SlideShare a Scribd company logo
1 of 26
EL INDIO RECONOCIDO
                                    (GILLERMO BONFIL)



                                 “la razón de ser indio”

Habla sobre los elementos sociales y culturales que determina la identidad, de los que
integrantes de los pueblos indígenas, también se refiere a los rasgos que definen al indio
y como lo a afectado a la colonización española; en cuanto a la determinación de su
cultura propia.

_en las regiones indias se les puede reconocer por su ropa, el “dialecto”, las
construcciones de sus casas sus fiestas y costumbres pero se le conoce al indio por el
prejuicio fácil: el indio flojo, primitivo, ignorante.

_en México no hay una definición jurídica de la condición del indio.




". En México no hay una definición jurídica de la condición de indio, que sería un
camino formal para estimar su número: aquí todos somos iguales, aunque
también hay indios. Los censos sólo registran un dato pertinente, pero de
ninguna manera suficiente: población de 5 años y más que habla alguna lengua
indígena. El Censo de 1980 arroja un total de 5 millones 181 mil 38, de los cuales
3 millones 699 mil 653 hablan también español. Estas cifras y las
correspondientes de censos anteriores han sido frecuentemente criticadas y
puestas en duda, hasta dar lugar a que se hable de un "etnocidio estadístico",
esto es, una reducción sustancial de las cantidades reales debida, en principio, a
una insuficiente y defectuosa captación de los datos. Se sabe bien que muchas
personas que tienen por lengua materna un idioma indígena, lo ocultan y niegan
que lo hablen; son problemas que nos remiten de nuevo a la situación colonial,
a las identidades prohibidas y las lenguas proscritas, al logro final de la
colonización, cuando el colonizado acepta internamente la inferioridad que el
colonizador le atribuye, reniega de sí mismo y busca asumir una identidad
diferente, otra. Agréguese, en muchos casos, la actitud de autoridades locales
"progresistas", ansiosas de probar a cualquier precio que aquí, en este pueblo,
ya no hay indios o ya son menos: nos hemos vuelto "gente de razón".

Sin embargo, aparte de depurar las cifras censales, el problema consiste en que
hablar una lengua indígena, con ser un dato importante, no permite concluir
que todos los hablantes y sólo los hablantes de las lenguas aborígenes
constituyan el total de la población india. No es un problema de naturaleza
lingüística, aunque el idioma desempeñe un papel de gran importancia: son
elementos sociales y culturales los que determinan la pertenecia a un pueblo
específico, en este caso a un pueblo indio. Conviene entonces intentar
caracterizar al pueblo o grupo indígena (grupo étnico), para despues hacer la
estimación de cuantos indios hay en México.

Los pueblos indios, como cualquier pueblo en cualquier lugar y momento,
provienen de una historia particular, propia.

A lo largo de esa historia -milenaria, en muchos casos- cada generación trasmite
a las siguientes un legado que es su cultura. La cultura abarca elementos muy
diversos: incluye objetos y bienes materiales que ese sistema social organizado
que aquí denominamos pueblo, considera suyos: un territorio y los recursos
naturales que contiene, las habitaciones, los espacios y edificios públicos, las
instalaciones productivas y ceremoniales, los sitios sagrados, el lugar donde
están enterrados nuestros muertos, los instrumentos de trabajo y los objetos
que enmarcan y hacen posible la vida cotidiana; en fin, todo el repertorio
material que ha sido inventado o adoptado al paso del tiempo y que
consideramos nuestro -de nosotros- los mayas, los tarahumaras, los mixes.

Se trasmiten también, como parte de la cultura que se hereda, las formas de
organización social: qué deberes y derechos se tienen que observar entre los
miembros de la familia, en la comunidad, en el pueblo en su conjunto; cómo
solicitar la elaboración de los demás y cómo retribuirla; a quién acudir en busca
de orientación, decisión, o remedio. Todo lo anterior lleva ya a otro campo: los
conocimientos que se heredan.

Aprendemos a hacer las cosas, a trabajar en lo que aquí se trabaja, a interpretar
la naturaleza y sus signos, a encontrar los caminos para enfrentar los problemas,
a nombrar las cosas. Y junto con esto recibimos también valores: lo que es
bueno y lo que es malo, lo que es deseable y lo que no lo es, lo permitido y lo
prohibido, lo que debe ser, el valor relativo de los actos y de las cosas. Y una
generación trasmite a otras los códigos que le permiten comunicarse y
entenderse entre sí: un idioma que expresa además la peculiar visión del
mundo, el pensamiento creado por el grupo a lo largo de su historia; una
manera de gestos, de tonos de voz, de miradas y actitudes que tienen
significado para nosotros, y muchas veces sólo para nosotros. Y más en el fondo,
se trasmite también, como parte de la cultura, un abanico de sentimientos que
nos hacen participar, aceptar, creer, sin el cual y por su correspondencia con el
de los demás miembros del grupo, sería imposible la relación personal y el
esfuerzo conjunto. Tal es la cultura, la que cada nueva generación recibe,
enriquecida por el esfuerzo y la imaginación de los mayores, en la que se forma
y a la que a su vez enriquece.

Es la cultura propia, la nuestra, a la que tenemos acceso y derecho
exclusivamente "nosotros". La historia ha definido quienes somos "nosotros",
cuando se es y cuando no se es, o se deja de ser, parte de ese universo social
que es heredero, depositario y usufructuario legítimo de una cultura propia,
nuestra cultura. Cada pueblo establece los límites y las normas: hay formas de
ingresar, de ser aceptado; hay también maneras de perder la pertenencia. Esto
es lo que se expresa en la identidad. Saberse y asumirse como integrante de un
pueblo, y ser reconocido como tal por propios y extraños, significa formar parte
de una sociedad que tiene por patrimonio una cultura, propia, exclusiva, de la
cual se beneficia y sobre la cual tiene derecho a decidir, según las normas,
derechos y privilegios que la propia cultura establece (y que cambian con el
tiempo), todo aquel que sea reconocido como miembro del grupo, de ese
pueblo particular y único, diferente.

Desde esta perspectiva podemos entender mejor el sigificado de la pertenencia
a un grupo étnico, sin olvidar que todos pertenecemos necesariamente a una
sociedad definida, que puede ser pequeña o muy grande, pero que siempre
tiene límites precisos, normas de pertenencia y un acervo cultural que considera
propio y exclusivo. El indio no se define por una serie de rasgos culturales
externos que lo hacen diferente ante los ojos de los extraños (la indumentaria,
la lengua, las maneras, etc.); se define por pertenecer a una colectividad
organizada (un grupo, una sociedad, un pueblo) que posee una herencia cultural
propia que ha sido forjada y transformada históricamente, por generaciones
sucesivas; en relación a esa cultura propia, se sabe y se siente maya, purepecha,
seri o huasteco.

En el caso específico de los pueblos indios de México, hay otra condición
histórica que es indispensable tomar en cuenta para entender sus caracerísticas
y su situación actual: el hecho de que durante quinientos años han sido los
colonizados. La dominación colonial ha tenido efectos profundos en todos los
ámbitos de la vida indígena: ha constreñido su cultura propia, ha impuesto
rasgos ajenos, ha despojado a los pueblos de recursos y elementos culturales
que forman parte de su patrimonio histórico, ha provocado formas muy
variadas de resistencia, ha intentado por todos los caminos asegurar la sujeción
del colonizado, más efectiva cuanto más se convenza éste de su propia
inferioridad frente al colonizador. A lo largo de éstas páginas habrá
continuamente referencias al proceso de dominación colonial: no es reiteración
innecesaria, sino la constante ubicación imprescindible de los pueblos indios en
el contexto social en el que ha transcurrido su historia durante los últimos cinco
siglos, hasta el presente.


                                     COMO PENSAR UN NUEVO MAPA

                                     (FEDERICO NAVARRETE)




El mapa étnico que usamos para comprender la realidad de nuestro país, basado en la división tajante entre
mestizos e indios. Para lograrlo será necesario, como vimos en el capítulo anterior, examinar la historia de
las relaciones que han establecido los diferentes pueblos y grupos humanos que viven en el territorio de lo
que hoy es México. Antes de iniciar esta revisión histórica, sin embargo, es necesario definir de manera clara
los conceptos que emplearemos a lo largo de este libro, como "categoría étnica", "identidad cultural",
"identidad étnica" y "relaciones interétnicas". Estas definiciones son indispensables porque nos permiten
dejar de lado los prejuicios y los malentendidos que forman parte de nuestro "sentido común" y que
sustentan los mapas con los que normalmente percibimos la realidad cultural y étnica de nuestro país.

“Qué son las "categorías étnicas"

Para definir qué son las categorías étnicas, como "indio" o "mestizo", y cómo se relacionan con las
realidades culturales y humanas a las que se refieren hay que examinar en primer lugar qué significa llamar
"indio" o "mestizo" a una persona o a un grupo humano.

En efecto, aplicar una categoría de definición étnica a una persona o grupo no es lo mismo que nombrar un
objeto natural, como llamar piedra a una piedra, pues se refiere a una realidad mucho más compleja y
contradictoria, una realidad que es construida por el mismo acto de nombrarla. Aunque en nuestra vida
social, política y cotidiana utilizamos continuamente esas categorías, como si fueran evidentes y naturales, al
hacerlo estamos realizando, sin darnos plenamente cuenta, las siguientes operaciones conceptuales y
sociales.

En primer lugar, aplicar una categoría étnica para definir a otro sirve siempre para definirse a uno mismo.
Decir que alguien es "indio", implica decir que es "indio como yo", o que es "indio a diferencia de mí".
Definir a alguien como miembro de una categoría implica siempre definir la posición que uno tiene frente a
esa persona y la relación que debe entablar con ella. Igualmente, definirse a uno mismo como miembro de
una categoría étnica implica definir la relación que mantiene uno con los demás. Por ello, al aplicar una
categoría étnica se marca una frontera y una distinción y se clasifica a los seres humanos, y a uno mismo, en
diferentes categorías.

Éste clasificación no sólo nos sirve para comprender la realidad, sino que también cumple funciones sociales
y políticas, pues sirve para organizar las relaciones sociales. En efecto, según la categoría a que pertenezca
cada persona o grupo puede recibir tratamientos legales, políticos y económicos diferentes. Así por ejemplo,
se pueden dar derechos específicos a cierta categoría étnica, como sería el caso de los "derechos indígenas"
que demandan la organización políticas de los pueblos indígenas mexicanos en la actualidad, o se puede
esclavizar a unos, como sucedió con los "negros" en el periodo colonial. Más allá de estas distinciones
legales basadas en categorías étnicas que son explicitas y tajantes, nuestra vida social, cultural y económica
está llena de distinciones étnicas no tan claras pero no por ello menos eficaces, como son los prejuicios
contra el "atraso" de los indios, o la "ignorancia" de los mestizos pobres.

Por esa razón, las definiciones étnicas sirven para definir las formas de relación entre las personas y los
grupos humanos. Si el otro que es definido es un miembro del propio grupo, las reglas de convivencia y las
formas de intercambio son unas. Así por ejemplo, se supone que los "mestizos" mexicanos deben tratarse
entre sí mismos como conciudadanos, iguales ante la ley. En cambio, si el otro es definido como miembro de
un grupo diferente se aplican otras reglas: así los mestizos se sienten obligados a educar a los indígenas en
México y ayudarlos a superar su estado de atraso. Igualmente, en algunas comunidades indígenas los
hombres sólo pueden casarse con mujeres de su propio pueblo.

Las diferentes operaciones cognitivas, sociales y emocionales que hemos descrito hasta ahora tienen un
punto en común: todas son relacionales, es decir todas sirven para establecer una posición en relación con
otras, dentro de un sistema más amplio. Esto quiere decir que ninguna categoría étnica existe por sí sola,
sino en relación con las demás de las que se diferencia o con las que se complementa. Por ello, para
entender la naturaleza de las categorías étnicas que se usan en México es necesario estudiarlas en su
relación, como parte de un sistema más amplio de relaciones intertónicas. En México no puede haber
"indios" sin "mestizos" y la definición de una categoría implica necesariamente la definición de la otra.

¿Qué es la identidad?

Las categorías étnicas sirven para definir la identidad. Definirse uno mismo como "mestizo mexicano" o
como "indígena mexicano" significa, para empezar, identificarse con los que son como uno. En las disciplinas
que estudian a las sociedades humanas se ha debatido mucho el significado de la "identidad", es decir la
forma en que las personas y los grupos humanos definen quiénes son y lo que significa ser eso que son.

En general, los estudiosos están de acuerdo que los individuos tenemos muchas identidades, que provienen
de nuestro origen familiar y grupal, nuestra posición social, nuestra ocupación, nuestras convicciones y
nuestra aficiones. Así, una persona puede definir su identidad en función de quiénes son sus padres, en qué
barrio nació, si es rico o es pobre, qué profesión practica, cuál es su religión y con qué partido político
simpatiza, qué música escucha y a qué equipo de futbol le va. Las variaciones son infinitas y cada persona
puede tener múltiples identidades.

Algunas de estas identidades individuales forman parte de identidades más amplias, que unen a grupos más
o menos grandes de personas y que son llamadas identidades colectivas. Así por ejemplo, los habitantes del
mismo barrio pueden considerar que comparten una identidad común que los diferencia de las demás
personas, lo mismo que los practicantes de una religión, o los partidarios de un equipo.

En sus diferentes variaciones, las identidades individuales y colectivas son subjetivas, pues es una persona
particular la que las siente, y emocionales, pues el hecho de identificarse con un grupo o con un equipo,
tienen una fuerte carga de sentimientos. Por otro lado, las identidades colectivas están constituidas por
elementos culturales, una forma de pensar, una forma de vestir, una forma de comer, una forma de actuar,
por lo que también se pueden llamar "identidades culturales".

¿Qué es la identidad étnica?

Las identidades colectivas pueden ser voluntarias, como las de los aficionados de un equipo o los miembros
de un partido, o pueden ser adscriptivas, u obligatorias, como la de los nacidos en un barrio o los miembros
de una nación o un grupo étnico. Esto quiere decir que algunas identidades son más fuertes y rígidas que
otras: cambiar de equipo de futbol es más fácil que cambiar de barrio o de nacionalidad, aunque esto no es
imposible.

Las identidades colectivas más estables sirven, con frecuencia, para definir las fronteras de una sociedad que
se considera distinta a las demás. Los miembros de un barrio, por ejemplo, se pueden organizar entre sí,
darse un gobierno y constituirse como una comunidad relativamente autónoma; los miembros de una
nación, que comparten la identidad nacional, son regidos por una constitución y un gobierno común.

Cuando una identidad colectiva sirve para definir una comunidad política, se le llama "identidad étnica". La
palabra étnico viene del griego ethnos, que significa pueblo. Para nuestro análisis podemos decir que la
"identidad étnica" es una forma particularmente fuerte de la "identidad" que es llevada al terreno político.

Las identidades étnicas son subjetivas y emocionales, como las identidades culturales, pero se manifiestan
también a nivel grupal o colectivo, y es así como se hacen visibles y efectivas. Por ejemplo, los miembros de
un grupo étnico pueden mostrar su identidad común adorando a una figura religiosa particular, como el
santo patrono de una comunidad indígena. Al participar en las fiestas en honor de esta figura confirman,
tanto a sus propios ojos como a ojos de los demás, que se consideran miembros del grupo. Igualmente,
cantar el himno nacional en un homenaje a la bandera es un un ritual que sirve para confirmar nuestra
identidad étnica de mexicanos. Por medio de estos mecanismos públicos los grupos étnicos fortalecen su
sentimiento de identidad y la adhesión de sus miembros a ellos.

Igualmente, los miembros de un grupo étnico suelen tener una visión común de su historia y cuentan relatos
y utilizan símbolos que definen su pasado compartido y su identidad presente. Es así como los mexicanos
mestizos hemos sido educados para sentir orgullo por nuestro pasado prehispánico pues supuestamente
define nuestra identidad, o como las comunidades indígenas recuerdan y relatan la fundación de su pueblo y
las luchas que ha llevado a cabo para defender su tierra y su autonomía.

Esto quiere decir que aunque las identidades culturales y étnicas sean subjetivas, también tiene una realidad
objetiva, pues hay símbolos, objetos, rituales y discursos —libros, relatos, mitos, etc.— que las definen, las
manifiestan y las actualizan. De hecho, los seres humanos percibimos nuestras identidades étnicas como
realidades más fuertes y duraderas que nosotros mismos, de ahí que a veces estemos dispuestos a dar la
vida por nuestra comunidad o nuestra nación.

Por otro lado, hay que distinguir claramente entre las "identidades étnicas" y las "categorías étnicas". Las
primeras se aplican fundamentalmente desde adentro, son usadas para definir quién es uno y cuál es el
grupo al que pertenece. Las segundas suelen ser aplicadas desde afuera, para clasificar a los que pertenecen
a grupos diferentes que uno, o para agrupar distintos grupos étnicos en un grupo más amplio. Esto quiere
decir que las "categorías étnicas" son más generales, pues se utilizan para clasificar y definir las relaciones
entre diferentes grupos étnicos ya constituidos. Por ejemplo, cuando los españoles llegaron a México los
habitantes de estas tierras estaban organizados en muchos grupos diferentes, cada uno de ellos con un
fuerte sentido de su identidad étnica,, pero todos fueron inscritos en la categoría étnica de "indios" en
contraste con la de "españoles" (que por cierto, también estaban divididos en varios grupos étnicos
diferentes).

Las categorías étnicas, la identidad y la autenticidad cultural

Es momento de hacer una aclaración sobre la relación entre las categorías étnicas, la identidad étnica y la
cultura. Tradicionalmente se ha pensado que cada grupo humano tiene su raza, su lengua, su cultura y su
identidad y que unas y otras se retroalimentan para formar una unidad coherente y estable, definida como
"auténtica". Por ello solemos concebir a la cultura como una totalidad inseparable que abarca raza, lengua,
creencias, valores, comportamientos e identidad. Desde esta perspectiva, un indígena es indígena porque
pertenece a una raza específica, la mongoloíde, habla una lengua indígena, tiene una cultura indígena y por
lo tanto tiene una identidad étnica indígena. Esta unidad no puede ser separada a riesgo de atentar contra la
autenticidad y originalidad de cada cultura. Esto quiere decir que un indígena que deje de definir su
identidad étnica a partir de su cultura estaría "traicionando" a su auténtica identidad. A su vez, un grupo que
reivindica una identidad indígena pero cuya cultura está influida por la cultura occidental, no es
"auténticamente" indígena.

Sin embargo, la historia nos muestra que no existe una relación necesaria o automática entre las realidades
raciales, culturales y sociales, es decir los grupos humanos con valores, lenguas y prácticas diferentes, y las
identidades étnicas que ellos definen, así como las categorías étnicas que se les aplican desde afuera. Para
empezar, los estudios recientes sobre la genética humana han demostrado que no existen razas claramente
diferenciables y que las diferencias entre los diferentes grupos humanos son insignificantes desde un punto
de vista biológico. Por otro lado, el intercambio genético entre los distintos grupos humanos ha sido tan
continuo y tan frecuente que no existe nada parecido a una raza pura. En suma, no se puede sostener que la
cultural y la identidad étnica se basan en la raza.

Igualmente, hay amplias evidencias históricas de que tampoco existe un vínculo necesario o indisoluble
entre los grupos humanos y la lengua que hablan, pues es muy frecuente que las sociedades cambien de
idioma a lo largo de su historia. Lo mismo se puede decir de todas las demás características culturales de un
grupo, pues las diferentes sociedades humanas han intercambiado dioses, creencias, ideas, prácticas y
tecnologías, de modo que ningún grupo practica una cultura "auténtica", libre de la influencia de los demás.

En suma, las culturas humanas no son entidades cerradas y monolíticas que mantengan una identidad única
y singular a lo largo de los siglos, sino que interactúan con las demás, se mezclan con ellas, toman prestados
elementos culturales, y de esta manera cambian su identidad y su definición de sí mismas. Por ello, buscar la
"verdadera" o "auténtica" cultura o identidad de un grupo es imposible e inútil.

Esto no quiere decir que todas las identidades étnicas sean falsas o inventadas, y tampoco, desde luego, que
no existan las diferencias culturales. Significa que para comprender cómo es que los indígenas definen su
identidad en el México de hoy, no sirve de nada compararlos con las identidades prehispánicas para ver si
han perdido la autenticidad que antes tenían. Las identidades étnicas, y las categorías étnicas, deben ser
comprendidas en su presente, en función de la sociedad en que existen y son utilizadas.
¿Cómo es entonces que se define la identidad? A lo largo de la historia, tanto la "raza" —o para ser más
exactos las características físicas aparentes de ciertos grupos—, como la lengua, las creencias religiosas y las
prácticas culturales han sido utilizadas para definir la identidad de los grupos étnicos y para establecer
categorías étnicas. Así por ejemplo, ciertos grupos indígenas han hecho de la forma de vestir, o de la
participación en el culto al santo patrono el elemento central para definir su identidad, para determinar
quién es miembro del grupo y quién no. En el México actual, por otra parte, el elemento clave para
distinguir a los indios de los mestizos es la lengua que hablan, una lengua indígena los primeros, el español
los segundos. En otros contextos, la religión, o la forma de alimentación, o las decoraciones que se hacen al
cuerpo han servido para definir identidades étnicas.

Podemos decir entonces que cualquiera de las diferentes características culturales o físicas de los grupos
humanos pueden ser utilizadas, por ellos mismos y por los demás, para definir su identidad étnica o su
categoría étnica, sin que eso signifique que exista una relación automática o necesaria entre ambas. El que
un rasgo particular, como el aspecto físico o la lengua o la forma de vestir, sea usado para definir una
categoría étnica, depende de la historia particular de cada grupo y más ampliamente del sistema de
relaciones interétnicas al que pertenece.

Esto quiere decir que no hay identidades "auténticas" y que lo fundamental para comprender la definición
de las identidades es comprender la interacción entre los grupos humanos y la manera en que marcan sus
diferencias en el marco de las relaciones interétnicas.
Las múltiples identidades y la identidad étnica




Esta visión histórica y flexible de la relación entre cultura e identidad y cultura permite también comprender
de mejor manera la multiplicidad de las identidades, tanto individuales como colectivas. En efecto, ninguna
persona o grupo se define nunca de una sola manera, ni tiene una identidad única. Los mestizos mexicanos
somos al mismo tiempo oriundos de una región o ciudad específica, y probablemente de un barrio
particular, somo católicos o protestantes, tenemos una cierta ideología, ciertas aficiones y cierta identidad
sexual, además de que pertenecemos a clases sociales diferentes. Lo mismo vale para los indios: las
identidades de una mujer de un cierto paraje de San Juan Chamula, en Chiapas, no coinciden en todo con las
de un hombre de otro paraje de la misma comunidad.

De hecho, las identidades diferentes de una persona o grupo se pueden concebir como círculos
superpuestos, que van de las más específicas y particulares, como pueden ser el origen familiar o barrial, a
las más amplias y generales, como la nacionalidad o las creencias religiosas. Algunas de estas identidades
pueden atravesar e incluso contraponerse a las fronteras marcadas por otras: así nuestra identidad sexual o
religiosa, puede vincularnos más cercanamente con personas que pertenecen a otro grupo étnico que a los
que pertenecen al nuestro.

Claro que no todas estas identidades tienen la misma importancia ni la misma fuerza social. En general
podemos decir que las identidades étnicas, es decir las identidades que adquieren un sentido político para
definir grupos sociales diferenciados, suelen ser más fuertes, rígidas y efectivas que las identidades con una
menor carga política. Su mayor fuerza se debe, en primer lugar, al hecho de que generalmente las
identidades étnicas son promovidas y defendidas desde el poder. Por ejemplo, los estados-nación como el
mexicano, utilizan la educación, los medios de comunicación, los monumentos, entre muchas otras
herramientas, para convencer a sus ciudadanos que tienen la misma identidad nacional y que ésta es más
importante que otras formas de identidad, como puede ser la sexual, la de clase social, la regional, y
también la pertenencia a grupos étnicos diferentes. Igualmente, los grupos indígenas tienen mecanismos
que virtualmente obligan a sus miembros a adoptar la identidad étnica del grupo.

Sin embargo, el hecho mismo de que las identidades étnicas tengan que ser defendidas abiertamente por
los poderes constituidos, demuestra claramente que no son las únicas que existen. Las diversas identidades
que tenemos no conforman nunca un conjunto único o congruente, sino que se complementan, se
contradicen y se influyen unas a otras, de modo que el resultado no es una identidad única y auténtica, sino
una suma de diferentes identidades en continua modificación.




                                      EL NOMBRE VERDADERO

                                          (GRACIELA ANAYA)
Todos los pueblos del mundo han usado las plantas medicinales para atender sus
problemas de salud y una gran mayoría, desarrollados y en desarrollo, siguen haciendo
uso de ellas actualmente.

En los últimos quince años se ha producido un enorme cambio en las estrategias y
políticas, tanto de los gobiernos, como en los ministerios y los organismos
multilaterales encargados de atender la salud. Los médicos tradicionales y sus plantas
medicinales han dejado de ser calificados negativamente y comienzan a establecerse
programas y proyectos, para la investigación, aplicación e industrialización de los
productos.

Los datos indican que la medicina tradicional y las plantas medicinales (su recurso
material visible) serán de mayor importancia en los años venideros y que habrá
esfuerzos inusitados a fin de siglo, para llevar a cabo su complementación y
articulación respetuosa, dentro de los sistemas nacionales de salud, en decenas de
países.

Esta obra intenta establecer el "piso básico" de la información existente sobre la flora
medicinal mexicana, en el cual se ha privilegiado el enorme caudal de información
acumulada, actual e histórica, sobre el uso tradicional de las plantas, sin ninguna clase
de dudas, parte fundamental de la inagotable creatividad cultural del pueblo mexicano.

Sobre la base de una sólida identificación botánica y caracterización ecológica, se ha
revisado la información histórica y actual que pudimos tener a nuestro alcance y
hemos yuxtapuesto la sabiduría indígena y popular frente a los conocimientos
provenientes de las disciplinas experimentales, actualizados ambos, para finalmente
derivar un comentario, en donde hemos intentado establecer los puntos de
coincidencia, desencuentro y divergencia entre ambos bloques de saber y
conocimiento.

El balance preliminar es del todo sorprendente e interesante, y puede proyectarse ya a
nuevas investigaciones, nuevas propuestas y programas, pero fundamentalmente debe
servir primero para reflexionar sobre el enorme potencial que el pueblo mexicano ha
creado, conserva y reformula permanentemente para mantener su salud y alcanzar
mejores niveles de bienestar; en segundo lugar para dejarla de mirar con prejuicio y
suspicacia, y ponerse a trabajar en su indagación científica integral y multidisciplinaria;
y en tercer lugar, eliminar el rezago, ponerse al ritmo de los tiempos, otorgarle
mayoría de edad a esta antigua tradición de por lo menos dos mil años e invitarle, con
el respeto y la dignidad que se merece, a sentarse a la mesa donde se diseñan las
políticas y programas de salud del país.

Son los lectores, y no nosotros, quienes deciden si la invitación a pensar y actuar en
las tres direcciones señaladas está suficientemente avalada por la información vertida
en esta obra.
LECCIONES APRENDIDAS DESDE LA EVALUACION DE LAS PROCESOS
                       EDUCATIVOS BILINGUES

                          (LUIS ENRRIQUE LOPEZ)



            Este mismo «olvido» marca los informes de investigación en torno a
            la problemática del bilingüismo y de la educación de las poblaciones
            indígenas producidos en la región en las últimas décadas, los que,
            quién sabe si por aparecer sólo en castellano, no llegan a ser
            conocidos en los círculos académicos de los países del norte y, por
            ende, no alcanzan la difusión que merecen. No es extraño por ello
            que, cuando con apoyo de algunos organismos internacionales se
            diseñan políticas educativas para atender a las poblaciones
            indígenas del continente, las opciones sugeridas, y a menudo
            adoptadas, se fundamenten en investigaciones realizadas en otros
            contextos sociopolíticos y con pueblos minorizados de trayectoria
            diferente a la que les ha tocado vivir a los pueblos indígenas de
            América Latina.

2. Hallazgos recientes respecto al bilingüismo y a la adquisición de segundas
lenguas:

          a) No basta con el conocimiento y manejo que los niños tienen de
          su lengua materna a la edad de seis años, pues este
          conocimiento no es todavía completo.

            Si bien una afirmación tal bien puede sorprender a algunos y parecer
            una verdad de Perogrullo, para otros es relevante aclararla en el
            caso latinoamericano, particularmente cuando se trata de educandos
            indígenas. Tanto desde los propios sectores indígenas como desde
            la sociedad dominante, es frecuente desechar la necesidad de
            reforzar el conocimiento y manejo de la lengua materna indígena con
            la que los educandos llegan a la escuela, arguyendo que los niños
            ya la hablan y que lo que necesitan es aprender algo nuevo: el
            segundo idioma. Sin embargo, el mismo argumento no se esgrime
            cuando se trata de educandos hispanohablantes, que en la escuela
            aprenden a manejar mejor su lengua materna y perfeccionan el
            conocimiento y uso que tienen de ella. Investigaciones recientes
            señalan que uno necesita por lo menos 12 años de trabajo escolar
            para llegar a manejar bien y adecuadamente su lengua materna
            (McLaughlin, 1984). El conocimiento que se desarrolla en ese
            período tiene que ver con esos otros usos del lenguaje, que
            trascienden los aspectos sociales de éste y que están
            estrechamente relacionados con el desarrollo intelectivo del sujeto,
con su crecimiento cognitivo, y tanto con el uso descontextualizado
  del idioma materno como con el desarrollo de la competencia
  pragmática.

  En relación con esto, la investigación nos demuestra también que un
  niño con una buena competencia social del lenguaje —es decir, con
  un uso contextualizado del lenguaje— no siempre logra un dominio
  lingüístico equiparable cuando se trata de demostrar capacidad para
  utilizar su lengua materna de manera descontextualizada; vale decir,
  cuando se trata de demostrar competencia académica (Hakuta,
  1986).

  Hallazgos como éstos son importantes para la EB latinoamericana,
  en tanto las necesidades comunicativas de los educandos que
  inician su escolaridad tienen también que ver con las competencias
  académicas que deberán desarrollar. Esto nos permite afirmar que la
  atención que la escuela preste a la lengua materna no sólo
  contribuirá al crecimiento lingüístico del educando sino también, y
  sobre todo, a su desarrollo cognoscitivo.

b) No basta con la exposición sostenida y continuada en un
segundo idioma para que uno lo aprenda más rápidamente.

  A menudo se piensa que mientras mayor sea el tiempo que los
  educandos pasen escuchando la segunda lengua en la escuela y
  participando en situaciones en las que se usa este idioma, mayor
  será también el conocimiento y uso que ellos desarrollen. Sin
  embargo, la investigación ha demostrado que esto no es cierto
  cuando la exposición al segundo idioma se da a expensas del
  primero. Irónicamente, más importante parece ser el tiempo
  dedicado al desarrollo de la lengua materna de los educandos
  (Cummins, 1981).

c) No es necesariamente cierto que a menor edad mayor facilidad
para aprender un segundo idioma.

  Parece ser que esta aparente verdad absoluta que por muchos años
  orientó la enseñanza de idiomas, se tambalea ante los resultados de
  experimentos diversos y de investigaciones llevadas a cabo en las
  últimas dos décadas. En Inglaterra se comprobó que educandos de
  11 años de edad que habían recibido clases continuadas de francés
  por cinco años consecutivos lograron un mejor manejo del idioma
  que otros estudiantes que habían iniciado el aprendizaje de este
  idioma a los 8 años de edad (McLaughlin, 1992). Lo propio se
  encontró al estudiar a niños y adultos norteamericanos que
  estudiaban holandés en Holanda durante sus primeros dos a tres
años de exposición a este idioma. Se los evaluó sobre diversos
 aspectos de la segunda lengua a intervalos de cuatro a cinco meses.
 Las pruebas demostraron que los jóvenes de 12 a 15 años de edad
 obtuvieron mejores resultados que los menores, salvo en aquellas
 dirigidas a aspectos fonológicos, en las cuales no se encontró
 diferencia entre los grupos (Snow y Hoefnagel-Hohle, 1976, citados
 en Hakuta, 1986).

 Las ventajas que los niños mayores y los adolescentes tienen sobre
 los de menor edad se dan sobre todo en las áreas de la sintaxis y la
 morfología y menos en la de la fonología. Algunos de los factores
 que podrían incidir sobre resultados como los mencionados tendrían
 que ver con los niveles de madurez y de desarrollo cognitivo de los
 educandos, con su capacidad analítica y con su propia experiencia
 escolar, como usuarios del lenguaje a nivel oral y escrito y también
 como aprendices en general.

 La aparente verdad harto aceptada se vería, pues, restringida
 únicamente al aspecto fonológico o de la pronunciación, pues otros
 estudios parecen demostrar que mientras menor sea la edad a la
 que uno comienza a estudiar un segundo idioma, más parecida será
 la pronunciación a la de un hablante nativo del idioma aprendido
 (MacLaughlin, 1992, Hakuta, 1986). Lo cierto parece ser que no
 existe un período o etapa crítica para el aprendizaje de idiomas,
 como antes se creía. Niños, jóvenes y adultos pueden aprender un
 segundo idioma bien y eficientemente si las condiciones y
 oportunidades de aprendizaje son adecuadas, si responden a sus
 intereses, motivaciones, ritmos y modos de aprendizaje, y si toman
 en cuenta el contexto sociolingüístico y sociocultural en el cual se
 sitúa el aprendizaje.

d) No todos adquieren su segundo idioma de la misma manera.

 Nuevamente estamos ante una afirmación harto esgrimida desde la
 pedagogía para referirse a cualquier tipo de aprendizaje, pues a
 menudo nos referimos a la necesidad de adecuar nuestra
 enseñanza a los variados modos y ritmos de aprendizaje que
 encontramos en el salón de clase y a las características
 socioculturales de los educandos. Sin embargo, pocas veces los
 métodos de enseñanza de segundas lenguas reflejan este
 fundamental principio pedagógico. Este es un aspecto clave que la
 EB latinoamericana debe tomar en cuenta, pues en lo que a
 aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas se refiere, en la
 mayoría de los casos se parte de metodologías diseñadas para
 aprendices de tradiciones culturales y de aprendizaje diferentes.
Como es de esperar, en la enseñanza de un segundo idioma se
 prioriza el uso oral y se incentiva el desarrollo de la expresión y la
 creatividad individual. Pero, ¿cómo llegar a estas metas, por cierto
 válidas y necesarias, con educandos provenientes de contextos
 culturales en los cuales se aprende y se enseña principalmente a
 través de medios no verbales y en los que el aprendizaje es, sobre
 todo, un proceso cooperativo y social y no necesariamente
 competitivo?

3. Resultados de evaluación de programas educativos
bilingües elaborados en otras regiones

 Más de cuarenta años después de la reunión de UNESCO a la que
 nos hemos referido, aunque persistan algunas interrogantes y quede
 aún mucho por dilucidar respecto a los factores y procesos que
 intervienen en el desarrollo del bilingüismo resultante sobre todo de
 la propia práctica escolar, es consenso entre especialistas y
 educadores de diversas partes del mundo que los programas
 educativos bilingües:

           ofrecen al niño vernáculohablante mayores posibilidades
           de éxito escolar, por usar su lengua materna y recurrir en
           el desarrollo del proceso educativo a contenidos
           pertenecientes a su cotidianidad, acordes con su visión
           del mundo y de las cosas (cosmovisión). Es a través de
           estos medios que le permiten apropiarse de los
           mecanismos de la lectura y escritura y de conocimientos
           diversos relacionados con los otros aspectos del currículo
           escolar, sin tener que esperar uno o dos años para saber
           la lengua «oficial» de la educación de manera lo
           suficientemente buena como para poder participar
           activamente en el desarrollo del hecho educativo.
           ofrecen al niño la posibilidad de aprender una segunda
           lengua de manera más eficiente, tanto a nivel oral como
           escrito, sobre la base de los aprendizajes y desarrollos
           logrados en la lengua materna.
           contribuyen al desarrollo en los educandos de un
           sentimiento positivo de autoafirmación personal y de una
           autoimagen positiva, producto del reconocimiento y de la
           oficialidad implícita que la escuela otorga a sus
           manifestaciones culturales y lingüísticas.
           coadyuvan a la restitución de los vínculos comunicativos
           fluidos entre el educando y los mayores de la comunidad,
           al reconocer la importancia de la lengua vernácula como
           instrumento válido de interacción y de transmisión de
           conocimientos y valores.
ayudan al niño a entender y apreciar los valores,
   costumbres y demás manifestaciones culturales de otros
   pueblos, vale decir, convierten al niño en un sujeto
   culturalmente flexible, no etnocéntrico, y más curioso,
   tolerante y respetuoso frente a las diferencias.
   preparan al niño para vivir y trabajar exitosamente en una
   sociedad pluralista, valorando y apreciando su propia
   cultura, así como las de otras personas con las que entra
   en contacto.

Además de ello, particularmente durante las últimas dos
décadas, se han desarrollado investigaciones diversas que
permiten afirmar que existe ahora claridad y sustento
investigativo respecto a algunos postulados básicos que ha
hecho suyos la educación intercultural bilingüe en América
Latina, entre los que cabe señalar los siguientes:

         El hecho de que el bilingüismo infantil no constituye
         problema alguno para el aprovechamiento
         académico de los niños indígenas ni menos aún
         para la adquisición y aprendizaje eficiente de un
         segundo idioma.
         Las      ventajas    cognoscitivas,    afectivas    y
         educacionales resultantes del uso escolar del
         idioma que mejor conoce el educando en su
         aprendizaje de la lengua escrita. Esto rige tanto
         para el educando monolingüe de habla vernácula
         como para aquel en proceso de bilingüización. Vale
         decir, es más fácil y más eficiente aprender a leer y
         escribir en el idioma que uno mejor conoce y usa
         más en la comunicación cotidiana, si lo que se
         busca es el logro de una lectura comprensiva y de
         una escritura creativa y no únicamente una lectura
         y una escritura mecánicas.
         La conveniencia de una fase oral de entrenamiento,
         cuando se trata de niños, antes de pasar a la
         lectura y escritura en una lengua diferente a la
         utilizada más frecuentemente en el hogar; es decir,
         como en el caso anterior, la importancia que tiene
         con los niños el manejo oral de una lengua para el
         aprendizaje de la lectura y escritura en ella.
         Desafortunadamente, la tradición y práctica escolar
         con educandos indígenas de los países
         hispanohablantes de América Latina desconoce
         este principio, confunde alfabetización con
         castellanización, por ejemplo, y obliga a los
         educandos a aprender a leer y escribir a través de
un idioma que no conocen ni hablan lo suficiente: el
castellano. De ahí los magros resultados obtenidos,
el persistente analfabetismo funcional y, a lo más,
una lectura mecánica y memorística. Es por eso
que los programas educativos bilingües sostienen
la importancia de la enseñanza del castellano como
segunda lengua comenzando con el plano oral, a
fin de que los niños aprendan a hablar en
castellano antes de pasar a leer y escribir en este
idioma.
Las ventajas para el educando de un sistema
educativo que apunta al desarrollo de un
bilingüismo aditivo, ya que el manejo de dos
sistemas lingüísticos por parte del alumno está
asociado con una mayor flexibilidad cognoscitiva y
con el uso descontextualizado del lenguaje en
general.
La estrecha relación —interdependencia, dirían
incluso algunos especialistas— entre el desarrollo
lingüístico previo en la primera lengua y el posterior
en un segundo idioma: «el nivel de competencia en
L2 que alcanza un niño bilingüe es parcialmente
una función del tipo de competencia que ha
desarrollado en L1 en el momento en el que
comienza la exposición intensiva a la L2»
(Cummins, 1979). Este principio se basa en la
hipótesis de la existencia de una competencia
lingüística común subyacente a ambas lenguas, de
manera que la experiencia en una de las dos puede
promover el desarrollo de la competencia
subyacente a ambas. Esta competencia subyacente
común sería la que permitiría al educando en
proceso de bilingüización transferir estrategias,
habilidades y destrezas lingüísticas desarrolladas a
través de una lengua a un contexto en el cual es
necesario utilizar otro idioma. A este respecto cabe
resaltar lo que ya en 1935 el psicólogo ruso Lev
Vygotsky había señalado, en el sentido de que «el
niño que adquiere un idioma extranjero cuenta ya
con un manejo de un sistema de significado en su
lengua materna que él/ella transfiere a la esfera de
otro idioma» (p. 48, citado en John-Steiner, 1985).
«Un proceso dual entra en operación cuando los
hablantes de dos idiomas desarrollan sus
competencias verbales a nivel productivo; los
idiomas se separan cada vez más hasta
constituirse en sistemas autónomos de sonido y
estructura; mientras que al nivel del significado
verbal y del pensamiento los dos idiomas se
perciben cada vez más unificados». Estas
interrelaciones complejas y opuestas fueron
observadas por Vygostky, quien había sugerido la
existencia de una interacción de doble vía entre el
primero y el segundo idioma... El dominio efectivo
de dos idiomas... contribuye a un entendimiento y
uso conscientes del fenómeno lingüístico en
general» (John-Steiner, 1985:368).
La existencia de un nivel umbral de desarrollo en un
segundo idioma, que los educandos deben lograr
antes de estar en capacidad de participar
activamente en el desarrollo de clases vehiculadas
en el nuevo idioma y de desarrollar operaciones
lógico-cognoscitivas en él. Esta distinción es
sumamente importante para el desarrollo de
programas educativos con niños en proceso de
bilingüización, pues a menudo se piensa que basta
con que estos educandos aprendan a hablar, a
comunicarse «socialmente» en la nueva lengua.
Investigaciones recientes demuestran que eso no
es suficiente, que el umbral está más allá si lo que
importa es que el niño pueda utilizar la segunda
lengua también para desarrollar operaciones
cognoscitivas complejas. De ahí que ahora se
insista en la necesidad de recurrir a la lengua
materna de los educandos por el mayor tiempo
posible durante la vida escolar del bilingüe. De esta
manera, él podrá desarrollar sus capacidades
idiomáticas hasta en los más altos niveles
recurriendo al idioma que mejor conoce, su lengua
materna, para luego transferirlas al contexto de la
lengua que aprende: la segunda lengua. Las
últimas investigaciones desarrolladas a este
respecto demuestran que, en general, la
competencia idiomática en la segunda lengua por
debajo de este umbral basta para la comunicación
ordinaria cara-a-cara, pero resulta insuficiente para
que el educando participe con éxito en situaciones
formales de comunicación de tipo académico-
cognoscitivo. Como se señaló líneas arriba, la
investigación sugiere que el educando requiere de
un mínimo de 12 años para lograr un manejo
adecuado de su lengua materna.
4. Hallazgos de la evaluación y la
investigación de procesos educativos
bilingües en América Latina

 Varios de los resultados comentados en los acápites
 anteriores han sido corroborados en estudios de índole
 evaluativa, llevados a cabo por lo general en proyectos
 de EB o de etnoeducación de América Latina, por
 iniciativa de sus gestores o financiadores. Desde hace
 algunos años, sin embargo, este tipo de estudios
 merece también el interés de centros de investigación y
 de universidades de la región. Muestra de ello son
 algunos de los trabajos que se vienen produciendo en
 las Universidades Autónoma Metropolitana de México,
 Sede de Iztapalapa, por H. Muñoz, R. E. Hamel y otros;
 Rafael Landívar de Guatemala, por el equipo de su
 Instituto de Lingüística; Nacional de Cuenca, Ecuador,
 con los alumnos y profesores de la Licenciatura en
 Lingüística Andina y Educación Bilingüe, así como en
 la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú,
 con los alumnos y profesores del Programa de
 Postgrado en Lingüística Andina y Educación.

 En este resumen de investigación y evaluación también
 hemos creído conveniente revisar informes de
 investigación académica y algunas tesis doctorales,
 como las de N. Modiano y N. Hornberger, que también
 ofrecen información importante sobre los programas
 bilingües estudiados.

 Si bien los trabajos desarrollados hasta la fecha han
 sido de naturaleza y calidad desigual y recurren a
 metodologías no siempre comparables, de una manera
 u otra todos ellos arrojan información y evidencias que
 nos permiten inferir lo que viene ocurriendo con la
 educación bilingüe indígena latinoamericana. A este
 respecto es igualmente importante considerar que, por
 lo general, mientras los niños bilingües trabajan con
 textos u otros materiales escritos que parten y toman
 en cuenta el entorno sociocultural y lingüístico en el
 que se desarrolla su existencia, en las escuelas
 tradicionales ubicadas en ambientes indígenas casi
 siempre la pobreza es máxima y se carece de textos
 escolares.
Para situar los resultados que comentaremos a
  continuación es también necesario pensar en la dura
  realidad de la educación rural latinoamericana y en un
  contexto sociolingüístico complejo, no suficientemente
  analizado, y a menudo exageradamente simplificado
  en busca de arquetipos y de una oposición demasiado
  rígida para un gran número de contextos entre ciudad y
  campo y entre mundo hispanohablante y mundo
  vernáculohablante. Por lo demás, consideramos que
  los resultados que la evaluación y la investigación
  arrojan sobre la calidad y eficiencia de los programas
  educativos bilingües contribuyen también a un mejor
  entendimiento de la educación latinoamericana en
  general, y de la educación desarrollada en medios
  rurales en particular.

  Ahora nos referiremos principalmente a algunos temas
  relacionados con la calidad de la oferta educativa
  bilingüe y, en menor medida, a aquellos que tienen que
  ver con la eficiencia del sistema en tales ambientes, en
  tanto la información sobre este último aspecto es
  escasa. Entre los estudios a los que haremos
  referencia en este acápite están las investigaciones y
  evaluaciones de N. Modiano en Chiapas, México
  (1973, 1988); los estudios realizados en Guatemala,
  por encargo de la Agencia para el Desarrollo
  Internacional de los Estados Unidos (AID), por S.
  Stewart en 1983 y por la Academy for Educational
  Development en 1993, así como los llevados a cabo en
  Puno, Perú, por N. Hornberger (1988, 1989), por I.
  Jung con un grupo de estudiantes de la Universidad
  Nacional del Altiplano (1989), y por un equipo de
  profesionales mexicanos dirigidos por E. Rockwell del
  Departamento de Investigación Educativa (DIE) del
  Instituto Politécnico Nacional de México, por encargo
  de la GTZ (1989); y los desarrollados en Bolivia por P.
  Plaza et al (1992), H. Muñoz et al (1993 y 1994) y G.
  Gottret et al (1995).

4.1. La educación bilingüe en relación con el
rendimiento escolar

a) Aprender a leer y escribir en la lengua materna
contribuye al desarrollo de la comprensión lectora en
una segunda lengua.
En el estudio de Chiapas, México, llevado a cabo entre
1964 y 1965 y posteriormente en 1973 en 26 escuelas
indígenas, se encontró que el aprendizaje de la lectura
y la escritura en la lengua materna de los educandos
durante el primer grado no iba en desmedro del
aprendizaje oral de la segunda lengua ni tampoco de la
lectura y escritura en este idioma. Por el contrario, la
investigación concluyó que aprender a leer y escribir en
la lengua propia contribuía al posterior desarrollo de la
comprensión lectora en la segunda lengua.

Al llegar al segundo grado, año en el cual, de acuerdo
al modelo experimentado, se transferían a la lectura en
castellano los conocimientos sobre la lectura y
escritura adquiridos a través de la lengua materna, los
niños de las escuelas piloto en las que se les enseñaba
a leer en su lengua y se les enseñaba el castellano
oralmente, superaban a sus pares de las escuelas de
control en lo referente al manejo de la lectura
comprensiva en el segundo idioma. Ello ocurría aun
cuando los niños de las escuelas de control habían
tenido una mayor exposición al castellano, pues se les
había enseñado y alfabetizado exclusivamente en este
idioma.

Este estudio corrobora hallazgos anteriores que dan fe
de que uno aprende a leer una sola vez en la vida, y
que lo que posteriormente hace es aplicar las
competencias adquiridas mediante una lengua a la
lectura de materiales escritos en otra, siempre y
cuando los mecanismos de escritura sean similares y
recurran al mismo tipo de alfabeto (condiciones que sí
se dan entre la gran mayoría de idiomas indígenas de
América y las lenguas europeas con las que están en
contacto), y siempre y cuando el lector posea una base
oral suficiente en el segundo idioma que le permita
comprender lo que lee.

A este respecto la investigadora concluye que «... un
niño que está aprendiendo a leer en una lengua
extranjera no sólo tiene dificultad para entender lo que
lee, sino que también su misma percepción de los
signos gráficos y su capacidad de asociarlos a voces
reconocibles, se ven afectadas drásticamente. Esta
clase de lectura resulta mucho más frustrante que el
aprender a descifrar material potencialmente
significativo. Es mucho más fácil y confunde menos
aprender a leer con material que intrínsicamente tiene
significado para el niño, que con uno que sea
incomprensible por su esencia» (Modiano, N., op. cit.,
1973:238).

Finalmente, quiero referirme a un aspecto relacionado
con esta hipótesis central que sustenta la aplicación de
los programas bilingües: la relacionada con la
transferencia o aplicación de las competencias y
conocimientos desarrollados a través de una lengua al
contexto y uso de otra. Como se sabe, ésta es una
evidencia demostrada reiteradamente en los anales de
la evaluación de programas de EB, tanto
latinoamericanos como de otras latitudes. Dicha
hipótesis fue precisamente comprobada una vez más
en el estudio chiapaneco. A este respecto deseo
mencionar dos resultados de investigación que dan
luces sobre derroteros futuros para la EB. En Puno,
Perú, Leonor Mendoza, en su trabajo de tesis para la
Universidad Nacional del Altiplano de Puno, comprobó
en 1988 que educandos quechuohablantes de cuarto
grado de primaria bajo la modalidad tradicional en
castellano, podían partir de los conocimientos que
tenían sobre la escritura del castellano y de las
competencias de lectura y escritura que habían
desarrollado para leer y escribir textos en quechua, la
lengua que hasta entonces sólo hablaban. Lo
interesante del caso fue que, aun tratándose de
alumnos de primaria con manejo todavía insuficiente
de la lectura y la escritura en castellano, podían recurrir
a ese stock de conocimientos para escribir su lengua y
construir una escritura de ella que reflejase oposiciones
que se daban en el habla y sobre las cuales eran
conscientes. Así, por ejemplo, de manera bastante
sistemática, utilizaban diferenciadamente la c y la k
para mostrar la oposición entre oclusiva velar /k/ y
postvelar /q/ (Ibíd).

En la evaluación del Proyecto de Educación Bilingüe
de Puno (PEEB-P), que discutiremos en el acápite
siguiente, también se encontró que algunos niños de
las escuelas de control, que siendo vernáculohablantes
estudiaban sólo en castellano, cuando se les dio la
posibilidad de escribir una narración breve en la lengua
que ellos escogiesen, optaban por su idioma materno
y, a su manera, recurriendo a y adaptando el alfabeto
que manejaban, el del castellano, escribían lo que
  deseaban (cf. Rockwell et al 1989).

  Una evaluación boliviana de 1995, a la que nos
  referiremos más detalladamente también en el acápite
  siguiente, corroboró este hallazgo, en tanto, como
  señala el informe respectivo, cuando se aplicó la
  prueba de lectoescritura a los niños y niñas de las
  escuelas de control «con la intención de descubrir en
  qué medida lograban transferir habilidades lingüísticas
  a nivel escrito, del castellano a su lengua materna, los
  resultados fueron reveladores...: mostraron que dichos
  alumnos eran capaces de resolver más de la quinta
  parte de la prueba de lectoescritura» (Gottret, op cit:
  194). Sería interesante analizar los resultados no sólo
  en términos de logros cuantitativos, como lo hace el
  informe, sino también desde un punto de vista
  cualitativo para ver cuáles son las soluciones que los
  niños bolivianos encuentran para representar sonidos
  que no existen en el repertorio fonológico de su lengua
  materna.

  Investigaciones como éstas nos darían indicios
  respecto a caminos por los cuales deberá también
  transitar la EB latinoamericana para lograr mayor
  cobertura y optar, complementariamente, por
  modalidades que, partiendo del castellano en
  comunidades que prefieran utilizar o utilicen este
  idioma predominantemente, se llegue también a una
  modalidad bilingüe en la cual se mantienen y
  desarrollan ambos idiomas. Al trabajar también con
  niños y jóvenes ya alfabetizados en castellano, y previa
  construcción y normalización de la escritura de la
  lengua materna, se podría también contribuir a un
  desarrollo más agresivo de una literatura en lengua
  vernácula.

b) El uso escolar de la lengua materna contribuye a
un mejor aprendizaje y a un mejor rendimiento
escolar en diversas áreas del currículo escolar.

  En la evaluación final del Proyecto Educativo Rural I,
  llevado a cabo entre 1978 y 1981 en comunidades
  rurales de Cochabamba, Bolivia, con apoyo de la
  Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados
  Unidos (AID), y en el cual había un componente de EB
para los tres primeros años de la educación primaria,
se comprobó que los alumnos usuarios de la EB leían
comprensivamente en los dos idiomas, aunque lo
hacían mejor en su lengua materna, el quechua;
escribían con letra legible, dando respuesta a
preguntas que se les formulaban; y demostraron un
«dominio aceptable de los conceptos y procesos
básicos de la matemática» (Montoya, 1983:76). En lo
referente al castellano, los evaluadores consideraron
que los alumnos respondían oralmente con naturalidad
a las preguntas que se les formulaba (Ibíd).

En 1983 se llevó a cabo una evaluación del Proyecto
de Educación Bilingüe de Guatemala, ejecutado en el
marco del Plan Nacional de Educación de 1979-1982,
que comprendió una muestra de 40 escuelas de las
244 del proyecto, y otra de 40 escuelas regulares,
tomadas como unidades de control. El estudio reveló
que, al cabo de la fase experimental (1980-1984), ya
en el segundo grado, y luego de tres años de
escolaridad que incluía uno de preescolar, los niños del
programa superaban a sus compañeros de las
escuelas de control en lenguaje. Así se encontró que a)
los alumnos de las escuelas experimentales
demostraron un mejor manejo y conocimiento del
castellano oral que los de las escuelas de control, pese
a que la exposición de los primeros al castellano se
restringió únicamente a las horas en las que recibían
clases de esta lengua, hecho que demuestra que «la
educación bilingüe... no retarda la adquisición del
castellano»; b) de igual forma, los alumnos de las
escuelas con EB obtuvieron mejores calificaciones que
los de las escuelas de control tanto en matemática
como en estudios sociales y ciencias naturales; c)
frente a los resultados obtenidos en el primer grado, en
el segundo la situación varía drásticamente: no se
observan diferencias estadísticamente significativas ni
en matemática ni en ciencias naturales, siendo el área
de estudios sociales la única en la que los educandos
de las escuelas con EB superan a sus pares de las
escuelas de control (Stewart, op cit:35). También en
1983 otro estudio determinó que el proyecto tuvo un
fuerte impacto sobre la asistencia escolar, en los
resultados y en los índices de deserción y promoción.
No se encontraron efectos diferenciadores en la
matrícula. Sí se determinó que había una correlación
positiva entre una mayor asistencia y el rendimiento
(Kelly, 1984).

Un año después otro estudio comparativo indicó que
los alumnos de las escuelas piloto demostraban
menores índices de deserción y mayores niveles de
promoción. También se corroboraron hallazgos
anteriores referidos al mejor rendimiento de los niños
de las 40 escuelas bilingües piloto en las asignaturas
de matemática, ciencias sociales y ciencias naturales
(cf. Troike, 1984).

Ya institucionalizada la EB y después de cuatro años,
los alumnos de la cohorte 1986-1991 obtuvieron
resultados que atestiguan también las ventajas de la
metodología bilingüe adoptada por el PRONEBI: en
ciencias sociales, los alumnos bilingües obtuvieron
mejores resultados que sus pares cuya educación se
desarrollaba sólo a través del castellano; de dos
pruebas de matemática aplicada a ambos grupos, una
arrojó resultados estadísticamente significativos en
favor de los alumnos del programa y en la otra no se
observó mayor diferencia entre los grupos. Tampoco
se observó mayor diferencia entre los grupos en la
prueba aplicada para medir su competencia en la
lectura y escritura en castellano.

La experiencia guatemalteca demuestra que el uso de
las lenguas indígenas en la educación de los niños no
va en desmedro ni del aprendizaje del castellano ni
tampoco del rendimiento escolar en general, en tanto,
en el peor de los casos, el rendimiento de los alumnos
del PRONEBI fue comparable al de los niños educados
en castellano. Que los resultados sean por lo menos
iguales a los de los niños que no reciben EB constituye
de hecho una ganancia para esta modalidad, mientras,
pese a las evidencias dadas en anteriores acápites de
este trabajo, subsiste la creencia de que el uso de un
idioma indígena en la escuela obstaculiza el
aprendizaje del castellano y de las diferentes
asignaturas del currículo escolar. A este respecto es
importante destacar que, por lo menos en dos pruebas,
una de matemática y la de ciencias sociales, los
beneficiarios de la EB obtuvieron mejores resultados
que quienes eran educados sólo en castellano, lo que
de hecho abona en favor del argumento de que el uso
de la lengua indígena no sólo no es una barrera para el
aprendizaje sino que constituye un potencial recurso
pedagógico y de aprendizaje.

En la evaluación externa del Proyecto Experimental de
Educación Bilingüe de Puno (PEEB-P) se obtuvieron
resultados similares, también a nivel del cuarto grado
de primaria. Los niños atendidos por el PEEB-P
superaron a sus pares de las escuelas de control en
cuanto a lectura comprensiva, manejo oral del
castellano y resolución de problemas matemáticos.
Esto ocurrió con una muestra de 128 alumnos (65
niños y 63 niñas) de un total de 8 escuelas primarias, 4
bajo el programa bilingüe y 4 que seguían la modalidad
tradicional, seleccionadas al azar de entre 38 escuelas
que, en la fecha de la evaluación, formaban parte del
programa.
UN POCO DE HISTORIA: LA ESCUALA EN SULJAA

                                      (HANY JORDA)




La lectura más que nada nos habla de los problemas que se enfrenta día con día uno
como docente dentro y fuera del aula tanto en lo pedagógico como en lo laboral ya que
no es fácil consolidar el proceso de formación de los docentes pero tampoco el de los
alumnos.

Entre las dificultades que las y los docentes enfatizan esta el espacio lingüístico, ya que el
manejo de dos lenguas ha sido una asignatura pendiente desde la creación en 1978 de la
dirección general de educación indígena (DGEI) han manifestado de tiempo atrás, su
preocupación por encontrar alternativas didácticas para resolver el manejo de dos
lenguas. Situación que a la fecha no ha tenido una respuesta eficaz ni suficiente, de parte
de las autoridades educativas de las distintas instancias federales y estatales, así como
de las instituciones de formación docente.

El hecho de dar gran importancia al desarrollo de la lengua materna se debe a su papel
determinado no solo en la comunicación humana y el aprendizaje escolar. Mientras no
hay comprensión cabal del papel del lenguaje por parte de las y los docentes, la
modificación de su práctica pedagógica estará lejana .por eso pensamos que, el hecho de
que somos maestros demanden apoyo, estrategias, materiales, cursos, es una evidencia
del avance en el cuestionamiento de su práctica.

Es necesario favorecer favorecer la lengua hablada (L1), desarrollarla no se limita a
contestar preguntas, es permitir la exprecion de sus ideas, opiniones, sentimientos. La
lengua hablada es indispensable para el desarrollo del pensamiento y la producción
escrita.

Es por eso que debemos lograr el dominio del enfoque comunicativo para el desarrollo de
las competencias en la lengua materna y dominar la metodología para el aprendizaje de
una segunda lengua.

Modificar concepciones que consideran al docente como el centro del proceso de
enseñanza y aprendizaje y que se traducen en practicas arraigadas, tales como: el
docente decide que se hace y como; el libro ocupa un lugar central en la actividad
pedagógica; se ignora la capacidad del niño, sus conocimientos y los saberes
comunitarios. Se fomenta muy poco que exprese sus ideas, sentimientos, opiniones y
otras mas.
Resumenes de la materia cuestion etnico nacional

More Related Content

What's hot

Bloque ii lengua e individuo
Bloque ii lengua e individuoBloque ii lengua e individuo
Bloque ii lengua e individuo11agosto
 
Un poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaUn poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaanhis
 
La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLeonel Tolentino
 
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestremetodologia1991
 
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Arilupita
 
BLOQUE II: LENGUA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS BILINGÜES
BLOQUE II: LENGUA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS BILINGÜESBLOQUE II: LENGUA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS BILINGÜES
BLOQUE II: LENGUA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS BILINGÜESaniraked
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueArmando Jesús Cauich Muñoz
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenachicapirma
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educaciónaniraked
 
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadDULCE-VENENO
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonMiss Alexis
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la claseMirko Nicolás
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénNayeMaGon
 

What's hot (20)

Exposicion 6 11-10
Exposicion 6 11-10Exposicion 6 11-10
Exposicion 6 11-10
 
Bloque ii lengua e individuo
Bloque ii lengua e individuoBloque ii lengua e individuo
Bloque ii lengua e individuo
 
Un poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaaUn poco de historia en la escuela en suljaa
Un poco de historia en la escuela en suljaa
 
La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudio
 
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
 
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
 
BLOQUE II: LENGUA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS BILINGÜES
BLOQUE II: LENGUA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS BILINGÜESBLOQUE II: LENGUA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS BILINGÜES
BLOQUE II: LENGUA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS BILINGÜES
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Upn ide
Upn ideUpn ide
Upn ide
 
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
Guí de trabajo
Guí de trabajo Guí de trabajo
Guí de trabajo
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
Educacion Patrimonial/Proyecto de investigación/Seminario de pedagogía FFyL-U...
Educacion Patrimonial/Proyecto de investigación/Seminario de pedagogía FFyL-U...Educacion Patrimonial/Proyecto de investigación/Seminario de pedagogía FFyL-U...
Educacion Patrimonial/Proyecto de investigación/Seminario de pedagogía FFyL-U...
 

Viewers also liked

Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicogermaingse
 
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela AnayaEscrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela AnayaCesar Augusto
 
El indio reconocido
El indio reconocidoEl indio reconocido
El indio reconocidoanhis
 
Portafolio digital graciela uribe
Portafolio digital   graciela uribePortafolio digital   graciela uribe
Portafolio digital graciela uribedcpe2014
 
“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”germaingse
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacionjordan lopez
 
Escuelas, ciudades e indígenas
Escuelas, ciudades e indígenasEscuelas, ciudades e indígenas
Escuelas, ciudades e indígenasVirtualtiani Upn
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historiaanhis
 
La cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en GuatemalaLa cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en GuatemalaDaniel Cortés
 
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaComo se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaBul Ortiz
 
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
resumenes de la importancia de llamarse ernestoresumenes de la importancia de llamarse ernesto
resumenes de la importancia de llamarse ernestonoeavalos
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiSaul Martinez
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesromancasado
 
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmosEnsayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmosJXCP.86
 
Resumen del libro.sus
Resumen del libro.susResumen del libro.sus
Resumen del libro.susmonchifor
 
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenasEjemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenaswzapata13
 

Viewers also liked (20)

Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
 
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela AnayaEscrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
El indio reconocido
El indio reconocidoEl indio reconocido
El indio reconocido
 
Portafolio digital graciela uribe
Portafolio digital   graciela uribePortafolio digital   graciela uribe
Portafolio digital graciela uribe
 
“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
Escuelas, ciudades e indígenas
Escuelas, ciudades e indígenasEscuelas, ciudades e indígenas
Escuelas, ciudades e indígenas
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
La cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en GuatemalaLa cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en Guatemala
 
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaComo se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
 
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
resumenes de la importancia de llamarse ernestoresumenes de la importancia de llamarse ernesto
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
 
Himno nacional mexicano
Himno nacional mexicanoHimno nacional mexicano
Himno nacional mexicano
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenes
 
Himno nacional mexicano
Himno nacional mexicanoHimno nacional mexicano
Himno nacional mexicano
 
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmosEnsayo Diversidad Cultural_olmos
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
 
Grupos de Aprendizaje
Grupos de AprendizajeGrupos de Aprendizaje
Grupos de Aprendizaje
 
Resumen del libro.sus
Resumen del libro.susResumen del libro.sus
Resumen del libro.sus
 
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenasEjemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
 

Similar to Resumenes de la materia cuestion etnico nacional

Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayendeIdentidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayendegermaingse
 
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenapililonstokins
 
Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena JuanPortilla9
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuelanestoremilio
 
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENASHISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENASPedro Roberto Casanova
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOAIDADAVILALOPEZ1
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOAida Davila Lopez
 
Experiencia de aprendizaje dpcc nº 4 act 2
Experiencia de aprendizaje  dpcc nº 4 act  2Experiencia de aprendizaje  dpcc nº 4 act  2
Experiencia de aprendizaje dpcc nº 4 act 2OlmerRoblesTencomin
 
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.atilaqah
 
Historias y reemergencias de pueblos indígenas
 Historias y reemergencias de pueblos indígenas Historias y reemergencias de pueblos indígenas
Historias y reemergencias de pueblos indígenasMario Raul Soria
 
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...Nayeli Amil Zeab
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxLuisFernandoGarca8
 

Similar to Resumenes de la materia cuestion etnico nacional (20)

Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayendeIdentidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Indigenismo (panorama general)
Indigenismo (panorama general)Indigenismo (panorama general)
Indigenismo (panorama general)
 
Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena
 
Nacion
NacionNacion
Nacion
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENASHISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
Experiencia de aprendizaje dpcc nº 4 act 2
Experiencia de aprendizaje  dpcc nº 4 act  2Experiencia de aprendizaje  dpcc nº 4 act  2
Experiencia de aprendizaje dpcc nº 4 act 2
 
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
 
Historias y reemergencias de pueblos indígenas
 Historias y reemergencias de pueblos indígenas Historias y reemergencias de pueblos indígenas
Historias y reemergencias de pueblos indígenas
 
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
 
22 45 nayeli metodhos (1)
22 45 nayeli metodhos (1)22 45 nayeli metodhos (1)
22 45 nayeli metodhos (1)
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Act5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinezAct5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinez
 

Resumenes de la materia cuestion etnico nacional

  • 1. EL INDIO RECONOCIDO (GILLERMO BONFIL) “la razón de ser indio” Habla sobre los elementos sociales y culturales que determina la identidad, de los que integrantes de los pueblos indígenas, también se refiere a los rasgos que definen al indio y como lo a afectado a la colonización española; en cuanto a la determinación de su cultura propia. _en las regiones indias se les puede reconocer por su ropa, el “dialecto”, las construcciones de sus casas sus fiestas y costumbres pero se le conoce al indio por el prejuicio fácil: el indio flojo, primitivo, ignorante. _en México no hay una definición jurídica de la condición del indio. ". En México no hay una definición jurídica de la condición de indio, que sería un camino formal para estimar su número: aquí todos somos iguales, aunque también hay indios. Los censos sólo registran un dato pertinente, pero de ninguna manera suficiente: población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena. El Censo de 1980 arroja un total de 5 millones 181 mil 38, de los cuales 3 millones 699 mil 653 hablan también español. Estas cifras y las correspondientes de censos anteriores han sido frecuentemente criticadas y puestas en duda, hasta dar lugar a que se hable de un "etnocidio estadístico", esto es, una reducción sustancial de las cantidades reales debida, en principio, a una insuficiente y defectuosa captación de los datos. Se sabe bien que muchas personas que tienen por lengua materna un idioma indígena, lo ocultan y niegan que lo hablen; son problemas que nos remiten de nuevo a la situación colonial, a las identidades prohibidas y las lenguas proscritas, al logro final de la colonización, cuando el colonizado acepta internamente la inferioridad que el colonizador le atribuye, reniega de sí mismo y busca asumir una identidad diferente, otra. Agréguese, en muchos casos, la actitud de autoridades locales "progresistas", ansiosas de probar a cualquier precio que aquí, en este pueblo, ya no hay indios o ya son menos: nos hemos vuelto "gente de razón". Sin embargo, aparte de depurar las cifras censales, el problema consiste en que hablar una lengua indígena, con ser un dato importante, no permite concluir que todos los hablantes y sólo los hablantes de las lenguas aborígenes
  • 2. constituyan el total de la población india. No es un problema de naturaleza lingüística, aunque el idioma desempeñe un papel de gran importancia: son elementos sociales y culturales los que determinan la pertenecia a un pueblo específico, en este caso a un pueblo indio. Conviene entonces intentar caracterizar al pueblo o grupo indígena (grupo étnico), para despues hacer la estimación de cuantos indios hay en México. Los pueblos indios, como cualquier pueblo en cualquier lugar y momento, provienen de una historia particular, propia. A lo largo de esa historia -milenaria, en muchos casos- cada generación trasmite a las siguientes un legado que es su cultura. La cultura abarca elementos muy diversos: incluye objetos y bienes materiales que ese sistema social organizado que aquí denominamos pueblo, considera suyos: un territorio y los recursos naturales que contiene, las habitaciones, los espacios y edificios públicos, las instalaciones productivas y ceremoniales, los sitios sagrados, el lugar donde están enterrados nuestros muertos, los instrumentos de trabajo y los objetos que enmarcan y hacen posible la vida cotidiana; en fin, todo el repertorio material que ha sido inventado o adoptado al paso del tiempo y que consideramos nuestro -de nosotros- los mayas, los tarahumaras, los mixes. Se trasmiten también, como parte de la cultura que se hereda, las formas de organización social: qué deberes y derechos se tienen que observar entre los miembros de la familia, en la comunidad, en el pueblo en su conjunto; cómo solicitar la elaboración de los demás y cómo retribuirla; a quién acudir en busca de orientación, decisión, o remedio. Todo lo anterior lleva ya a otro campo: los conocimientos que se heredan. Aprendemos a hacer las cosas, a trabajar en lo que aquí se trabaja, a interpretar la naturaleza y sus signos, a encontrar los caminos para enfrentar los problemas, a nombrar las cosas. Y junto con esto recibimos también valores: lo que es bueno y lo que es malo, lo que es deseable y lo que no lo es, lo permitido y lo prohibido, lo que debe ser, el valor relativo de los actos y de las cosas. Y una generación trasmite a otras los códigos que le permiten comunicarse y entenderse entre sí: un idioma que expresa además la peculiar visión del mundo, el pensamiento creado por el grupo a lo largo de su historia; una manera de gestos, de tonos de voz, de miradas y actitudes que tienen significado para nosotros, y muchas veces sólo para nosotros. Y más en el fondo, se trasmite también, como parte de la cultura, un abanico de sentimientos que nos hacen participar, aceptar, creer, sin el cual y por su correspondencia con el
  • 3. de los demás miembros del grupo, sería imposible la relación personal y el esfuerzo conjunto. Tal es la cultura, la que cada nueva generación recibe, enriquecida por el esfuerzo y la imaginación de los mayores, en la que se forma y a la que a su vez enriquece. Es la cultura propia, la nuestra, a la que tenemos acceso y derecho exclusivamente "nosotros". La historia ha definido quienes somos "nosotros", cuando se es y cuando no se es, o se deja de ser, parte de ese universo social que es heredero, depositario y usufructuario legítimo de una cultura propia, nuestra cultura. Cada pueblo establece los límites y las normas: hay formas de ingresar, de ser aceptado; hay también maneras de perder la pertenencia. Esto es lo que se expresa en la identidad. Saberse y asumirse como integrante de un pueblo, y ser reconocido como tal por propios y extraños, significa formar parte de una sociedad que tiene por patrimonio una cultura, propia, exclusiva, de la cual se beneficia y sobre la cual tiene derecho a decidir, según las normas, derechos y privilegios que la propia cultura establece (y que cambian con el tiempo), todo aquel que sea reconocido como miembro del grupo, de ese pueblo particular y único, diferente. Desde esta perspectiva podemos entender mejor el sigificado de la pertenencia a un grupo étnico, sin olvidar que todos pertenecemos necesariamente a una sociedad definida, que puede ser pequeña o muy grande, pero que siempre tiene límites precisos, normas de pertenencia y un acervo cultural que considera propio y exclusivo. El indio no se define por una serie de rasgos culturales externos que lo hacen diferente ante los ojos de los extraños (la indumentaria, la lengua, las maneras, etc.); se define por pertenecer a una colectividad organizada (un grupo, una sociedad, un pueblo) que posee una herencia cultural propia que ha sido forjada y transformada históricamente, por generaciones sucesivas; en relación a esa cultura propia, se sabe y se siente maya, purepecha, seri o huasteco. En el caso específico de los pueblos indios de México, hay otra condición histórica que es indispensable tomar en cuenta para entender sus caracerísticas y su situación actual: el hecho de que durante quinientos años han sido los colonizados. La dominación colonial ha tenido efectos profundos en todos los ámbitos de la vida indígena: ha constreñido su cultura propia, ha impuesto rasgos ajenos, ha despojado a los pueblos de recursos y elementos culturales que forman parte de su patrimonio histórico, ha provocado formas muy variadas de resistencia, ha intentado por todos los caminos asegurar la sujeción
  • 4. del colonizado, más efectiva cuanto más se convenza éste de su propia inferioridad frente al colonizador. A lo largo de éstas páginas habrá continuamente referencias al proceso de dominación colonial: no es reiteración innecesaria, sino la constante ubicación imprescindible de los pueblos indios en el contexto social en el que ha transcurrido su historia durante los últimos cinco siglos, hasta el presente. COMO PENSAR UN NUEVO MAPA (FEDERICO NAVARRETE) El mapa étnico que usamos para comprender la realidad de nuestro país, basado en la división tajante entre mestizos e indios. Para lograrlo será necesario, como vimos en el capítulo anterior, examinar la historia de las relaciones que han establecido los diferentes pueblos y grupos humanos que viven en el territorio de lo que hoy es México. Antes de iniciar esta revisión histórica, sin embargo, es necesario definir de manera clara los conceptos que emplearemos a lo largo de este libro, como "categoría étnica", "identidad cultural", "identidad étnica" y "relaciones interétnicas". Estas definiciones son indispensables porque nos permiten dejar de lado los prejuicios y los malentendidos que forman parte de nuestro "sentido común" y que sustentan los mapas con los que normalmente percibimos la realidad cultural y étnica de nuestro país. “Qué son las "categorías étnicas" Para definir qué son las categorías étnicas, como "indio" o "mestizo", y cómo se relacionan con las realidades culturales y humanas a las que se refieren hay que examinar en primer lugar qué significa llamar "indio" o "mestizo" a una persona o a un grupo humano. En efecto, aplicar una categoría de definición étnica a una persona o grupo no es lo mismo que nombrar un objeto natural, como llamar piedra a una piedra, pues se refiere a una realidad mucho más compleja y contradictoria, una realidad que es construida por el mismo acto de nombrarla. Aunque en nuestra vida social, política y cotidiana utilizamos continuamente esas categorías, como si fueran evidentes y naturales, al hacerlo estamos realizando, sin darnos plenamente cuenta, las siguientes operaciones conceptuales y sociales. En primer lugar, aplicar una categoría étnica para definir a otro sirve siempre para definirse a uno mismo. Decir que alguien es "indio", implica decir que es "indio como yo", o que es "indio a diferencia de mí". Definir a alguien como miembro de una categoría implica siempre definir la posición que uno tiene frente a esa persona y la relación que debe entablar con ella. Igualmente, definirse a uno mismo como miembro de una categoría étnica implica definir la relación que mantiene uno con los demás. Por ello, al aplicar una categoría étnica se marca una frontera y una distinción y se clasifica a los seres humanos, y a uno mismo, en diferentes categorías. Éste clasificación no sólo nos sirve para comprender la realidad, sino que también cumple funciones sociales y políticas, pues sirve para organizar las relaciones sociales. En efecto, según la categoría a que pertenezca cada persona o grupo puede recibir tratamientos legales, políticos y económicos diferentes. Así por ejemplo, se pueden dar derechos específicos a cierta categoría étnica, como sería el caso de los "derechos indígenas"
  • 5. que demandan la organización políticas de los pueblos indígenas mexicanos en la actualidad, o se puede esclavizar a unos, como sucedió con los "negros" en el periodo colonial. Más allá de estas distinciones legales basadas en categorías étnicas que son explicitas y tajantes, nuestra vida social, cultural y económica está llena de distinciones étnicas no tan claras pero no por ello menos eficaces, como son los prejuicios contra el "atraso" de los indios, o la "ignorancia" de los mestizos pobres. Por esa razón, las definiciones étnicas sirven para definir las formas de relación entre las personas y los grupos humanos. Si el otro que es definido es un miembro del propio grupo, las reglas de convivencia y las formas de intercambio son unas. Así por ejemplo, se supone que los "mestizos" mexicanos deben tratarse entre sí mismos como conciudadanos, iguales ante la ley. En cambio, si el otro es definido como miembro de un grupo diferente se aplican otras reglas: así los mestizos se sienten obligados a educar a los indígenas en México y ayudarlos a superar su estado de atraso. Igualmente, en algunas comunidades indígenas los hombres sólo pueden casarse con mujeres de su propio pueblo. Las diferentes operaciones cognitivas, sociales y emocionales que hemos descrito hasta ahora tienen un punto en común: todas son relacionales, es decir todas sirven para establecer una posición en relación con otras, dentro de un sistema más amplio. Esto quiere decir que ninguna categoría étnica existe por sí sola, sino en relación con las demás de las que se diferencia o con las que se complementa. Por ello, para entender la naturaleza de las categorías étnicas que se usan en México es necesario estudiarlas en su relación, como parte de un sistema más amplio de relaciones intertónicas. En México no puede haber "indios" sin "mestizos" y la definición de una categoría implica necesariamente la definición de la otra. ¿Qué es la identidad? Las categorías étnicas sirven para definir la identidad. Definirse uno mismo como "mestizo mexicano" o como "indígena mexicano" significa, para empezar, identificarse con los que son como uno. En las disciplinas que estudian a las sociedades humanas se ha debatido mucho el significado de la "identidad", es decir la forma en que las personas y los grupos humanos definen quiénes son y lo que significa ser eso que son. En general, los estudiosos están de acuerdo que los individuos tenemos muchas identidades, que provienen de nuestro origen familiar y grupal, nuestra posición social, nuestra ocupación, nuestras convicciones y nuestra aficiones. Así, una persona puede definir su identidad en función de quiénes son sus padres, en qué barrio nació, si es rico o es pobre, qué profesión practica, cuál es su religión y con qué partido político simpatiza, qué música escucha y a qué equipo de futbol le va. Las variaciones son infinitas y cada persona puede tener múltiples identidades. Algunas de estas identidades individuales forman parte de identidades más amplias, que unen a grupos más o menos grandes de personas y que son llamadas identidades colectivas. Así por ejemplo, los habitantes del mismo barrio pueden considerar que comparten una identidad común que los diferencia de las demás personas, lo mismo que los practicantes de una religión, o los partidarios de un equipo. En sus diferentes variaciones, las identidades individuales y colectivas son subjetivas, pues es una persona particular la que las siente, y emocionales, pues el hecho de identificarse con un grupo o con un equipo, tienen una fuerte carga de sentimientos. Por otro lado, las identidades colectivas están constituidas por elementos culturales, una forma de pensar, una forma de vestir, una forma de comer, una forma de actuar, por lo que también se pueden llamar "identidades culturales". ¿Qué es la identidad étnica? Las identidades colectivas pueden ser voluntarias, como las de los aficionados de un equipo o los miembros de un partido, o pueden ser adscriptivas, u obligatorias, como la de los nacidos en un barrio o los miembros
  • 6. de una nación o un grupo étnico. Esto quiere decir que algunas identidades son más fuertes y rígidas que otras: cambiar de equipo de futbol es más fácil que cambiar de barrio o de nacionalidad, aunque esto no es imposible. Las identidades colectivas más estables sirven, con frecuencia, para definir las fronteras de una sociedad que se considera distinta a las demás. Los miembros de un barrio, por ejemplo, se pueden organizar entre sí, darse un gobierno y constituirse como una comunidad relativamente autónoma; los miembros de una nación, que comparten la identidad nacional, son regidos por una constitución y un gobierno común. Cuando una identidad colectiva sirve para definir una comunidad política, se le llama "identidad étnica". La palabra étnico viene del griego ethnos, que significa pueblo. Para nuestro análisis podemos decir que la "identidad étnica" es una forma particularmente fuerte de la "identidad" que es llevada al terreno político. Las identidades étnicas son subjetivas y emocionales, como las identidades culturales, pero se manifiestan también a nivel grupal o colectivo, y es así como se hacen visibles y efectivas. Por ejemplo, los miembros de un grupo étnico pueden mostrar su identidad común adorando a una figura religiosa particular, como el santo patrono de una comunidad indígena. Al participar en las fiestas en honor de esta figura confirman, tanto a sus propios ojos como a ojos de los demás, que se consideran miembros del grupo. Igualmente, cantar el himno nacional en un homenaje a la bandera es un un ritual que sirve para confirmar nuestra identidad étnica de mexicanos. Por medio de estos mecanismos públicos los grupos étnicos fortalecen su sentimiento de identidad y la adhesión de sus miembros a ellos. Igualmente, los miembros de un grupo étnico suelen tener una visión común de su historia y cuentan relatos y utilizan símbolos que definen su pasado compartido y su identidad presente. Es así como los mexicanos mestizos hemos sido educados para sentir orgullo por nuestro pasado prehispánico pues supuestamente define nuestra identidad, o como las comunidades indígenas recuerdan y relatan la fundación de su pueblo y las luchas que ha llevado a cabo para defender su tierra y su autonomía. Esto quiere decir que aunque las identidades culturales y étnicas sean subjetivas, también tiene una realidad objetiva, pues hay símbolos, objetos, rituales y discursos —libros, relatos, mitos, etc.— que las definen, las manifiestan y las actualizan. De hecho, los seres humanos percibimos nuestras identidades étnicas como realidades más fuertes y duraderas que nosotros mismos, de ahí que a veces estemos dispuestos a dar la vida por nuestra comunidad o nuestra nación. Por otro lado, hay que distinguir claramente entre las "identidades étnicas" y las "categorías étnicas". Las primeras se aplican fundamentalmente desde adentro, son usadas para definir quién es uno y cuál es el grupo al que pertenece. Las segundas suelen ser aplicadas desde afuera, para clasificar a los que pertenecen a grupos diferentes que uno, o para agrupar distintos grupos étnicos en un grupo más amplio. Esto quiere decir que las "categorías étnicas" son más generales, pues se utilizan para clasificar y definir las relaciones entre diferentes grupos étnicos ya constituidos. Por ejemplo, cuando los españoles llegaron a México los habitantes de estas tierras estaban organizados en muchos grupos diferentes, cada uno de ellos con un fuerte sentido de su identidad étnica,, pero todos fueron inscritos en la categoría étnica de "indios" en contraste con la de "españoles" (que por cierto, también estaban divididos en varios grupos étnicos diferentes). Las categorías étnicas, la identidad y la autenticidad cultural Es momento de hacer una aclaración sobre la relación entre las categorías étnicas, la identidad étnica y la cultura. Tradicionalmente se ha pensado que cada grupo humano tiene su raza, su lengua, su cultura y su identidad y que unas y otras se retroalimentan para formar una unidad coherente y estable, definida como "auténtica". Por ello solemos concebir a la cultura como una totalidad inseparable que abarca raza, lengua, creencias, valores, comportamientos e identidad. Desde esta perspectiva, un indígena es indígena porque
  • 7. pertenece a una raza específica, la mongoloíde, habla una lengua indígena, tiene una cultura indígena y por lo tanto tiene una identidad étnica indígena. Esta unidad no puede ser separada a riesgo de atentar contra la autenticidad y originalidad de cada cultura. Esto quiere decir que un indígena que deje de definir su identidad étnica a partir de su cultura estaría "traicionando" a su auténtica identidad. A su vez, un grupo que reivindica una identidad indígena pero cuya cultura está influida por la cultura occidental, no es "auténticamente" indígena. Sin embargo, la historia nos muestra que no existe una relación necesaria o automática entre las realidades raciales, culturales y sociales, es decir los grupos humanos con valores, lenguas y prácticas diferentes, y las identidades étnicas que ellos definen, así como las categorías étnicas que se les aplican desde afuera. Para empezar, los estudios recientes sobre la genética humana han demostrado que no existen razas claramente diferenciables y que las diferencias entre los diferentes grupos humanos son insignificantes desde un punto de vista biológico. Por otro lado, el intercambio genético entre los distintos grupos humanos ha sido tan continuo y tan frecuente que no existe nada parecido a una raza pura. En suma, no se puede sostener que la cultural y la identidad étnica se basan en la raza. Igualmente, hay amplias evidencias históricas de que tampoco existe un vínculo necesario o indisoluble entre los grupos humanos y la lengua que hablan, pues es muy frecuente que las sociedades cambien de idioma a lo largo de su historia. Lo mismo se puede decir de todas las demás características culturales de un grupo, pues las diferentes sociedades humanas han intercambiado dioses, creencias, ideas, prácticas y tecnologías, de modo que ningún grupo practica una cultura "auténtica", libre de la influencia de los demás. En suma, las culturas humanas no son entidades cerradas y monolíticas que mantengan una identidad única y singular a lo largo de los siglos, sino que interactúan con las demás, se mezclan con ellas, toman prestados elementos culturales, y de esta manera cambian su identidad y su definición de sí mismas. Por ello, buscar la "verdadera" o "auténtica" cultura o identidad de un grupo es imposible e inútil. Esto no quiere decir que todas las identidades étnicas sean falsas o inventadas, y tampoco, desde luego, que no existan las diferencias culturales. Significa que para comprender cómo es que los indígenas definen su identidad en el México de hoy, no sirve de nada compararlos con las identidades prehispánicas para ver si han perdido la autenticidad que antes tenían. Las identidades étnicas, y las categorías étnicas, deben ser comprendidas en su presente, en función de la sociedad en que existen y son utilizadas. ¿Cómo es entonces que se define la identidad? A lo largo de la historia, tanto la "raza" —o para ser más exactos las características físicas aparentes de ciertos grupos—, como la lengua, las creencias religiosas y las prácticas culturales han sido utilizadas para definir la identidad de los grupos étnicos y para establecer categorías étnicas. Así por ejemplo, ciertos grupos indígenas han hecho de la forma de vestir, o de la participación en el culto al santo patrono el elemento central para definir su identidad, para determinar quién es miembro del grupo y quién no. En el México actual, por otra parte, el elemento clave para distinguir a los indios de los mestizos es la lengua que hablan, una lengua indígena los primeros, el español los segundos. En otros contextos, la religión, o la forma de alimentación, o las decoraciones que se hacen al cuerpo han servido para definir identidades étnicas. Podemos decir entonces que cualquiera de las diferentes características culturales o físicas de los grupos humanos pueden ser utilizadas, por ellos mismos y por los demás, para definir su identidad étnica o su categoría étnica, sin que eso signifique que exista una relación automática o necesaria entre ambas. El que un rasgo particular, como el aspecto físico o la lengua o la forma de vestir, sea usado para definir una categoría étnica, depende de la historia particular de cada grupo y más ampliamente del sistema de relaciones interétnicas al que pertenece. Esto quiere decir que no hay identidades "auténticas" y que lo fundamental para comprender la definición de las identidades es comprender la interacción entre los grupos humanos y la manera en que marcan sus diferencias en el marco de las relaciones interétnicas.
  • 8. Las múltiples identidades y la identidad étnica Esta visión histórica y flexible de la relación entre cultura e identidad y cultura permite también comprender de mejor manera la multiplicidad de las identidades, tanto individuales como colectivas. En efecto, ninguna persona o grupo se define nunca de una sola manera, ni tiene una identidad única. Los mestizos mexicanos somos al mismo tiempo oriundos de una región o ciudad específica, y probablemente de un barrio particular, somo católicos o protestantes, tenemos una cierta ideología, ciertas aficiones y cierta identidad sexual, además de que pertenecemos a clases sociales diferentes. Lo mismo vale para los indios: las identidades de una mujer de un cierto paraje de San Juan Chamula, en Chiapas, no coinciden en todo con las de un hombre de otro paraje de la misma comunidad. De hecho, las identidades diferentes de una persona o grupo se pueden concebir como círculos superpuestos, que van de las más específicas y particulares, como pueden ser el origen familiar o barrial, a las más amplias y generales, como la nacionalidad o las creencias religiosas. Algunas de estas identidades pueden atravesar e incluso contraponerse a las fronteras marcadas por otras: así nuestra identidad sexual o religiosa, puede vincularnos más cercanamente con personas que pertenecen a otro grupo étnico que a los que pertenecen al nuestro. Claro que no todas estas identidades tienen la misma importancia ni la misma fuerza social. En general podemos decir que las identidades étnicas, es decir las identidades que adquieren un sentido político para definir grupos sociales diferenciados, suelen ser más fuertes, rígidas y efectivas que las identidades con una menor carga política. Su mayor fuerza se debe, en primer lugar, al hecho de que generalmente las identidades étnicas son promovidas y defendidas desde el poder. Por ejemplo, los estados-nación como el mexicano, utilizan la educación, los medios de comunicación, los monumentos, entre muchas otras herramientas, para convencer a sus ciudadanos que tienen la misma identidad nacional y que ésta es más importante que otras formas de identidad, como puede ser la sexual, la de clase social, la regional, y también la pertenencia a grupos étnicos diferentes. Igualmente, los grupos indígenas tienen mecanismos que virtualmente obligan a sus miembros a adoptar la identidad étnica del grupo. Sin embargo, el hecho mismo de que las identidades étnicas tengan que ser defendidas abiertamente por los poderes constituidos, demuestra claramente que no son las únicas que existen. Las diversas identidades que tenemos no conforman nunca un conjunto único o congruente, sino que se complementan, se contradicen y se influyen unas a otras, de modo que el resultado no es una identidad única y auténtica, sino una suma de diferentes identidades en continua modificación. EL NOMBRE VERDADERO (GRACIELA ANAYA)
  • 9. Todos los pueblos del mundo han usado las plantas medicinales para atender sus problemas de salud y una gran mayoría, desarrollados y en desarrollo, siguen haciendo uso de ellas actualmente. En los últimos quince años se ha producido un enorme cambio en las estrategias y políticas, tanto de los gobiernos, como en los ministerios y los organismos multilaterales encargados de atender la salud. Los médicos tradicionales y sus plantas medicinales han dejado de ser calificados negativamente y comienzan a establecerse programas y proyectos, para la investigación, aplicación e industrialización de los productos. Los datos indican que la medicina tradicional y las plantas medicinales (su recurso material visible) serán de mayor importancia en los años venideros y que habrá esfuerzos inusitados a fin de siglo, para llevar a cabo su complementación y articulación respetuosa, dentro de los sistemas nacionales de salud, en decenas de países. Esta obra intenta establecer el "piso básico" de la información existente sobre la flora medicinal mexicana, en el cual se ha privilegiado el enorme caudal de información acumulada, actual e histórica, sobre el uso tradicional de las plantas, sin ninguna clase de dudas, parte fundamental de la inagotable creatividad cultural del pueblo mexicano. Sobre la base de una sólida identificación botánica y caracterización ecológica, se ha revisado la información histórica y actual que pudimos tener a nuestro alcance y hemos yuxtapuesto la sabiduría indígena y popular frente a los conocimientos provenientes de las disciplinas experimentales, actualizados ambos, para finalmente derivar un comentario, en donde hemos intentado establecer los puntos de coincidencia, desencuentro y divergencia entre ambos bloques de saber y conocimiento. El balance preliminar es del todo sorprendente e interesante, y puede proyectarse ya a nuevas investigaciones, nuevas propuestas y programas, pero fundamentalmente debe servir primero para reflexionar sobre el enorme potencial que el pueblo mexicano ha creado, conserva y reformula permanentemente para mantener su salud y alcanzar mejores niveles de bienestar; en segundo lugar para dejarla de mirar con prejuicio y suspicacia, y ponerse a trabajar en su indagación científica integral y multidisciplinaria; y en tercer lugar, eliminar el rezago, ponerse al ritmo de los tiempos, otorgarle mayoría de edad a esta antigua tradición de por lo menos dos mil años e invitarle, con el respeto y la dignidad que se merece, a sentarse a la mesa donde se diseñan las políticas y programas de salud del país. Son los lectores, y no nosotros, quienes deciden si la invitación a pensar y actuar en las tres direcciones señaladas está suficientemente avalada por la información vertida en esta obra.
  • 10. LECCIONES APRENDIDAS DESDE LA EVALUACION DE LAS PROCESOS EDUCATIVOS BILINGUES (LUIS ENRRIQUE LOPEZ) Este mismo «olvido» marca los informes de investigación en torno a la problemática del bilingüismo y de la educación de las poblaciones indígenas producidos en la región en las últimas décadas, los que, quién sabe si por aparecer sólo en castellano, no llegan a ser conocidos en los círculos académicos de los países del norte y, por ende, no alcanzan la difusión que merecen. No es extraño por ello que, cuando con apoyo de algunos organismos internacionales se diseñan políticas educativas para atender a las poblaciones indígenas del continente, las opciones sugeridas, y a menudo adoptadas, se fundamenten en investigaciones realizadas en otros contextos sociopolíticos y con pueblos minorizados de trayectoria diferente a la que les ha tocado vivir a los pueblos indígenas de América Latina. 2. Hallazgos recientes respecto al bilingüismo y a la adquisición de segundas lenguas: a) No basta con el conocimiento y manejo que los niños tienen de su lengua materna a la edad de seis años, pues este conocimiento no es todavía completo. Si bien una afirmación tal bien puede sorprender a algunos y parecer una verdad de Perogrullo, para otros es relevante aclararla en el caso latinoamericano, particularmente cuando se trata de educandos indígenas. Tanto desde los propios sectores indígenas como desde la sociedad dominante, es frecuente desechar la necesidad de reforzar el conocimiento y manejo de la lengua materna indígena con la que los educandos llegan a la escuela, arguyendo que los niños ya la hablan y que lo que necesitan es aprender algo nuevo: el segundo idioma. Sin embargo, el mismo argumento no se esgrime cuando se trata de educandos hispanohablantes, que en la escuela aprenden a manejar mejor su lengua materna y perfeccionan el conocimiento y uso que tienen de ella. Investigaciones recientes señalan que uno necesita por lo menos 12 años de trabajo escolar para llegar a manejar bien y adecuadamente su lengua materna (McLaughlin, 1984). El conocimiento que se desarrolla en ese período tiene que ver con esos otros usos del lenguaje, que trascienden los aspectos sociales de éste y que están estrechamente relacionados con el desarrollo intelectivo del sujeto,
  • 11. con su crecimiento cognitivo, y tanto con el uso descontextualizado del idioma materno como con el desarrollo de la competencia pragmática. En relación con esto, la investigación nos demuestra también que un niño con una buena competencia social del lenguaje —es decir, con un uso contextualizado del lenguaje— no siempre logra un dominio lingüístico equiparable cuando se trata de demostrar capacidad para utilizar su lengua materna de manera descontextualizada; vale decir, cuando se trata de demostrar competencia académica (Hakuta, 1986). Hallazgos como éstos son importantes para la EB latinoamericana, en tanto las necesidades comunicativas de los educandos que inician su escolaridad tienen también que ver con las competencias académicas que deberán desarrollar. Esto nos permite afirmar que la atención que la escuela preste a la lengua materna no sólo contribuirá al crecimiento lingüístico del educando sino también, y sobre todo, a su desarrollo cognoscitivo. b) No basta con la exposición sostenida y continuada en un segundo idioma para que uno lo aprenda más rápidamente. A menudo se piensa que mientras mayor sea el tiempo que los educandos pasen escuchando la segunda lengua en la escuela y participando en situaciones en las que se usa este idioma, mayor será también el conocimiento y uso que ellos desarrollen. Sin embargo, la investigación ha demostrado que esto no es cierto cuando la exposición al segundo idioma se da a expensas del primero. Irónicamente, más importante parece ser el tiempo dedicado al desarrollo de la lengua materna de los educandos (Cummins, 1981). c) No es necesariamente cierto que a menor edad mayor facilidad para aprender un segundo idioma. Parece ser que esta aparente verdad absoluta que por muchos años orientó la enseñanza de idiomas, se tambalea ante los resultados de experimentos diversos y de investigaciones llevadas a cabo en las últimas dos décadas. En Inglaterra se comprobó que educandos de 11 años de edad que habían recibido clases continuadas de francés por cinco años consecutivos lograron un mejor manejo del idioma que otros estudiantes que habían iniciado el aprendizaje de este idioma a los 8 años de edad (McLaughlin, 1992). Lo propio se encontró al estudiar a niños y adultos norteamericanos que estudiaban holandés en Holanda durante sus primeros dos a tres
  • 12. años de exposición a este idioma. Se los evaluó sobre diversos aspectos de la segunda lengua a intervalos de cuatro a cinco meses. Las pruebas demostraron que los jóvenes de 12 a 15 años de edad obtuvieron mejores resultados que los menores, salvo en aquellas dirigidas a aspectos fonológicos, en las cuales no se encontró diferencia entre los grupos (Snow y Hoefnagel-Hohle, 1976, citados en Hakuta, 1986). Las ventajas que los niños mayores y los adolescentes tienen sobre los de menor edad se dan sobre todo en las áreas de la sintaxis y la morfología y menos en la de la fonología. Algunos de los factores que podrían incidir sobre resultados como los mencionados tendrían que ver con los niveles de madurez y de desarrollo cognitivo de los educandos, con su capacidad analítica y con su propia experiencia escolar, como usuarios del lenguaje a nivel oral y escrito y también como aprendices en general. La aparente verdad harto aceptada se vería, pues, restringida únicamente al aspecto fonológico o de la pronunciación, pues otros estudios parecen demostrar que mientras menor sea la edad a la que uno comienza a estudiar un segundo idioma, más parecida será la pronunciación a la de un hablante nativo del idioma aprendido (MacLaughlin, 1992, Hakuta, 1986). Lo cierto parece ser que no existe un período o etapa crítica para el aprendizaje de idiomas, como antes se creía. Niños, jóvenes y adultos pueden aprender un segundo idioma bien y eficientemente si las condiciones y oportunidades de aprendizaje son adecuadas, si responden a sus intereses, motivaciones, ritmos y modos de aprendizaje, y si toman en cuenta el contexto sociolingüístico y sociocultural en el cual se sitúa el aprendizaje. d) No todos adquieren su segundo idioma de la misma manera. Nuevamente estamos ante una afirmación harto esgrimida desde la pedagogía para referirse a cualquier tipo de aprendizaje, pues a menudo nos referimos a la necesidad de adecuar nuestra enseñanza a los variados modos y ritmos de aprendizaje que encontramos en el salón de clase y a las características socioculturales de los educandos. Sin embargo, pocas veces los métodos de enseñanza de segundas lenguas reflejan este fundamental principio pedagógico. Este es un aspecto clave que la EB latinoamericana debe tomar en cuenta, pues en lo que a aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas se refiere, en la mayoría de los casos se parte de metodologías diseñadas para aprendices de tradiciones culturales y de aprendizaje diferentes.
  • 13. Como es de esperar, en la enseñanza de un segundo idioma se prioriza el uso oral y se incentiva el desarrollo de la expresión y la creatividad individual. Pero, ¿cómo llegar a estas metas, por cierto válidas y necesarias, con educandos provenientes de contextos culturales en los cuales se aprende y se enseña principalmente a través de medios no verbales y en los que el aprendizaje es, sobre todo, un proceso cooperativo y social y no necesariamente competitivo? 3. Resultados de evaluación de programas educativos bilingües elaborados en otras regiones Más de cuarenta años después de la reunión de UNESCO a la que nos hemos referido, aunque persistan algunas interrogantes y quede aún mucho por dilucidar respecto a los factores y procesos que intervienen en el desarrollo del bilingüismo resultante sobre todo de la propia práctica escolar, es consenso entre especialistas y educadores de diversas partes del mundo que los programas educativos bilingües: ofrecen al niño vernáculohablante mayores posibilidades de éxito escolar, por usar su lengua materna y recurrir en el desarrollo del proceso educativo a contenidos pertenecientes a su cotidianidad, acordes con su visión del mundo y de las cosas (cosmovisión). Es a través de estos medios que le permiten apropiarse de los mecanismos de la lectura y escritura y de conocimientos diversos relacionados con los otros aspectos del currículo escolar, sin tener que esperar uno o dos años para saber la lengua «oficial» de la educación de manera lo suficientemente buena como para poder participar activamente en el desarrollo del hecho educativo. ofrecen al niño la posibilidad de aprender una segunda lengua de manera más eficiente, tanto a nivel oral como escrito, sobre la base de los aprendizajes y desarrollos logrados en la lengua materna. contribuyen al desarrollo en los educandos de un sentimiento positivo de autoafirmación personal y de una autoimagen positiva, producto del reconocimiento y de la oficialidad implícita que la escuela otorga a sus manifestaciones culturales y lingüísticas. coadyuvan a la restitución de los vínculos comunicativos fluidos entre el educando y los mayores de la comunidad, al reconocer la importancia de la lengua vernácula como instrumento válido de interacción y de transmisión de conocimientos y valores.
  • 14. ayudan al niño a entender y apreciar los valores, costumbres y demás manifestaciones culturales de otros pueblos, vale decir, convierten al niño en un sujeto culturalmente flexible, no etnocéntrico, y más curioso, tolerante y respetuoso frente a las diferencias. preparan al niño para vivir y trabajar exitosamente en una sociedad pluralista, valorando y apreciando su propia cultura, así como las de otras personas con las que entra en contacto. Además de ello, particularmente durante las últimas dos décadas, se han desarrollado investigaciones diversas que permiten afirmar que existe ahora claridad y sustento investigativo respecto a algunos postulados básicos que ha hecho suyos la educación intercultural bilingüe en América Latina, entre los que cabe señalar los siguientes: El hecho de que el bilingüismo infantil no constituye problema alguno para el aprovechamiento académico de los niños indígenas ni menos aún para la adquisición y aprendizaje eficiente de un segundo idioma. Las ventajas cognoscitivas, afectivas y educacionales resultantes del uso escolar del idioma que mejor conoce el educando en su aprendizaje de la lengua escrita. Esto rige tanto para el educando monolingüe de habla vernácula como para aquel en proceso de bilingüización. Vale decir, es más fácil y más eficiente aprender a leer y escribir en el idioma que uno mejor conoce y usa más en la comunicación cotidiana, si lo que se busca es el logro de una lectura comprensiva y de una escritura creativa y no únicamente una lectura y una escritura mecánicas. La conveniencia de una fase oral de entrenamiento, cuando se trata de niños, antes de pasar a la lectura y escritura en una lengua diferente a la utilizada más frecuentemente en el hogar; es decir, como en el caso anterior, la importancia que tiene con los niños el manejo oral de una lengua para el aprendizaje de la lectura y escritura en ella. Desafortunadamente, la tradición y práctica escolar con educandos indígenas de los países hispanohablantes de América Latina desconoce este principio, confunde alfabetización con castellanización, por ejemplo, y obliga a los educandos a aprender a leer y escribir a través de
  • 15. un idioma que no conocen ni hablan lo suficiente: el castellano. De ahí los magros resultados obtenidos, el persistente analfabetismo funcional y, a lo más, una lectura mecánica y memorística. Es por eso que los programas educativos bilingües sostienen la importancia de la enseñanza del castellano como segunda lengua comenzando con el plano oral, a fin de que los niños aprendan a hablar en castellano antes de pasar a leer y escribir en este idioma. Las ventajas para el educando de un sistema educativo que apunta al desarrollo de un bilingüismo aditivo, ya que el manejo de dos sistemas lingüísticos por parte del alumno está asociado con una mayor flexibilidad cognoscitiva y con el uso descontextualizado del lenguaje en general. La estrecha relación —interdependencia, dirían incluso algunos especialistas— entre el desarrollo lingüístico previo en la primera lengua y el posterior en un segundo idioma: «el nivel de competencia en L2 que alcanza un niño bilingüe es parcialmente una función del tipo de competencia que ha desarrollado en L1 en el momento en el que comienza la exposición intensiva a la L2» (Cummins, 1979). Este principio se basa en la hipótesis de la existencia de una competencia lingüística común subyacente a ambas lenguas, de manera que la experiencia en una de las dos puede promover el desarrollo de la competencia subyacente a ambas. Esta competencia subyacente común sería la que permitiría al educando en proceso de bilingüización transferir estrategias, habilidades y destrezas lingüísticas desarrolladas a través de una lengua a un contexto en el cual es necesario utilizar otro idioma. A este respecto cabe resaltar lo que ya en 1935 el psicólogo ruso Lev Vygotsky había señalado, en el sentido de que «el niño que adquiere un idioma extranjero cuenta ya con un manejo de un sistema de significado en su lengua materna que él/ella transfiere a la esfera de otro idioma» (p. 48, citado en John-Steiner, 1985). «Un proceso dual entra en operación cuando los hablantes de dos idiomas desarrollan sus competencias verbales a nivel productivo; los idiomas se separan cada vez más hasta constituirse en sistemas autónomos de sonido y
  • 16. estructura; mientras que al nivel del significado verbal y del pensamiento los dos idiomas se perciben cada vez más unificados». Estas interrelaciones complejas y opuestas fueron observadas por Vygostky, quien había sugerido la existencia de una interacción de doble vía entre el primero y el segundo idioma... El dominio efectivo de dos idiomas... contribuye a un entendimiento y uso conscientes del fenómeno lingüístico en general» (John-Steiner, 1985:368). La existencia de un nivel umbral de desarrollo en un segundo idioma, que los educandos deben lograr antes de estar en capacidad de participar activamente en el desarrollo de clases vehiculadas en el nuevo idioma y de desarrollar operaciones lógico-cognoscitivas en él. Esta distinción es sumamente importante para el desarrollo de programas educativos con niños en proceso de bilingüización, pues a menudo se piensa que basta con que estos educandos aprendan a hablar, a comunicarse «socialmente» en la nueva lengua. Investigaciones recientes demuestran que eso no es suficiente, que el umbral está más allá si lo que importa es que el niño pueda utilizar la segunda lengua también para desarrollar operaciones cognoscitivas complejas. De ahí que ahora se insista en la necesidad de recurrir a la lengua materna de los educandos por el mayor tiempo posible durante la vida escolar del bilingüe. De esta manera, él podrá desarrollar sus capacidades idiomáticas hasta en los más altos niveles recurriendo al idioma que mejor conoce, su lengua materna, para luego transferirlas al contexto de la lengua que aprende: la segunda lengua. Las últimas investigaciones desarrolladas a este respecto demuestran que, en general, la competencia idiomática en la segunda lengua por debajo de este umbral basta para la comunicación ordinaria cara-a-cara, pero resulta insuficiente para que el educando participe con éxito en situaciones formales de comunicación de tipo académico- cognoscitivo. Como se señaló líneas arriba, la investigación sugiere que el educando requiere de un mínimo de 12 años para lograr un manejo adecuado de su lengua materna.
  • 17. 4. Hallazgos de la evaluación y la investigación de procesos educativos bilingües en América Latina Varios de los resultados comentados en los acápites anteriores han sido corroborados en estudios de índole evaluativa, llevados a cabo por lo general en proyectos de EB o de etnoeducación de América Latina, por iniciativa de sus gestores o financiadores. Desde hace algunos años, sin embargo, este tipo de estudios merece también el interés de centros de investigación y de universidades de la región. Muestra de ello son algunos de los trabajos que se vienen produciendo en las Universidades Autónoma Metropolitana de México, Sede de Iztapalapa, por H. Muñoz, R. E. Hamel y otros; Rafael Landívar de Guatemala, por el equipo de su Instituto de Lingüística; Nacional de Cuenca, Ecuador, con los alumnos y profesores de la Licenciatura en Lingüística Andina y Educación Bilingüe, así como en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú, con los alumnos y profesores del Programa de Postgrado en Lingüística Andina y Educación. En este resumen de investigación y evaluación también hemos creído conveniente revisar informes de investigación académica y algunas tesis doctorales, como las de N. Modiano y N. Hornberger, que también ofrecen información importante sobre los programas bilingües estudiados. Si bien los trabajos desarrollados hasta la fecha han sido de naturaleza y calidad desigual y recurren a metodologías no siempre comparables, de una manera u otra todos ellos arrojan información y evidencias que nos permiten inferir lo que viene ocurriendo con la educación bilingüe indígena latinoamericana. A este respecto es igualmente importante considerar que, por lo general, mientras los niños bilingües trabajan con textos u otros materiales escritos que parten y toman en cuenta el entorno sociocultural y lingüístico en el que se desarrolla su existencia, en las escuelas tradicionales ubicadas en ambientes indígenas casi siempre la pobreza es máxima y se carece de textos escolares.
  • 18. Para situar los resultados que comentaremos a continuación es también necesario pensar en la dura realidad de la educación rural latinoamericana y en un contexto sociolingüístico complejo, no suficientemente analizado, y a menudo exageradamente simplificado en busca de arquetipos y de una oposición demasiado rígida para un gran número de contextos entre ciudad y campo y entre mundo hispanohablante y mundo vernáculohablante. Por lo demás, consideramos que los resultados que la evaluación y la investigación arrojan sobre la calidad y eficiencia de los programas educativos bilingües contribuyen también a un mejor entendimiento de la educación latinoamericana en general, y de la educación desarrollada en medios rurales en particular. Ahora nos referiremos principalmente a algunos temas relacionados con la calidad de la oferta educativa bilingüe y, en menor medida, a aquellos que tienen que ver con la eficiencia del sistema en tales ambientes, en tanto la información sobre este último aspecto es escasa. Entre los estudios a los que haremos referencia en este acápite están las investigaciones y evaluaciones de N. Modiano en Chiapas, México (1973, 1988); los estudios realizados en Guatemala, por encargo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (AID), por S. Stewart en 1983 y por la Academy for Educational Development en 1993, así como los llevados a cabo en Puno, Perú, por N. Hornberger (1988, 1989), por I. Jung con un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano (1989), y por un equipo de profesionales mexicanos dirigidos por E. Rockwell del Departamento de Investigación Educativa (DIE) del Instituto Politécnico Nacional de México, por encargo de la GTZ (1989); y los desarrollados en Bolivia por P. Plaza et al (1992), H. Muñoz et al (1993 y 1994) y G. Gottret et al (1995). 4.1. La educación bilingüe en relación con el rendimiento escolar a) Aprender a leer y escribir en la lengua materna contribuye al desarrollo de la comprensión lectora en una segunda lengua.
  • 19. En el estudio de Chiapas, México, llevado a cabo entre 1964 y 1965 y posteriormente en 1973 en 26 escuelas indígenas, se encontró que el aprendizaje de la lectura y la escritura en la lengua materna de los educandos durante el primer grado no iba en desmedro del aprendizaje oral de la segunda lengua ni tampoco de la lectura y escritura en este idioma. Por el contrario, la investigación concluyó que aprender a leer y escribir en la lengua propia contribuía al posterior desarrollo de la comprensión lectora en la segunda lengua. Al llegar al segundo grado, año en el cual, de acuerdo al modelo experimentado, se transferían a la lectura en castellano los conocimientos sobre la lectura y escritura adquiridos a través de la lengua materna, los niños de las escuelas piloto en las que se les enseñaba a leer en su lengua y se les enseñaba el castellano oralmente, superaban a sus pares de las escuelas de control en lo referente al manejo de la lectura comprensiva en el segundo idioma. Ello ocurría aun cuando los niños de las escuelas de control habían tenido una mayor exposición al castellano, pues se les había enseñado y alfabetizado exclusivamente en este idioma. Este estudio corrobora hallazgos anteriores que dan fe de que uno aprende a leer una sola vez en la vida, y que lo que posteriormente hace es aplicar las competencias adquiridas mediante una lengua a la lectura de materiales escritos en otra, siempre y cuando los mecanismos de escritura sean similares y recurran al mismo tipo de alfabeto (condiciones que sí se dan entre la gran mayoría de idiomas indígenas de América y las lenguas europeas con las que están en contacto), y siempre y cuando el lector posea una base oral suficiente en el segundo idioma que le permita comprender lo que lee. A este respecto la investigadora concluye que «... un niño que está aprendiendo a leer en una lengua extranjera no sólo tiene dificultad para entender lo que lee, sino que también su misma percepción de los signos gráficos y su capacidad de asociarlos a voces reconocibles, se ven afectadas drásticamente. Esta clase de lectura resulta mucho más frustrante que el aprender a descifrar material potencialmente significativo. Es mucho más fácil y confunde menos
  • 20. aprender a leer con material que intrínsicamente tiene significado para el niño, que con uno que sea incomprensible por su esencia» (Modiano, N., op. cit., 1973:238). Finalmente, quiero referirme a un aspecto relacionado con esta hipótesis central que sustenta la aplicación de los programas bilingües: la relacionada con la transferencia o aplicación de las competencias y conocimientos desarrollados a través de una lengua al contexto y uso de otra. Como se sabe, ésta es una evidencia demostrada reiteradamente en los anales de la evaluación de programas de EB, tanto latinoamericanos como de otras latitudes. Dicha hipótesis fue precisamente comprobada una vez más en el estudio chiapaneco. A este respecto deseo mencionar dos resultados de investigación que dan luces sobre derroteros futuros para la EB. En Puno, Perú, Leonor Mendoza, en su trabajo de tesis para la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, comprobó en 1988 que educandos quechuohablantes de cuarto grado de primaria bajo la modalidad tradicional en castellano, podían partir de los conocimientos que tenían sobre la escritura del castellano y de las competencias de lectura y escritura que habían desarrollado para leer y escribir textos en quechua, la lengua que hasta entonces sólo hablaban. Lo interesante del caso fue que, aun tratándose de alumnos de primaria con manejo todavía insuficiente de la lectura y la escritura en castellano, podían recurrir a ese stock de conocimientos para escribir su lengua y construir una escritura de ella que reflejase oposiciones que se daban en el habla y sobre las cuales eran conscientes. Así, por ejemplo, de manera bastante sistemática, utilizaban diferenciadamente la c y la k para mostrar la oposición entre oclusiva velar /k/ y postvelar /q/ (Ibíd). En la evaluación del Proyecto de Educación Bilingüe de Puno (PEEB-P), que discutiremos en el acápite siguiente, también se encontró que algunos niños de las escuelas de control, que siendo vernáculohablantes estudiaban sólo en castellano, cuando se les dio la posibilidad de escribir una narración breve en la lengua que ellos escogiesen, optaban por su idioma materno y, a su manera, recurriendo a y adaptando el alfabeto
  • 21. que manejaban, el del castellano, escribían lo que deseaban (cf. Rockwell et al 1989). Una evaluación boliviana de 1995, a la que nos referiremos más detalladamente también en el acápite siguiente, corroboró este hallazgo, en tanto, como señala el informe respectivo, cuando se aplicó la prueba de lectoescritura a los niños y niñas de las escuelas de control «con la intención de descubrir en qué medida lograban transferir habilidades lingüísticas a nivel escrito, del castellano a su lengua materna, los resultados fueron reveladores...: mostraron que dichos alumnos eran capaces de resolver más de la quinta parte de la prueba de lectoescritura» (Gottret, op cit: 194). Sería interesante analizar los resultados no sólo en términos de logros cuantitativos, como lo hace el informe, sino también desde un punto de vista cualitativo para ver cuáles son las soluciones que los niños bolivianos encuentran para representar sonidos que no existen en el repertorio fonológico de su lengua materna. Investigaciones como éstas nos darían indicios respecto a caminos por los cuales deberá también transitar la EB latinoamericana para lograr mayor cobertura y optar, complementariamente, por modalidades que, partiendo del castellano en comunidades que prefieran utilizar o utilicen este idioma predominantemente, se llegue también a una modalidad bilingüe en la cual se mantienen y desarrollan ambos idiomas. Al trabajar también con niños y jóvenes ya alfabetizados en castellano, y previa construcción y normalización de la escritura de la lengua materna, se podría también contribuir a un desarrollo más agresivo de una literatura en lengua vernácula. b) El uso escolar de la lengua materna contribuye a un mejor aprendizaje y a un mejor rendimiento escolar en diversas áreas del currículo escolar. En la evaluación final del Proyecto Educativo Rural I, llevado a cabo entre 1978 y 1981 en comunidades rurales de Cochabamba, Bolivia, con apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (AID), y en el cual había un componente de EB
  • 22. para los tres primeros años de la educación primaria, se comprobó que los alumnos usuarios de la EB leían comprensivamente en los dos idiomas, aunque lo hacían mejor en su lengua materna, el quechua; escribían con letra legible, dando respuesta a preguntas que se les formulaban; y demostraron un «dominio aceptable de los conceptos y procesos básicos de la matemática» (Montoya, 1983:76). En lo referente al castellano, los evaluadores consideraron que los alumnos respondían oralmente con naturalidad a las preguntas que se les formulaba (Ibíd). En 1983 se llevó a cabo una evaluación del Proyecto de Educación Bilingüe de Guatemala, ejecutado en el marco del Plan Nacional de Educación de 1979-1982, que comprendió una muestra de 40 escuelas de las 244 del proyecto, y otra de 40 escuelas regulares, tomadas como unidades de control. El estudio reveló que, al cabo de la fase experimental (1980-1984), ya en el segundo grado, y luego de tres años de escolaridad que incluía uno de preescolar, los niños del programa superaban a sus compañeros de las escuelas de control en lenguaje. Así se encontró que a) los alumnos de las escuelas experimentales demostraron un mejor manejo y conocimiento del castellano oral que los de las escuelas de control, pese a que la exposición de los primeros al castellano se restringió únicamente a las horas en las que recibían clases de esta lengua, hecho que demuestra que «la educación bilingüe... no retarda la adquisición del castellano»; b) de igual forma, los alumnos de las escuelas con EB obtuvieron mejores calificaciones que los de las escuelas de control tanto en matemática como en estudios sociales y ciencias naturales; c) frente a los resultados obtenidos en el primer grado, en el segundo la situación varía drásticamente: no se observan diferencias estadísticamente significativas ni en matemática ni en ciencias naturales, siendo el área de estudios sociales la única en la que los educandos de las escuelas con EB superan a sus pares de las escuelas de control (Stewart, op cit:35). También en 1983 otro estudio determinó que el proyecto tuvo un fuerte impacto sobre la asistencia escolar, en los resultados y en los índices de deserción y promoción. No se encontraron efectos diferenciadores en la matrícula. Sí se determinó que había una correlación
  • 23. positiva entre una mayor asistencia y el rendimiento (Kelly, 1984). Un año después otro estudio comparativo indicó que los alumnos de las escuelas piloto demostraban menores índices de deserción y mayores niveles de promoción. También se corroboraron hallazgos anteriores referidos al mejor rendimiento de los niños de las 40 escuelas bilingües piloto en las asignaturas de matemática, ciencias sociales y ciencias naturales (cf. Troike, 1984). Ya institucionalizada la EB y después de cuatro años, los alumnos de la cohorte 1986-1991 obtuvieron resultados que atestiguan también las ventajas de la metodología bilingüe adoptada por el PRONEBI: en ciencias sociales, los alumnos bilingües obtuvieron mejores resultados que sus pares cuya educación se desarrollaba sólo a través del castellano; de dos pruebas de matemática aplicada a ambos grupos, una arrojó resultados estadísticamente significativos en favor de los alumnos del programa y en la otra no se observó mayor diferencia entre los grupos. Tampoco se observó mayor diferencia entre los grupos en la prueba aplicada para medir su competencia en la lectura y escritura en castellano. La experiencia guatemalteca demuestra que el uso de las lenguas indígenas en la educación de los niños no va en desmedro ni del aprendizaje del castellano ni tampoco del rendimiento escolar en general, en tanto, en el peor de los casos, el rendimiento de los alumnos del PRONEBI fue comparable al de los niños educados en castellano. Que los resultados sean por lo menos iguales a los de los niños que no reciben EB constituye de hecho una ganancia para esta modalidad, mientras, pese a las evidencias dadas en anteriores acápites de este trabajo, subsiste la creencia de que el uso de un idioma indígena en la escuela obstaculiza el aprendizaje del castellano y de las diferentes asignaturas del currículo escolar. A este respecto es importante destacar que, por lo menos en dos pruebas, una de matemática y la de ciencias sociales, los beneficiarios de la EB obtuvieron mejores resultados que quienes eran educados sólo en castellano, lo que de hecho abona en favor del argumento de que el uso de la lengua indígena no sólo no es una barrera para el
  • 24. aprendizaje sino que constituye un potencial recurso pedagógico y de aprendizaje. En la evaluación externa del Proyecto Experimental de Educación Bilingüe de Puno (PEEB-P) se obtuvieron resultados similares, también a nivel del cuarto grado de primaria. Los niños atendidos por el PEEB-P superaron a sus pares de las escuelas de control en cuanto a lectura comprensiva, manejo oral del castellano y resolución de problemas matemáticos. Esto ocurrió con una muestra de 128 alumnos (65 niños y 63 niñas) de un total de 8 escuelas primarias, 4 bajo el programa bilingüe y 4 que seguían la modalidad tradicional, seleccionadas al azar de entre 38 escuelas que, en la fecha de la evaluación, formaban parte del programa.
  • 25. UN POCO DE HISTORIA: LA ESCUALA EN SULJAA (HANY JORDA) La lectura más que nada nos habla de los problemas que se enfrenta día con día uno como docente dentro y fuera del aula tanto en lo pedagógico como en lo laboral ya que no es fácil consolidar el proceso de formación de los docentes pero tampoco el de los alumnos. Entre las dificultades que las y los docentes enfatizan esta el espacio lingüístico, ya que el manejo de dos lenguas ha sido una asignatura pendiente desde la creación en 1978 de la dirección general de educación indígena (DGEI) han manifestado de tiempo atrás, su preocupación por encontrar alternativas didácticas para resolver el manejo de dos lenguas. Situación que a la fecha no ha tenido una respuesta eficaz ni suficiente, de parte de las autoridades educativas de las distintas instancias federales y estatales, así como de las instituciones de formación docente. El hecho de dar gran importancia al desarrollo de la lengua materna se debe a su papel determinado no solo en la comunicación humana y el aprendizaje escolar. Mientras no hay comprensión cabal del papel del lenguaje por parte de las y los docentes, la modificación de su práctica pedagógica estará lejana .por eso pensamos que, el hecho de que somos maestros demanden apoyo, estrategias, materiales, cursos, es una evidencia del avance en el cuestionamiento de su práctica. Es necesario favorecer favorecer la lengua hablada (L1), desarrollarla no se limita a contestar preguntas, es permitir la exprecion de sus ideas, opiniones, sentimientos. La lengua hablada es indispensable para el desarrollo del pensamiento y la producción escrita. Es por eso que debemos lograr el dominio del enfoque comunicativo para el desarrollo de las competencias en la lengua materna y dominar la metodología para el aprendizaje de una segunda lengua. Modificar concepciones que consideran al docente como el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje y que se traducen en practicas arraigadas, tales como: el docente decide que se hace y como; el libro ocupa un lugar central en la actividad pedagógica; se ignora la capacidad del niño, sus conocimientos y los saberes comunitarios. Se fomenta muy poco que exprese sus ideas, sentimientos, opiniones y otras mas.