos de interfaces son dispositivos como
Kinect de Xbox.
Interfaz de Usuario de Perceptiva (PUI)
Las interfaces de usuario perceptivas (Perceptual User Interface) aun
están siendo exploradas, pero tratan de integrar interfaces gráficas de
usuario con otros sentidos como el auditivo y sensorial con el fin de
mejorar y potenciar la percepción final .
¿Quieres dar un vistazo a lo que
google proponía, hace algunos
años? Escaneame!!
Interfaz Cerebro-Ordenador (BCI)
Es un tipo de interfaces poco comunes
e innovadoras, las interfaces cerebro-
ordenador (Brain Computer Interface)
conectan y relacionan el hardware con
el cerebro y lo accionan mediante
señales nerviosas. Algunos ejemplos de
este tipo de interfaces pueden
encontrarse en prótesis biónicas.
Características que debe tener una UI
Las interfaces de usuario deben cumplir varias características para su
correcto funcionamiento, estas tiene que ser:
Claras e Intuitivas
• Parece algo obvio pero muchas veces nos encontramos ante
interfaces que no definen correctamente lo que hacen o los pasos a
realizar.
• La claridad acerca de la información que refleja y transmite la interfaz
es una parte crucial de cara al usuario.
Usables y Accesibles
• La usabilidad y la accesibilidad son aspecto primordiales, fijarse en
estos aspectos permitirá que una interfaz pueda ser usada por todo
tipo de personas.
Funcionales
• Las interfaces son un medio de comunicación entre el usuario y un
entorno o producto, por lo que deben brindar utilidades y opciones
para que los usuarios ejecuten lo que vienen buscando.
Relación entre Interfaz de Usuario y
Experiencia de Usuario
Una UI es la parte de tu producto o servicio con la que los usuarios y
clientes interactúan de manera directa.
Es por esto mismo que justo en la parte de la interfaz se concentran
una gran cantidad de puntos que conforman la experiencia final del
usuario.
Crear interfaces claras y bien estructuradas afectará positivamente a
que las personas que utilicen nuestra interfaz se sientan a gusto y su
experiencia de uso sea satisfactoria.
Recuerda que el objetivo de las interfaces es ofrecer un medio de
comunicación entre el usuario y el producto.

More Related Content

What's hot

Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
Ricardolunap
 
Manual Excel 2013
Manual Excel 2013Manual Excel 2013
Manual Excel 2013
Juan José Mendoza Castillo
 
Las Ventanas De Windows
Las Ventanas De WindowsLas Ventanas De Windows
Las Ventanas De Windows
Marcos Sánchez V
 
ISO 15408 Common Criteria
ISO 15408 Common CriteriaISO 15408 Common Criteria
ISO 15408 Common Criteria
Julio Santy Gómez Torres
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Tensor
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Serviciosfinger10
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
Marco Escobar Ceballos
 
casos de uso
casos de usocasos de uso
casos de usostill01
 
Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
Julieth Moncada
 
Ieee 830 srs
Ieee 830 srsIeee 830 srs
Ieee 830 srsLauC2457
 
Arquitectura de un sistema de informacion
Arquitectura de un sistema de informacionArquitectura de un sistema de informacion
Arquitectura de un sistema de informacion
Mauricio Duero
 
Factibilidad economica
Factibilidad economicaFactibilidad economica
Factibilidad economicaIUTOMS
 
Diagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecysDiagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecys
Leonel Narvaez Ruiz
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
Mervin Díaz Lugo
 
Instructivo 1 cómo crear un recurso multimedia utilizando powerpoint
Instructivo 1 cómo crear un recurso multimedia utilizando powerpointInstructivo 1 cómo crear un recurso multimedia utilizando powerpoint
Instructivo 1 cómo crear un recurso multimedia utilizando powerpointUlises Espinoza Upel
 
Bitácora de registro de defectos
Bitácora de registro de defectosBitácora de registro de defectos
Bitácora de registro de defectosShaguiy Vázquez
 
Sistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaSistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaDavid Gutierrez
 
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
Sole Moris
 

What's hot (20)

Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
 
Manual Excel 2013
Manual Excel 2013Manual Excel 2013
Manual Excel 2013
 
Las Ventanas De Windows
Las Ventanas De WindowsLas Ventanas De Windows
Las Ventanas De Windows
 
ISO 15408 Common Criteria
ISO 15408 Common CriteriaISO 15408 Common Criteria
ISO 15408 Common Criteria
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Servicios
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
 
casos de uso
casos de usocasos de uso
casos de uso
 
Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
 
Un día con Juan Pablo Meneses
Un día con Juan Pablo MenesesUn día con Juan Pablo Meneses
Un día con Juan Pablo Meneses
 
Ieee 830 srs
Ieee 830 srsIeee 830 srs
Ieee 830 srs
 
Arquitectura de un sistema de informacion
Arquitectura de un sistema de informacionArquitectura de un sistema de informacion
Arquitectura de un sistema de informacion
 
Factibilidad economica
Factibilidad economicaFactibilidad economica
Factibilidad economica
 
Diagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecysDiagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecys
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
 
Instructivo 1 cómo crear un recurso multimedia utilizando powerpoint
Instructivo 1 cómo crear un recurso multimedia utilizando powerpointInstructivo 1 cómo crear un recurso multimedia utilizando powerpoint
Instructivo 1 cómo crear un recurso multimedia utilizando powerpoint
 
Bitácora de registro de defectos
Bitácora de registro de defectosBitácora de registro de defectos
Bitácora de registro de defectos
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Sistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaSistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimedia
 
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
 

Similar to 2.4 Creación de Interfaces.pptx

Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Jose Tabor
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
JhoseannyOsuna
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
CristianJose15
 
Interfaz de usuario (IU)
Interfaz de usuario (IU)Interfaz de usuario (IU)
Interfaz de usuario (IU)
KrisneidyFerrer
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
CristianJose15
 
Diseño de interfaces centradas en el usuario
Diseño de interfaces centradas en el usuarioDiseño de interfaces centradas en el usuario
Diseño de interfaces centradas en el usuario
Elizabeth Regina Palacios Penna
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuario Interfaz de usuario
Interfaz de usuario
Iván Torres
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
Patricio Vimos Mora
 
Usabilidad y experiencia de usuario, UI,UX, Diseño grafico.
Usabilidad y experiencia de usuario, UI,UX, Diseño grafico.Usabilidad y experiencia de usuario, UI,UX, Diseño grafico.
Usabilidad y experiencia de usuario, UI,UX, Diseño grafico.
karlapatriciapms16
 
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
ManuelBarrios56
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
GDYatusae
 
Interfaces Gráficas de Usuario.pptx
Interfaces Gráficas de Usuario.pptxInterfaces Gráficas de Usuario.pptx
Interfaces Gráficas de Usuario.pptx
JoseBarazarte4
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
jhordy2000
 
jtbd informatica lizbeth
jtbd informatica lizbethjtbd informatica lizbeth
jtbd informatica lizbethjtbd
 
Diseño del diálogo en línea
Diseño del diálogo en líneaDiseño del diálogo en línea
Diseño del diálogo en líneacataca24
 
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
Manuel Mujica
 
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
Manuel Mujica
 
Presentacion interfaces d usuario
Presentacion interfaces d usuarioPresentacion interfaces d usuario
Presentacion interfaces d usuarioandersonYoungG
 

Similar to 2.4 Creación de Interfaces.pptx (20)

Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
Interfaz de usuario (IU)
Interfaz de usuario (IU)Interfaz de usuario (IU)
Interfaz de usuario (IU)
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
Diseño de interfaces centradas en el usuario
Diseño de interfaces centradas en el usuarioDiseño de interfaces centradas en el usuario
Diseño de interfaces centradas en el usuario
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuario Interfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
 
Usabilidad y experiencia de usuario, UI,UX, Diseño grafico.
Usabilidad y experiencia de usuario, UI,UX, Diseño grafico.Usabilidad y experiencia de usuario, UI,UX, Diseño grafico.
Usabilidad y experiencia de usuario, UI,UX, Diseño grafico.
 
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
 
Interfaces Gráficas de Usuario.pptx
Interfaces Gráficas de Usuario.pptxInterfaces Gráficas de Usuario.pptx
Interfaces Gráficas de Usuario.pptx
 
DHTIC Interfaz de Usuario
DHTIC Interfaz de UsuarioDHTIC Interfaz de Usuario
DHTIC Interfaz de Usuario
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
jtbd informatica lizbeth
jtbd informatica lizbethjtbd informatica lizbeth
jtbd informatica lizbeth
 
Diseño del diálogo en línea
Diseño del diálogo en líneaDiseño del diálogo en línea
Diseño del diálogo en línea
 
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
 
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
 
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario03 7n1is triptico-interfaz-usuario
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
 
Presentacion interfaces d usuario
Presentacion interfaces d usuarioPresentacion interfaces d usuario
Presentacion interfaces d usuario
 

More from Ram Vazquez

Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
Comparación, pruebas y saltos en ensambladorComparación, pruebas y saltos en ensamblador
Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
Ram Vazquez
 
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptxCiclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ram Vazquez
 
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptxEnsamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ram Vazquez
 
3.1.1 Representación en memoria.pptx
3.1.1 Representación en memoria.pptx3.1.1 Representación en memoria.pptx
3.1.1 Representación en memoria.pptx
Ram Vazquez
 
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
Ram Vazquez
 
2.2 Procedimientos recursivos.pptx
2.2 Procedimientos recursivos.pptx2.2 Procedimientos recursivos.pptx
2.2 Procedimientos recursivos.pptx
Ram Vazquez
 
2.1 Recursividad.pptx
2.1 Recursividad.pptx2.1 Recursividad.pptx
2.1 Recursividad.pptx
Ram Vazquez
 
Tipos de datos abstractos (TDA)
Tipos de datos abstractos (TDA)Tipos de datos abstractos (TDA)
Tipos de datos abstractos (TDA)
Ram Vazquez
 
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptxClasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Ram Vazquez
 
4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx
Ram Vazquez
 
Unidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptxUnidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptx
Ram Vazquez
 
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
Ram Vazquez
 
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
Ram Vazquez
 
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
Ram Vazquez
 
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
Ram Vazquez
 
3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx
Ram Vazquez
 
3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx
Ram Vazquez
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
Ram Vazquez
 
2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx
Ram Vazquez
 
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
Ram Vazquez
 

More from Ram Vazquez (20)

Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
Comparación, pruebas y saltos en ensambladorComparación, pruebas y saltos en ensamblador
Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
 
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptxCiclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
 
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptxEnsamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptx
 
3.1.1 Representación en memoria.pptx
3.1.1 Representación en memoria.pptx3.1.1 Representación en memoria.pptx
3.1.1 Representación en memoria.pptx
 
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
 
2.2 Procedimientos recursivos.pptx
2.2 Procedimientos recursivos.pptx2.2 Procedimientos recursivos.pptx
2.2 Procedimientos recursivos.pptx
 
2.1 Recursividad.pptx
2.1 Recursividad.pptx2.1 Recursividad.pptx
2.1 Recursividad.pptx
 
Tipos de datos abstractos (TDA)
Tipos de datos abstractos (TDA)Tipos de datos abstractos (TDA)
Tipos de datos abstractos (TDA)
 
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptxClasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
 
4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx
 
Unidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptxUnidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptx
 
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
 
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
 
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
 
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
 
3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx
 
3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
 
2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx
 
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
 

Recently uploaded

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Recently uploaded (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

2.4 Creación de Interfaces.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué es una Interfaz de Usuario? • Una Interfaz de Usuario es el medio con el cual un usuario interactúa con un dispositivo digital o físico. • En el ámbito tecnológico o digital nos referimos a esta interfaz de usuario como UI (User Interface). La UI de un sistema digital permite al usuario realizar acciones e interactuar con las funciones que le ofrezca un dispositivo.
  • 3. Funciones y Objetivo de la interfaz de usuario • El fin con el que se diseñan y crean interfaces de usuario, es brindar a los usuario un medio a través del que interactuar y realizar acciones con el producto ofrecido. • Actualmente el objetivo de las interfaces para usuario es generar una experiencia de uso intuitiva y eficaz del sistema con el que se tiene que interactuar.
  • 4. Las user interfaces pueden ofrecer multitud de funcionalidades o ser muy sencillas y concisas. Algunas funciones que podemos realizar mediante una UI pueden ser: • Controlar el acceso. • Interacción con funciones manipulables de un equipo. • Encender y apagar un dispositivo. • Manipulación de archivos digitales. • Configuración de la propia interfaz gráfica. • Interactuar con sistemas conectados. • Facilitar la interacción y visión de recursos. • Información del estado de un sistema.
  • 5. Tipos de Interfaz de usuario Podemos categorizar las interfaces de usuario en 3: • Hardware: Son aquellos dispositivos que permiten la interacción de manera física con un producto o sistema (ratones, teclados…) • Software: Consiste en la información que brinda información acerca de una función o un programa. • Software-Hardware: Es la interfaz que conecta a máquinas y personas, relacionando y permitiendo la interacción entre el usuario y el dispositivo. (Pantallas táctiles, asistentes de voz…)
  • 6. Podemos clasificar diferentes tipos de interfaces de usuario en relación a la experiencia de usuario y como interactúan con el producto o sistema. Encontramos interfaces como:
  • 7. Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) Una interfaz gráfica de usuario (Graphic User Interface) es la más habitual en el mundo del UX y el UI, ya que consiste en una ventana a través de un dispositivo digital que muestra controles gráficos con los que interactuar con un software.
  • 8. Interfaz de Línea de Comandos (CLI) La interfaz de línea de comandos (Command Line Interface) muestra únicamente texto en pantalla y la interacción se realiza mediante la introducción de comandos en el sistema para la ejecución de acciones. Algunos buenos ejemplos serian el Bash de Linux o el sistema operativo DOS.
  • 9. Interfaz de Usuario de Texto (TUI) La interfaz de solo texto (Text User Interface) se refiere a interfaces sencillas construidas en base a caracteres ASCII, en las que el sistema se conecta con un dispositivo como el teclado y sus funciones principalmente se enfoca la conexión con el hardware de un equipo. Un ejemplo serían las BIOS antiguas de los equipos informáticos.
  • 10. Interfaz de Usuario de Voz (VUI) Una interfaz de usuario por voz (Voice User Interface) detecta e identifica patrones vocales con los que activa y ejecuta acciones de un sistema. Un ejemplo serían los asistentes de voz como Google Nest, Alexa o Siri, en los que mediante una “orden” el sistema reconoce lo que usuario está está diciendo y ofrece una solución o ejecuta una acción.
  • 11. Interfaz de Usuario de Tangible (TUI) Las interfaces tangibles para usuario están compuestas de elementos y dispositivos “hardware” como pelotas o juguetes con los que los usuarios realizan acciones. Este tipo interfaces son usadas en museos y espacios lúdicos donde la experiencia sensorial de los usuarios es mucho más importante e impactante.
  • 12. Interfaz de Usuario de Natural (NUI) Una interfaz natural de usuario consiste en ofrecer un medio de interacción natural e intuitivo al usuario. Este tipo de interfaces utilizan gestos, toques y dispositivos táctiles en los que las acciones con la interfaz son instintivas. Un ejemplo que utilizan este tipos de interfaces son dispositivos como Kinect de Xbox.
  • 13. Interfaz de Usuario de Perceptiva (PUI) Las interfaces de usuario perceptivas (Perceptual User Interface) aun están siendo exploradas, pero tratan de integrar interfaces gráficas de usuario con otros sentidos como el auditivo y sensorial con el fin de mejorar y potenciar la percepción final . ¿Quieres dar un vistazo a lo que google proponía, hace algunos años? Escaneame!!
  • 14. Interfaz Cerebro-Ordenador (BCI) Es un tipo de interfaces poco comunes e innovadoras, las interfaces cerebro- ordenador (Brain Computer Interface) conectan y relacionan el hardware con el cerebro y lo accionan mediante señales nerviosas. Algunos ejemplos de este tipo de interfaces pueden encontrarse en prótesis biónicas.
  • 15. Características que debe tener una UI Las interfaces de usuario deben cumplir varias características para su correcto funcionamiento, estas tiene que ser:
  • 16. Claras e Intuitivas • Parece algo obvio pero muchas veces nos encontramos ante interfaces que no definen correctamente lo que hacen o los pasos a realizar. • La claridad acerca de la información que refleja y transmite la interfaz es una parte crucial de cara al usuario. Usables y Accesibles • La usabilidad y la accesibilidad son aspecto primordiales, fijarse en estos aspectos permitirá que una interfaz pueda ser usada por todo tipo de personas. Funcionales • Las interfaces son un medio de comunicación entre el usuario y un entorno o producto, por lo que deben brindar utilidades y opciones para que los usuarios ejecuten lo que vienen buscando.
  • 17. Relación entre Interfaz de Usuario y Experiencia de Usuario Una UI es la parte de tu producto o servicio con la que los usuarios y clientes interactúan de manera directa. Es por esto mismo que justo en la parte de la interfaz se concentran una gran cantidad de puntos que conforman la experiencia final del usuario. Crear interfaces claras y bien estructuradas afectará positivamente a que las personas que utilicen nuestra interfaz se sientan a gusto y su experiencia de uso sea satisfactoria. Recuerda que el objetivo de las interfaces es ofrecer un medio de comunicación entre el usuario y el producto.