SlideShare a Scribd company logo
1 of 53
Download to read offline
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
1
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación
académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar“
Alizon Rodríguez Navia
Pontificia Universidad Católica del Perú
awrodriguez@pucp.edu.pe
Resumen
El presente artículo se basa en el análisis de indicadores de género y ciencia en una de las universidades
privadas más importantes de América Latina; la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
En el ámbito universitario se han desarrollado teorías y propuestas que han contribuido a la mayor
comprensión del entorno social. Si bien temas vinculados al enfoque de género surgen en este escenario,
aspectos tales como la equidad y la igualdad, han generado pocos cambios al interior de la vida
académica. ¿Por qué ocurre esta ausencia? y ¿cómo se evidencia?, son dos las preguntas que motivan la
presente investigación.
Discutir estos aspectos en el campo universitario, no resulta una tarea sencilla, es ineludible, a fin de
revelar la interrelación entre los discursos y la práctica vía el análisis de algunos indicadores de
producción, visibilidad académica y estructura organizacional.
Palabras claves: indicadores, género, academia, exclusión, discriminación, ciencia, investigación,
universidad, y equidad.
Abstract
This article is based on the analysis of gender and science indicators in one of the most important
private universities in Latin America; the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Within the university scope, theories and proposals have been developed to contribute to the best
understanding of the social environment. Although gender issues arise in this scenario, aspects such as
equity and equality have generated few changes in the academic life. Why is this absence? What is its
evidence? These are the two questions that motivate this research.
Discussing these aspects within the university scope is not a simple task, but unavoidable, in order to
reveal the connection between speech and practice through the analysis of some indicators of
production, academic visibility and organizational structure.
Key words: indicators, gender, academy, exclusion, discrimination, science, research, university,
equity.
I.- Introducción.
Las universidades se han constituido históricamente en centros de construcción y difusión del
saber, y han sido reconocidas por sus aportes al pensamiento crítico y a la generación de nuevos
conocimientos. No obstante, son pocas las ocasiones en que se han convertido en objeto de sus
propios análisis. Por lo general las universidades determinan sus objetos de análisis, pero no son
objetivadas para ese fin.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
2
El presente trabajo muestra los resultados del análisis, desde un enfoque de género, de los
indicadores de producción académica y de CyT1
, tomando como estudio de caso a la Pontificia
Universidad Católica del Perú (PUCP) la universidad privada más importante del Perú.
La metodología utilizada parte de un análisis cuantitativo basado en indicadores de productividad
académica, visibilidad, distribución de roles y funciones de docentes —varones y mujeres—
dedicados a la investigación, particularmente en las áreas de CyT, registrados en las bases de datos
de la universidad. Posteriormente, a fin de profundizar en el análisis, dicha información se
complementa con los resultados obtenidos de la aplicación de una guía de entrevista a docentes
investigadoras de la PUCP.
Los resultados que presentaremos a continuación dan cuenta de la poca presencia de las mujeres en
producción académica, siendo aún más notoria su poca participación en el ámbito de las ciencias y
la ingeniería. Un caso claro de segregación horizontal2
. Si bien nadie puede negar el avance de las
mujeres y su mayor presencia en la educación superior universitaria, el presente estudio intenta dar
a conocer por qué las ciencias y la ingeniería continúan siendo espacios altamente masculinizados.
En términos de estructura organizativa, otro de los hallazgos del presente estudio es que, al margen
de dónde se ubiquen preferentemente las mujeres, los varones continúan ocupando los principales
puestos de toma de decisión y de prestigio, mientras que las mujeres ejercen cargos de menor
responsabilidad, poder y posicionamiento (segregación vertical)3
.
Si bien en algunos países se han adoptado acciones de discriminación positiva para mejorar la
posición de las mujeres en el campo académico, para las investigadoras entrevistadas estas medidas
podrían ser poco útiles y contraproducentes, pues no generan cambios en la raíz del problema4
. El
tema de fondo es cómo hacer que las ciencias resulten atractivas para todas las personas, y no
necesariamente cómo generar políticas para el incremento del número de mujeres en la ciencia.
1 Para el presente texto, utilizaremos la abreviatura CyT para referirnos a ciencia y tecnología.
2 Término que explicaremos detalladamente más adelante.
3 Idem.
4 A nuestro criterio las medidas de acción positiva son estratégicamente necesarias, sin embargo requieren
ser acompañadas de otros cambios de manera paralela.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
3
II.- Antecedentes: de los indicadores de ciencia y tecnología hacia los indicadores con
enfoque de género. Una mirada crítica a los indicadores de ciencia y tecnología.
En el ámbito de la construcción del conocimiento científico, “lo evidente” es prueba de lo real. Los
indicadores constituyen herramientas que cuantifican y objetivan la realidad. Para Freeman (1982),
los indicadores son representaciones cuantitativas; mientras que para Albornoz (2004) son
principalmente elementos de un diagnóstico, por tanto deben dar cuenta no sólo de aspectos
cuantitativos sino también cualitativos. Entendido así, son muchos los ámbitos en los cuales la
medición vía el uso de indicadores resulta pertinente.
En el caso de las actividades vinculadas a la CyT, la formulación de indicadores es estratégica para
disponer y otorgar recursos, definir políticas y evaluar sus impactos (Albornoz 2004). Su uso se
remonta a los años treinta del siglo XX, en los países del mundo anglosajón. Años más tarde dicha
práctica se traslada a otros países de occidente a través de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE), que además impulsa la estandarización de las metodologías de
recojo de información (Daza y Pérez Bustos, 2008). Sin embargo, el proceso de selección,
definición y recojo de información no resulta sencillo, ya que implica considerar un conjunto de
procesos y actividades sociales que adquieren forma a través de los datos específicos de los
indicadores formulados.
En ese sentido, para obtener información en CyT se requiere analizar y cuantificar las actividades
realizadas por individuos concretos que interactúan dentro de un contexto histórico, social, cultural
y económico determinado. Es justamente lo abierto y diverso de este proceso, lo que constituye su
complejidad.
Uno de los aspectos más interesantes de todo indicador es su carácter comparativo. La idea de
comparar indicadores de CyT entre países y regiones no es nueva y resulta técnica y
estratégicamente de utilidad. No obstante en ocasiones no es posible llevarla a la práctica ya que
ello supone que todos los países o regiones sujetos a comparación cuenten con sistemas de CyT
solventes y homogéneos, que hayan definido previamente los indicadores a utilizar, que compartan
los mismos indicadores y criterios de medición, y que cuenten con instrumentos de levantamiento
de información fiables y estandarizados. Para Albornoz (2004), muchas de las regiones no cumplen
con dichos requisitos. América Latina, por ejemplo a diferencia de Europa, no ha podido
estandarizar indicadores que midan de manera efectiva el avance de las acciones vinculadas a la
CyT en sus diferentes países.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
4
Haciendo un recuento histórico, el uso de indicadores en CyT se remonta a los años cincuenta del
siglo pasado, cuando la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos elabora por
primera vez indicadores para emplearlos a escala nacional. Este esfuerzo tuvo tal repercusión que
los países europeos impulsaron la realización de mediciones por país. Sin embargo, las primeras
estimaciones realizadas, aunque fueron importantes, no resultaron relevantes, ya que los
indicadores, criterios y métodos utilizados fueron tan diversos que no fue posible establecer
comparaciones significativas. Frente a este resultado surge la necesidad de normalizar en este
campo.
De esta manera, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) impulsa
un primer nivel de estandarización de indicadores a través de la elaboración del “Manual Frascati”,
cuya primera edición corresponde a 19615
.
Del mismo modo, la UNESCO en 1965 contaba con un sistema de obtención y análisis de datos
en CyT, que en 1969 le permitió publicar un Statistical Yearbook, que contenía una base de datos con
información en torno a recursos humanos y financieros en I+D+I de 80 países. El esfuerzo
realizado por la UNESCO se tradujo en publicaciones como Guía para el establecimiento de estadísticas
de la ciencia (1968), Guía para el inventario científico y tecnológico nacional (1969) y Guía de recogida de datos
estadísticos sobre CyT (1977) (Daza y Pérez Bustos, 2008).
En Iberoamérica, la organización encargada de la tarea de recopilar y normalizar información a
nivel regional es la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), creada
en 1994 por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (CYTED) con apoyo de la
Organización de Estados Americanos (OEI). La RICYT ha realizado un esfuerzo importante para
fortalecer los sistemas de información de los países Iberoamericanos y repensar las metodologías a
partir de las características de cada región. Si bien su aporte ha tenido impactos favorables, se
continúa asumiendo intrínsecamente que el desarrollo de la CyT en los países subdesarrollados es
homogéneo, cuando no es así.
En América Latina la discusión en torno a la construcción de indicadores surge a partir de la
década del sesenta. Pero el uso de indicadores para medir el comportamiento de las comunidades
5 Años más tarde surgirían el “Manual de patentes” (OCDE 1994), el “Manual de Oslo” (OCDE 1997) para
la innovación y el “Manual de Camberra” (OCDE, 1995) para la medición de recursos humanos para la
ciencia y la tecnología, etc.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
5
científicas se dio a partir de los años ochenta, con el surgimiento de instituciones vinculadas a
políticas y planeamientos de la CyT (Daza y Pérez Bustos, 2008).
Si bien el uso de indicadores es importante para medir los impactos y la visibilidad de la
producción en CyT, su formulación ha sido ampliamente discutida. Para Benoit Godin (2004) las
estadísticas e indicadores comúnmente son percibidas como objetivas, sin embargo constituyen
construcciones sujetas a prácticas y representaciones sociales. Del mismo modo Jack Croucher
(1987) coincide con Freeman (1982) en señalar que los indicadores formulados en CyT no se
adaptan a las realidades de los países de América Latina; y que, por tanto, estos países requieren
formular indicadores que sirvan para su desarrollo6
(Freeman, 1982).
2.1 Los indicadores de género y la medición de la ciencia y la tecnología.
Promover e incrementar la presencia de las mujeres en la ciencia y la tecnología es un objetivo que
compromete la labor de varios países y gobiernos; más aún ante las evidencias de la poca
participación y visibilidad de las mujeres en actividades científicas y tecnológicas.
Si bien, tal como ya hemos señalado, la elaboración, diseño, aplicación e incorporación de
indicadores tiene larga data e historia, no sucede lo mismo con su construcción desde un enfoque
de género.
El diseño de indicadores con enfoque de género surge a partir de la demanda y presión social
ejercida por varios movimientos de mujeres que exigían un mayor equilibrio y equidad en este tipo
de mediciones. Esta plataforma, tras varios años de lucha, hace llegar sus principales demandas, las
que son recogidas e incorporadas en diversas conferencias internacionales, para luego concretarse a
través de políticas públicas a favor de la mayor equidad de las mujeres en la CyT (Huyer y
Westholm, 2008). Pero la necesidad de obtener información desagregada por género surge en
1981, cuando Estados Unidos y Canadá, a propósito del Programa de Naciones Unidas titulado
“Science and Technology, and women”, recopilan por primera vez información desagregada por
sexo (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT, 2005). Según Daza y Pérez
6 En esa misma línea, la de encontrar algún nivel de articulación en la formulación de indicadores en países
en desarrollo, Jean Jacques Salomon (1994) señala que dichos países podrían eventualmente estar
interesados en indicadores relativos al desarrollo de la educación superior. Más allá de esa discusión, lo
importante es que los países en desarrollo logren establecer indicadores que respondan a sus necesidades,
intereses y realidades.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
6
Bustos (2008) este esfuerzo es afianzado con la Declaración de la Comisión de las Naciones
Unidas sobre la Ciencia y la Tecnología para el Desarrollo (UNCSTD) y con la Declaración de la
Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres y el Desarrollo, realizada en Pekín en 1995.
A este esfuerzo, se suma la UNESCO, que en 1996 publica el Informe Mundial sobre la Ciencia, que
incluye un capítulo con datos de algunos países sobre educación formal y no formal, enseñanza
universitaria y puestos profesionales. Este capítulo fue coordinado por Sandra Harding y Elizabeth
McGregor.
Del mismo modo, la Unión Europea en 1989 elabora un primer Informe sobre la promoción de las
mujeres en la ciencia, documento que recomienda a los países miembros de dicha organización la
presentación de reportes periódicos para dar cuenta de sus avances en torno a la situación de las
mujeres frente a la ciencia y la tecnología. En 1999, año en el que se crea la unidad “Mujeres y
ciencia”7
, la Comisión Europea decide conformar una comisión para la elaboración de un plan de
acción por la igualdad en la ciencia. Una de las primeras tareas de esa comisión fue encargar la
elaboración de un informe a la Europe and Techology Assement Network (ETAM 2001) sobre el
estado o situación de las mujeres en la CyT. Con dichos resultados, se propone un conjunto de
programas orientados a mejorar la representación de hombres y mujeres en el campo científico-
tecnológico, esfuerzo que logra el compromiso de los estados miembros de la Unión Europea. Es
gracias a ello que los países europeos han avanzado de manera sostenida en estos temas.
Publicaciones como las She Figures (2012)8
, son un claro ejemplo del afinamiento de los indicadores
de género, ciencia y tecnología.
En el caso de América Latina debemos destacar los esfuerzos realizados por el Proyecto
Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género (GENTEC) que contó con el apoyo de la
UNESCO y la Organización Estados Iberoamericanos (OEI) para la realización de la investigación
Informe comparativo regional e informes nacional de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay,
Uruguay y Venezuela9
. Del mismo modo, la cátedra UNESCO, Mujer, Ciencia y Tecnología, así
como los estudios realizados por Gloria Bonder —principalmente el titulado “Equidad de género
en Ciencia y Tecnología en América Latina; Representaciones y propuestas de funcionarios/as,
7 Equipo conocido como Grupo Helsinki.
8 Las primeras ediciones de She figures se remontan al 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015. La edición del 2015
tiene por el momento algunos resultados de carácter preliminar.
9 Cuyas autoras son Bielli, A.; Buti, A.; Canino, M.V.; Estébanez, M.E. ; Lascaris Comneno, T.; Martins
Lastres, H.M; Pereira de Melo, H.; Pérez Sedeño, E.; Robledo, R. Pin, M.T.; Rodríguez- Sala, M.L.; Vessuri,
H Zubieta García. J.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
7
investigadores/as y académicos/as” (Bonder, 2004)—, han contribuido enormemente a generar
una mayor sensibilidad pública y política en torno a estos temas.
La Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (RICyT) es otra de las organizaciones que
contribuyó a la incorporación de indicadores de género en la CyT. Un evento importante que
abona a dicho esfuerzo fue el realizado por la RICYT en octubre del 2001 en Montevideo
(Uruguay) sobre “Indicadores de género, ciencia y tecnología”. A partir de esta iniciativa surge el
proyecto “Hacia la construcción de indicadores de ciencia, tecnología e innovación. Plataforma
básica” que contó con el apoyo de la OEA e incorporó la metodología desarrollada por Hebe
Vessuri y María Victoria Canino (2006), que logra sintetizar los principales problemas que afrontan
las mujeres en la CyT. La propuesta desarrollada por Vessuri y Canino define y articula las
categorías vinculadas a género, ciencia y tecnología, otorgándoles un orden de prioridades. Dichas
definiciones y categorías han sido consideradas en diversos estudios; sin embargo, a nivel de
gobierno, sólo una de ellas ha sido desagregada por sexo (número de investigadores). En América
Latina este esfuerzo pasó desapercibido.
Cuadro N°. 1
Principales categorías y definiciones a considerar para la elaboración de indicadores de
género en ciencia y tecnología
Pregunta/Categoría Definición
Cuántas mujeres Referido al número de mujeres que se encuentran vinculadas a actividades de CyT.
Segregación horizontal Referido a la polarización de mujeres y hombres en áreas científicas o institucionales.
La alta concentración de mujeres en ciertos sectores es una desventaja.
Segregación vertical Referido a la movilidad de las mujeres en la jerarquía técnico - científica. Ayuda a
develar las desigualdades y obstáculos que afectan a las mujeres en jerarquías de CyT.
Tasas de justicia y
éxito
Ayuda a develar si las mujeres están o no siendo apoyadas en la misma manera que los
varones, o si están o no proporcionalmente apoyadas en el financiamiento de
proyectos de investigación, liderazgo y toma de decisiones.
Estereotipos en la
ciencia
Referido a la concentración de mujeres en determinadas áreas de la ciencia o en
determinadas actividades de menor prestigio.
Investigación en la
industria
Referido a condiciones de trabajo en la empresa, segregación ocupacional y sobre
representación femenina en los empleos científico tecnológicos.
Tomado de: Vessuri y Canino 2006 pág. 23 – 24.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
8
2.2 El contexto Peruano y los indicadores en ciencia y tecnología.
En el Perú la institución que determina las políticas sobre CyT es el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONCYTEC), creado en 1968. Este organismo depende del Ministerio de la
Producción y es la máxima autoridad estatal en este campo. Su misión es el planeamiento,
fomento, coordinación y orientación de la investigación científica y tecnológica en el país.
Para Francisco Sagasti (2010), han sido múltiples los esfuerzos realizados en el Perú para articular
la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo en el país. Sin embargo los resultados
muestran la ausencia de esa articulación entre las ideas, los discursos y la práctica de las políticas
científicas y tecnológicas. De acuerdo a la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) 10
,
el Perú invierte en CyT e innovación el 0.15% del PBI11
; mientras que, por ejemplo, Chile destina
el 0.5%. A consecuencia de ello, entre otros factores, el Perú ocupa uno de los últimos lugares en
inversión en I+D en América Latina.
En materia de indicadores en el Perú, su uso se remonta a los años sesenta, pero han sido
utilizados para medir los niveles de competitividad de actividades como la agricultura, la medicina,
la biología y la geofísica (Marticorena, 2004). La recopilación de datos vinculados a CyT es reciente
(de los años noventa) y su recopilación es encargada al Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI).
En cuanto al uso de indicadores de género en ciencia y tecnología, debemos señalar que su
incorporación viene siendo impulsada por la actual presidenta del CONCYTEC, la Dra. Gisella
Orjeda. No obstante, hasta el momento sólo se ha logrado desagregar el indicador relacionado al
número total de investigadores a nivel nacional.
2.3 Las universidades y los indicadores en ciencia y tecnología.
De acuerdo a la información consignada por la desaparecida Asociación Nacional de Rectores
(ANR)12
en el año 2012 existían 140 universidades en el Perú, de las cuales 51 eran públicas y 89
eran privadas. A partir de dicha información, se registra a nivel nacional un total de 590,085
docentes de los cuales el 36.27% provienen del sector público y 63.7% del sector privado.
10 Información publicada por el diario Gestión el 24 de enero del 2014.
11 Producto bruto interno.
12 La Asociación Nacional de Rectores era el órgano que agrupaba a las universidades públicas y privadas
del país. No tenía ningún tipo de injerencia de orden económico, político, administrativo o académico. Esta
instancia fue desactivada a fines del 2014.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
9
Cuadro N°. 2
Perú: Población universitaria por estamento, según tipo de universidad, 2010
Alumnos Docentes Administrativos y de servicios
Tipo de universidad Pregrado Postgrado
TOTAL 78,2970 56,358 59,085 39,017
Públicas 309,175 24,591 21,434 19,961
Privadas 473,795 31,767 37,651 19,056
Fuente: II Censo Nacional Universitario (CENAUN) 2010.
En cuanto a la distribución por sexo en el grupo de docentes universitarios a nivel nacional,
tenemos que en el ámbito de las universidades privadas las mujeres representan el 35%, mientras
que en las universidades públicas representan sólo el 26%. Esta diferencia porcentual surge, entre
otros motivos, por la masificación y el crecimiento de la oferta profesional de las universidades
privadas. A eso se suma un conjunto de estereotipos en torno a la calidad y seguridad que brindan
aparentemente las universidades privadas (menos huelgas y conflictos, más seguridad, etc.) así
como el surgimiento de nuevas carreras consideradas “femeninas”, tales como Turismo y
Hotelería, Industrias Alimentarias, Nutrición, Marketing etc.
Si bien en el Perú y en sus universidades el empleo de indicadores en CyT es reciente, y más aún
desde un enfoque de género, es importante señalar que desde 1997 se oficializa, cada cinco años, la
realización de censos en todas las universidades del país (públicas y privadas) a cargo del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI). Gracias a estos reportes es posible dar cuenta del
paulatino incremento de las mujeres en la educación superior.
Cuadro N°. 3
Matricula en universidades por género: 1980-2002
Hombres Mujeres Total
1980 233,979 123,241 357,220
1983 214,133 102,967 317,100
1985 225,940 128,754 354,694
1987 239,866 137,282 377,148
1990 228,819 130,959 359,778
1996 256,222 187,006 408,876
2002 256,222 206,430 462,652
Tomado de: Garavito y Carrillo 2004. Fuente: Asamblea Nacional de Rectores, varias publicaciones. Datos para 1980-1996
estimados a partir de porcentajes de matrícula por género. http://www.eurosur.org/FLACSO/mujeres/peru/educ-9.htm
Si hacemos un análisis por número de bachilleratos y licenciaturas obtenidos en universidades,
tanto públicas como privadas, en el periodo comprendido entre 1980 – 2002 en el Perú, se aprecia
un incremento significativo; particularmente en el periodo entre 1982 al 2002, en el que la
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
10
presencia femenina se incrementa de 50,000 a 250,000 (anexo 1, 2, y 3). Incluso si comparamos
con datos más recientes, como los del 2010, notamos la misma tendencia en pre y postgrado. La
mayor brecha entre ambos sexos se registra en el campo de la docencia universitaria, en la cual la
presencia masculina es mayor que la femenina.
Gráfico N°. 1
Perú, población en la Educación Superior Universitaria, 2010
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Indicadores – INEI – Perú (2010) Censo Universitario.
Esta tendencia, coincide con los datos de la UNESCO para el 2012. En ellos se aprecia además que
a partir de la obtención del grado de magíster se registra un descenso en el caso de las mujeres; a
diferencia de los varones, donde se aprecia un repunte hacia el grado de doctor (anexo 4).
En el siguiente gráfico mostramos la distribución de mujeres y hombres en las carreras
universitarias impartidas en el Perú. Como puede apreciarse, la mayor presencia femenina se
encuentra en carreras vinculadas a obstetricia, enfermería y trabajo social; mientras que la mayor
presencia de los varones está en carreras como ingeniería, medicina humana y veterinaria.
Gráfico N°. 2
Perú: profesiones o carreras universitarias 2012 (porcentaje total de 17 a más años de edad
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Indicadores – INEI – Perú 2014
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
11
Finalmente, en el siguiente gráfico, presentamos la producción científica por sexo. Esta medición
se ha realizado mediante el número de publicaciones en revistas de alto impacto. Para el año 2012
la mayor producción científica corresponde a los varones, registrándose la mayor brecha entre la
producción masculina y la femenina a partir del 2008, año en el que coincidentemente se lanza un
paquete de concursos en CyT por parte del Estado Peruano.
Gráfico N°. 3
Perú. Evolución de la producción de científica por sexo, 2012
Fuente: Gonzáles, Juana María (2012) La participación de las mujeres en la producción científica en ciencia y
tecnología en el Perú. Un análisis de la revista del Encuentro Científico Internacional (2006 – 2011).
III. Materiales y métodos.
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es la universidad privada más importante del
Perú. Tiene 98 años de antigüedad, y según la última publicación de QS University Rankings; Latin
América se ubica dentro de las 20 universidades más importantes de América Latina, en razón a su
producción académica, prestigio y visibilidad. Es una universidad católica, con una tradición
inclusiva, tolerante e iconoclasta. La PUCP es considerada una universidad generalista, ya que
alberga desde las artes hasta las ciencias, incluyendo a la ingeniería. No cuenta con especialidades
vinculadas a ciencias de la vida. Por su influencia académica en el Perú, resulta significativo evaluar
la situación de las mujeres en este espacio académico; además porque la PUCP está realizando
esfuerzos para impulsar políticas de equidad en su interior.
La PUCP cuenta con 15 departamentos académicos13
y ofrece 49 carreras a nivel de pregrado y 89
en posgrado (anexos 5 y 6). La población universitaria total en la PUCP es de 26,866 alumnos/as,
de pre y postgrado. En Pregrado hay 20,707 alumnos/as, en maestría 5,839 y 329 en doctorado
(anexos 7 y 8).
13 Incluye Teología.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
12
3.1 Aproximaciones metodológicas.
El análisis que proponemos para el presente trabajo se basa en la revisión de indicadores
cuantitativos vinculados a género, ciencia y tecnología en los ámbitos de producción y visibilidad
académica. Se parte de la variable de producción académica, por ser una variable de importancia en
CyT y porque otorga visibilidad en el campo académico.
Los datos analizados para el presente trabajo se basan en la información proporcionada por la
Dirección de Informática (DIRINFO) y la Dirección de Gestión de la Investigación (DGI), unidad
encargada del registro de las investigaciones producidas por las y los docentes de la universidad.
Para el análisis de dicha información hemos priorizado el registro de las investigaciones realizadas
en el 2014 (CVPUCP), la producción académica basada en el concurso anual de proyectos de
investigación 2013-2014 (CAP), los ganadores del Premio al Reconocimiento a la Investigación
2013-2014 (PRI), el liderazgo de grupos de investigación y los proyectos de investigación. Se ha
empleado la propuesta de Vessuri y Canino (2006) para definir los indicadores a utilizar para el
presente trabajo.
Cuadro N°. 4
Principales categorías y definiciones a considerar en género, ciencia y tecnología
Pregunta/Categoría Definición Indicador a utilizar
Cuántas mujeres hay Número de mujeres que se encuentra vinculada a
actividades de CyT.
Número total de docentes mujeres
en la Universidad, número total de
mujeres investigadoras o vinculadas
a la CyT, número de mujeres que
lideran grupos de investigación.
Segregación horizontal Referido a la polarización de mujeres y hombres
en áreas científicas o institucionales. La alta
concentración de mujeres en ciertos sectores es
una desventaja.
Número de mujeres investigadoras
por departamento académico,
número de mujeres investigadoras
por edad y grado académico,
número de investigadoras por tipo
de categoría docente, número de
mujeres ubicadas en la jerarquía
académica más alta.
Segregación vertical Referido a la movilidad de las mujeres en la
jerarquía técnico científica. Ayuda a develar las
desigualdades y obstáculos de que afectan a las
mujeres en jerarquías de CyT.
Número de mujeres en puestos
investigadores que lideran proyectos
de investigación, número de mujeres
que lideran grupos de investigación,
puesto de toma de decisiones
ocupados por varones y mujeres etc.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
13
Tasas de justicia y
éxito
Ayuda a develar si las mujeres están o no siendo
apoyadas en la misma manera que los varones, o
si están o no proporcionalmente apoyadas en el
financiamiento de proyectos de investigación o
liderazgo y toma de decisiones.
Número de mujeres que reciben
financiamiento vía concursos de
investigación (CAP), número de
mujeres reconocidas por sus
investigaciones con el Premio al
Reconocimiento de la Investigación
(PRI)
Estereotipos en la
ciencia
Referido a la concentración de mujeres en
determinadas áreas de la ciencia o en
determinadas actividades de menor prestigio.
Número de docentes, hombres y
mujeres, por categoría docente.
Tomado de Vessuri y Canino 2006.
Para el tratamiento de esta información hemos partido del registro total de investigaciones
realizadas durante el 2014. De ese total, se identificó a los tres departamentos académicos con
mayor producción, a fin de desagregar posteriormente de acuerdo a sexo, grado académico y
condición laboral en esos tres departamentos académicos.
En un segundo momento se procederá al análisis de la estructura organizacional por departamento.
Es decir, primero se identifica el total de autoridades encargadas de la gestión académica para luego
hacer el análisis por sexo.
Toda la información resultante de estas etapas será complementada con entrevistas a profundidad
realizadas a docentes investigadoras de los departamentos académicos con mayor producción
académica en la PUCP14
. Para ello, se darán a conocer algunos resultados obtenidos gracias a la
aplicación de la guía de entrevistas aplicadas a partir de las prácticas realizadas en el grupo de
investigación en estudios de género de la PUCP15
.
Es importante reiterar que una de las mayores debilidades que hemos identificado en el presente
estudio es que las universidades peruanas no cuentan con indicadores estandarizados y validados
para evaluar la calidad y visibilidad de las investigaciones a nivel nacional. En ese sentido, en el caso
del Perú, la información consignada como indicador para evaluar la calidad de una investigación no
es necesariamente la que otras universidades consignan; por ello resulta poco pertinente comparar
entre distintas universidades, pese a los esfuerzos realizados.
14 Se trata de entrevistas a profundidad, para ello se utilizó la guía de entrevistas desarrollada por Patricia
Ruíz Bravo, Marisol Fernández y Magally Alegre, dicho documento se encuentra en el anexo Nro. 23.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
14
3.2 El universo de análisis.16
Para el 2014 el número total de docentes de la universidad asciende a 2,22317
en el semestre 2014-I
y 2183 en el 2014-II, agrupados en tres categorías: ordinarios/as, extraordinarios/as y
contratados/as. La muestra total considera para el presente artículo al total de docentes, hombres y
mujeres, con investigaciones registradas en dicho año, siendo nuestro universo total 282. Es
importante recalcar que la muestra sólo considera a las y los docentes cuyas publicaciones han sido
registradas en el 2014. Esto implica que el universo investigador de la PUCP es mayor, en la
medida que dicha muestra no considera necesariamente publicaciones de años anteriores.
IV.- Principales resultados
4.1 Las y los docentes de la PUCP y sus categorías
En el 2014 la PUCP editó la última versión de su reglamento para el profesorado. En dicho
documento se establecen los tipos de relación laboral, categorías y dedicación de todos los
docentes18
. En su artículo 6, el reglamento señala que todo docente de la PUCP debe pertenecer a
un departamento académico, dentro del cual ejerce su labor. Los docentes pueden ser
ordinarios/as, extraordinarios/as y contratados/as. Cualquiera que sea la modalidad de relación
laboral19
con la universidad, debe ser es aprobada por el Consejo Universitario (Reglamento del
profesorado 2014: artículo 7).
Del mismo modo, en su artículo 8 señala que las y los profesores ordinarios pueden tener tres
categorías: principal, asociado/a o auxiliar. Son nombrados por un periodo de siete (7), cinco (5) y
tres (3) años respectivamente. Al término de este periodo de evaluación, pueden ser
promovidos/as, ratificados/as o no ratificados/as por el Consejo Universitario.
Los profesores denominados “extraordinarios/as” pueden ser docentes eméritos/as,
honorarios/as o visitantes. En el caso de las y los docentes contratados, responden a las
necesidades de cada Facultad. (Reglamento del profesorado 2014: artículo 10).
En cuanto al nivel de dedicación, las y los docentes de la Universidad pueden ser de tiempo
16 Hablar de universo de análisis nos resulta complejo, sin embargo nos interesa definir con claridad el
objeto del estudio cuyos resultados presentamos en el presente documento.
17 Dato consignado para el 2014 – I.
18 Para fines de la mayor comprensión de las categorías docentes, hemos incluido un anexo con sus
equivalencias para el sistema español.
19 El acceso a una plaza es vía concurso, que incluye valoración de currículum, publicaciones, experticia y
clase modelo. La cobertura de dicha convocatoria es a nivel interno; a diferencia de las universidades
públicas, donde las convocatorias son públicas y a nivel nacional, y las bases de la convocatoria son
difundidas en la prensa peruana.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
15
completo (TC) con 40 horas, de tiempo parcial convencional (TPC) con 20 o 30 horas, o de
tiempo parcial por asignaturas (TPA).
De acuerdo al artículo 12 de dicho reglamento, las horas de dedicación de las y los docentes a
tiempo completo y parcial convencional deben ser distribuidas en horas destinadas para la
enseñanza, asesoramiento de alumnos/as, investigación científica, participación en comisiones
específicas y demás funciones inherentes a su condición de profesor/a universitario/a. Dichas
actividades se realizan dentro del horario de trabajo y en las instalaciones de la universidad.
Las y los docentes con dedicación a tiempo parcial por asignatura (TPA) son aquellos cuya
actividad se centra en la enseñanza de una o más asignaturas hasta por un máximo de 19 horas
semanales por semestre (Reglamento del profesorado 2014: artículo 14). Dicha actividad, puede
extenderse a la asesoría de tesis, a la evaluación de exámenes de grado y a otras tareas
universitarias.
4.2 Las y los docentes en la PUCP.
En el semestre 2014 – II hubo 2,183 docentes, de los cuales 734 eran mujeres y 1,449 eran varones.
En cuanto a su distribución por sexo y departamento académico, se puede apreciar que el mayor
número de mujeres se ubica principalmente en Humanidades, seguido por Psicología y
Comunicaciones. Del mismo modo, se aprecia que la participación de las mujeres es menor en
Teología, Economía y Ciencias de la Gestión. En el caso de los varones, se registra mayor
presencia en Ingeniería, Derecho y Humanidades, siendo menor su presencia en Educación,
Teología20
y Ciencias Administrativas (anexo 10).
En cuanto al número y porcentaje de docentes por sexo y categoría, el número de docentes
contratados en términos globales representa más del 63% del total. Si hacemos un análisis por
categoría docente y sexo apreciamos que, en términos relativos y porcentuales, la contratación de
hombres y mujeres presentan porcentajes similares (entre 62% y 66%). Esa misma tendencia se
aprecia en las categorías de principales y asociados. Sin embargo, si hacemos un análisis en
términos absolutos, las mujeres representan sólo el 31.60%; es decir, la presencia de las mujeres es
menor que la de los varones.
20 Al parecer la menor presencia de hombres y mujeres en especialidades como teología podrían expresar un
menor interés en dicha disciplina, la misma que podría ser explicada, entre varios factores, a su fuerte
asociación con la actual conducción de la Iglesia Católica en el Perú, con la que actualmente la PUCP, se
encuentra en conflicto.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
16
Cuadro N°. 5
Número de docentes por sexo y categoría
En el siguiente cuadro se muestra el número de docentes por grado académico. Se registra que las
mujeres tienen en mayor número el grado de magíster (41%), en el grado de doctor representan
entre el 20% y 21%, y para el grado de licenciatura el 35%. En el caso de los varones se registra
mayor número en el grado de doctor. Este dato da cuenta de que la mayor o menor contratación
no depende necesariamente del grado académico.
Cuadro N°. 6
Número y porcentaje de docentes por sexo y grado
Del total de docentes registrados para el primer y segundo semestre del 2014, el 89% y 87%
respectivamente se dedican exclusivamente a la labor docente; sin embargo, hay un pequeño
porcentaje dedicado a labores administrativas (12%). Del total de docentes dedicados a las labores
administrativas, las mujeres se desempeñan como coordinadoras o asistentas, mientras que en el
caso de los varones destacan en labores de investigador, profesional o directivo (anexo 11).
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
ASOCIADO 82 11.88% 176 12.24% 258 12.12% 83 11.31% 177 12.22% 260 11.91%
AUXILIAR 66 9.57% 138 9.60% 204 9.59% 82 11.17% 150 10.35% 232 10.63%
PRINCIPAL 83 12.03% 227 15.79% 310 14.57% 82 11.17% 216 14.91% 298 13.65%
CONTRATADO 459 66.52% 897 62.38% 1356 63.72% 487 66.35% 906 62.53% 1393 63.81%
Total general 690 100.00% 1438 100.00% 2128 100.00% 734 100.00% 1449 100.00% 2183 100.00%
Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015
PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE DOCENTES POR SEXO Y CATEGORÍA
TOTAL
F M F M
SEXO
TOTAL
SEXO
CATEGORÍA
SEMESTRE 2014-1 SEMESTRE 2014-2
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
DOCTOR 139 20.14% 305 21.21% 444 20.86% 155 21.12% 311 21.46% 466 21.35%
MAGISTER 283 41.01% 560 38.94% 843 39.61% 306 41.69% 579 39.96% 885 40.54%
LICENCIADO O TITULADO 255 36.96% 539 37.48% 794 37.31% 259 35.29% 527 36.37% 786 36.01%
BACHILLER 5 0.72% 10 0.70% 15 0.70% 4 0.54% 6 0.41% 10 0.46%
SIN GRADO NI TITULO 8 1.16% 24 1.67% 32 1.50% 10 1.36% 26 1.79% 36 1.65%
Total general 690 100.00% 1438 100.00% 2128 100.00% 734 100.00% 1449 100.00% 2183 100.00%
Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015
Se consideran a los docentes con categoría: asociado, auxiliar, principal, contratado y jefe de práctica.
PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE DOCENTES POR SEXO Y GRADO
F M
SEXO
TOTAL
SEXO
TOTAL
F M
GRADO
SEMESTRE 2014-1 SEMESTRE 2014-2
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
17
Cuadro Nro. 7
Número y porcentaje de docentes por sexo y tipo de labor
4.2.1 ¿Quiénes investigan en la PUCP? Una caracterización de las y los docentes investigadores/as
De acuerdo a los datos registrados para los años 2013 y 2014, tenemos que para el 2013 hay un
total de 230 investigadores/as mientras que para el 2014 dicha cifra se incrementa en 58
investigadores/as. Los Departamentos Académicos más destacados para ambos periodos son;
ingeniería, ciencias y humanidades (anexo 12). Si hacemos un análisis de las y los investigadores/as
registrados para el 2014 por categoría docente y dedicación, encontramos que el 64% de las y los
investigadores/as registrados tienen una dedicación a tiempo completo, siendo el 29% de ellos
docentes ordinarios principales, mientras que el 33.6% son docentes contratados a tiempo parcial
por asignatura (TPA).
Cuadro N°. 8
Número de docentes con investigaciones vigentes, según categoría y dedicación 2014
Número de docentes por
Categoría
Dedicación Total general
TC TPC TPA
Principal 78 6 84
Asociado 63 2 6 71
Auxiliar 29 1 15 45
Contratado 13 1 68 82
Total general 183 4 95 282
Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de marzo 2015.
Si hacemos un análisis en torno a la vinculación entre los y las investigadores/as, categoría y
dedicación, se aprecia que la mayor producción proviene de Ingeniería, Ciencias y Humanidades.
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
EXCLUSIVIDAD DOCENTE 589 85.36% 1282 89.15% 1871 87.92% 627 85.42% 1284 88.61% 1911 87.54%
CARGO ADMINISTRATIVO 101 14.64% 156 10.85% 257 12.08% 107 14.58% 165 11.39% 272 12.46%
Total general 690 100.00% 1438 100.00% 2128 100.00% 734 100.00% 1449 100.00% 2183 100.00%
Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015
Se consideran a los docentes con categoría: asociado, auxiliar, principal, contratado y jefe de práctica.
PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE DOCENTES POR SEXO Y TIPO DE LABOR
F
TIPO DELABOR
SEMESTRE2014-1 SEMESTRE2014-2
M
SEXO
TOTAL
SEXO
TOTAL
F M
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
18
Dentro del Departamento de Ingeniería las secciones con mayor producción son: Ingeniería
Mecánica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Civil (anexo 13).
Haciendo una aproximación al número total de investigaciones registradas para el 2014, dividido
por sexo y grado académico, notaremos que el 48.5% corresponde a investigadores/as con grado
académico de doctor, el 35.8% con grado académico de magíster y el 15.6% con grado académico
de licenciado (anexo 14). Analizando por sexo, existe una brecha a favor de los varones frente a las
mujeres en el grado académico en todas sus categorías, siendo mayor la diferencia en el grado
académico de doctor (48 mujeres y 89 varones).
Cuadro N°. 9
Número de docentes con investigaciones vigentes, según grado académico y sexo
Número Grado Académico
Sexo Doctor Magíster Licenciado Total general
Femenino 48 41 18 107
Masculino 89 60 26 175
Total General 137 101 44 282
Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de
marzo 2015.
En el caso de las Ciencias, la sección de Física registra la mayor producción académica, seguida de
las secciones de Química y Matemáticas. En Humanidades destacan las secciones de Lingüística e
Historia.
En cuanto al número de docentes con investigaciones vigentes, por sexo y grado académico, se
aprecia que el mayor número de docentes con grado académico de doctor se ubican en Ciencias,
seguido por Ingeniería y Humanidades. La presencia de mujeres es menor en dichos
departamentos académicos (anexo 14). Si analizamos en qué áreas del conocimiento se ubican
preferentemente las mujeres investigadoras, encontraremos que las mujeres con mayor grado
académico (doctor y magíster) se ubican en Psicología, seguido por Ciencias Sociales y Educación.
En el caso de los varones, su presencia es mayor, comparada con la de las mujeres, en todos los
grados académicos, siendo más notoria su presencia en los departamentos de Ingeniería, Ciencias y
Humanidades.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
19
En cuanto a la edad, sexo y grado académico del universo investigado en la PUCP para el 2014, se
aprecia que en el caso de las mujeres el promedio de edad con grado académico de doctor oscila
entre los 50 – 54 años de edad, mientras que para los varones es de 35 – 39 años (anexo 15). Los
docentes con grado académico de doctor son los que más investigan.
4.2.2 El Concurso Anual de Proyectos de Investigación (CAP).
El Concurso Anual de Proyectos de Investigación es una modalidad de concurso promovida por la
PUCP, dirigida a docentes de la universidad y que este año cumple 20 años de existencia. Se
considera uno de los concursos más importantes, ya que destina sumas importantes para el
desarrollo y ejecución de diversos proyectos de investigación. En el 2013, de un total de 157
propuestas se eligieron 63 ganadores, de los cuales 21 son mujeres y 42 varones. En el 2014, de un
total de 123 propuestas, se eligieron 97 ganadores, de los cuales 62 son varones y 35 mujeres. La
evaluación de los proyectos presentados tiene una modalidad de “ciego a ciego”21
. Con dicha
modalidad se otorga a dicho proceso la máxima objetividad.
4.2.3 Liderazgo en proyectos de investigación.
Conocer quienes lideran las investigaciones financiadas en la PUCP resulta relevante para
determinar el liderazgo académico. De acuerdo a la información registrada para el 2014, que
coincide con la del 2013 (anexo 16), los varones son quienes lideran la coordinación de los
proyectos de investigación en calidad de investigador principal y coinvestigador/a. Si desagregamos
por categoría docente, en el caso de los varones tenemos que 66.6% son principales, 71.42%
asociados, 51.85% auxiliares y 47.82% contratado.
Para el 2014, los resultados son similares a los del 2013, destacando las mujeres como
investigadoras principales o coinvestigadoras en la categoría de docente auxiliar (56%) y contratada
(51.7%). En las categorías docentes de mayor visibilidad y prestigio, como docente principal o
asociada, se encuentran muy por debajo de sus pares varones (23.6% y 29.7% respectivamente).
21 Cuando definimos la categoría “ciego a ciego” significa que los evaluadores y los evaluados no se
conocen. Cada evaluador/a emite su calificación por cada proyecto de investigación, si existen diferencias
importantes en la calificación emitida por dos evaluadores sobre un proyecto de investigación, se consulta a
un tercer evaluador, para definir la calificación final.
Alizon Rodriguez Navia
“Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria.
Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015
20
Cuadro N°. 10
Docentes investigadores con proyectos 2014 por sexo y categoría
Categoría Responsabilidad M F
Total
general
Principal
Investigador principal 32 11 43
Coinvestigador/a 8 2 10
Coordinador 2 0 2
Total principal 42 13 55
Asociado
Investigador principal 27 12 39
Coinvestigador 5 2 7
Coordinador 1 0 1
Total asociado 33 14 47
Auxiliar Investigador principal 9 11 20
Coinvestigador 2 1 3
Coordinador 0 1 1
Asistente 0 1 1
Total Auxiliar 11 14 25
Contratado
Investigador principal 11 11 22
Coinvestigador 9 14 23
Coordinador 0 2 2
Asistente 7 2 9
Total CONTRATADO 27 29 56
Total general 113 70 183
Fuente: Reporte PUCP en cifras 2015. Dirección de Gestión de la investigación.
21
4.2.4 El Premio de Reconocimiento a la Calidad y Visibilidad en la Investigación (PRI).
La PUCP año a año premia las investigaciones de calidad, basándose en mediciones de carácter
bibliométrico. De este modo, en el 2013 se otorgó un total de 116 premios; de ellos 36 han sido
entregados a mujeres investigadoras, lo que representa el 31%. En cuanto a los departamentos
académicos, destacan Humanidades, Ingeniería y Ciencias.
Si hacemos un análisis en torno a la proporción de mujeres y varones ganadores por departamento
académico, notaremos que la mayor presencia de mujeres se encuentra en los departamentos
académicos de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, mientras que los varones se ubican
centralmente en las Ciencias (anexo 17).
En el Premio de Reconocimiento a la Investigación (PRI) 2014 hubo 216 ganadores. De estos
premiados/as 70 fueron mujeres, representando el 35.1% del total. Provienen de los departamentos
de Educación, Psicología y Ciencias Sociales. En el caso de los varones, fueron 146 los ganadores,
principalmente de las Ingenierías, Humanidades y Ciencias Sociales.
Cuadro N°. 11
Docentes ganadores del PRI por sexo y departamento académico
Masculino Femenino
Total N° Total %
Departamento N° % N° %
Humanidades 32 14.81% 10 4.63% 42 19.44%
Ingeniería 34 15.74% 7 3.24% 41 18.98%
Ciencias Sociales 22 10.19% 10 4.63% 32 14.81%
Ciencias 19 8.80% 5 2.31% 24 11.11%
Derecho 15 6.94% 6 2.78% 21 9.72%
Psicología 4 1.85% 11 5.09% 15 6.94%
Economía 9 4.17% 5 2.31% 14 6.48%
Educación 1 0.46% 12 5.56% 13 6.02%
Arquitectura 4 1.85% 2 0.93% 6 2.78%
Ciencias de la Gestión 2 0.93% 1 0.46% 3 1.39%
Ciencias Administrativas 2 0.93% 0 0.00% 2 0.93%
Comunicaciones 2 0.93% 0 0.00% 2 0.93%
Arte 0 0.00% 1 0.46% 1 0.46%
Total general 146 67.59% 70 32.41% 216 100.00%
Fuente: Base de datos de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2015.
Si hacemos una comparación de ganadores por grado académico y sexo; tenemos que el 70.83 %
de los ganadores son doctores/as, el 26.39% son magíster y 2.78% son licenciados/as. Haciendo
un análisis por género, notaremos que en el grado académico de doctor los varones destacan,
representando el 71.89%, mientras que las mujeres sólo son el 28.10%. En el grado de magíster, los
varones representan el 57.89%, mientras que las mujeres el 42.10%. En el grado de licenciado/a los
22
porcentajes son similares. Esta data da cuenta de que a mayor grado académico, mayores brechas
entre hombres y mujeres.
Cuadro N°. 12
Docentes ganadores por grado académico según sexo
Masculino Femenino
Total N° Total %
Grado Académico N° % N° %
Doctor 110 50.93% 43 19.91% 153 70.83%
Magíster 33 15.28% 24 11.11% 57 26.39%
Licenciado o titulado 3 1.39% 3 1.39% 6 2.78%
Total general 146 67.59% 70 32.41% 216 100.00%
Fuente: Base de datos de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2015.
Si hacemos un análisis de los ganadores según categoría y sexo, notaremos que el 45% de los
ganadores son docentes principales y el 32.41% asociados. En ambos casos, es mayor la presencia
masculina.
Cuadro N°. 13
Docentes ganadores del PRI por categoría
Masculino Femenino
Total N° Total %
Categoría N° % N° %
PRINCIPAL 68 31.48% 31 14.35% 99 45.83%
ASOCIADO 50 23.15% 20 9.26% 70 32.41%
AUXILIAR 25 11.57% 13 6.02% 38 17.59%
CONTRATADO 3 1.39% 6 2.78% 9 4.17%
Total general 146 67.59% 70 32.41% 216 100.00%
Fuente: Base de datos de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
2015.
En cuanto a la edad, tomando en consideración el universo total de docentes ganadores (216),
oscila principalmente entre los 40 – 56 años (anexo 18).
4.2.5 Grupos de investigación.
Los grupos de investigación constituyen asociaciones fundamentales en el quehacer académico en
la PUCP.
Esta universidad cuenta desde el 2012 con una política de grupos que define las obligaciones,
derechos y responsabilidades de todo grupo de investigación. Actualmente se cuenta con 105
grupos de investigación, de los cuales 69 son disciplinares y 36 interdisciplinares, que comprometen
la activa participación de 1,261 investigadores/as, de las cuales el 37% del total son mujeres.
Con respecto a la coordinación de grupos de investigación, debemos indicar que de los 105 grupos,
36% son coordinados por mujeres y la diferencia por varones (anexos 19 y 20).
23
4.3 La organización de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El máximo órgano de gobierno de la PUCP es la Asamblea Universitaria. La conforman el rector,
los vicerrectores, los decanos, los representantes de los jefes de departamento y los representantes
de los profesores ordinarios.
En términos de género, el rector y dos de sus tres vicerrectores, son varones. En relación a los
decanos de doce en total sólo tres son mujeres. En cuanto a los jefes de departamento miembros
de la Asamblea Universitaria, todos son varones (4). En relación a los representantes de los
profesores ordinarios, de un total de 27 sólo cinco son mujeres. En cuanto a los representantes del
Episcopado todos son varones, cinco en total. Finalmente, en cuanto a los representante de las y
los estudiantes, de un total de 28, 15 son mujeres. Pese, a que las mujeres representan más del 50%
su nivel de incidencia en cuanto a número de votos es poco relevante o determinante frente a las
otras instancias de representación. A modo de síntesis, de un total de 80 miembros de la Asamblea
Universitaria 56 son varones.
La segunda instancia de importancia a nivel del gobierno de la universidad, es el Consejo
Universitario, que tiene un total de 20 miembros, 15 de los cuales son varones y 5 mujeres (una
vicerrectora, una decana y tres directoras académicas). A nivel de decanos, de un total de 14 sólo
tres son mujeres; en cuanto a jefes de departamento académico, tenemos que de un total de 15 sólo
dos son mujeres.
Tal como hemos podido apreciar son tres los departamentos académicos con mayor producción y
visibilidad: Ingeniería, Ciencias y Humanidades. A continuación hacemos un análisis de su
composición estructural.
4.3.1 Departamento de Ingeniería.
El Departamento de Ingeniería cuenta con 15 autoridades de las cuales dos son mujeres y el resto
varones. Dicho departamento alberga a las secciones de Electricidad y Electrónica, Ingeniería Civil,
Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de
Telecomunicaciones e Ingeniería de Minas. Si hacemos un análisis por categorías docentes,
notaremos que la presencia masculina es mayor en todos los tipos de categoría docente.
24
Cuadro N°. 14
Número total de docentes del Departamento de Ingeniería por categoría y sexo
Secciones Ordinarios
ContratadosPrincipales Asociados Auxiliares
H M H M H M H M Total
Ing. Electric./ Electrónic 5 ----- 6 ---- 5 1 51 7 75
Ing. Civil 21 1 13 2 7 1 53 12 110
Ing. Industrial 7 --- 7 3 9 1 48 15 90
Ing. Informática 6 -- 10 2 2 2 33 7 62
Ing. mecánica 14 1 9 2 4 ---- 28 3 61
Ing. Minas 4 2 3 --- 4 1 14 3 31
Ing. Telecomunicaciones 1 --- 2 --- 3 --- 16 1 23
TOTAL 58 4 50 9 34 6 243 48 452
Fuente: Elaboración propia.
4.3.2 Departamento de Ciencias.
El Departamento de Ciencias está conformado por cinco autoridades: tres varones y dos mujeres.
Las secciones que lo integran son Matemáticas, Química y Física. Si hacemos un análisis por
categoría, se aprecia que la presencia masculina es mayor; pero existe cierto nivel de equilibrio en la
modalidad de auxiliares y contratados, en las que la presencia femenina es mayor. Es importante
indicar que en la sección Química se registra la mayor presencia de mujeres.
Cuadro N°. 15
Número total de docentes del Departamento de Ciencias por categoría y sexo
Secciones Ordinarios
ContratadosPrincipales Asociados Auxiliares
H M H M H M H M Total
Matemáticas 17 5 14 2 7 4 27 17 93
Química 4 6 1 3 1 1 7 15 38
Física 9 2 6 4 4 1 17 2 45
Total 30 13 21 9 12 6 51 34 176
Fuente: Elaboración propia.
4.3.3 Departamento de Humanidades.
El Departamento de humanidades está conformado por ocho autoridades, de las cuales sólo tres
son mujeres. Esta proporción también se corrobora al apreciar la presencia masculina y femenina al
interior de cada una de las secciones. Nótese particularmente la sección Historia, en la que la
presencia masculina es avasalladora. Del mismo modo, en la sección de Trabajo Social la presencia
femenina es mayor. En el resto de secciones, si bien la presencia masculina es mayor, la diferencia
con la presencia femenina no es muy amplia. Si hacemos un análisis por sexo y categoría docente se
25
aprecia que la presencia tanto masculina como femenina, en todos los casos, es equilibrada, salvo
en la categoría docente auxiliares.
Cuadro N°. 16
Número total de docentes del Departamento de Humanidades por categoría y sexo
Secciones Ordinarios
ContratadosPrincipales Asociados Auxiliares
H M H M H M H M Total
Arqueología 4 -- 2 -- --- -- -- --- 6
Bibliotecología -- 2 --- 1 1 1 - - 5
Filosofía 9 3 2 1 4 1 1 - 21
Geografía 2 1 2 2 1 -- 1 -- 9
Historia 28 12 19 14 30 4 4 3 114
Lingüística 9 5 6 2 9 2 3 1 37
Trabajo social --- 2 --- 2 -- -- -- -- 4
Total 52 25 31 22 45 8 9 4 196
Fuente: Elaboración propia.
V.- Del hilo a la madeja: apuntes para la discusión.
5.1 Los indicadores y su utilidad.
El presente trabajo reitera la importancia y utilidad del uso de indicadores para medir la producción
académica en actividades vinculadas a CyT. Sin embargo, tal como lo hemos podido corroborar en
los resultados del presente estudio, no es posible por el momento establecer niveles de
comparación con otras universidades del país y mucho menos fuera de él, debido a la
heterogeneidad de sus realidades y a la ausencia de indicadores estandarizados. Este hecho puede
ser una debilidad, aunque también puede convertirse en una oportunidad para reconfigurar el
sentido y uso de los indicadores en América Latina y particularmente en el Perú.
Del mismo modo, coincidimos con Albornoz (2004) al señalar que los indicadores sirven
principalmente para la generación de diagnósticos. Los resultados presentados dan cuenta de los
esfuerzos que se realizan desde el campo de las universidades para promover la investigación. Sin
embargo dicha información también nos brinda datos de la existencia de situaciones desiguales en
el campo de la producción académica y en las instancias de toma de decisiones. Si bien en los
últimos años somos testigos de la importancia que adquiere la visibilidad y producción académica a
nivel internacional, mediante la difusión de los rankings universitarios, el extremo interés y
preocupación por ello puede desnaturalizar el sentido de los datos. Debemos recordar que estos
datos no necesariamente han sido elaborados para la generación de rankings, sino para la
identificación de problemas y generación de políticas. Asimismo, consideramos que privilegiar
únicamente el análisis cuantitativo, puede reducir la complejidad de los aspectos sociales que los
involucran. Es por ello que consideramos relevante complementar los datos con información
cualitativa.
26
5.2 Las universidades como instancias de poder.
Los resultados presentados en torno a la presencia de varones y mujeres en los diversos
departamentos académicos de la PUCP dan cuenta de una menor presencia de las mujeres en todas
las especialidades. De un total de 2,183 docentes sólo 734 son mujeres. Su poca presencia en
términos globales tiene impactos en los registros de su producción académica, ya que al ser pocas
también son pocas las que se dedican a la investigación. Este impacto también se aprecia en las
instancias de gobierno y toma de decisiones de la universidad.
Si bien se puede señalar que las mujeres, en términos relativos de producción académica, se
encuentran bien representadas, en realidad no lo están, ya que en términos absolutos o globales, su
presencia es menor. Esta información es relevante, pues la representación universitaria en
instancias de poder no responde necesariamente a porcentajes relativos sino a datos absolutos. Ello
permite entender por qué las universidades son instituciones cuya administración es altamente
masculinizada.
Para Bourdieu (2008), las universidades constituyen históricamente instancias de saber y poder. De
acuerdo a los resultados obtenidos para el presente estudio sobre distribución de roles y
representación en ámbitos de toma de decisiones en términos de género, podemos indicar que la
asociación que articula el saber y el poder puede resultar extremadamente peligrosa en el ámbito
académico universitario, ya que discursivamente legitima —a través la idea de
“representatividad”—, situaciones de desigualdad que, de acuerdo a la información recabada, se
manifiestan en la permanencia de la segregación vertical y horizontal.
Para Anker (1998) la segregación horizontal consiste en mantener a las mujeres en actividades
típicamente femeninas. En ese sentido, de acuerdo a los resultados de la presente investigación, se
corrobora que la mayor presencia de las mujeres se encuentra en carreras más feminizadas
(Educación, Psicología, Bibliotecología, Trabajo Social, etc.), mientras que la mayor presencia de
los varones se encuentra en carreras tipificadas como masculinizadas (Ciencias e Ingeniería). De
esto modo se reafirma la prevalencia de estereotipos de género en el ámbito académico.
La segregación vertical hace referencia a las jerarquías entre las personas, los puestos con mayor
responsabilidad, lo que genera una concentración de mujeres y hombres en puestos específicos. De
acuerdo a los resultados del estudio realizado se aprecia, por ejemplo, que en términos de
investigación son los varones quienes liderar los proyectos de investigación en las categorías
laborales más prestigiosas, mientras que las labores que asumen las mujeres al interior de los
proyectos de investigación son tareas de coordinadoras o asistentas (tareas secundarias). En
términos de estructura organizacional, los varones acaparan los puestos directivos, jefaturas de
departamentos y decanatos en mayor medida que las mujeres. Esta situación también se aprecia en
27
términos de representatividad en la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario, instancias
máximas del gobierno universitario.
Los datos y evidencias señalados, muestran el límite invisible que hace que las mujeres no puedan
avanzar en la escala jerárquica de la universidad. (“techo de cristal”), porque limita el acceso de las
mujeres al reconocimiento social, el control de los activos productivos, la información y la
participación en la toma de decisiones, entre otros aspectos. Teóricamente, tal como lo señalan a
través de las entrevistas realizadas, los puestos más relevantes deberían estar a su alcance en base a
sus conocimientos, a su esfuerzo y a sus capacidades y habilidades; pero en la realidad no es así.
Esta situación, nos lleva a pensar que aún nos encontramos frente a un modelo de universidad
tradicional y androcéntrica, que sumado a los estereotipos de género existentes en torno a la CyT,
permite comprender por qué las mujeres se encuentran alejadas de las Ciencias e Ingenierías, de los
puestos de mayor prestigio en el mundo académico y de los puestos de toma de decisiones. Para D.
Haraway (1995), la incorporación de principios de equidad y de igualdad de oportunidades en el
ámbito universitario, y específicamente en el de la ciencia, produce temor, ya que lo que está en
juego no es un tema académico sino un asunto de distribución y pugnas de poder. En ese sentido,
promover acciones por la equidad implica instaurar nuevas reglas de juego que podrían
eventualmente hacer peligrar no solo las reglas existentes, sino también la estructura organizativa y
jerárquica en la que los varones tienen mayor poder y control.
5.3 La ciencia y las ingenierías como disciplinas androcéntricas.
Durante las dos últimas décadas se ha incrementado notablemente el número de mujeres en la
educación superior, tal como lo documenta el presente trabajo de investigación. Sin embargo, la
participación de las mujeres en especialidades de ciencias e ingeniería aún está por debajo de lo
esperado. De acuerdo a las entrevistas realizadas, este hecho se debe a la “fuerza de la tradición”; es
decir, tradicionalmente los varones han sido quienes desempeñaron más labores vinculadas a la
ciencia y las ingenierías, algo que ha sido transmitido de generación a generación y que es reforzado
indirectamente por las estructuras universitarias. En ese sentido, la presencia femenina no resulta
una presencia esperada en el imaginario colectivo, por tanto las explicaciones en torno a su poca
presencia se centralizan equivocadamente en su falta de vocación o de interés22
.
En Género, mujeres y saberes en América Latina entre el movimiento social, la academia y el Estado
(Universidad Nacional de Colombia, 2007) Luz Gabriela Arango y Yolanda Puyana a fin de
explicar por qué la presencia de las mujeres en la ciencia e ingenierías es poca, señalan que el
conocimiento científico occidental es androcéntrico y patriarcal, y por tradición se opone a la
cultura, naturaleza, emoción, subjetividad, etc. Esta es una vieja discusión, ya que autoras como
22 Cuando muchas mujeres atiende de manera simultánea labores domésticas y de cuidado de la familia.
28
Harding, Haraway y Longino, entre otras, así lo confirman. Para F. Keller (1991) este dilema se
resuelve creando una ciencia que incorpore valores femeninos, lo que resulta innovador y
transgresor, aunque también debatible y esencialista.
5.4 Las mujeres investigadoras y su trayectoria académica.
Tal como hemos podido apreciar en la información proporcionada, la presencia de mujeres en el
campo de la investigación es menor que la de sus pares varones; y las pocas mujeres que se dedican
a la investigación por lo general tienen grado de doctor. En términos de edad, la mayor
productividad académica de las mujeres corresponde a edades superiores a los 40 años. Este dato,
resulta significativo ya que según el trabajo Las científicas latinoamericanas y sus avatares para posicionarse
en la esfera de la ciencia y la tecnología (Zubieta, 2007), las mujeres en general, y las científicas en
particular, enfrentan dificultades para encontrar puntos de equilibrio entre las responsabilidades de
una carrera profesional y las correspondientes a los roles de esposa y madre.
Esta información es corroborada con los resultados de las entrevistas realizadas, en las que las
docentes investigadoras enfatizan la importancia de compartir las labores domésticas para no
alejarse de la producción académica. Las mujeres, por lo general, intentan cumplir con la atención a
sus hijos y más aún cuando son pequeños.
Del mismo modo, los resultados de este estudio señalan que pocas mujeres alcanzan el grado de
doctor, y quienes lo logran es vía una beca y sin la presencia de hijos. Esta situación da cuenta de la
importancia que otorgan muchas mujeres al cumplimiento de las labores domésticas y de cuidado
de los hijos, que en ocasiones generan intervalos o pausas en su vida académica y en su ascenso en
los puestos de mayor visibilidad en la jerarquía académica universitaria. De acuerdo a las entrevistas
realizadas, las mujeres, para poder combinar sus labores académicas y domésticas, requieren de la
colaboración y compromiso de sus compañeros varones.
5.5 La visibilidad y la producción académica de las mujeres.
De acuerdo a los resultados de la presente investigación, la presencia femenina en las
investigaciones académicas es menor que la de los varones en todas las especialidades,
especialmente en Ciencias e Ingeniería. Muchos han sido los estudios que han pretendido develar la
razón de este fenómeno. Por ejemplo, el estudio realizado por la UNAM (2013)23
señala que la
menor visibilidad de las mujeres en actividades vinculadas a las ciencias y las ingenierías tienen que
ver, entre otras razones, con la persistencia de un conjunto de estereotipos en torno a las aptitudes
de las mujeres para las ciencias.
Con respecto a la producción académica, es importante tomar en consideración que, de acuerdo a
los datos presentados, si bien la producción académica de las mujeres es menor en términos
23 Estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
29
numéricos que la de sus compañeros varones, en términos porcentuales o relativos dicha
producción es relevante, considerando el total de mujeres docentes de la universidad. Otro aspecto
a señalar es que la producción académica de las mujeres es de alta calidad (papers publicados en
revistas de alto impacto), incluso superior que la de los varones (anexo 21 y 22). Esta información
da cuenta de las capacidades de investigación de las mujeres, que en términos de visibilidad y
posicionamiento no se encuentran aún bien reconocidas. Ejemplo de ello lo constituyen secciones
como Química, al interior de ciencias, que registra un alto nivel de productividad académica
femenina. Sin embargo esta productividad queda invisibilizada frente a las demás secciones de
ciencias, como Física, Matemáticas y todas las ingenierías, donde la presencia masculina es mayor.
5.6 Las desigualdades sí existen en la universidad.
Las universidades se han construido sobre bases teóricas que abogan por la equidad e igualdad de
género como principios fundamentales para el desarrollo social, económico y cultural. Sin embargo,
los resultados de este estudio revelan que las situaciones discriminatorias aún siguen operando, ya
sea de manera implícita o explícita. Esta discriminación genera obstáculos al proceso de
profesionalización, pero sobre todo perjudican el desarrollo académico y la promoción de las
investigadoras. En razón de ello, las mujeres se encuentran poco representadas en los sectores más
altos de la visibilidad y producción académica. En ese sentido damos cuenta de la poca presencia de
las mujeres en la investigación, de las brechas en cuanto a la visibilidad en el liderazgo académico
de la investigaciones, de la diferencia en los roles y responsabilidades de hombres y mujeres, y de
las brechas existentes en las instancias de toma de decisiones, y por tanto también de las brechas
existentes a nivel salarial. Es decir, si bien el sexo no resulta aparentemente relevante en términos
absolutos, el grado académico sí lo es. Para comprobarlo basta con analizar el grado académico de
quienes lideran proyectos y asumen cargos de dirección y toma de decisiones en el ámbito
universitario.
Para Aker y Armenti, (cit. En Lozano et al., 2004) este tipo de situaciones diferenciadoras deberían
comprometer a las universidades a la implementación de políticas de equidad de género. En cierto
modo, interesa que las universidades se constituyan en centros dentro de los cuales se logre de
manera efectiva el ejercicio de la equidad y la justicia entre los géneros, igualdad que las
universidades teóricamente proponen y defienden.
De acuerdo a las entrevistas realizadas, las investigadoras señalan que los sesgos de género son
sutiles y generalmente se expresan de manera inconsciente en el interior de la comunidad científica
universitaria. Ellas reconocen que inicialmente creyeron que la discriminación de género no existía,
que este tema era parte del pasado. Pero después han tenido que aceptar que las situaciones
discriminatorias aún persisten. Estas afirmaciones coinciden con las de Cristina Palomar, quien
señala que los temas vinculados a la equidad de género se integran en el discurso “políticamente
30
correcto” dentro de las universidades; sin embargo este es un proceso altamente superficial, ya que
no se lleva a la práctica mediante reformas inmediatas (Palomar, 2011). De esta forma, tenemos
universidades que reproducen mecanismos que mantienen a las mujeres en posiciones de poca
visibilidad y reconocimiento académico.
5.7 Las universidades y las políticas de equidad.
Frente a los resultados obtenidos en el presente estudio, se puede señalar que una solución a esta
problemática puede depender de la implementación de políticas afirmativas o de equidad. Sin
embargo, no es esa la solución.
Si bien en el Perú y en otras partes de América Latina los estudios de género, pero principalmente
su aplicación académica han funcionado al interior de programas, no han tenido la influencia
necesaria para lograr modificaciones sustanciales en los currículos de formación universitaria.
Menos aún para generar aquellos cambios en las estructuras y procedimientos que favorezcan la
contratación y promoción de docentes mujeres, su consecuente acceso a recursos y
reconocimientos en pos de igualdad con los docentes varones. Lograrlo implicaría, según Anderson
(2000), establecer una articulación consecuente entre el discurso y la acción.
Para algunas estudiosas como Valian (1999), los programas de género no han logrado cambios
debido a que el análisis de género es vinculado a lo “extraordinario”, “a lo excepcional”. Esta
afirmación coincide con Minnich (1990), quien señala que los estudios de género se asumen como
“mystified concepts”; es decir, conceptos mitificadores, conceptos esclarecedores pero imposibles de
concretar a no ser que se establezcan políticas de equidad24
al interior de las universidades.
De acuerdo a las entrevistas realizadas, las políticas de equidad poco ayudarían a mejorar la
condición y posición de las mujeres en la ciencia y la tecnología; incluso señalan que podrían
resultar inadecuadas o contraproducentes. Se desea acceder a lo que a cada quien le corresponde
por derecho y por justicia.
VI.- Agradecimientos
A Mario, mi compañero de vida. A Andrea y Matías, mis hijos, gracias por su apoyo silencioso,
pero intensamente alentador y comprometido. A mi madre y padre, a quienes dedico este esfuerzo.
A Obdulia, por sus orientaciones siempre pertinentes. Al grupo de estudios de género, por su
amplia generosidad y apertura. A la Dirección de Gestión de la Investigación, por facilitarme la
información sobre la que se basa el presente documento. Finalmente a Mimi, mi amiga del alma,
que aunque silenciosa desde el cielo, sé que alienta e incentiva este esfuerzo.
24 Las políticas de equidad constituye herramientas basadas en los principios conceptuales de equidad y no
discriminación, a fin de garantizar el pleno ejercicio de derechos de hombres y mujeres.
31
VII.- Bibliografía
Albornoz, M & Poluch, E. F (2004) El estado de la ciencia. Principales indicadores, diferencia y tecnología
iberoamericanos/as (2003). Buenos Aires. REDES.
Anderson, Jeanine y Rosa Mendoza (2000) “El género en la docencia universitaria” Curso a
distancia Programa de estudios de Género de la Facultad de Ciencias sociales. Pontificia
Universidad Católica del Perú.
Anker, R. (1998). Gender and jobs: Sex segregations of occupations in the world. Geneva: Intenational Labour
Office.
Bonder, Gloria (1998) (ed.) Estudios de la mujer en América Latina. Washington: CIDI-OEA
Bourdieu, Pierre. (1998). Homus Academicus. Siglo XXI. Madrid, España.
Canino M. V., & Vessuri, H (2006) “La igualdad entre géneros e indicadores diferencias en
Iberoamérica”. El estado de la ciencia. 355-370.
Daza, S., & Pérez Bustos, T. (2008). “Contando mujeres. Una reflexión sobre los indicadores de
género y ciencia en Colombia”. Revista de Antropología y Sociología, (10), 29-51.
FECYT, F. E. P. L. C., & TECNOLOGÍA, Y. (2005). Percepción social de la ciencia y la tecnología en
España 2004. Madrid. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Freeman, Christopher (1982), Recent Developments in Science and Technology Indicators: a Review. SSPRU,
University of Sussex,
Garavito Cecilia, Calle Martín (2004). Feminización de la matrícula de educación superior y mercado de trabajo
en el Perú: 1978-2003. Informe elaborado para el IESALC- UNESCO. Programa temático “La
feminización de la matrícula de educación superior en América Latina y el Caribe”. Agosto.
Godin, B. (2004). Measurement and Statistics on Science and Technology: 1920 to the resent. Routledge.
Haraway, D.J. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres, la reinvención de la naturaleza. Primera edición. España,
Ediciones Cátedra. Universidad de Valencia. Instituto de la Mujer.
Harding, S. (1995). Feminismo y ciencia. Ediciones Morata. Barcelona, España.
Huyer, S. & Westholm, G. (2007). Indicadores y ciencia, ingeniería y tecnología. UNESCO.
Keller, E.F (1985). Reflexiones sobre género y ciencia. España Valencia: Alfons el Magnánim.
32
Marticorena, B (2004). Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Perú. Memoria de un Compromiso (El
CONCYTEC del 2001 al 2006)
Minich, Elizabeth Kamarck (1990). Transforming Knowledge. Philadelphia: Temple University Press,
OCDE. (1993a) “Manual Frascati. Resumen”, en: E. Martinez, y M. Albornoz, Mario (ed.),
Indicadores de Ciencia y Tecnología: Estado del Arte y Perspectivas, Caracas: Cyted/Ricyt-
UNESCO-Editorial Nueva Sociedad, 1998.
Palomar Verea, C. (2011). La cultura institucional de género en la Universidad de Guadalajara. Colección.
Sagasti, F., & García, C. D. J. Z. (2010). Ciencia, Tecnología, Innovación: Políticas para América Latina.
Compartir, (14).
Salomon, J., J. Sagasti, F. & Sach, C. (1994). Una búsqueda incierta, ciencia, tecnología y desarrollo.
El trimestre económico (82).
Universidad Nacional Autónoma de México (2013). Intrusas en la universidad. Programa Universitario
de Estudios de género. México.
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas (2007). Género, mujeres y saberes
en América Latina: entre el movimiento social, la academia y el Estado.
Valian, Virginia (1989) Why so Sloow? The advancement of woman. Cambridge Massachusetts. Tahe MIT Press.
Zubieta, J. (2007). Las científicas latinoamericanas y sus avatares para posicionarse en la esfera de la ciencia y la
tecnología. Claves del desarrollo científico y tecnológico en América Latina. Madrid, Fundación Carolina-Siglo
XXI.
33
ANEXOS
34
Anexo Nro. 1
Matrícula Universitaria por género 1980 - 2002
Fuente: Tomado de Gravito y Calle (2004, p.9)
Anexo Nro. 2
Bachilleres en Universidades por género 1978 - 2002
Fuente: Tomado de Gravito y Calle (2004, p.19)
35
Anexo Nro. 3
Titulados en Universidades por género 1978 - 2002
Fuente: Tomado de Gravito y Calle (2004, p.26)
Anexo Nro. 4
Proporción de mujeres y hombres graduados en educación superior por nivel y personal e
investigación, 2008
Fuente: Tomado de UNESCO (2012) Women in Science
36
Anexo Nro. 5
Organización académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú
2013 – I 2014 - I 2015 - I
Departamentos académicos 15 15 15
Facultades 11 11 11
Estudios generales 2 2 2
Escuela de Posgrado 1 1 1
Fuente: * Dirección de Informática - Oficina de Estadística actualizados a marzo del 2015
Anexo Nro. 6
Número de carreras en Pre y Posgrado en la Pontificia Universidad Católica del Perú
Año
2015-I 2014 - I 2013 - I
Pregrado 49 48 46
Posgrado Maestría 76 74 73
Posgrado Doctorados 13 13 16
Fuente:* Escuela de Posgrado actualizados a marzo del 2015
Anexo Nro. 7
Número de alumnos de Pregrado
2015 – I 2014 – I 2013 – I
Pregrado 20,707 20,016 19,402
Fuente:*Dirección de Informática - Oficina de Estadística actualizados a mayo del 2015
37
Anexo Nro. 8
Número de alumnos de Posgrado
2015-1 2014-1 2013-1
Estudiantes de
maestrías
5,830 5,366 5,438
Estudiantes de
doctorados
329 206 157
Fuente: * Dirección de Informática - Oficina de Estadística y Escuela de Posgrado. Actualizado a mayo del 2015
38
Anexo Nro. 9
Comparación sistema docencia Español y Peruano
España Perú
Categoría Definición Régimen laboral Categoría Definición Categoría Régimen de dedicación
Catedrático de universidad
Es un profesor e investigador que paso
una serie de requisitos. Es el más alto en
el escalafón docente de una universidad.
Puesto como el de rector puede ser
ocupado por catedráticos de la
universidad. Es un funcionario del país.
Catedrático ordinario
Los Profesores Ordinarios
constituyen el cuerpo docente estable
de la Universidad; ingresan por
concurso público de méritos y
prueba de capacidad docente..
Pueden ser Principales, asociados
y auxiliar
Principal, asociado,
auxiliares
A tiempo completo (TC)
A tiempo parcial (TPA)
Profesor titular de universidad
Es un docente con plena autonomía
docente e investigadora. Puede solicitar la
administración y financiación de
proyectos de investigación. Son
funcionarios de estado. Se requiere ser
doctor como requisito. Luego se puede
acceder a ser catedrático de la universidad.
Catedrático de escuela
universitaria (a extinguir)
Profesor titular de escuela
39
universitaria (a extinguir)
e) Profesorado laboral
(contratados)
A tiempo completo o parcial Contratados
Prestan servicios a plazo
determinadas y bajo condiciones
fijada en un contrato. No tiene
carrera de ascenso
A tiempo completo (TC)
Tiempo Parcial por
asignaturas (TPA)
Contratado doctor
Es un profesor/investigador con contrato
laboral y dedicación a tiempo completo.
Antes debió desempeñarse como docente
ayudante doctor
Colaborador permanente
Ayudante
Ayudante Doctor o lector
(Catalunya)
Asociado (temporal)
Visitante (Temporal)
Emérito (temporal)
Es un docente retirado, o eclesiástica,
como reconocimiento a sus buenos
servicios en la misma; beneficios que
pueden ser de diversa naturaleza según el
40
rango y la institución de que se trate.
Extraordinarios
Los Profesores Extraordinarios con
amplia trayectoria. Dedicados a la
creación y producción intelectual.
Son nombrados por el Consejo
Universitario.
Eméritos, Honorarios, Investigadores y Visitantes
Fuente: Elaboración propia.
41
Anexo Nro. 10
Número y porcentaje de docentes por departamento 2014
Anexo Nro. 11
Número y porcentaje de docentes por sexo y tipo de cargo administrativo
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
ARQUITECTURA 23 3.33% 76 5.29% 99 4.65% 24 3.27% 68 4.69% 92 4.21%
ARTE 51 7.39% 52 3.62% 103 4.84% 52 7.08% 55 3.80% 107 4.90%
ARTES ESCENICAS 24 3.48% 33 2.29% 57 2.68% 26 3.54% 36 2.48% 62 2.84%
CIENCIAS 53 7.68% 107 7.44% 160 7.52% 50 6.81% 108 7.45% 158 7.24%
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 11 1.59% 28 1.95% 39 1.83% 12 1.63% 32 2.21% 44 2.02%
CIENCIAS LA GESTION 27 3.91% 65 4.52% 92 4.32% 29 3.95% 68 4.69% 97 4.44%
CIENCIAS SOCIALES 47 6.81% 83 5.77% 130 6.11% 58 7.90% 84 5.80% 142 6.50%
COMUNICACIONES 70 10.14% 95 6.61% 165 7.75% 70 9.54% 90 6.21% 160 7.33%
DERECHO 53 7.68% 242 16.83% 295 13.86% 63 8.58% 246 16.98% 309 14.15%
ECONOMIA 23 3.33% 86 5.98% 109 5.12% 25 3.41% 81 5.59% 106 4.86%
EDUCACION 42 6.09% 6 0.42% 48 2.26% 50 6.81% 12 0.83% 62 2.84%
HUMANIDADES 121 17.54% 164 11.40% 285 13.39% 122 16.62% 156 10.77% 278 12.73%
INGENIERIA 57 8.26% 354 24.62% 411 19.31% 55 7.49% 365 25.19% 420 19.24%
PSICOLOGIA 86 12.46% 36 2.50% 122 5.73% 93 12.67% 34 2.35% 127 5.82%
TEOLOGIA 2 0.29% 11 0.76% 13 0.61% 5 0.68% 14 0.97% 19 0.87%
Total general 690 100.00% 1438 100.00% 2128 100.00% 734 100.00% 1449 100.00% 2183 100.00%
Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015
Se consideran a los docentes con categoría: asociado, auxiliar, principal, contratado y jefe de práctica.
DEPARTAMENTO
SEMESTRE 2014-1 SEMESTRE 2014-2
SEXO
TOTAL
SEXO
TOTAL
F M F M
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
ADMINISTRADOR 0.00% 1 0.64% 1 0.39% 0.00% 2 1.21% 2 0.74%
ADMINISTRADOR DE B. D. 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
ANALISTA DE SISTEMAS 0.00% 1 0.64% 1 0.39% 0.00% 2 1.21% 2 0.74%
ASESOR 1 0.99% 4 2.56% 5 1.95% 1 0.93% 5 3.03% 6 2.21%
ASISTENTE 17 16.83% 23 14.74% 40 15.56% 17 15.89% 21 12.73% 38 13.97%
COORDINADOR 39 38.61% 22 14.10% 61 23.74% 41 38.32% 26 15.76% 67 24.63%
DIRECTOR 8 7.92% 23 14.74% 31 12.06% 8 7.48% 23 13.94% 31 11.40%
DISEÑADOR GRÁFICO 1 0.99% 0.00% 1 0.39% 1 0.93% 0.00% 1 0.37%
GESTOR DE PROGRAMAS 2 1.98% 2 1.28% 4 1.56% 2 1.87% 2 1.21% 4 1.47%
INVESTIGADOR 8 7.92% 27 17.31% 35 13.62% 7 6.54% 29 17.58% 36 13.24%
JEFE 8 7.92% 20 12.82% 28 10.89% 9 8.41% 18 10.91% 27 9.93%
PRO SECRETARIO ACADÉMICO 1 0.99% 1 0.64% 2 0.78% 1 0.93% 1 0.61% 2 0.74%
PROFESIONAL 11 10.89% 26 16.67% 37 14.40% 14 13.08% 28 16.97% 42 15.44%
SECRETARIO 4 3.96% 6 3.85% 10 3.89% 3 2.80% 5 3.03% 8 2.94%
TÉCNICO 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
OTROS (**) 1 0.99% 0.00% 1 0.39% 3 2.80% 3 1.82% 6 2.21%
Total general 101 100.00% 156 100.00% 257 100.00% 107 100.00% 165 100.00% 272 100.00%
Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015
Se consideran a los docentes con categoría: asociado, auxiliar, principal, contratado y jefe de práctica.
Observaciones:
(*) TIPO DE CARGO ADMINISTRATIVO: Da cuenta de los puestos administrativos que desempeñan los docentes dentro de la Universidad en un determinado periodo.
F M
(**) OTROS: Abarca los cargo de archivero, actor / actriz, diseñador instruccional, entrenador deportivo, subdirector de instituto y defensoría universitaria y supervisor
SEXO
TOTAL
SEXO
TOTAL
F M
TIPO DE CARGO
ADMINISTRATIVO
SEMESTRE 2014-1 SEMESTRE 2014-2
42
Anexo Nro. 12
Docentes con investigaciones vigentes por Departamento Académico 2013-2014
Departamento 2013 2014
Arquitectura 8 9
Arte 6 5
Ciencias 40 57
Ciencias Administrativas 2 0
Ciencias de la Gestión 4 0
Ciencias Sociales 21 23
Comunicaciones 7 11
Derecho 8 10
Economía 6 8
Educación 14 15
Humanidades 41 37
Ingeniería 48 72
Psicología 25 33
Teología 0 2
TOTAL 230 282
Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de
Marzo 2015
43
Anexo Nro. 13
Docentes con investigaciones vigentes, según categoría y dedicación, por departamento y
sección 2014
Tomado de Investigación en cifras 2015
Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de Marzo 2015
44
Anexo Nro. 14
Docentes con investigaciones vigentes según grado y sexo por departamento académico, 2014
DEPARTAMENTO DOCTOR MAGISTER LICENCIADO TOTAL
GENERAL
F M Total F M Total F M Total
Arquitectura 2 3 5 1 1 2 2 - 2 9
Arte - - - -- 3 2 5 5
Ciencias 7 26 33 7 15 22 1 1 2 57
Ciencias Sociales 6 6 12 5 1 6 2 3 5 23
Comunicaciones 1 - 1 2 6 8 1 1 2 11
Derecho 3 2 5 2 1 3 - 2 2 10
Economía - 4 4 - 3 3 - 1 1 8
Educación 5 1 6 7 1 8 1 - 1 15
Humanidades 8 20 28 4 2 6 2 1 3 37
Ingeniería 4 25 29 4 28 32 2 9 11 72
Psicologia 12 2 14 9 2 11 4 4 8 33
Teología - - - - - - - 2 2 2
Total General 48 89 137 41 60 101 18 26 44 282
Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de
Marzo 2015
45
Anexo 15
Docentes con investigaciones, según grado, sexo y por grupos de edad, 2014
Grupo de edad Doctor Magister Licenciado Total
F M T F M T F M T
De 25 a 29 años - - - 2 2 4 5 6 11 15
De 30 a 34 años 2 1 3 6 6 12 1 6 7 22
De 35 a 39 años 6 16 22 5 6 11 2 3 5 38
De 40 a 44 años 6 15 21 7 5 12 1 1 2 35
De 45 a 49 años 6 15 21 7 15 22 2 3 5 48
De 50 a 54 años 11 13 24 5 8 13 1 3 4 41
De 55 a 59 años 6 16 22 5 11 16 2 1 3 41
De 60 a 64 años 4 8 12 2 3 5 4 - 4 21
De 65 a 69 años 4 4 8 1 3 4 - - - 12
Mayor a 70 años 3 1 4 1 1 2 - 3 3 9
Total general 48 89 137 41 60 101 18 26 44 282
Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de
Marzo 2015
46
Anexo 16
Docentes investigadores con proyecto 2013 por sexo según categoría y responsabilidad
Categoría Responsabilidad
SEXO
Total
general
M F
Principal
Investigador
principal
22 13 35
Co-Investigador 8 2 10
Total Principal 30 15 45
Asociado
Investigador
principal
14 8 22
Co-Investigador 9 2 11
Asistente 2 0 2
Total Asociado 25 10 35
Auxiliar
Investigador
principal
7 7 14
Co-Investigador 6 3 9
Asistente 1 3 4
Total Auxiliar 14 13 27
Contratado
Investigador
principal
4 4 8
Co-Investigador 12 17 29
Asistente 6 3 9
Total Contratado 22 24 46
Total general 91 62 153
Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de
Marzo 2015
47
Anexo 17
Docentes ganadores del PRI 2013 por sexo, según Departamento
Sexo
Departamento Académico Masculino Femenino Total
general
Arquitectura 3 2 5
Arte 2 2
Ciencias 13 4 17
Ciencias Administrativas 1 1
Ciencias de la Gestión 1 1 2
Ciencias Sociales 11 5 16
Comunicaciones 3 1 4
Derecho 8 3 11
Economía 3 2 5
Educación 1 2 3
Humanidades 17 5 22
Ingeniería 17 3 20
Psicología 2 6 8
Total general 80 36 116
Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de
Marzo 2015
48
Anexo 18
Docentes ganadores del PRI – 2014 por grupo de edad y sexo
Masculino Femenino Total
N°
Total %
Grupo Etario N° % N° %
De 30 a 34 años 3 1.39% 3 1.39% 6 2.78%
De 35 a 39 años 17 7.87% 6 2.78% 23 10.65%
De 40 a 44 años 18 8.33% 15 6.94% 33 15.28%
De 45 a 49 años 30 13.89% 10 4.63% 40 18.52%
De 50 a 54 años 28 12.96% 18 8.33% 46 21.30%
De 55 a 59 años 17 7.87% 8 3.70% 25 11.57%
De 60 a 64 años 13 6.02% 4 1.85% 17 7.87%
De 65 a 69 años 14 6.48% 4 1.85% 18 8.33%
Mayor a 70 Años 6 2.78% 2 0.93% 8 3.70%
Total general 146 67.59% 70 32.41% 216 100.00%
Tomado: Base de datos de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
2015
49
Anexo Nro. 19
Anexo 20
471 miembros
37%
790 miembros
63%
PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE MIEMBROS DE GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN SEGÚN SEXO
Mujeres
Varones
Fuente:
BD - Grupos de Investigación de la DGI , fecha de corte: 13 de Agosto de 2015
Disciplinario
70
67%
Total
Interdisciplinario
35
33%
PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN POR
TIPO
Fuente:
BD - Grupos de Investigación de la DGI , fecha de corte: 13 de Agosto de 2015
50
Anexo Nro 21
Anexo 22
Fuente: Base de Datos DGI – PUCP- 2015
51
Anexo Nro 23
Trayectorias laborales de docentes en la PUCP25
Guía de entrevistas a profundidad
INTRODUCCION
Como parte de una investigación sobre las trayectorias laborales de docentes en la PUCP, nos interesa
recoger las distintas opiniones que los y las docentes tienen sobre este tema. La entrevista es confidencial y
se usará para fines académicos guardando total reserva sobre la identidad de los entrevistados. Esta
investigación es conducida por la Dra. Patricia Ruíz-Bravo y cuenta con el auspicio de la DGI. Los
resultados serán de suma utilidad pues proveerán la información requerida para proponer políticas que
permitan mejorar la situación laboral de varones y mujeres en nuestra Universidad.
Para comenzar nos gustaría conversar sobre su experiencia universitaria.
1. La experiencia universitaria
a. ¿En qué universidad estudió? ¿Qué es lo que más recuerda de su época de estudiante?
b. ¿Cómo era la relación con sus compañeras y compañeros?
c. ¿Observó diferencias en la manera en que hombres y mujeres se comportaban mientras
estudiaban? (Hombres participan más en el aula, mujeres son más cumplidas con las
tareas, toman mejores notas de clase, etc.).
d. Como estudiante, ¿se sintió alguna vez en desventaja por ser mujer? /varón? ¿Cómo
enfrentó esta situación?
e. Durante sus años de estudiante ¿Tuvo noticia de alguna situación de acoso? ¿Cuál fue el
desenlace? (¿Cuál fue la relación de la víctima, del observador, qué respuesta institucional
hubo).
f. ¿Qué recuerdos tiene sobre sus profesores y profesoras? ¿Alguno tuvo un impacto
especial en su formación?
g. ¿Durante su experiencia universitaria tuvo usted el apoyo de algún profesor o profesora
que lo orientara y animara a desarrollar una carrera académica? ¿Le proporcionó
información, contactos o acceso a redes?
25 El presente cuestionario ha sido elaborado en el marco de la investigación sobre trayectorias
laborales de las mujeres docentes de la PUCP, liderada por Patricia Ruíz Bravo y María Soledad
Fernández. Este cuestionario fue aplicado en el marco de mis prácticas profesionales en el grupo
de estudios de género de la PUCP
52
h. ¿Cómo tomó la decisión de realizar un posgrado? ¿Dónde y en qué circunstancias
personales? (¿Vivía en pareja, tenía niños o familiares a su cuidado? ¿Recibió algún tipo de
apoyo?: económico, informativo, redes, contactos).
i. ¿Cuánto tiempo le tomó la obtención de su más alto grado de estudios? ¿Hay
circunstancias que hayan favorecido la obtención de su grado? ¿Enfrentó circunstancias
que dificultaran el proceso?
2. La carrera académica
a. ¿Cómo decidió dedicarse a la enseñanza? Siempre pensó hacerlo? ¿Era una vocación?
b. ¿Cómo inicio su carrera académica en la PUCP? ¿Qué edad tenía? ¿Lo hizo a sugerencia
de alguien?
c. ¿Enfrentó dificultades en su ingreso a la docencia ordinaria? ¿Cuáles fueron?
d. ¿Ha tenido que interrumpir su carrera académica por alguna situación personal?
(¿cuéntenos un poco sobre la situación?).
3. Reconocimiento de pares
a. ¿Cómo es la relación con las y los docentes de su unidad? ¿Ha tenido problemas?
b. ¿Cuál considera que es su mayor aporte a la PUCP? ¿Cree que esta contribución es
conocida por los miembros de su especialidad?
c. ¿En algún momento ha sentido que su trabajo académico no es reconocido por razones
de género? ¿Puede describir la situación?
d. ¿Considera que hay desigualdad de género en la PUCP? ¿Puede ilustrar su posición con
algún ejemplo?
4. La visibilidad y producción académica
a. ¿Qué entiende por visibilidad académica?
b. ¿Qué entiende por indicador?
c. Revisando las estadísticas éstas dan cuenta de la poca producción académica de las mujeres. ¿por
qué?
d. ¿Por qué las mujeres investigadoras se ubican principalmente en especialidades tradicionalmente
femeninas y no en las CyT?
e. En términos de jerarquía, ¿cómo se ubican las mujeres?¿Por qué?
f. ¿Cuál es su opinión sobre políticas afirmativas o políticas de equidad a favor de las mujeres?
g. ¿Considera o no que las mujeres se encuentran bien representadas en la comunidad universitaria?
5. Balance vida familiar y profesional
a. ¿Comparte las tareas del hogar con otra persona? Si ha tenido familiares a su cuidado,
¿compartió su cuidado con otras u otros?
b. En algún momento ha priorizado su vida familiar sobre su vida profesional? ¿Cree que
esta decisión ha afectado la percepción que otros tienen sobre su trabajo?
53
c. Si tiene pareja: ¿A lo largo de su carrera ha tenido el apoyo de su pareja para desarrollarse
profesionalmente? ¿De qué manera? (Apoyo económico, en dedicación al cuidado, redes,
apoyo emocional, aliento, apoyo académico).
d. ¿Se siente satisfecho/a de su balance entre vida familiar y profesional? ¿Por qué?
6. Logros y expectativas
a. Haciendo un balance de su trayectoria como docente, ¿qué es lo que más valora? ¿Lo que
más le ha gustado?
b. ¿Y lo que menos? ¿Alguna experiencia dolorosa o injusta que quiera relatarnos?
c. Revisando su trayectoria como docente, ¿le gustaría cambiar algo de lo que hizo o dejó de
hacer? ¿Puede comentarnos?
d. ¿Cree Ud. que varones y mujeres ven de la misma manera su carrera docente/
profesional? ¿Cuáles serían las diferencias?
e. ¿Cree Ud. que las mujeres/los varones tienen las mismas capacidades para ser docente?
f. ¿Para ser autoridad?
g. Con base a su experiencia, ¿qué sugerencias haría para generar un clima que promueva de
manera equitativa las trayectorias académicas de mujeres y varones? (trabajar mejor, ser
más felices, trabajar con menos stress).
Para terminar quisiéramos saber si conoce de alguna persona a quien le gustaría colaborar con esta
entrevista.
Muchas gracias por su colaboración

More Related Content

Similar to Mujeres en la academia: poca visibilidad en ciencia e ingeniería

Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaHacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaREDALYC
 
Yoelmy Altagracia Peralta Leclerc ( Ensayo).
Yoelmy Altagracia Peralta Leclerc ( Ensayo).Yoelmy Altagracia Peralta Leclerc ( Ensayo).
Yoelmy Altagracia Peralta Leclerc ( Ensayo).YoelmyPeralta
 
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docenciaReflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docenciaANAMERCEDESCOLLADOGARCIA
 
Reflexión sobre las Actividades Realizadas por UAPA en Docencia, Investigació...
Reflexión sobre las Actividades Realizadas por UAPA en Docencia, Investigació...Reflexión sobre las Actividades Realizadas por UAPA en Docencia, Investigació...
Reflexión sobre las Actividades Realizadas por UAPA en Docencia, Investigació...cgcoca
 
Reflexión sobre las actividades realizadas por uapa en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por uapa en docenciaReflexión sobre las actividades realizadas por uapa en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por uapa en docenciaNoemi Nuñez
 
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docenciaReflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docenciaLourdes Morales
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónCESSI ArgenTIna
 
Cartilla - Caja de herramientas de género.pdf
Cartilla - Caja de herramientas de género.pdfCartilla - Caja de herramientas de género.pdf
Cartilla - Caja de herramientas de género.pdfMarthaLuciaMuoaBenav
 
Participación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vfParticipación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vfcatunescotic
 
Presentación estudio de caso .colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Presentación estudio de caso .colombia desarrollo tecnologico y cientificoPresentación estudio de caso .colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Presentación estudio de caso .colombia desarrollo tecnologico y cientificoEdison Yesid Prada Mendez
 
PRACTICAS DE INVESTIGACION APLICADA A CONTEXTOS EDUCATIVOS Macias (1).pdf
PRACTICAS DE INVESTIGACION APLICADA A CONTEXTOS EDUCATIVOS Macias (1).pdfPRACTICAS DE INVESTIGACION APLICADA A CONTEXTOS EDUCATIVOS Macias (1).pdf
PRACTICAS DE INVESTIGACION APLICADA A CONTEXTOS EDUCATIVOS Macias (1).pdfJenny Davila
 

Similar to Mujeres en la academia: poca visibilidad en ciencia e ingeniería (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaHacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
 
Yoelmy Altagracia Peralta Leclerc ( Ensayo).
Yoelmy Altagracia Peralta Leclerc ( Ensayo).Yoelmy Altagracia Peralta Leclerc ( Ensayo).
Yoelmy Altagracia Peralta Leclerc ( Ensayo).
 
Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7
 
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, SaludEstadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
 
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docenciaReflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
 
Reflexión sobre las Actividades Realizadas por UAPA en Docencia, Investigació...
Reflexión sobre las Actividades Realizadas por UAPA en Docencia, Investigació...Reflexión sobre las Actividades Realizadas por UAPA en Docencia, Investigació...
Reflexión sobre las Actividades Realizadas por UAPA en Docencia, Investigació...
 
Reflexión sobre las actividades realizadas por uapa en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por uapa en docenciaReflexión sobre las actividades realizadas por uapa en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por uapa en docencia
 
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docenciaReflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
Reflexión sobre las actividades realizadas por UAPA en docencia
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
 
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
T02604064595
T02604064595T02604064595
T02604064595
 
Vicuña, J. Investigación.pdf
Vicuña, J. Investigación.pdfVicuña, J. Investigación.pdf
Vicuña, J. Investigación.pdf
 
15 25-1
15 25-115 25-1
15 25-1
 
Cartilla - Caja de herramientas de género.pdf
Cartilla - Caja de herramientas de género.pdfCartilla - Caja de herramientas de género.pdf
Cartilla - Caja de herramientas de género.pdf
 
Cómo publicar artículos científicos 3
Cómo publicar artículos científicos 3Cómo publicar artículos científicos 3
Cómo publicar artículos científicos 3
 
Participación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vfParticipación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vf
 
Presentación estudio de caso .colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Presentación estudio de caso .colombia desarrollo tecnologico y cientificoPresentación estudio de caso .colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Presentación estudio de caso .colombia desarrollo tecnologico y cientifico
 
PRACTICAS DE INVESTIGACION APLICADA A CONTEXTOS EDUCATIVOS Macias (1).pdf
PRACTICAS DE INVESTIGACION APLICADA A CONTEXTOS EDUCATIVOS Macias (1).pdfPRACTICAS DE INVESTIGACION APLICADA A CONTEXTOS EDUCATIVOS Macias (1).pdf
PRACTICAS DE INVESTIGACION APLICADA A CONTEXTOS EDUCATIVOS Macias (1).pdf
 

More from catunescotic

Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...catunescotic
 
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"catunescotic
 
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"catunescotic
 
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...catunescotic
 
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...catunescotic
 
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...catunescotic
 
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...catunescotic
 
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...catunescotic
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)catunescotic
 
La química en el siglo XXI
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXIcatunescotic
 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...catunescotic
 
Argentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de géneroArgentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de génerocatunescotic
 
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa RicaCosta Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Ricacatunescotic
 
Brasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y CienciaBrasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y Cienciacatunescotic
 
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYTChile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYTcatunescotic
 

More from catunescotic (17)

Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
 
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
 
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
 
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
 
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
 
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
 
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
 
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
 
Bonder most 2015
Bonder most 2015Bonder most 2015
Bonder most 2015
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
 
La química en el siglo XXI
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXI
 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
 
Argentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de géneroArgentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de género
 
Resumen Género
Resumen GéneroResumen Género
Resumen Género
 
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa RicaCosta Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
 
Brasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y CienciaBrasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y Ciencia
 
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYTChile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
 

Recently uploaded

Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.Victor Rivera Tapia
 
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdfTestimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdfd71229811u
 
Reino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y característicasReino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y característicasmiguellopez895525
 
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptxealva1
 
Evangelismo los pasos para logar la sancion
Evangelismo los pasos para logar la sancionEvangelismo los pasos para logar la sancion
Evangelismo los pasos para logar la sancionniro13
 
Descubrimiento de la Penicilina y su uso en la seguna guerra mundial.pdf
Descubrimiento de la Penicilina y su uso en la seguna guerra mundial.pdfDescubrimiento de la Penicilina y su uso en la seguna guerra mundial.pdf
Descubrimiento de la Penicilina y su uso en la seguna guerra mundial.pdfjavisoad
 
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIAESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIAjuliocesartolucarami
 
Irrigacion e Inervacion de la articulación mandibular
Irrigacion e Inervacion de la articulación mandibularIrrigacion e Inervacion de la articulación mandibular
Irrigacion e Inervacion de la articulación mandibularAdrinCrdenas9
 
Coherencia textual II Práctica dirigida h
Coherencia textual II Práctica dirigida hCoherencia textual II Práctica dirigida h
Coherencia textual II Práctica dirigida hSalomDB1
 
Tractos ascendentes y descendentes de la médula
Tractos ascendentes y descendentes de la médulaTractos ascendentes y descendentes de la médula
Tractos ascendentes y descendentes de la méduladianymorales5
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptxlilianabarbozavasque
 
calculo aplicado a la fisica 3 .pdf
calculo  aplicado  a  la  fisica  3 .pdfcalculo  aplicado  a  la  fisica  3 .pdf
calculo aplicado a la fisica 3 .pdfRolandPisfilLLuenGor
 
Mapa conceptual de la Cristalografía .pdf
Mapa conceptual de la Cristalografía .pdfMapa conceptual de la Cristalografía .pdf
Mapa conceptual de la Cristalografía .pdfHeidyYamileth
 
Síndrome del Niño Maltratado signos de alerta
Síndrome del Niño Maltratado signos de alertaSíndrome del Niño Maltratado signos de alerta
Síndrome del Niño Maltratado signos de alertaanapauflores2007
 
Sistema Endocrino, rol de los receptores hormonales, hormonas circulantes y l...
Sistema Endocrino, rol de los receptores hormonales, hormonas circulantes y l...Sistema Endocrino, rol de los receptores hormonales, hormonas circulantes y l...
Sistema Endocrino, rol de los receptores hormonales, hormonas circulantes y l...GloriaMeza12
 
LEY FEDERAL DE TRABAJO IPN MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
LEY FEDERAL DE TRABAJO IPN MEDICINA OCUPACIONAL.pdfLEY FEDERAL DE TRABAJO IPN MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
LEY FEDERAL DE TRABAJO IPN MEDICINA OCUPACIONAL.pdfrvillegasp16001
 
CUADERNILLO DE RESPUESTAS DEL TEST DE BOSTON FORMATO ABREVIADO
CUADERNILLO DE RESPUESTAS DEL TEST DE BOSTON FORMATO ABREVIADOCUADERNILLO DE RESPUESTAS DEL TEST DE BOSTON FORMATO ABREVIADO
CUADERNILLO DE RESPUESTAS DEL TEST DE BOSTON FORMATO ABREVIADOCONSTANZAALEJANDRAMU3
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.pdfINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.pdfelsithakookmin
 
Zambrano, R. - Historia mínima de la música en Occidente [2013].pdf
Zambrano, R. - Historia mínima de la música en Occidente [2013].pdfZambrano, R. - Historia mínima de la música en Occidente [2013].pdf
Zambrano, R. - Historia mínima de la música en Occidente [2013].pdffrank0071
 
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfTortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfGermán Tortosa
 

Recently uploaded (20)

Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
 
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdfTestimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
Testimonio-de-segunda-revolucion-industrial.pdf
 
Reino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y característicasReino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y características
 
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
5. Célula animal y vegetal y sus diferencias.pptx
 
Evangelismo los pasos para logar la sancion
Evangelismo los pasos para logar la sancionEvangelismo los pasos para logar la sancion
Evangelismo los pasos para logar la sancion
 
Descubrimiento de la Penicilina y su uso en la seguna guerra mundial.pdf
Descubrimiento de la Penicilina y su uso en la seguna guerra mundial.pdfDescubrimiento de la Penicilina y su uso en la seguna guerra mundial.pdf
Descubrimiento de la Penicilina y su uso en la seguna guerra mundial.pdf
 
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIAESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
ESQUELETO HUMANO ARTICULADO PARA PRIMARIA
 
Irrigacion e Inervacion de la articulación mandibular
Irrigacion e Inervacion de la articulación mandibularIrrigacion e Inervacion de la articulación mandibular
Irrigacion e Inervacion de la articulación mandibular
 
Coherencia textual II Práctica dirigida h
Coherencia textual II Práctica dirigida hCoherencia textual II Práctica dirigida h
Coherencia textual II Práctica dirigida h
 
Tractos ascendentes y descendentes de la médula
Tractos ascendentes y descendentes de la médulaTractos ascendentes y descendentes de la médula
Tractos ascendentes y descendentes de la médula
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.pptx
 
calculo aplicado a la fisica 3 .pdf
calculo  aplicado  a  la  fisica  3 .pdfcalculo  aplicado  a  la  fisica  3 .pdf
calculo aplicado a la fisica 3 .pdf
 
Mapa conceptual de la Cristalografía .pdf
Mapa conceptual de la Cristalografía .pdfMapa conceptual de la Cristalografía .pdf
Mapa conceptual de la Cristalografía .pdf
 
Síndrome del Niño Maltratado signos de alerta
Síndrome del Niño Maltratado signos de alertaSíndrome del Niño Maltratado signos de alerta
Síndrome del Niño Maltratado signos de alerta
 
Sistema Endocrino, rol de los receptores hormonales, hormonas circulantes y l...
Sistema Endocrino, rol de los receptores hormonales, hormonas circulantes y l...Sistema Endocrino, rol de los receptores hormonales, hormonas circulantes y l...
Sistema Endocrino, rol de los receptores hormonales, hormonas circulantes y l...
 
LEY FEDERAL DE TRABAJO IPN MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
LEY FEDERAL DE TRABAJO IPN MEDICINA OCUPACIONAL.pdfLEY FEDERAL DE TRABAJO IPN MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
LEY FEDERAL DE TRABAJO IPN MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
 
CUADERNILLO DE RESPUESTAS DEL TEST DE BOSTON FORMATO ABREVIADO
CUADERNILLO DE RESPUESTAS DEL TEST DE BOSTON FORMATO ABREVIADOCUADERNILLO DE RESPUESTAS DEL TEST DE BOSTON FORMATO ABREVIADO
CUADERNILLO DE RESPUESTAS DEL TEST DE BOSTON FORMATO ABREVIADO
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.pdfINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
 
Zambrano, R. - Historia mínima de la música en Occidente [2013].pdf
Zambrano, R. - Historia mínima de la música en Occidente [2013].pdfZambrano, R. - Historia mínima de la música en Occidente [2013].pdf
Zambrano, R. - Historia mínima de la música en Occidente [2013].pdf
 
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfTortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
 

Mujeres en la academia: poca visibilidad en ciencia e ingeniería

  • 1. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 1 “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar“ Alizon Rodríguez Navia Pontificia Universidad Católica del Perú awrodriguez@pucp.edu.pe Resumen El presente artículo se basa en el análisis de indicadores de género y ciencia en una de las universidades privadas más importantes de América Latina; la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En el ámbito universitario se han desarrollado teorías y propuestas que han contribuido a la mayor comprensión del entorno social. Si bien temas vinculados al enfoque de género surgen en este escenario, aspectos tales como la equidad y la igualdad, han generado pocos cambios al interior de la vida académica. ¿Por qué ocurre esta ausencia? y ¿cómo se evidencia?, son dos las preguntas que motivan la presente investigación. Discutir estos aspectos en el campo universitario, no resulta una tarea sencilla, es ineludible, a fin de revelar la interrelación entre los discursos y la práctica vía el análisis de algunos indicadores de producción, visibilidad académica y estructura organizacional. Palabras claves: indicadores, género, academia, exclusión, discriminación, ciencia, investigación, universidad, y equidad. Abstract This article is based on the analysis of gender and science indicators in one of the most important private universities in Latin America; the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Within the university scope, theories and proposals have been developed to contribute to the best understanding of the social environment. Although gender issues arise in this scenario, aspects such as equity and equality have generated few changes in the academic life. Why is this absence? What is its evidence? These are the two questions that motivate this research. Discussing these aspects within the university scope is not a simple task, but unavoidable, in order to reveal the connection between speech and practice through the analysis of some indicators of production, academic visibility and organizational structure. Key words: indicators, gender, academy, exclusion, discrimination, science, research, university, equity. I.- Introducción. Las universidades se han constituido históricamente en centros de construcción y difusión del saber, y han sido reconocidas por sus aportes al pensamiento crítico y a la generación de nuevos conocimientos. No obstante, son pocas las ocasiones en que se han convertido en objeto de sus propios análisis. Por lo general las universidades determinan sus objetos de análisis, pero no son objetivadas para ese fin.
  • 2. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 2 El presente trabajo muestra los resultados del análisis, desde un enfoque de género, de los indicadores de producción académica y de CyT1 , tomando como estudio de caso a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) la universidad privada más importante del Perú. La metodología utilizada parte de un análisis cuantitativo basado en indicadores de productividad académica, visibilidad, distribución de roles y funciones de docentes —varones y mujeres— dedicados a la investigación, particularmente en las áreas de CyT, registrados en las bases de datos de la universidad. Posteriormente, a fin de profundizar en el análisis, dicha información se complementa con los resultados obtenidos de la aplicación de una guía de entrevista a docentes investigadoras de la PUCP. Los resultados que presentaremos a continuación dan cuenta de la poca presencia de las mujeres en producción académica, siendo aún más notoria su poca participación en el ámbito de las ciencias y la ingeniería. Un caso claro de segregación horizontal2 . Si bien nadie puede negar el avance de las mujeres y su mayor presencia en la educación superior universitaria, el presente estudio intenta dar a conocer por qué las ciencias y la ingeniería continúan siendo espacios altamente masculinizados. En términos de estructura organizativa, otro de los hallazgos del presente estudio es que, al margen de dónde se ubiquen preferentemente las mujeres, los varones continúan ocupando los principales puestos de toma de decisión y de prestigio, mientras que las mujeres ejercen cargos de menor responsabilidad, poder y posicionamiento (segregación vertical)3 . Si bien en algunos países se han adoptado acciones de discriminación positiva para mejorar la posición de las mujeres en el campo académico, para las investigadoras entrevistadas estas medidas podrían ser poco útiles y contraproducentes, pues no generan cambios en la raíz del problema4 . El tema de fondo es cómo hacer que las ciencias resulten atractivas para todas las personas, y no necesariamente cómo generar políticas para el incremento del número de mujeres en la ciencia. 1 Para el presente texto, utilizaremos la abreviatura CyT para referirnos a ciencia y tecnología. 2 Término que explicaremos detalladamente más adelante. 3 Idem. 4 A nuestro criterio las medidas de acción positiva son estratégicamente necesarias, sin embargo requieren ser acompañadas de otros cambios de manera paralela.
  • 3. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 3 II.- Antecedentes: de los indicadores de ciencia y tecnología hacia los indicadores con enfoque de género. Una mirada crítica a los indicadores de ciencia y tecnología. En el ámbito de la construcción del conocimiento científico, “lo evidente” es prueba de lo real. Los indicadores constituyen herramientas que cuantifican y objetivan la realidad. Para Freeman (1982), los indicadores son representaciones cuantitativas; mientras que para Albornoz (2004) son principalmente elementos de un diagnóstico, por tanto deben dar cuenta no sólo de aspectos cuantitativos sino también cualitativos. Entendido así, son muchos los ámbitos en los cuales la medición vía el uso de indicadores resulta pertinente. En el caso de las actividades vinculadas a la CyT, la formulación de indicadores es estratégica para disponer y otorgar recursos, definir políticas y evaluar sus impactos (Albornoz 2004). Su uso se remonta a los años treinta del siglo XX, en los países del mundo anglosajón. Años más tarde dicha práctica se traslada a otros países de occidente a través de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que además impulsa la estandarización de las metodologías de recojo de información (Daza y Pérez Bustos, 2008). Sin embargo, el proceso de selección, definición y recojo de información no resulta sencillo, ya que implica considerar un conjunto de procesos y actividades sociales que adquieren forma a través de los datos específicos de los indicadores formulados. En ese sentido, para obtener información en CyT se requiere analizar y cuantificar las actividades realizadas por individuos concretos que interactúan dentro de un contexto histórico, social, cultural y económico determinado. Es justamente lo abierto y diverso de este proceso, lo que constituye su complejidad. Uno de los aspectos más interesantes de todo indicador es su carácter comparativo. La idea de comparar indicadores de CyT entre países y regiones no es nueva y resulta técnica y estratégicamente de utilidad. No obstante en ocasiones no es posible llevarla a la práctica ya que ello supone que todos los países o regiones sujetos a comparación cuenten con sistemas de CyT solventes y homogéneos, que hayan definido previamente los indicadores a utilizar, que compartan los mismos indicadores y criterios de medición, y que cuenten con instrumentos de levantamiento de información fiables y estandarizados. Para Albornoz (2004), muchas de las regiones no cumplen con dichos requisitos. América Latina, por ejemplo a diferencia de Europa, no ha podido estandarizar indicadores que midan de manera efectiva el avance de las acciones vinculadas a la CyT en sus diferentes países.
  • 4. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 4 Haciendo un recuento histórico, el uso de indicadores en CyT se remonta a los años cincuenta del siglo pasado, cuando la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos elabora por primera vez indicadores para emplearlos a escala nacional. Este esfuerzo tuvo tal repercusión que los países europeos impulsaron la realización de mediciones por país. Sin embargo, las primeras estimaciones realizadas, aunque fueron importantes, no resultaron relevantes, ya que los indicadores, criterios y métodos utilizados fueron tan diversos que no fue posible establecer comparaciones significativas. Frente a este resultado surge la necesidad de normalizar en este campo. De esta manera, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) impulsa un primer nivel de estandarización de indicadores a través de la elaboración del “Manual Frascati”, cuya primera edición corresponde a 19615 . Del mismo modo, la UNESCO en 1965 contaba con un sistema de obtención y análisis de datos en CyT, que en 1969 le permitió publicar un Statistical Yearbook, que contenía una base de datos con información en torno a recursos humanos y financieros en I+D+I de 80 países. El esfuerzo realizado por la UNESCO se tradujo en publicaciones como Guía para el establecimiento de estadísticas de la ciencia (1968), Guía para el inventario científico y tecnológico nacional (1969) y Guía de recogida de datos estadísticos sobre CyT (1977) (Daza y Pérez Bustos, 2008). En Iberoamérica, la organización encargada de la tarea de recopilar y normalizar información a nivel regional es la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), creada en 1994 por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (CYTED) con apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEI). La RICYT ha realizado un esfuerzo importante para fortalecer los sistemas de información de los países Iberoamericanos y repensar las metodologías a partir de las características de cada región. Si bien su aporte ha tenido impactos favorables, se continúa asumiendo intrínsecamente que el desarrollo de la CyT en los países subdesarrollados es homogéneo, cuando no es así. En América Latina la discusión en torno a la construcción de indicadores surge a partir de la década del sesenta. Pero el uso de indicadores para medir el comportamiento de las comunidades 5 Años más tarde surgirían el “Manual de patentes” (OCDE 1994), el “Manual de Oslo” (OCDE 1997) para la innovación y el “Manual de Camberra” (OCDE, 1995) para la medición de recursos humanos para la ciencia y la tecnología, etc.
  • 5. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 5 científicas se dio a partir de los años ochenta, con el surgimiento de instituciones vinculadas a políticas y planeamientos de la CyT (Daza y Pérez Bustos, 2008). Si bien el uso de indicadores es importante para medir los impactos y la visibilidad de la producción en CyT, su formulación ha sido ampliamente discutida. Para Benoit Godin (2004) las estadísticas e indicadores comúnmente son percibidas como objetivas, sin embargo constituyen construcciones sujetas a prácticas y representaciones sociales. Del mismo modo Jack Croucher (1987) coincide con Freeman (1982) en señalar que los indicadores formulados en CyT no se adaptan a las realidades de los países de América Latina; y que, por tanto, estos países requieren formular indicadores que sirvan para su desarrollo6 (Freeman, 1982). 2.1 Los indicadores de género y la medición de la ciencia y la tecnología. Promover e incrementar la presencia de las mujeres en la ciencia y la tecnología es un objetivo que compromete la labor de varios países y gobiernos; más aún ante las evidencias de la poca participación y visibilidad de las mujeres en actividades científicas y tecnológicas. Si bien, tal como ya hemos señalado, la elaboración, diseño, aplicación e incorporación de indicadores tiene larga data e historia, no sucede lo mismo con su construcción desde un enfoque de género. El diseño de indicadores con enfoque de género surge a partir de la demanda y presión social ejercida por varios movimientos de mujeres que exigían un mayor equilibrio y equidad en este tipo de mediciones. Esta plataforma, tras varios años de lucha, hace llegar sus principales demandas, las que son recogidas e incorporadas en diversas conferencias internacionales, para luego concretarse a través de políticas públicas a favor de la mayor equidad de las mujeres en la CyT (Huyer y Westholm, 2008). Pero la necesidad de obtener información desagregada por género surge en 1981, cuando Estados Unidos y Canadá, a propósito del Programa de Naciones Unidas titulado “Science and Technology, and women”, recopilan por primera vez información desagregada por sexo (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT, 2005). Según Daza y Pérez 6 En esa misma línea, la de encontrar algún nivel de articulación en la formulación de indicadores en países en desarrollo, Jean Jacques Salomon (1994) señala que dichos países podrían eventualmente estar interesados en indicadores relativos al desarrollo de la educación superior. Más allá de esa discusión, lo importante es que los países en desarrollo logren establecer indicadores que respondan a sus necesidades, intereses y realidades.
  • 6. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 6 Bustos (2008) este esfuerzo es afianzado con la Declaración de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Ciencia y la Tecnología para el Desarrollo (UNCSTD) y con la Declaración de la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres y el Desarrollo, realizada en Pekín en 1995. A este esfuerzo, se suma la UNESCO, que en 1996 publica el Informe Mundial sobre la Ciencia, que incluye un capítulo con datos de algunos países sobre educación formal y no formal, enseñanza universitaria y puestos profesionales. Este capítulo fue coordinado por Sandra Harding y Elizabeth McGregor. Del mismo modo, la Unión Europea en 1989 elabora un primer Informe sobre la promoción de las mujeres en la ciencia, documento que recomienda a los países miembros de dicha organización la presentación de reportes periódicos para dar cuenta de sus avances en torno a la situación de las mujeres frente a la ciencia y la tecnología. En 1999, año en el que se crea la unidad “Mujeres y ciencia”7 , la Comisión Europea decide conformar una comisión para la elaboración de un plan de acción por la igualdad en la ciencia. Una de las primeras tareas de esa comisión fue encargar la elaboración de un informe a la Europe and Techology Assement Network (ETAM 2001) sobre el estado o situación de las mujeres en la CyT. Con dichos resultados, se propone un conjunto de programas orientados a mejorar la representación de hombres y mujeres en el campo científico- tecnológico, esfuerzo que logra el compromiso de los estados miembros de la Unión Europea. Es gracias a ello que los países europeos han avanzado de manera sostenida en estos temas. Publicaciones como las She Figures (2012)8 , son un claro ejemplo del afinamiento de los indicadores de género, ciencia y tecnología. En el caso de América Latina debemos destacar los esfuerzos realizados por el Proyecto Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género (GENTEC) que contó con el apoyo de la UNESCO y la Organización Estados Iberoamericanos (OEI) para la realización de la investigación Informe comparativo regional e informes nacional de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela9 . Del mismo modo, la cátedra UNESCO, Mujer, Ciencia y Tecnología, así como los estudios realizados por Gloria Bonder —principalmente el titulado “Equidad de género en Ciencia y Tecnología en América Latina; Representaciones y propuestas de funcionarios/as, 7 Equipo conocido como Grupo Helsinki. 8 Las primeras ediciones de She figures se remontan al 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015. La edición del 2015 tiene por el momento algunos resultados de carácter preliminar. 9 Cuyas autoras son Bielli, A.; Buti, A.; Canino, M.V.; Estébanez, M.E. ; Lascaris Comneno, T.; Martins Lastres, H.M; Pereira de Melo, H.; Pérez Sedeño, E.; Robledo, R. Pin, M.T.; Rodríguez- Sala, M.L.; Vessuri, H Zubieta García. J.
  • 7. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 7 investigadores/as y académicos/as” (Bonder, 2004)—, han contribuido enormemente a generar una mayor sensibilidad pública y política en torno a estos temas. La Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (RICyT) es otra de las organizaciones que contribuyó a la incorporación de indicadores de género en la CyT. Un evento importante que abona a dicho esfuerzo fue el realizado por la RICYT en octubre del 2001 en Montevideo (Uruguay) sobre “Indicadores de género, ciencia y tecnología”. A partir de esta iniciativa surge el proyecto “Hacia la construcción de indicadores de ciencia, tecnología e innovación. Plataforma básica” que contó con el apoyo de la OEA e incorporó la metodología desarrollada por Hebe Vessuri y María Victoria Canino (2006), que logra sintetizar los principales problemas que afrontan las mujeres en la CyT. La propuesta desarrollada por Vessuri y Canino define y articula las categorías vinculadas a género, ciencia y tecnología, otorgándoles un orden de prioridades. Dichas definiciones y categorías han sido consideradas en diversos estudios; sin embargo, a nivel de gobierno, sólo una de ellas ha sido desagregada por sexo (número de investigadores). En América Latina este esfuerzo pasó desapercibido. Cuadro N°. 1 Principales categorías y definiciones a considerar para la elaboración de indicadores de género en ciencia y tecnología Pregunta/Categoría Definición Cuántas mujeres Referido al número de mujeres que se encuentran vinculadas a actividades de CyT. Segregación horizontal Referido a la polarización de mujeres y hombres en áreas científicas o institucionales. La alta concentración de mujeres en ciertos sectores es una desventaja. Segregación vertical Referido a la movilidad de las mujeres en la jerarquía técnico - científica. Ayuda a develar las desigualdades y obstáculos que afectan a las mujeres en jerarquías de CyT. Tasas de justicia y éxito Ayuda a develar si las mujeres están o no siendo apoyadas en la misma manera que los varones, o si están o no proporcionalmente apoyadas en el financiamiento de proyectos de investigación, liderazgo y toma de decisiones. Estereotipos en la ciencia Referido a la concentración de mujeres en determinadas áreas de la ciencia o en determinadas actividades de menor prestigio. Investigación en la industria Referido a condiciones de trabajo en la empresa, segregación ocupacional y sobre representación femenina en los empleos científico tecnológicos. Tomado de: Vessuri y Canino 2006 pág. 23 – 24.
  • 8. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 8 2.2 El contexto Peruano y los indicadores en ciencia y tecnología. En el Perú la institución que determina las políticas sobre CyT es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), creado en 1968. Este organismo depende del Ministerio de la Producción y es la máxima autoridad estatal en este campo. Su misión es el planeamiento, fomento, coordinación y orientación de la investigación científica y tecnológica en el país. Para Francisco Sagasti (2010), han sido múltiples los esfuerzos realizados en el Perú para articular la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo en el país. Sin embargo los resultados muestran la ausencia de esa articulación entre las ideas, los discursos y la práctica de las políticas científicas y tecnológicas. De acuerdo a la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) 10 , el Perú invierte en CyT e innovación el 0.15% del PBI11 ; mientras que, por ejemplo, Chile destina el 0.5%. A consecuencia de ello, entre otros factores, el Perú ocupa uno de los últimos lugares en inversión en I+D en América Latina. En materia de indicadores en el Perú, su uso se remonta a los años sesenta, pero han sido utilizados para medir los niveles de competitividad de actividades como la agricultura, la medicina, la biología y la geofísica (Marticorena, 2004). La recopilación de datos vinculados a CyT es reciente (de los años noventa) y su recopilación es encargada al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En cuanto al uso de indicadores de género en ciencia y tecnología, debemos señalar que su incorporación viene siendo impulsada por la actual presidenta del CONCYTEC, la Dra. Gisella Orjeda. No obstante, hasta el momento sólo se ha logrado desagregar el indicador relacionado al número total de investigadores a nivel nacional. 2.3 Las universidades y los indicadores en ciencia y tecnología. De acuerdo a la información consignada por la desaparecida Asociación Nacional de Rectores (ANR)12 en el año 2012 existían 140 universidades en el Perú, de las cuales 51 eran públicas y 89 eran privadas. A partir de dicha información, se registra a nivel nacional un total de 590,085 docentes de los cuales el 36.27% provienen del sector público y 63.7% del sector privado. 10 Información publicada por el diario Gestión el 24 de enero del 2014. 11 Producto bruto interno. 12 La Asociación Nacional de Rectores era el órgano que agrupaba a las universidades públicas y privadas del país. No tenía ningún tipo de injerencia de orden económico, político, administrativo o académico. Esta instancia fue desactivada a fines del 2014.
  • 9. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 9 Cuadro N°. 2 Perú: Población universitaria por estamento, según tipo de universidad, 2010 Alumnos Docentes Administrativos y de servicios Tipo de universidad Pregrado Postgrado TOTAL 78,2970 56,358 59,085 39,017 Públicas 309,175 24,591 21,434 19,961 Privadas 473,795 31,767 37,651 19,056 Fuente: II Censo Nacional Universitario (CENAUN) 2010. En cuanto a la distribución por sexo en el grupo de docentes universitarios a nivel nacional, tenemos que en el ámbito de las universidades privadas las mujeres representan el 35%, mientras que en las universidades públicas representan sólo el 26%. Esta diferencia porcentual surge, entre otros motivos, por la masificación y el crecimiento de la oferta profesional de las universidades privadas. A eso se suma un conjunto de estereotipos en torno a la calidad y seguridad que brindan aparentemente las universidades privadas (menos huelgas y conflictos, más seguridad, etc.) así como el surgimiento de nuevas carreras consideradas “femeninas”, tales como Turismo y Hotelería, Industrias Alimentarias, Nutrición, Marketing etc. Si bien en el Perú y en sus universidades el empleo de indicadores en CyT es reciente, y más aún desde un enfoque de género, es importante señalar que desde 1997 se oficializa, cada cinco años, la realización de censos en todas las universidades del país (públicas y privadas) a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Gracias a estos reportes es posible dar cuenta del paulatino incremento de las mujeres en la educación superior. Cuadro N°. 3 Matricula en universidades por género: 1980-2002 Hombres Mujeres Total 1980 233,979 123,241 357,220 1983 214,133 102,967 317,100 1985 225,940 128,754 354,694 1987 239,866 137,282 377,148 1990 228,819 130,959 359,778 1996 256,222 187,006 408,876 2002 256,222 206,430 462,652 Tomado de: Garavito y Carrillo 2004. Fuente: Asamblea Nacional de Rectores, varias publicaciones. Datos para 1980-1996 estimados a partir de porcentajes de matrícula por género. http://www.eurosur.org/FLACSO/mujeres/peru/educ-9.htm Si hacemos un análisis por número de bachilleratos y licenciaturas obtenidos en universidades, tanto públicas como privadas, en el periodo comprendido entre 1980 – 2002 en el Perú, se aprecia un incremento significativo; particularmente en el periodo entre 1982 al 2002, en el que la
  • 10. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 10 presencia femenina se incrementa de 50,000 a 250,000 (anexo 1, 2, y 3). Incluso si comparamos con datos más recientes, como los del 2010, notamos la misma tendencia en pre y postgrado. La mayor brecha entre ambos sexos se registra en el campo de la docencia universitaria, en la cual la presencia masculina es mayor que la femenina. Gráfico N°. 1 Perú, población en la Educación Superior Universitaria, 2010 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Indicadores – INEI – Perú (2010) Censo Universitario. Esta tendencia, coincide con los datos de la UNESCO para el 2012. En ellos se aprecia además que a partir de la obtención del grado de magíster se registra un descenso en el caso de las mujeres; a diferencia de los varones, donde se aprecia un repunte hacia el grado de doctor (anexo 4). En el siguiente gráfico mostramos la distribución de mujeres y hombres en las carreras universitarias impartidas en el Perú. Como puede apreciarse, la mayor presencia femenina se encuentra en carreras vinculadas a obstetricia, enfermería y trabajo social; mientras que la mayor presencia de los varones está en carreras como ingeniería, medicina humana y veterinaria. Gráfico N°. 2 Perú: profesiones o carreras universitarias 2012 (porcentaje total de 17 a más años de edad Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Indicadores – INEI – Perú 2014
  • 11. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 11 Finalmente, en el siguiente gráfico, presentamos la producción científica por sexo. Esta medición se ha realizado mediante el número de publicaciones en revistas de alto impacto. Para el año 2012 la mayor producción científica corresponde a los varones, registrándose la mayor brecha entre la producción masculina y la femenina a partir del 2008, año en el que coincidentemente se lanza un paquete de concursos en CyT por parte del Estado Peruano. Gráfico N°. 3 Perú. Evolución de la producción de científica por sexo, 2012 Fuente: Gonzáles, Juana María (2012) La participación de las mujeres en la producción científica en ciencia y tecnología en el Perú. Un análisis de la revista del Encuentro Científico Internacional (2006 – 2011). III. Materiales y métodos. La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es la universidad privada más importante del Perú. Tiene 98 años de antigüedad, y según la última publicación de QS University Rankings; Latin América se ubica dentro de las 20 universidades más importantes de América Latina, en razón a su producción académica, prestigio y visibilidad. Es una universidad católica, con una tradición inclusiva, tolerante e iconoclasta. La PUCP es considerada una universidad generalista, ya que alberga desde las artes hasta las ciencias, incluyendo a la ingeniería. No cuenta con especialidades vinculadas a ciencias de la vida. Por su influencia académica en el Perú, resulta significativo evaluar la situación de las mujeres en este espacio académico; además porque la PUCP está realizando esfuerzos para impulsar políticas de equidad en su interior. La PUCP cuenta con 15 departamentos académicos13 y ofrece 49 carreras a nivel de pregrado y 89 en posgrado (anexos 5 y 6). La población universitaria total en la PUCP es de 26,866 alumnos/as, de pre y postgrado. En Pregrado hay 20,707 alumnos/as, en maestría 5,839 y 329 en doctorado (anexos 7 y 8). 13 Incluye Teología.
  • 12. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 12 3.1 Aproximaciones metodológicas. El análisis que proponemos para el presente trabajo se basa en la revisión de indicadores cuantitativos vinculados a género, ciencia y tecnología en los ámbitos de producción y visibilidad académica. Se parte de la variable de producción académica, por ser una variable de importancia en CyT y porque otorga visibilidad en el campo académico. Los datos analizados para el presente trabajo se basan en la información proporcionada por la Dirección de Informática (DIRINFO) y la Dirección de Gestión de la Investigación (DGI), unidad encargada del registro de las investigaciones producidas por las y los docentes de la universidad. Para el análisis de dicha información hemos priorizado el registro de las investigaciones realizadas en el 2014 (CVPUCP), la producción académica basada en el concurso anual de proyectos de investigación 2013-2014 (CAP), los ganadores del Premio al Reconocimiento a la Investigación 2013-2014 (PRI), el liderazgo de grupos de investigación y los proyectos de investigación. Se ha empleado la propuesta de Vessuri y Canino (2006) para definir los indicadores a utilizar para el presente trabajo. Cuadro N°. 4 Principales categorías y definiciones a considerar en género, ciencia y tecnología Pregunta/Categoría Definición Indicador a utilizar Cuántas mujeres hay Número de mujeres que se encuentra vinculada a actividades de CyT. Número total de docentes mujeres en la Universidad, número total de mujeres investigadoras o vinculadas a la CyT, número de mujeres que lideran grupos de investigación. Segregación horizontal Referido a la polarización de mujeres y hombres en áreas científicas o institucionales. La alta concentración de mujeres en ciertos sectores es una desventaja. Número de mujeres investigadoras por departamento académico, número de mujeres investigadoras por edad y grado académico, número de investigadoras por tipo de categoría docente, número de mujeres ubicadas en la jerarquía académica más alta. Segregación vertical Referido a la movilidad de las mujeres en la jerarquía técnico científica. Ayuda a develar las desigualdades y obstáculos de que afectan a las mujeres en jerarquías de CyT. Número de mujeres en puestos investigadores que lideran proyectos de investigación, número de mujeres que lideran grupos de investigación, puesto de toma de decisiones ocupados por varones y mujeres etc.
  • 13. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 13 Tasas de justicia y éxito Ayuda a develar si las mujeres están o no siendo apoyadas en la misma manera que los varones, o si están o no proporcionalmente apoyadas en el financiamiento de proyectos de investigación o liderazgo y toma de decisiones. Número de mujeres que reciben financiamiento vía concursos de investigación (CAP), número de mujeres reconocidas por sus investigaciones con el Premio al Reconocimiento de la Investigación (PRI) Estereotipos en la ciencia Referido a la concentración de mujeres en determinadas áreas de la ciencia o en determinadas actividades de menor prestigio. Número de docentes, hombres y mujeres, por categoría docente. Tomado de Vessuri y Canino 2006. Para el tratamiento de esta información hemos partido del registro total de investigaciones realizadas durante el 2014. De ese total, se identificó a los tres departamentos académicos con mayor producción, a fin de desagregar posteriormente de acuerdo a sexo, grado académico y condición laboral en esos tres departamentos académicos. En un segundo momento se procederá al análisis de la estructura organizacional por departamento. Es decir, primero se identifica el total de autoridades encargadas de la gestión académica para luego hacer el análisis por sexo. Toda la información resultante de estas etapas será complementada con entrevistas a profundidad realizadas a docentes investigadoras de los departamentos académicos con mayor producción académica en la PUCP14 . Para ello, se darán a conocer algunos resultados obtenidos gracias a la aplicación de la guía de entrevistas aplicadas a partir de las prácticas realizadas en el grupo de investigación en estudios de género de la PUCP15 . Es importante reiterar que una de las mayores debilidades que hemos identificado en el presente estudio es que las universidades peruanas no cuentan con indicadores estandarizados y validados para evaluar la calidad y visibilidad de las investigaciones a nivel nacional. En ese sentido, en el caso del Perú, la información consignada como indicador para evaluar la calidad de una investigación no es necesariamente la que otras universidades consignan; por ello resulta poco pertinente comparar entre distintas universidades, pese a los esfuerzos realizados. 14 Se trata de entrevistas a profundidad, para ello se utilizó la guía de entrevistas desarrollada por Patricia Ruíz Bravo, Marisol Fernández y Magally Alegre, dicho documento se encuentra en el anexo Nro. 23.
  • 14. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 14 3.2 El universo de análisis.16 Para el 2014 el número total de docentes de la universidad asciende a 2,22317 en el semestre 2014-I y 2183 en el 2014-II, agrupados en tres categorías: ordinarios/as, extraordinarios/as y contratados/as. La muestra total considera para el presente artículo al total de docentes, hombres y mujeres, con investigaciones registradas en dicho año, siendo nuestro universo total 282. Es importante recalcar que la muestra sólo considera a las y los docentes cuyas publicaciones han sido registradas en el 2014. Esto implica que el universo investigador de la PUCP es mayor, en la medida que dicha muestra no considera necesariamente publicaciones de años anteriores. IV.- Principales resultados 4.1 Las y los docentes de la PUCP y sus categorías En el 2014 la PUCP editó la última versión de su reglamento para el profesorado. En dicho documento se establecen los tipos de relación laboral, categorías y dedicación de todos los docentes18 . En su artículo 6, el reglamento señala que todo docente de la PUCP debe pertenecer a un departamento académico, dentro del cual ejerce su labor. Los docentes pueden ser ordinarios/as, extraordinarios/as y contratados/as. Cualquiera que sea la modalidad de relación laboral19 con la universidad, debe ser es aprobada por el Consejo Universitario (Reglamento del profesorado 2014: artículo 7). Del mismo modo, en su artículo 8 señala que las y los profesores ordinarios pueden tener tres categorías: principal, asociado/a o auxiliar. Son nombrados por un periodo de siete (7), cinco (5) y tres (3) años respectivamente. Al término de este periodo de evaluación, pueden ser promovidos/as, ratificados/as o no ratificados/as por el Consejo Universitario. Los profesores denominados “extraordinarios/as” pueden ser docentes eméritos/as, honorarios/as o visitantes. En el caso de las y los docentes contratados, responden a las necesidades de cada Facultad. (Reglamento del profesorado 2014: artículo 10). En cuanto al nivel de dedicación, las y los docentes de la Universidad pueden ser de tiempo 16 Hablar de universo de análisis nos resulta complejo, sin embargo nos interesa definir con claridad el objeto del estudio cuyos resultados presentamos en el presente documento. 17 Dato consignado para el 2014 – I. 18 Para fines de la mayor comprensión de las categorías docentes, hemos incluido un anexo con sus equivalencias para el sistema español. 19 El acceso a una plaza es vía concurso, que incluye valoración de currículum, publicaciones, experticia y clase modelo. La cobertura de dicha convocatoria es a nivel interno; a diferencia de las universidades públicas, donde las convocatorias son públicas y a nivel nacional, y las bases de la convocatoria son difundidas en la prensa peruana.
  • 15. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 15 completo (TC) con 40 horas, de tiempo parcial convencional (TPC) con 20 o 30 horas, o de tiempo parcial por asignaturas (TPA). De acuerdo al artículo 12 de dicho reglamento, las horas de dedicación de las y los docentes a tiempo completo y parcial convencional deben ser distribuidas en horas destinadas para la enseñanza, asesoramiento de alumnos/as, investigación científica, participación en comisiones específicas y demás funciones inherentes a su condición de profesor/a universitario/a. Dichas actividades se realizan dentro del horario de trabajo y en las instalaciones de la universidad. Las y los docentes con dedicación a tiempo parcial por asignatura (TPA) son aquellos cuya actividad se centra en la enseñanza de una o más asignaturas hasta por un máximo de 19 horas semanales por semestre (Reglamento del profesorado 2014: artículo 14). Dicha actividad, puede extenderse a la asesoría de tesis, a la evaluación de exámenes de grado y a otras tareas universitarias. 4.2 Las y los docentes en la PUCP. En el semestre 2014 – II hubo 2,183 docentes, de los cuales 734 eran mujeres y 1,449 eran varones. En cuanto a su distribución por sexo y departamento académico, se puede apreciar que el mayor número de mujeres se ubica principalmente en Humanidades, seguido por Psicología y Comunicaciones. Del mismo modo, se aprecia que la participación de las mujeres es menor en Teología, Economía y Ciencias de la Gestión. En el caso de los varones, se registra mayor presencia en Ingeniería, Derecho y Humanidades, siendo menor su presencia en Educación, Teología20 y Ciencias Administrativas (anexo 10). En cuanto al número y porcentaje de docentes por sexo y categoría, el número de docentes contratados en términos globales representa más del 63% del total. Si hacemos un análisis por categoría docente y sexo apreciamos que, en términos relativos y porcentuales, la contratación de hombres y mujeres presentan porcentajes similares (entre 62% y 66%). Esa misma tendencia se aprecia en las categorías de principales y asociados. Sin embargo, si hacemos un análisis en términos absolutos, las mujeres representan sólo el 31.60%; es decir, la presencia de las mujeres es menor que la de los varones. 20 Al parecer la menor presencia de hombres y mujeres en especialidades como teología podrían expresar un menor interés en dicha disciplina, la misma que podría ser explicada, entre varios factores, a su fuerte asociación con la actual conducción de la Iglesia Católica en el Perú, con la que actualmente la PUCP, se encuentra en conflicto.
  • 16. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 16 Cuadro N°. 5 Número de docentes por sexo y categoría En el siguiente cuadro se muestra el número de docentes por grado académico. Se registra que las mujeres tienen en mayor número el grado de magíster (41%), en el grado de doctor representan entre el 20% y 21%, y para el grado de licenciatura el 35%. En el caso de los varones se registra mayor número en el grado de doctor. Este dato da cuenta de que la mayor o menor contratación no depende necesariamente del grado académico. Cuadro N°. 6 Número y porcentaje de docentes por sexo y grado Del total de docentes registrados para el primer y segundo semestre del 2014, el 89% y 87% respectivamente se dedican exclusivamente a la labor docente; sin embargo, hay un pequeño porcentaje dedicado a labores administrativas (12%). Del total de docentes dedicados a las labores administrativas, las mujeres se desempeñan como coordinadoras o asistentas, mientras que en el caso de los varones destacan en labores de investigador, profesional o directivo (anexo 11). N° % N° % N° % N° % N° % N° % ASOCIADO 82 11.88% 176 12.24% 258 12.12% 83 11.31% 177 12.22% 260 11.91% AUXILIAR 66 9.57% 138 9.60% 204 9.59% 82 11.17% 150 10.35% 232 10.63% PRINCIPAL 83 12.03% 227 15.79% 310 14.57% 82 11.17% 216 14.91% 298 13.65% CONTRATADO 459 66.52% 897 62.38% 1356 63.72% 487 66.35% 906 62.53% 1393 63.81% Total general 690 100.00% 1438 100.00% 2128 100.00% 734 100.00% 1449 100.00% 2183 100.00% Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015 PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE DOCENTES POR SEXO Y CATEGORÍA TOTAL F M F M SEXO TOTAL SEXO CATEGORÍA SEMESTRE 2014-1 SEMESTRE 2014-2 N° % N° % N° % N° % N° % N° % DOCTOR 139 20.14% 305 21.21% 444 20.86% 155 21.12% 311 21.46% 466 21.35% MAGISTER 283 41.01% 560 38.94% 843 39.61% 306 41.69% 579 39.96% 885 40.54% LICENCIADO O TITULADO 255 36.96% 539 37.48% 794 37.31% 259 35.29% 527 36.37% 786 36.01% BACHILLER 5 0.72% 10 0.70% 15 0.70% 4 0.54% 6 0.41% 10 0.46% SIN GRADO NI TITULO 8 1.16% 24 1.67% 32 1.50% 10 1.36% 26 1.79% 36 1.65% Total general 690 100.00% 1438 100.00% 2128 100.00% 734 100.00% 1449 100.00% 2183 100.00% Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015 Se consideran a los docentes con categoría: asociado, auxiliar, principal, contratado y jefe de práctica. PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE DOCENTES POR SEXO Y GRADO F M SEXO TOTAL SEXO TOTAL F M GRADO SEMESTRE 2014-1 SEMESTRE 2014-2
  • 17. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 17 Cuadro Nro. 7 Número y porcentaje de docentes por sexo y tipo de labor 4.2.1 ¿Quiénes investigan en la PUCP? Una caracterización de las y los docentes investigadores/as De acuerdo a los datos registrados para los años 2013 y 2014, tenemos que para el 2013 hay un total de 230 investigadores/as mientras que para el 2014 dicha cifra se incrementa en 58 investigadores/as. Los Departamentos Académicos más destacados para ambos periodos son; ingeniería, ciencias y humanidades (anexo 12). Si hacemos un análisis de las y los investigadores/as registrados para el 2014 por categoría docente y dedicación, encontramos que el 64% de las y los investigadores/as registrados tienen una dedicación a tiempo completo, siendo el 29% de ellos docentes ordinarios principales, mientras que el 33.6% son docentes contratados a tiempo parcial por asignatura (TPA). Cuadro N°. 8 Número de docentes con investigaciones vigentes, según categoría y dedicación 2014 Número de docentes por Categoría Dedicación Total general TC TPC TPA Principal 78 6 84 Asociado 63 2 6 71 Auxiliar 29 1 15 45 Contratado 13 1 68 82 Total general 183 4 95 282 Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de marzo 2015. Si hacemos un análisis en torno a la vinculación entre los y las investigadores/as, categoría y dedicación, se aprecia que la mayor producción proviene de Ingeniería, Ciencias y Humanidades. N° % N° % N° % N° % N° % N° % EXCLUSIVIDAD DOCENTE 589 85.36% 1282 89.15% 1871 87.92% 627 85.42% 1284 88.61% 1911 87.54% CARGO ADMINISTRATIVO 101 14.64% 156 10.85% 257 12.08% 107 14.58% 165 11.39% 272 12.46% Total general 690 100.00% 1438 100.00% 2128 100.00% 734 100.00% 1449 100.00% 2183 100.00% Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015 Se consideran a los docentes con categoría: asociado, auxiliar, principal, contratado y jefe de práctica. PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE DOCENTES POR SEXO Y TIPO DE LABOR F TIPO DELABOR SEMESTRE2014-1 SEMESTRE2014-2 M SEXO TOTAL SEXO TOTAL F M
  • 18. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 18 Dentro del Departamento de Ingeniería las secciones con mayor producción son: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Civil (anexo 13). Haciendo una aproximación al número total de investigaciones registradas para el 2014, dividido por sexo y grado académico, notaremos que el 48.5% corresponde a investigadores/as con grado académico de doctor, el 35.8% con grado académico de magíster y el 15.6% con grado académico de licenciado (anexo 14). Analizando por sexo, existe una brecha a favor de los varones frente a las mujeres en el grado académico en todas sus categorías, siendo mayor la diferencia en el grado académico de doctor (48 mujeres y 89 varones). Cuadro N°. 9 Número de docentes con investigaciones vigentes, según grado académico y sexo Número Grado Académico Sexo Doctor Magíster Licenciado Total general Femenino 48 41 18 107 Masculino 89 60 26 175 Total General 137 101 44 282 Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de marzo 2015. En el caso de las Ciencias, la sección de Física registra la mayor producción académica, seguida de las secciones de Química y Matemáticas. En Humanidades destacan las secciones de Lingüística e Historia. En cuanto al número de docentes con investigaciones vigentes, por sexo y grado académico, se aprecia que el mayor número de docentes con grado académico de doctor se ubican en Ciencias, seguido por Ingeniería y Humanidades. La presencia de mujeres es menor en dichos departamentos académicos (anexo 14). Si analizamos en qué áreas del conocimiento se ubican preferentemente las mujeres investigadoras, encontraremos que las mujeres con mayor grado académico (doctor y magíster) se ubican en Psicología, seguido por Ciencias Sociales y Educación. En el caso de los varones, su presencia es mayor, comparada con la de las mujeres, en todos los grados académicos, siendo más notoria su presencia en los departamentos de Ingeniería, Ciencias y Humanidades.
  • 19. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 19 En cuanto a la edad, sexo y grado académico del universo investigado en la PUCP para el 2014, se aprecia que en el caso de las mujeres el promedio de edad con grado académico de doctor oscila entre los 50 – 54 años de edad, mientras que para los varones es de 35 – 39 años (anexo 15). Los docentes con grado académico de doctor son los que más investigan. 4.2.2 El Concurso Anual de Proyectos de Investigación (CAP). El Concurso Anual de Proyectos de Investigación es una modalidad de concurso promovida por la PUCP, dirigida a docentes de la universidad y que este año cumple 20 años de existencia. Se considera uno de los concursos más importantes, ya que destina sumas importantes para el desarrollo y ejecución de diversos proyectos de investigación. En el 2013, de un total de 157 propuestas se eligieron 63 ganadores, de los cuales 21 son mujeres y 42 varones. En el 2014, de un total de 123 propuestas, se eligieron 97 ganadores, de los cuales 62 son varones y 35 mujeres. La evaluación de los proyectos presentados tiene una modalidad de “ciego a ciego”21 . Con dicha modalidad se otorga a dicho proceso la máxima objetividad. 4.2.3 Liderazgo en proyectos de investigación. Conocer quienes lideran las investigaciones financiadas en la PUCP resulta relevante para determinar el liderazgo académico. De acuerdo a la información registrada para el 2014, que coincide con la del 2013 (anexo 16), los varones son quienes lideran la coordinación de los proyectos de investigación en calidad de investigador principal y coinvestigador/a. Si desagregamos por categoría docente, en el caso de los varones tenemos que 66.6% son principales, 71.42% asociados, 51.85% auxiliares y 47.82% contratado. Para el 2014, los resultados son similares a los del 2013, destacando las mujeres como investigadoras principales o coinvestigadoras en la categoría de docente auxiliar (56%) y contratada (51.7%). En las categorías docentes de mayor visibilidad y prestigio, como docente principal o asociada, se encuentran muy por debajo de sus pares varones (23.6% y 29.7% respectivamente). 21 Cuando definimos la categoría “ciego a ciego” significa que los evaluadores y los evaluados no se conocen. Cada evaluador/a emite su calificación por cada proyecto de investigación, si existen diferencias importantes en la calificación emitida por dos evaluadores sobre un proyecto de investigación, se consulta a un tercer evaluador, para definir la calificación final.
  • 20. Alizon Rodriguez Navia “Poco visibles pero indispensables: posición y condición de las mujeres en la formación académica universitaria. Lo que dicen los datos y no se quiere escuchar”. Set. 2015 20 Cuadro N°. 10 Docentes investigadores con proyectos 2014 por sexo y categoría Categoría Responsabilidad M F Total general Principal Investigador principal 32 11 43 Coinvestigador/a 8 2 10 Coordinador 2 0 2 Total principal 42 13 55 Asociado Investigador principal 27 12 39 Coinvestigador 5 2 7 Coordinador 1 0 1 Total asociado 33 14 47 Auxiliar Investigador principal 9 11 20 Coinvestigador 2 1 3 Coordinador 0 1 1 Asistente 0 1 1 Total Auxiliar 11 14 25 Contratado Investigador principal 11 11 22 Coinvestigador 9 14 23 Coordinador 0 2 2 Asistente 7 2 9 Total CONTRATADO 27 29 56 Total general 113 70 183 Fuente: Reporte PUCP en cifras 2015. Dirección de Gestión de la investigación.
  • 21. 21 4.2.4 El Premio de Reconocimiento a la Calidad y Visibilidad en la Investigación (PRI). La PUCP año a año premia las investigaciones de calidad, basándose en mediciones de carácter bibliométrico. De este modo, en el 2013 se otorgó un total de 116 premios; de ellos 36 han sido entregados a mujeres investigadoras, lo que representa el 31%. En cuanto a los departamentos académicos, destacan Humanidades, Ingeniería y Ciencias. Si hacemos un análisis en torno a la proporción de mujeres y varones ganadores por departamento académico, notaremos que la mayor presencia de mujeres se encuentra en los departamentos académicos de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, mientras que los varones se ubican centralmente en las Ciencias (anexo 17). En el Premio de Reconocimiento a la Investigación (PRI) 2014 hubo 216 ganadores. De estos premiados/as 70 fueron mujeres, representando el 35.1% del total. Provienen de los departamentos de Educación, Psicología y Ciencias Sociales. En el caso de los varones, fueron 146 los ganadores, principalmente de las Ingenierías, Humanidades y Ciencias Sociales. Cuadro N°. 11 Docentes ganadores del PRI por sexo y departamento académico Masculino Femenino Total N° Total % Departamento N° % N° % Humanidades 32 14.81% 10 4.63% 42 19.44% Ingeniería 34 15.74% 7 3.24% 41 18.98% Ciencias Sociales 22 10.19% 10 4.63% 32 14.81% Ciencias 19 8.80% 5 2.31% 24 11.11% Derecho 15 6.94% 6 2.78% 21 9.72% Psicología 4 1.85% 11 5.09% 15 6.94% Economía 9 4.17% 5 2.31% 14 6.48% Educación 1 0.46% 12 5.56% 13 6.02% Arquitectura 4 1.85% 2 0.93% 6 2.78% Ciencias de la Gestión 2 0.93% 1 0.46% 3 1.39% Ciencias Administrativas 2 0.93% 0 0.00% 2 0.93% Comunicaciones 2 0.93% 0 0.00% 2 0.93% Arte 0 0.00% 1 0.46% 1 0.46% Total general 146 67.59% 70 32.41% 216 100.00% Fuente: Base de datos de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2015. Si hacemos una comparación de ganadores por grado académico y sexo; tenemos que el 70.83 % de los ganadores son doctores/as, el 26.39% son magíster y 2.78% son licenciados/as. Haciendo un análisis por género, notaremos que en el grado académico de doctor los varones destacan, representando el 71.89%, mientras que las mujeres sólo son el 28.10%. En el grado de magíster, los varones representan el 57.89%, mientras que las mujeres el 42.10%. En el grado de licenciado/a los
  • 22. 22 porcentajes son similares. Esta data da cuenta de que a mayor grado académico, mayores brechas entre hombres y mujeres. Cuadro N°. 12 Docentes ganadores por grado académico según sexo Masculino Femenino Total N° Total % Grado Académico N° % N° % Doctor 110 50.93% 43 19.91% 153 70.83% Magíster 33 15.28% 24 11.11% 57 26.39% Licenciado o titulado 3 1.39% 3 1.39% 6 2.78% Total general 146 67.59% 70 32.41% 216 100.00% Fuente: Base de datos de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2015. Si hacemos un análisis de los ganadores según categoría y sexo, notaremos que el 45% de los ganadores son docentes principales y el 32.41% asociados. En ambos casos, es mayor la presencia masculina. Cuadro N°. 13 Docentes ganadores del PRI por categoría Masculino Femenino Total N° Total % Categoría N° % N° % PRINCIPAL 68 31.48% 31 14.35% 99 45.83% ASOCIADO 50 23.15% 20 9.26% 70 32.41% AUXILIAR 25 11.57% 13 6.02% 38 17.59% CONTRATADO 3 1.39% 6 2.78% 9 4.17% Total general 146 67.59% 70 32.41% 216 100.00% Fuente: Base de datos de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2015. En cuanto a la edad, tomando en consideración el universo total de docentes ganadores (216), oscila principalmente entre los 40 – 56 años (anexo 18). 4.2.5 Grupos de investigación. Los grupos de investigación constituyen asociaciones fundamentales en el quehacer académico en la PUCP. Esta universidad cuenta desde el 2012 con una política de grupos que define las obligaciones, derechos y responsabilidades de todo grupo de investigación. Actualmente se cuenta con 105 grupos de investigación, de los cuales 69 son disciplinares y 36 interdisciplinares, que comprometen la activa participación de 1,261 investigadores/as, de las cuales el 37% del total son mujeres. Con respecto a la coordinación de grupos de investigación, debemos indicar que de los 105 grupos, 36% son coordinados por mujeres y la diferencia por varones (anexos 19 y 20).
  • 23. 23 4.3 La organización de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El máximo órgano de gobierno de la PUCP es la Asamblea Universitaria. La conforman el rector, los vicerrectores, los decanos, los representantes de los jefes de departamento y los representantes de los profesores ordinarios. En términos de género, el rector y dos de sus tres vicerrectores, son varones. En relación a los decanos de doce en total sólo tres son mujeres. En cuanto a los jefes de departamento miembros de la Asamblea Universitaria, todos son varones (4). En relación a los representantes de los profesores ordinarios, de un total de 27 sólo cinco son mujeres. En cuanto a los representantes del Episcopado todos son varones, cinco en total. Finalmente, en cuanto a los representante de las y los estudiantes, de un total de 28, 15 son mujeres. Pese, a que las mujeres representan más del 50% su nivel de incidencia en cuanto a número de votos es poco relevante o determinante frente a las otras instancias de representación. A modo de síntesis, de un total de 80 miembros de la Asamblea Universitaria 56 son varones. La segunda instancia de importancia a nivel del gobierno de la universidad, es el Consejo Universitario, que tiene un total de 20 miembros, 15 de los cuales son varones y 5 mujeres (una vicerrectora, una decana y tres directoras académicas). A nivel de decanos, de un total de 14 sólo tres son mujeres; en cuanto a jefes de departamento académico, tenemos que de un total de 15 sólo dos son mujeres. Tal como hemos podido apreciar son tres los departamentos académicos con mayor producción y visibilidad: Ingeniería, Ciencias y Humanidades. A continuación hacemos un análisis de su composición estructural. 4.3.1 Departamento de Ingeniería. El Departamento de Ingeniería cuenta con 15 autoridades de las cuales dos son mujeres y el resto varones. Dicho departamento alberga a las secciones de Electricidad y Electrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería de Minas. Si hacemos un análisis por categorías docentes, notaremos que la presencia masculina es mayor en todos los tipos de categoría docente.
  • 24. 24 Cuadro N°. 14 Número total de docentes del Departamento de Ingeniería por categoría y sexo Secciones Ordinarios ContratadosPrincipales Asociados Auxiliares H M H M H M H M Total Ing. Electric./ Electrónic 5 ----- 6 ---- 5 1 51 7 75 Ing. Civil 21 1 13 2 7 1 53 12 110 Ing. Industrial 7 --- 7 3 9 1 48 15 90 Ing. Informática 6 -- 10 2 2 2 33 7 62 Ing. mecánica 14 1 9 2 4 ---- 28 3 61 Ing. Minas 4 2 3 --- 4 1 14 3 31 Ing. Telecomunicaciones 1 --- 2 --- 3 --- 16 1 23 TOTAL 58 4 50 9 34 6 243 48 452 Fuente: Elaboración propia. 4.3.2 Departamento de Ciencias. El Departamento de Ciencias está conformado por cinco autoridades: tres varones y dos mujeres. Las secciones que lo integran son Matemáticas, Química y Física. Si hacemos un análisis por categoría, se aprecia que la presencia masculina es mayor; pero existe cierto nivel de equilibrio en la modalidad de auxiliares y contratados, en las que la presencia femenina es mayor. Es importante indicar que en la sección Química se registra la mayor presencia de mujeres. Cuadro N°. 15 Número total de docentes del Departamento de Ciencias por categoría y sexo Secciones Ordinarios ContratadosPrincipales Asociados Auxiliares H M H M H M H M Total Matemáticas 17 5 14 2 7 4 27 17 93 Química 4 6 1 3 1 1 7 15 38 Física 9 2 6 4 4 1 17 2 45 Total 30 13 21 9 12 6 51 34 176 Fuente: Elaboración propia. 4.3.3 Departamento de Humanidades. El Departamento de humanidades está conformado por ocho autoridades, de las cuales sólo tres son mujeres. Esta proporción también se corrobora al apreciar la presencia masculina y femenina al interior de cada una de las secciones. Nótese particularmente la sección Historia, en la que la presencia masculina es avasalladora. Del mismo modo, en la sección de Trabajo Social la presencia femenina es mayor. En el resto de secciones, si bien la presencia masculina es mayor, la diferencia con la presencia femenina no es muy amplia. Si hacemos un análisis por sexo y categoría docente se
  • 25. 25 aprecia que la presencia tanto masculina como femenina, en todos los casos, es equilibrada, salvo en la categoría docente auxiliares. Cuadro N°. 16 Número total de docentes del Departamento de Humanidades por categoría y sexo Secciones Ordinarios ContratadosPrincipales Asociados Auxiliares H M H M H M H M Total Arqueología 4 -- 2 -- --- -- -- --- 6 Bibliotecología -- 2 --- 1 1 1 - - 5 Filosofía 9 3 2 1 4 1 1 - 21 Geografía 2 1 2 2 1 -- 1 -- 9 Historia 28 12 19 14 30 4 4 3 114 Lingüística 9 5 6 2 9 2 3 1 37 Trabajo social --- 2 --- 2 -- -- -- -- 4 Total 52 25 31 22 45 8 9 4 196 Fuente: Elaboración propia. V.- Del hilo a la madeja: apuntes para la discusión. 5.1 Los indicadores y su utilidad. El presente trabajo reitera la importancia y utilidad del uso de indicadores para medir la producción académica en actividades vinculadas a CyT. Sin embargo, tal como lo hemos podido corroborar en los resultados del presente estudio, no es posible por el momento establecer niveles de comparación con otras universidades del país y mucho menos fuera de él, debido a la heterogeneidad de sus realidades y a la ausencia de indicadores estandarizados. Este hecho puede ser una debilidad, aunque también puede convertirse en una oportunidad para reconfigurar el sentido y uso de los indicadores en América Latina y particularmente en el Perú. Del mismo modo, coincidimos con Albornoz (2004) al señalar que los indicadores sirven principalmente para la generación de diagnósticos. Los resultados presentados dan cuenta de los esfuerzos que se realizan desde el campo de las universidades para promover la investigación. Sin embargo dicha información también nos brinda datos de la existencia de situaciones desiguales en el campo de la producción académica y en las instancias de toma de decisiones. Si bien en los últimos años somos testigos de la importancia que adquiere la visibilidad y producción académica a nivel internacional, mediante la difusión de los rankings universitarios, el extremo interés y preocupación por ello puede desnaturalizar el sentido de los datos. Debemos recordar que estos datos no necesariamente han sido elaborados para la generación de rankings, sino para la identificación de problemas y generación de políticas. Asimismo, consideramos que privilegiar únicamente el análisis cuantitativo, puede reducir la complejidad de los aspectos sociales que los involucran. Es por ello que consideramos relevante complementar los datos con información cualitativa.
  • 26. 26 5.2 Las universidades como instancias de poder. Los resultados presentados en torno a la presencia de varones y mujeres en los diversos departamentos académicos de la PUCP dan cuenta de una menor presencia de las mujeres en todas las especialidades. De un total de 2,183 docentes sólo 734 son mujeres. Su poca presencia en términos globales tiene impactos en los registros de su producción académica, ya que al ser pocas también son pocas las que se dedican a la investigación. Este impacto también se aprecia en las instancias de gobierno y toma de decisiones de la universidad. Si bien se puede señalar que las mujeres, en términos relativos de producción académica, se encuentran bien representadas, en realidad no lo están, ya que en términos absolutos o globales, su presencia es menor. Esta información es relevante, pues la representación universitaria en instancias de poder no responde necesariamente a porcentajes relativos sino a datos absolutos. Ello permite entender por qué las universidades son instituciones cuya administración es altamente masculinizada. Para Bourdieu (2008), las universidades constituyen históricamente instancias de saber y poder. De acuerdo a los resultados obtenidos para el presente estudio sobre distribución de roles y representación en ámbitos de toma de decisiones en términos de género, podemos indicar que la asociación que articula el saber y el poder puede resultar extremadamente peligrosa en el ámbito académico universitario, ya que discursivamente legitima —a través la idea de “representatividad”—, situaciones de desigualdad que, de acuerdo a la información recabada, se manifiestan en la permanencia de la segregación vertical y horizontal. Para Anker (1998) la segregación horizontal consiste en mantener a las mujeres en actividades típicamente femeninas. En ese sentido, de acuerdo a los resultados de la presente investigación, se corrobora que la mayor presencia de las mujeres se encuentra en carreras más feminizadas (Educación, Psicología, Bibliotecología, Trabajo Social, etc.), mientras que la mayor presencia de los varones se encuentra en carreras tipificadas como masculinizadas (Ciencias e Ingeniería). De esto modo se reafirma la prevalencia de estereotipos de género en el ámbito académico. La segregación vertical hace referencia a las jerarquías entre las personas, los puestos con mayor responsabilidad, lo que genera una concentración de mujeres y hombres en puestos específicos. De acuerdo a los resultados del estudio realizado se aprecia, por ejemplo, que en términos de investigación son los varones quienes liderar los proyectos de investigación en las categorías laborales más prestigiosas, mientras que las labores que asumen las mujeres al interior de los proyectos de investigación son tareas de coordinadoras o asistentas (tareas secundarias). En términos de estructura organizacional, los varones acaparan los puestos directivos, jefaturas de departamentos y decanatos en mayor medida que las mujeres. Esta situación también se aprecia en
  • 27. 27 términos de representatividad en la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario, instancias máximas del gobierno universitario. Los datos y evidencias señalados, muestran el límite invisible que hace que las mujeres no puedan avanzar en la escala jerárquica de la universidad. (“techo de cristal”), porque limita el acceso de las mujeres al reconocimiento social, el control de los activos productivos, la información y la participación en la toma de decisiones, entre otros aspectos. Teóricamente, tal como lo señalan a través de las entrevistas realizadas, los puestos más relevantes deberían estar a su alcance en base a sus conocimientos, a su esfuerzo y a sus capacidades y habilidades; pero en la realidad no es así. Esta situación, nos lleva a pensar que aún nos encontramos frente a un modelo de universidad tradicional y androcéntrica, que sumado a los estereotipos de género existentes en torno a la CyT, permite comprender por qué las mujeres se encuentran alejadas de las Ciencias e Ingenierías, de los puestos de mayor prestigio en el mundo académico y de los puestos de toma de decisiones. Para D. Haraway (1995), la incorporación de principios de equidad y de igualdad de oportunidades en el ámbito universitario, y específicamente en el de la ciencia, produce temor, ya que lo que está en juego no es un tema académico sino un asunto de distribución y pugnas de poder. En ese sentido, promover acciones por la equidad implica instaurar nuevas reglas de juego que podrían eventualmente hacer peligrar no solo las reglas existentes, sino también la estructura organizativa y jerárquica en la que los varones tienen mayor poder y control. 5.3 La ciencia y las ingenierías como disciplinas androcéntricas. Durante las dos últimas décadas se ha incrementado notablemente el número de mujeres en la educación superior, tal como lo documenta el presente trabajo de investigación. Sin embargo, la participación de las mujeres en especialidades de ciencias e ingeniería aún está por debajo de lo esperado. De acuerdo a las entrevistas realizadas, este hecho se debe a la “fuerza de la tradición”; es decir, tradicionalmente los varones han sido quienes desempeñaron más labores vinculadas a la ciencia y las ingenierías, algo que ha sido transmitido de generación a generación y que es reforzado indirectamente por las estructuras universitarias. En ese sentido, la presencia femenina no resulta una presencia esperada en el imaginario colectivo, por tanto las explicaciones en torno a su poca presencia se centralizan equivocadamente en su falta de vocación o de interés22 . En Género, mujeres y saberes en América Latina entre el movimiento social, la academia y el Estado (Universidad Nacional de Colombia, 2007) Luz Gabriela Arango y Yolanda Puyana a fin de explicar por qué la presencia de las mujeres en la ciencia e ingenierías es poca, señalan que el conocimiento científico occidental es androcéntrico y patriarcal, y por tradición se opone a la cultura, naturaleza, emoción, subjetividad, etc. Esta es una vieja discusión, ya que autoras como 22 Cuando muchas mujeres atiende de manera simultánea labores domésticas y de cuidado de la familia.
  • 28. 28 Harding, Haraway y Longino, entre otras, así lo confirman. Para F. Keller (1991) este dilema se resuelve creando una ciencia que incorpore valores femeninos, lo que resulta innovador y transgresor, aunque también debatible y esencialista. 5.4 Las mujeres investigadoras y su trayectoria académica. Tal como hemos podido apreciar en la información proporcionada, la presencia de mujeres en el campo de la investigación es menor que la de sus pares varones; y las pocas mujeres que se dedican a la investigación por lo general tienen grado de doctor. En términos de edad, la mayor productividad académica de las mujeres corresponde a edades superiores a los 40 años. Este dato, resulta significativo ya que según el trabajo Las científicas latinoamericanas y sus avatares para posicionarse en la esfera de la ciencia y la tecnología (Zubieta, 2007), las mujeres en general, y las científicas en particular, enfrentan dificultades para encontrar puntos de equilibrio entre las responsabilidades de una carrera profesional y las correspondientes a los roles de esposa y madre. Esta información es corroborada con los resultados de las entrevistas realizadas, en las que las docentes investigadoras enfatizan la importancia de compartir las labores domésticas para no alejarse de la producción académica. Las mujeres, por lo general, intentan cumplir con la atención a sus hijos y más aún cuando son pequeños. Del mismo modo, los resultados de este estudio señalan que pocas mujeres alcanzan el grado de doctor, y quienes lo logran es vía una beca y sin la presencia de hijos. Esta situación da cuenta de la importancia que otorgan muchas mujeres al cumplimiento de las labores domésticas y de cuidado de los hijos, que en ocasiones generan intervalos o pausas en su vida académica y en su ascenso en los puestos de mayor visibilidad en la jerarquía académica universitaria. De acuerdo a las entrevistas realizadas, las mujeres, para poder combinar sus labores académicas y domésticas, requieren de la colaboración y compromiso de sus compañeros varones. 5.5 La visibilidad y la producción académica de las mujeres. De acuerdo a los resultados de la presente investigación, la presencia femenina en las investigaciones académicas es menor que la de los varones en todas las especialidades, especialmente en Ciencias e Ingeniería. Muchos han sido los estudios que han pretendido develar la razón de este fenómeno. Por ejemplo, el estudio realizado por la UNAM (2013)23 señala que la menor visibilidad de las mujeres en actividades vinculadas a las ciencias y las ingenierías tienen que ver, entre otras razones, con la persistencia de un conjunto de estereotipos en torno a las aptitudes de las mujeres para las ciencias. Con respecto a la producción académica, es importante tomar en consideración que, de acuerdo a los datos presentados, si bien la producción académica de las mujeres es menor en términos 23 Estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • 29. 29 numéricos que la de sus compañeros varones, en términos porcentuales o relativos dicha producción es relevante, considerando el total de mujeres docentes de la universidad. Otro aspecto a señalar es que la producción académica de las mujeres es de alta calidad (papers publicados en revistas de alto impacto), incluso superior que la de los varones (anexo 21 y 22). Esta información da cuenta de las capacidades de investigación de las mujeres, que en términos de visibilidad y posicionamiento no se encuentran aún bien reconocidas. Ejemplo de ello lo constituyen secciones como Química, al interior de ciencias, que registra un alto nivel de productividad académica femenina. Sin embargo esta productividad queda invisibilizada frente a las demás secciones de ciencias, como Física, Matemáticas y todas las ingenierías, donde la presencia masculina es mayor. 5.6 Las desigualdades sí existen en la universidad. Las universidades se han construido sobre bases teóricas que abogan por la equidad e igualdad de género como principios fundamentales para el desarrollo social, económico y cultural. Sin embargo, los resultados de este estudio revelan que las situaciones discriminatorias aún siguen operando, ya sea de manera implícita o explícita. Esta discriminación genera obstáculos al proceso de profesionalización, pero sobre todo perjudican el desarrollo académico y la promoción de las investigadoras. En razón de ello, las mujeres se encuentran poco representadas en los sectores más altos de la visibilidad y producción académica. En ese sentido damos cuenta de la poca presencia de las mujeres en la investigación, de las brechas en cuanto a la visibilidad en el liderazgo académico de la investigaciones, de la diferencia en los roles y responsabilidades de hombres y mujeres, y de las brechas existentes en las instancias de toma de decisiones, y por tanto también de las brechas existentes a nivel salarial. Es decir, si bien el sexo no resulta aparentemente relevante en términos absolutos, el grado académico sí lo es. Para comprobarlo basta con analizar el grado académico de quienes lideran proyectos y asumen cargos de dirección y toma de decisiones en el ámbito universitario. Para Aker y Armenti, (cit. En Lozano et al., 2004) este tipo de situaciones diferenciadoras deberían comprometer a las universidades a la implementación de políticas de equidad de género. En cierto modo, interesa que las universidades se constituyan en centros dentro de los cuales se logre de manera efectiva el ejercicio de la equidad y la justicia entre los géneros, igualdad que las universidades teóricamente proponen y defienden. De acuerdo a las entrevistas realizadas, las investigadoras señalan que los sesgos de género son sutiles y generalmente se expresan de manera inconsciente en el interior de la comunidad científica universitaria. Ellas reconocen que inicialmente creyeron que la discriminación de género no existía, que este tema era parte del pasado. Pero después han tenido que aceptar que las situaciones discriminatorias aún persisten. Estas afirmaciones coinciden con las de Cristina Palomar, quien señala que los temas vinculados a la equidad de género se integran en el discurso “políticamente
  • 30. 30 correcto” dentro de las universidades; sin embargo este es un proceso altamente superficial, ya que no se lleva a la práctica mediante reformas inmediatas (Palomar, 2011). De esta forma, tenemos universidades que reproducen mecanismos que mantienen a las mujeres en posiciones de poca visibilidad y reconocimiento académico. 5.7 Las universidades y las políticas de equidad. Frente a los resultados obtenidos en el presente estudio, se puede señalar que una solución a esta problemática puede depender de la implementación de políticas afirmativas o de equidad. Sin embargo, no es esa la solución. Si bien en el Perú y en otras partes de América Latina los estudios de género, pero principalmente su aplicación académica han funcionado al interior de programas, no han tenido la influencia necesaria para lograr modificaciones sustanciales en los currículos de formación universitaria. Menos aún para generar aquellos cambios en las estructuras y procedimientos que favorezcan la contratación y promoción de docentes mujeres, su consecuente acceso a recursos y reconocimientos en pos de igualdad con los docentes varones. Lograrlo implicaría, según Anderson (2000), establecer una articulación consecuente entre el discurso y la acción. Para algunas estudiosas como Valian (1999), los programas de género no han logrado cambios debido a que el análisis de género es vinculado a lo “extraordinario”, “a lo excepcional”. Esta afirmación coincide con Minnich (1990), quien señala que los estudios de género se asumen como “mystified concepts”; es decir, conceptos mitificadores, conceptos esclarecedores pero imposibles de concretar a no ser que se establezcan políticas de equidad24 al interior de las universidades. De acuerdo a las entrevistas realizadas, las políticas de equidad poco ayudarían a mejorar la condición y posición de las mujeres en la ciencia y la tecnología; incluso señalan que podrían resultar inadecuadas o contraproducentes. Se desea acceder a lo que a cada quien le corresponde por derecho y por justicia. VI.- Agradecimientos A Mario, mi compañero de vida. A Andrea y Matías, mis hijos, gracias por su apoyo silencioso, pero intensamente alentador y comprometido. A mi madre y padre, a quienes dedico este esfuerzo. A Obdulia, por sus orientaciones siempre pertinentes. Al grupo de estudios de género, por su amplia generosidad y apertura. A la Dirección de Gestión de la Investigación, por facilitarme la información sobre la que se basa el presente documento. Finalmente a Mimi, mi amiga del alma, que aunque silenciosa desde el cielo, sé que alienta e incentiva este esfuerzo. 24 Las políticas de equidad constituye herramientas basadas en los principios conceptuales de equidad y no discriminación, a fin de garantizar el pleno ejercicio de derechos de hombres y mujeres.
  • 31. 31 VII.- Bibliografía Albornoz, M & Poluch, E. F (2004) El estado de la ciencia. Principales indicadores, diferencia y tecnología iberoamericanos/as (2003). Buenos Aires. REDES. Anderson, Jeanine y Rosa Mendoza (2000) “El género en la docencia universitaria” Curso a distancia Programa de estudios de Género de la Facultad de Ciencias sociales. Pontificia Universidad Católica del Perú. Anker, R. (1998). Gender and jobs: Sex segregations of occupations in the world. Geneva: Intenational Labour Office. Bonder, Gloria (1998) (ed.) Estudios de la mujer en América Latina. Washington: CIDI-OEA Bourdieu, Pierre. (1998). Homus Academicus. Siglo XXI. Madrid, España. Canino M. V., & Vessuri, H (2006) “La igualdad entre géneros e indicadores diferencias en Iberoamérica”. El estado de la ciencia. 355-370. Daza, S., & Pérez Bustos, T. (2008). “Contando mujeres. Una reflexión sobre los indicadores de género y ciencia en Colombia”. Revista de Antropología y Sociología, (10), 29-51. FECYT, F. E. P. L. C., & TECNOLOGÍA, Y. (2005). Percepción social de la ciencia y la tecnología en España 2004. Madrid. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Freeman, Christopher (1982), Recent Developments in Science and Technology Indicators: a Review. SSPRU, University of Sussex, Garavito Cecilia, Calle Martín (2004). Feminización de la matrícula de educación superior y mercado de trabajo en el Perú: 1978-2003. Informe elaborado para el IESALC- UNESCO. Programa temático “La feminización de la matrícula de educación superior en América Latina y el Caribe”. Agosto. Godin, B. (2004). Measurement and Statistics on Science and Technology: 1920 to the resent. Routledge. Haraway, D.J. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres, la reinvención de la naturaleza. Primera edición. España, Ediciones Cátedra. Universidad de Valencia. Instituto de la Mujer. Harding, S. (1995). Feminismo y ciencia. Ediciones Morata. Barcelona, España. Huyer, S. & Westholm, G. (2007). Indicadores y ciencia, ingeniería y tecnología. UNESCO. Keller, E.F (1985). Reflexiones sobre género y ciencia. España Valencia: Alfons el Magnánim.
  • 32. 32 Marticorena, B (2004). Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Perú. Memoria de un Compromiso (El CONCYTEC del 2001 al 2006) Minich, Elizabeth Kamarck (1990). Transforming Knowledge. Philadelphia: Temple University Press, OCDE. (1993a) “Manual Frascati. Resumen”, en: E. Martinez, y M. Albornoz, Mario (ed.), Indicadores de Ciencia y Tecnología: Estado del Arte y Perspectivas, Caracas: Cyted/Ricyt- UNESCO-Editorial Nueva Sociedad, 1998. Palomar Verea, C. (2011). La cultura institucional de género en la Universidad de Guadalajara. Colección. Sagasti, F., & García, C. D. J. Z. (2010). Ciencia, Tecnología, Innovación: Políticas para América Latina. Compartir, (14). Salomon, J., J. Sagasti, F. & Sach, C. (1994). Una búsqueda incierta, ciencia, tecnología y desarrollo. El trimestre económico (82). Universidad Nacional Autónoma de México (2013). Intrusas en la universidad. Programa Universitario de Estudios de género. México. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas (2007). Género, mujeres y saberes en América Latina: entre el movimiento social, la academia y el Estado. Valian, Virginia (1989) Why so Sloow? The advancement of woman. Cambridge Massachusetts. Tahe MIT Press. Zubieta, J. (2007). Las científicas latinoamericanas y sus avatares para posicionarse en la esfera de la ciencia y la tecnología. Claves del desarrollo científico y tecnológico en América Latina. Madrid, Fundación Carolina-Siglo XXI.
  • 34. 34 Anexo Nro. 1 Matrícula Universitaria por género 1980 - 2002 Fuente: Tomado de Gravito y Calle (2004, p.9) Anexo Nro. 2 Bachilleres en Universidades por género 1978 - 2002 Fuente: Tomado de Gravito y Calle (2004, p.19)
  • 35. 35 Anexo Nro. 3 Titulados en Universidades por género 1978 - 2002 Fuente: Tomado de Gravito y Calle (2004, p.26) Anexo Nro. 4 Proporción de mujeres y hombres graduados en educación superior por nivel y personal e investigación, 2008 Fuente: Tomado de UNESCO (2012) Women in Science
  • 36. 36 Anexo Nro. 5 Organización académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2013 – I 2014 - I 2015 - I Departamentos académicos 15 15 15 Facultades 11 11 11 Estudios generales 2 2 2 Escuela de Posgrado 1 1 1 Fuente: * Dirección de Informática - Oficina de Estadística actualizados a marzo del 2015 Anexo Nro. 6 Número de carreras en Pre y Posgrado en la Pontificia Universidad Católica del Perú Año 2015-I 2014 - I 2013 - I Pregrado 49 48 46 Posgrado Maestría 76 74 73 Posgrado Doctorados 13 13 16 Fuente:* Escuela de Posgrado actualizados a marzo del 2015 Anexo Nro. 7 Número de alumnos de Pregrado 2015 – I 2014 – I 2013 – I Pregrado 20,707 20,016 19,402 Fuente:*Dirección de Informática - Oficina de Estadística actualizados a mayo del 2015
  • 37. 37 Anexo Nro. 8 Número de alumnos de Posgrado 2015-1 2014-1 2013-1 Estudiantes de maestrías 5,830 5,366 5,438 Estudiantes de doctorados 329 206 157 Fuente: * Dirección de Informática - Oficina de Estadística y Escuela de Posgrado. Actualizado a mayo del 2015
  • 38. 38 Anexo Nro. 9 Comparación sistema docencia Español y Peruano España Perú Categoría Definición Régimen laboral Categoría Definición Categoría Régimen de dedicación Catedrático de universidad Es un profesor e investigador que paso una serie de requisitos. Es el más alto en el escalafón docente de una universidad. Puesto como el de rector puede ser ocupado por catedráticos de la universidad. Es un funcionario del país. Catedrático ordinario Los Profesores Ordinarios constituyen el cuerpo docente estable de la Universidad; ingresan por concurso público de méritos y prueba de capacidad docente.. Pueden ser Principales, asociados y auxiliar Principal, asociado, auxiliares A tiempo completo (TC) A tiempo parcial (TPA) Profesor titular de universidad Es un docente con plena autonomía docente e investigadora. Puede solicitar la administración y financiación de proyectos de investigación. Son funcionarios de estado. Se requiere ser doctor como requisito. Luego se puede acceder a ser catedrático de la universidad. Catedrático de escuela universitaria (a extinguir) Profesor titular de escuela
  • 39. 39 universitaria (a extinguir) e) Profesorado laboral (contratados) A tiempo completo o parcial Contratados Prestan servicios a plazo determinadas y bajo condiciones fijada en un contrato. No tiene carrera de ascenso A tiempo completo (TC) Tiempo Parcial por asignaturas (TPA) Contratado doctor Es un profesor/investigador con contrato laboral y dedicación a tiempo completo. Antes debió desempeñarse como docente ayudante doctor Colaborador permanente Ayudante Ayudante Doctor o lector (Catalunya) Asociado (temporal) Visitante (Temporal) Emérito (temporal) Es un docente retirado, o eclesiástica, como reconocimiento a sus buenos servicios en la misma; beneficios que pueden ser de diversa naturaleza según el
  • 40. 40 rango y la institución de que se trate. Extraordinarios Los Profesores Extraordinarios con amplia trayectoria. Dedicados a la creación y producción intelectual. Son nombrados por el Consejo Universitario. Eméritos, Honorarios, Investigadores y Visitantes Fuente: Elaboración propia.
  • 41. 41 Anexo Nro. 10 Número y porcentaje de docentes por departamento 2014 Anexo Nro. 11 Número y porcentaje de docentes por sexo y tipo de cargo administrativo N° % N° % N° % N° % N° % N° % ARQUITECTURA 23 3.33% 76 5.29% 99 4.65% 24 3.27% 68 4.69% 92 4.21% ARTE 51 7.39% 52 3.62% 103 4.84% 52 7.08% 55 3.80% 107 4.90% ARTES ESCENICAS 24 3.48% 33 2.29% 57 2.68% 26 3.54% 36 2.48% 62 2.84% CIENCIAS 53 7.68% 107 7.44% 160 7.52% 50 6.81% 108 7.45% 158 7.24% CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 11 1.59% 28 1.95% 39 1.83% 12 1.63% 32 2.21% 44 2.02% CIENCIAS LA GESTION 27 3.91% 65 4.52% 92 4.32% 29 3.95% 68 4.69% 97 4.44% CIENCIAS SOCIALES 47 6.81% 83 5.77% 130 6.11% 58 7.90% 84 5.80% 142 6.50% COMUNICACIONES 70 10.14% 95 6.61% 165 7.75% 70 9.54% 90 6.21% 160 7.33% DERECHO 53 7.68% 242 16.83% 295 13.86% 63 8.58% 246 16.98% 309 14.15% ECONOMIA 23 3.33% 86 5.98% 109 5.12% 25 3.41% 81 5.59% 106 4.86% EDUCACION 42 6.09% 6 0.42% 48 2.26% 50 6.81% 12 0.83% 62 2.84% HUMANIDADES 121 17.54% 164 11.40% 285 13.39% 122 16.62% 156 10.77% 278 12.73% INGENIERIA 57 8.26% 354 24.62% 411 19.31% 55 7.49% 365 25.19% 420 19.24% PSICOLOGIA 86 12.46% 36 2.50% 122 5.73% 93 12.67% 34 2.35% 127 5.82% TEOLOGIA 2 0.29% 11 0.76% 13 0.61% 5 0.68% 14 0.97% 19 0.87% Total general 690 100.00% 1438 100.00% 2128 100.00% 734 100.00% 1449 100.00% 2183 100.00% Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015 Se consideran a los docentes con categoría: asociado, auxiliar, principal, contratado y jefe de práctica. DEPARTAMENTO SEMESTRE 2014-1 SEMESTRE 2014-2 SEXO TOTAL SEXO TOTAL F M F M N° % N° % N° % N° % N° % N° % ADMINISTRADOR 0.00% 1 0.64% 1 0.39% 0.00% 2 1.21% 2 0.74% ADMINISTRADOR DE B. D. 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% ANALISTA DE SISTEMAS 0.00% 1 0.64% 1 0.39% 0.00% 2 1.21% 2 0.74% ASESOR 1 0.99% 4 2.56% 5 1.95% 1 0.93% 5 3.03% 6 2.21% ASISTENTE 17 16.83% 23 14.74% 40 15.56% 17 15.89% 21 12.73% 38 13.97% COORDINADOR 39 38.61% 22 14.10% 61 23.74% 41 38.32% 26 15.76% 67 24.63% DIRECTOR 8 7.92% 23 14.74% 31 12.06% 8 7.48% 23 13.94% 31 11.40% DISEÑADOR GRÁFICO 1 0.99% 0.00% 1 0.39% 1 0.93% 0.00% 1 0.37% GESTOR DE PROGRAMAS 2 1.98% 2 1.28% 4 1.56% 2 1.87% 2 1.21% 4 1.47% INVESTIGADOR 8 7.92% 27 17.31% 35 13.62% 7 6.54% 29 17.58% 36 13.24% JEFE 8 7.92% 20 12.82% 28 10.89% 9 8.41% 18 10.91% 27 9.93% PRO SECRETARIO ACADÉMICO 1 0.99% 1 0.64% 2 0.78% 1 0.93% 1 0.61% 2 0.74% PROFESIONAL 11 10.89% 26 16.67% 37 14.40% 14 13.08% 28 16.97% 42 15.44% SECRETARIO 4 3.96% 6 3.85% 10 3.89% 3 2.80% 5 3.03% 8 2.94% TÉCNICO 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% OTROS (**) 1 0.99% 0.00% 1 0.39% 3 2.80% 3 1.82% 6 2.21% Total general 101 100.00% 156 100.00% 257 100.00% 107 100.00% 165 100.00% 272 100.00% Fuente: BD DIRINFO 31 de julio de 2015 Se consideran a los docentes con categoría: asociado, auxiliar, principal, contratado y jefe de práctica. Observaciones: (*) TIPO DE CARGO ADMINISTRATIVO: Da cuenta de los puestos administrativos que desempeñan los docentes dentro de la Universidad en un determinado periodo. F M (**) OTROS: Abarca los cargo de archivero, actor / actriz, diseñador instruccional, entrenador deportivo, subdirector de instituto y defensoría universitaria y supervisor SEXO TOTAL SEXO TOTAL F M TIPO DE CARGO ADMINISTRATIVO SEMESTRE 2014-1 SEMESTRE 2014-2
  • 42. 42 Anexo Nro. 12 Docentes con investigaciones vigentes por Departamento Académico 2013-2014 Departamento 2013 2014 Arquitectura 8 9 Arte 6 5 Ciencias 40 57 Ciencias Administrativas 2 0 Ciencias de la Gestión 4 0 Ciencias Sociales 21 23 Comunicaciones 7 11 Derecho 8 10 Economía 6 8 Educación 14 15 Humanidades 41 37 Ingeniería 48 72 Psicología 25 33 Teología 0 2 TOTAL 230 282 Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de Marzo 2015
  • 43. 43 Anexo Nro. 13 Docentes con investigaciones vigentes, según categoría y dedicación, por departamento y sección 2014 Tomado de Investigación en cifras 2015 Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de Marzo 2015
  • 44. 44 Anexo Nro. 14 Docentes con investigaciones vigentes según grado y sexo por departamento académico, 2014 DEPARTAMENTO DOCTOR MAGISTER LICENCIADO TOTAL GENERAL F M Total F M Total F M Total Arquitectura 2 3 5 1 1 2 2 - 2 9 Arte - - - -- 3 2 5 5 Ciencias 7 26 33 7 15 22 1 1 2 57 Ciencias Sociales 6 6 12 5 1 6 2 3 5 23 Comunicaciones 1 - 1 2 6 8 1 1 2 11 Derecho 3 2 5 2 1 3 - 2 2 10 Economía - 4 4 - 3 3 - 1 1 8 Educación 5 1 6 7 1 8 1 - 1 15 Humanidades 8 20 28 4 2 6 2 1 3 37 Ingeniería 4 25 29 4 28 32 2 9 11 72 Psicologia 12 2 14 9 2 11 4 4 8 33 Teología - - - - - - - 2 2 2 Total General 48 89 137 41 60 101 18 26 44 282 Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de Marzo 2015
  • 45. 45 Anexo 15 Docentes con investigaciones, según grado, sexo y por grupos de edad, 2014 Grupo de edad Doctor Magister Licenciado Total F M T F M T F M T De 25 a 29 años - - - 2 2 4 5 6 11 15 De 30 a 34 años 2 1 3 6 6 12 1 6 7 22 De 35 a 39 años 6 16 22 5 6 11 2 3 5 38 De 40 a 44 años 6 15 21 7 5 12 1 1 2 35 De 45 a 49 años 6 15 21 7 15 22 2 3 5 48 De 50 a 54 años 11 13 24 5 8 13 1 3 4 41 De 55 a 59 años 6 16 22 5 11 16 2 1 3 41 De 60 a 64 años 4 8 12 2 3 5 4 - 4 21 De 65 a 69 años 4 4 8 1 3 4 - - - 12 Mayor a 70 años 3 1 4 1 1 2 - 3 3 9 Total general 48 89 137 41 60 101 18 26 44 282 Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de Marzo 2015
  • 46. 46 Anexo 16 Docentes investigadores con proyecto 2013 por sexo según categoría y responsabilidad Categoría Responsabilidad SEXO Total general M F Principal Investigador principal 22 13 35 Co-Investigador 8 2 10 Total Principal 30 15 45 Asociado Investigador principal 14 8 22 Co-Investigador 9 2 11 Asistente 2 0 2 Total Asociado 25 10 35 Auxiliar Investigador principal 7 7 14 Co-Investigador 6 3 9 Asistente 1 3 4 Total Auxiliar 14 13 27 Contratado Investigador principal 4 4 8 Co-Investigador 12 17 29 Asistente 6 3 9 Total Contratado 22 24 46 Total general 91 62 153 Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de Marzo 2015
  • 47. 47 Anexo 17 Docentes ganadores del PRI 2013 por sexo, según Departamento Sexo Departamento Académico Masculino Femenino Total general Arquitectura 3 2 5 Arte 2 2 Ciencias 13 4 17 Ciencias Administrativas 1 1 Ciencias de la Gestión 1 1 2 Ciencias Sociales 11 5 16 Comunicaciones 3 1 4 Derecho 8 3 11 Economía 3 2 5 Educación 1 2 3 Humanidades 17 5 22 Ingeniería 17 3 20 Psicología 2 6 8 Total general 80 36 116 Fuente: Registros de proyectos de investigación administrados por la DGI y registros de CV-PUCP. Corte 31 de Marzo 2015
  • 48. 48 Anexo 18 Docentes ganadores del PRI – 2014 por grupo de edad y sexo Masculino Femenino Total N° Total % Grupo Etario N° % N° % De 30 a 34 años 3 1.39% 3 1.39% 6 2.78% De 35 a 39 años 17 7.87% 6 2.78% 23 10.65% De 40 a 44 años 18 8.33% 15 6.94% 33 15.28% De 45 a 49 años 30 13.89% 10 4.63% 40 18.52% De 50 a 54 años 28 12.96% 18 8.33% 46 21.30% De 55 a 59 años 17 7.87% 8 3.70% 25 11.57% De 60 a 64 años 13 6.02% 4 1.85% 17 7.87% De 65 a 69 años 14 6.48% 4 1.85% 18 8.33% Mayor a 70 Años 6 2.78% 2 0.93% 8 3.70% Total general 146 67.59% 70 32.41% 216 100.00% Tomado: Base de datos de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2015
  • 49. 49 Anexo Nro. 19 Anexo 20 471 miembros 37% 790 miembros 63% PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE MIEMBROS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN SEGÚN SEXO Mujeres Varones Fuente: BD - Grupos de Investigación de la DGI , fecha de corte: 13 de Agosto de 2015 Disciplinario 70 67% Total Interdisciplinario 35 33% PUCP: NÚMERO Y PORCENTAJE DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN POR TIPO Fuente: BD - Grupos de Investigación de la DGI , fecha de corte: 13 de Agosto de 2015
  • 50. 50 Anexo Nro 21 Anexo 22 Fuente: Base de Datos DGI – PUCP- 2015
  • 51. 51 Anexo Nro 23 Trayectorias laborales de docentes en la PUCP25 Guía de entrevistas a profundidad INTRODUCCION Como parte de una investigación sobre las trayectorias laborales de docentes en la PUCP, nos interesa recoger las distintas opiniones que los y las docentes tienen sobre este tema. La entrevista es confidencial y se usará para fines académicos guardando total reserva sobre la identidad de los entrevistados. Esta investigación es conducida por la Dra. Patricia Ruíz-Bravo y cuenta con el auspicio de la DGI. Los resultados serán de suma utilidad pues proveerán la información requerida para proponer políticas que permitan mejorar la situación laboral de varones y mujeres en nuestra Universidad. Para comenzar nos gustaría conversar sobre su experiencia universitaria. 1. La experiencia universitaria a. ¿En qué universidad estudió? ¿Qué es lo que más recuerda de su época de estudiante? b. ¿Cómo era la relación con sus compañeras y compañeros? c. ¿Observó diferencias en la manera en que hombres y mujeres se comportaban mientras estudiaban? (Hombres participan más en el aula, mujeres son más cumplidas con las tareas, toman mejores notas de clase, etc.). d. Como estudiante, ¿se sintió alguna vez en desventaja por ser mujer? /varón? ¿Cómo enfrentó esta situación? e. Durante sus años de estudiante ¿Tuvo noticia de alguna situación de acoso? ¿Cuál fue el desenlace? (¿Cuál fue la relación de la víctima, del observador, qué respuesta institucional hubo). f. ¿Qué recuerdos tiene sobre sus profesores y profesoras? ¿Alguno tuvo un impacto especial en su formación? g. ¿Durante su experiencia universitaria tuvo usted el apoyo de algún profesor o profesora que lo orientara y animara a desarrollar una carrera académica? ¿Le proporcionó información, contactos o acceso a redes? 25 El presente cuestionario ha sido elaborado en el marco de la investigación sobre trayectorias laborales de las mujeres docentes de la PUCP, liderada por Patricia Ruíz Bravo y María Soledad Fernández. Este cuestionario fue aplicado en el marco de mis prácticas profesionales en el grupo de estudios de género de la PUCP
  • 52. 52 h. ¿Cómo tomó la decisión de realizar un posgrado? ¿Dónde y en qué circunstancias personales? (¿Vivía en pareja, tenía niños o familiares a su cuidado? ¿Recibió algún tipo de apoyo?: económico, informativo, redes, contactos). i. ¿Cuánto tiempo le tomó la obtención de su más alto grado de estudios? ¿Hay circunstancias que hayan favorecido la obtención de su grado? ¿Enfrentó circunstancias que dificultaran el proceso? 2. La carrera académica a. ¿Cómo decidió dedicarse a la enseñanza? Siempre pensó hacerlo? ¿Era una vocación? b. ¿Cómo inicio su carrera académica en la PUCP? ¿Qué edad tenía? ¿Lo hizo a sugerencia de alguien? c. ¿Enfrentó dificultades en su ingreso a la docencia ordinaria? ¿Cuáles fueron? d. ¿Ha tenido que interrumpir su carrera académica por alguna situación personal? (¿cuéntenos un poco sobre la situación?). 3. Reconocimiento de pares a. ¿Cómo es la relación con las y los docentes de su unidad? ¿Ha tenido problemas? b. ¿Cuál considera que es su mayor aporte a la PUCP? ¿Cree que esta contribución es conocida por los miembros de su especialidad? c. ¿En algún momento ha sentido que su trabajo académico no es reconocido por razones de género? ¿Puede describir la situación? d. ¿Considera que hay desigualdad de género en la PUCP? ¿Puede ilustrar su posición con algún ejemplo? 4. La visibilidad y producción académica a. ¿Qué entiende por visibilidad académica? b. ¿Qué entiende por indicador? c. Revisando las estadísticas éstas dan cuenta de la poca producción académica de las mujeres. ¿por qué? d. ¿Por qué las mujeres investigadoras se ubican principalmente en especialidades tradicionalmente femeninas y no en las CyT? e. En términos de jerarquía, ¿cómo se ubican las mujeres?¿Por qué? f. ¿Cuál es su opinión sobre políticas afirmativas o políticas de equidad a favor de las mujeres? g. ¿Considera o no que las mujeres se encuentran bien representadas en la comunidad universitaria? 5. Balance vida familiar y profesional a. ¿Comparte las tareas del hogar con otra persona? Si ha tenido familiares a su cuidado, ¿compartió su cuidado con otras u otros? b. En algún momento ha priorizado su vida familiar sobre su vida profesional? ¿Cree que esta decisión ha afectado la percepción que otros tienen sobre su trabajo?
  • 53. 53 c. Si tiene pareja: ¿A lo largo de su carrera ha tenido el apoyo de su pareja para desarrollarse profesionalmente? ¿De qué manera? (Apoyo económico, en dedicación al cuidado, redes, apoyo emocional, aliento, apoyo académico). d. ¿Se siente satisfecho/a de su balance entre vida familiar y profesional? ¿Por qué? 6. Logros y expectativas a. Haciendo un balance de su trayectoria como docente, ¿qué es lo que más valora? ¿Lo que más le ha gustado? b. ¿Y lo que menos? ¿Alguna experiencia dolorosa o injusta que quiera relatarnos? c. Revisando su trayectoria como docente, ¿le gustaría cambiar algo de lo que hizo o dejó de hacer? ¿Puede comentarnos? d. ¿Cree Ud. que varones y mujeres ven de la misma manera su carrera docente/ profesional? ¿Cuáles serían las diferencias? e. ¿Cree Ud. que las mujeres/los varones tienen las mismas capacidades para ser docente? f. ¿Para ser autoridad? g. Con base a su experiencia, ¿qué sugerencias haría para generar un clima que promueva de manera equitativa las trayectorias académicas de mujeres y varones? (trabajar mejor, ser más felices, trabajar con menos stress). Para terminar quisiéramos saber si conoce de alguna persona a quien le gustaría colaborar con esta entrevista. Muchas gracias por su colaboración