SlideShare a Scribd company logo
1 of 65
Download to read offline
 
	
  
	
  
	
  

	
  
	
  
	
  
	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  
	
  
R A Ú L 	
   P É R E Z 	
   F L O R E S 	
  
Medicina	
  Oriente	
  
Universidad	
  de	
  Chile	
  
Segunda	
  edición	
  
Agosto	
  de	
  2013
ÍNDICE	
  
CIRUGÍA	
  GENERAL	
  
Vacunación	
  antitetánica	
  
Vacunación	
  antirrábica	
  
Evaluación	
  preoperatoria	
  
Manejo	
  perioperatorio	
  de	
  fármacos	
  orales	
  
Complicaciones	
  postoperatorias	
  
Infección	
  del	
  sitio	
  operatorio	
  
Úlceras	
  por	
  presión	
  
Abdomen	
  agudo	
  
Apendicitis	
  aguda	
  
Obstrucción	
  intestinal	
  
Hernias	
  de	
  la	
  pared	
  abdominal	
  

1	
  
1	
  
1	
  
2	
  
3	
  
4	
  
5	
  
5	
  
7	
  
8	
  
9	
  

TÓRAX	
  
Pleurostomía	
  y	
  trampa	
  de	
  agua	
  
Síndromes	
  de	
  ocupación	
  pleural	
  no	
  traumáticos	
  
Neumotórax	
  espontáneo	
  primario	
  
Empiema	
  pleural	
  
Derrame	
  pleural	
  maligno	
  
Quilotórax	
  
Síndrome	
  de	
  supuración	
  pulmonar	
  
Absceso	
  pulmonar	
  
Bronquiectasias	
  
Hemoptisis	
  masiva	
  
Hidatidosis	
  pulmonar	
  
Nódulo	
  pulmonar	
  solitario	
  
Cáncer	
  pulmonar	
  
Síndromes	
  mediastínicos	
  
Mesotelioma	
  pleural	
  

11	
  
11	
  
11	
  

DIGESTIVO	
  ALTO	
  
Cáncer	
  de	
  esófago	
  y	
  de	
  la	
  unión	
  gastroesofágica	
  
Perforación	
  esofágica	
  y	
  mediastinitis	
  
Trastornos	
  motores	
  esofágicos	
  
Acalasia	
  
Otras	
  anormalidades	
  motoras	
  del	
  esófago	
  
Esofagitis	
  cáustica	
  
Hernia	
  hiatal	
  
Esófago	
  de	
  Barrett	
  
Síndrome	
  de	
  reflujo	
  gastroesofágico	
  
Úlcera	
  péptica	
  
Tumores	
  gástricos	
  benignos	
  
Cáncer	
  gástrico	
  
Hemorragia	
  digestiva	
  alta	
  

19	
  
19	
  
19	
  
20	
  

DIGESTIVO	
  BAJO	
  
Divertículo	
  de	
  Meckel	
  
Fístulas	
  intestinales	
  
Tumores	
  del	
  intestino	
  delgado	
  
Megacolon	
  
Enfermedad	
  diverticular	
  
Enfermedad	
  inflamatoria	
  intestinal	
  
Enfermedad	
  del	
  seno	
  pilonidal	
  

28	
  
28	
  
28	
  
29	
  
29	
  
30	
  
31	
  
32	
  

13	
  
14	
  
15	
  
16	
  
16	
  
17	
  
18	
  

21	
  
21	
  
22	
  
22	
  
23	
  
24	
  
25	
  
26	
  

Vólvulos	
  de	
  colon	
  
Cáncer	
  colorrectal	
  
Ileostomías	
  
Colostomías	
  
Enfermedad	
  de	
  Fournier	
  
Patología	
  anal	
  benigna	
  
Prurito	
  anal	
  
Fisura	
  anal	
  
Enfermedad	
  hemorroidal	
  
Procidencia	
  rectal	
  
Fístula	
  perianal	
  
Absceso	
  perianal	
  
Cáncer	
  de	
  ano	
  
Enteritis	
  actínica	
  
Hemorragia	
  digestiva	
  baja	
  
Hemorragia	
  digestiva	
  de	
  origen	
  no	
  precisado	
  

32	
  
33	
  
34	
  
34	
  
35	
  
35	
  

HEPATOBILIAR	
  
Colelitiasis	
  
Colecistitis	
  aguda	
  
Colecistitis	
  crónica	
  
Ictericia	
  obstructiva	
  y	
  coledocolitiasis	
  
Colangitis	
  
Cáncer	
  de	
  vesícula	
  biliar	
  
Cáncer	
  de	
  vía	
  biliar	
  
Absceso	
  hepático	
  
Quistes	
  hepáticos	
  
Hidatidosis	
  hepática	
  
Tumores	
  hepáticos	
  
Pancreatitis	
  aguda	
  
Pancreatitis	
  crónica	
  
Síndrome	
  periampular	
  

41	
  
41	
  
41	
  
42	
  
42	
  
43	
  
44	
  
44	
  
45	
  
46	
  
46	
  
46	
  
47	
  
48	
  
49	
  

VASCULAR	
  
Estudio	
  vascular	
  
Insuficiencia	
  arterial	
  aguda	
  
Insuficiencia	
  arterial	
  crónica	
  e	
  isquemia	
  crítica	
  
Pie	
  diabético	
  
Insuficiencia	
  venosa	
  crónica	
  
Diagnóstico	
  diferencial	
  de	
  úlceras	
  en	
  EEII	
  
Trombosis	
  venosa	
  profunda	
  
Síndrome	
  post-­‐trombótico	
  
Disección	
  de	
  aorta	
  torácica	
  
Aneurisma	
  de	
  aorta	
  abdominal	
  
Hipertensión	
  renovascular	
  
Isquemia	
  mesentérica	
  
Colitis	
  isquémica	
  
Isquemia	
  mesentérica	
  aguda	
  
Isquemia	
  mesentérica	
  crónica	
  
Trombosis	
  portal	
  
Fístulas	
  arteriovenosas	
  

50	
  
50	
  
50	
  
51	
  
52	
  
53	
  

38	
  
38	
  
39	
  
39	
  

54	
  
56	
  
57	
  
57	
  
58	
  

60	
  
61	
  
CIRUGÍA	
  GENERAL	
  
VACUNACIÓN	
  ANTITETÁNICA	
  
	
  

Man	
  

El	
  tétanos	
  es	
  una	
  enfermedad	
  aguda	
  del	
  sistema	
  nervioso	
  potencialmente	
  letal	
  causada	
  por	
  
Clostridium	
  tetani,	
  bacilo	
  anaerobio	
  Gram	
  positivo	
  muy	
  sensible	
  al	
  calor	
  y	
  oxígeno.	
  Sus	
  esporas	
  sin	
  
embargo	
  son	
  resistentes	
  al	
  calor	
  y	
  antisépticos	
  comunes.	
  Se	
  transmite	
  por	
  la	
  introducción	
  de	
  las	
  
esporas	
  al	
  organismo	
  a	
  través	
  de	
  heridas,	
  desgarros,	
  quemaduras	
  y	
  demás	
  traumas	
  de	
  la	
  piel.	
  
Existe	
  inmunidad	
  activa	
  por	
  la	
  vacuna	
  con	
  toxoide	
  tetánico	
  de	
  por	
  vida	
  si	
  el	
  esquema	
  se	
  ha	
  
realizado	
  completo.	
  La	
  inmunoglobulina	
  tetánica	
  (IGT)	
  confiere	
  inmunidad	
  pasiva	
  transitoria.	
  	
  
	
  
Ante	
  heridas	
  producidas	
  por	
  un	
  objeto	
  punzante,	
  laceraciones,	
  quemaduras	
  contaminadas	
  con	
  
tierra	
  o	
  deposiciones:	
  
• Anamnesis	
  del	
  esquema	
  de	
  vacunación:	
  Se	
  considera	
  esquema	
  completo	
  a	
  las	
  tres	
  dosis	
  de	
  DPT	
  
a	
  los	
  2,	
  4	
  y	
  6	
  meses	
  +	
  boosters	
  (DPT	
  a	
  los	
  18	
  meses,	
  dpaT	
  en	
  1º	
  básico).	
  
• Tipo	
  de	
  herida:	
  
– Herida	
  limpia:	
  menos	
  de	
  6	
  horas	
  de	
  evolución,	
  no	
  penetrante,	
  con	
  daño	
  tisular	
  insignificante.	
  
– Herida	
  contaminada:	
  más	
  de	
  6	
  horas,	
  independiente	
  de	
  localización	
  y	
  tipo	
  de	
  herida,	
  
penetrantes	
  o	
  con	
  daño	
  tisular	
  significativo.	
  
– Herida	
  sucia:	
  herida	
  traumática	
  con	
  tejido	
  desvitalizado	
  o	
  infección	
  clínica.	
  
• Aseo	
  local	
  prolijo	
  y	
  debridamiento	
  quirúrgico	
  inmediato,	
  en	
  especial	
  en	
  heridas	
  punzantes	
  
profundas,	
  eliminación	
  de	
  materias	
  extrañas,	
  tejido	
  desvitalizado	
  o	
  necrótico.	
  
• Uso	
  de	
  toxoide	
  DT	
  e	
  IGT	
  según	
  esquema.	
  Se	
  indica	
  IGT	
  250	
  UI	
  por	
  una	
  vez	
  si	
  la	
  herida	
  es	
  sucia,	
  
penetrante	
  o	
  con	
  destrucción	
  de	
  tejido,	
  lleva	
  24	
  horas	
  de	
  evolución	
  y	
  en	
  personas	
  obesas	
  se	
  
recomienda	
  usar	
  500	
  UI	
  por	
  una	
  vez.	
  Se	
  debe	
  puncionar	
  en	
  un	
  sitio	
  diferente	
  al	
  toxoide	
  DT.	
  
	
  
	
  
Esquema	
  completo	
  +	
  último	
  
booster	
  hace	
  <	
  10	
  años	
  
Esquema	
  completo	
  +	
  último	
  
booster	
  hace	
  >	
  10	
  años	
  
Vacunas	
  desconocidas	
  o	
  
esquema	
  incompleto	
  

Herida	
  limpia	
  

Herida	
  contaminada	
  o	
  sucia	
  

—	
  

—	
  

Toxoide	
  DT	
  

Toxoide	
  DT	
  

Toxoide	
  DT	
  

Toxoide	
  DT	
  +	
  IGT	
  

	
  

VACUNACIÓN	
  ANTIRRÁBICA	
  
	
  

La	
  rabia	
  es	
  una	
  enfermedad	
  causada	
  por	
  un	
  virus	
  RNA	
  de	
  la	
  familia	
  Rhabdoviridae.	
  Se	
  puede	
  
transmitir	
  de	
  forma	
  directa	
  o	
  indirecta,	
  por	
  inhalación	
  de	
  secreciones.	
  La	
  forma	
  más	
  común	
  de	
  
transmisión	
  es	
  por	
  la	
  mordedura	
  de	
  animales	
  (perros,	
  gatos,	
  murciélagos).	
  En	
  Chile	
  no	
  se	
  
registraban	
  casos	
  de	
  rabia	
  humana	
  desde	
  1996,	
  pero	
  se	
  presentó	
  uno	
  en	
  agosto	
  de	
  2013,	
  
transmitido	
  por	
  perro.	
  En	
  caso	
  de	
  mordedura,	
  debe	
  realizarse	
  anamnesis	
  y	
  llenarse	
  el	
  formulario	
  
de	
  denuncia	
  de	
  accidente	
  por	
  mordeduras.	
  
En	
  caso	
  que	
  el	
  animal	
  haya	
  atacado	
  sin	
  causa	
  aparente,	
  se	
  muestra	
  agresivo	
  con	
  personas	
  u	
  otros	
  
animales,	
  rechaza	
  el	
  agua	
  o	
  pierde	
  su	
  ciclo	
  sueño-­‐vigilia	
  normal,	
  se	
  considera	
  sintomático.	
  Si	
  el	
  
animal	
  no	
  presenta	
  dichos	
  signos,	
  se	
  debe	
  observar	
  por	
  10	
  días.	
  
Actualmente	
  se	
  dispone	
  de	
  una	
  vacuna	
  producida	
  en	
  cultivos	
  celulares,	
  que	
  tiene	
  inicio	
  de	
  acción	
  
más	
  rápido	
  (7	
  días	
  frente	
  a	
  21	
  días	
  de	
  la	
  vacuna	
  tradicional	
  de	
  Fuenzalida-­‐Palacios),	
  y	
  menor	
  
incidencia	
  de	
  efectos	
  adversos	
  (reacciones	
  neuroparalíticas,	
  aunque	
  en	
  Chile	
  nunca	
  se	
  han	
  
reportado	
  este	
  tipo	
  de	
  reacciones).	
  Además	
  existe	
  inmunoglobulina	
  para	
  inmunidad	
  pasiva.	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

1	
  
	
  
Man	
  

El	
  esquema	
  contempla	
  cinco	
  dosis	
  de	
  vacuna,	
  administradas	
  a	
  los	
  días	
  0,	
  3,	
  7,	
  14	
  y	
  28.	
  
	
  
	
  
Perro	
  o	
  gato	
  

Inmunoglobulina	
  
Solo	
  si	
  animal	
  es	
  
sintomático	
  o	
  muere	
  

Vacunar	
  según	
  esquema	
  

No	
  

No	
  ubicable	
  provocado	
  

No	
  vacunar	
  

No	
  

Animal	
  muerto:	
  enviar	
  
cabeza	
  a	
  ISP	
  

No	
  vacunar	
  hasta	
  resultado	
  
de	
  estudio	
  

Esperar	
  resultado	
  de	
  
estudio	
  

Animal	
  disponible	
  para	
  
estudio	
  en	
  ISP:	
  enviar	
  

No	
  vacunar	
  hasta	
  resultado	
  
de	
  estudio	
  

No	
  
	
  

Animal	
  no	
  ubicable	
  
Carnívoros	
  
silvestres	
  
(zorro,	
  hurón,	
  
puma,	
  mono)	
  

Vacunación	
  
No	
  vacunar	
  hasta	
  resultado	
  
de	
  observación	
  

No	
  ubicable	
  no	
  provocado	
  

Murciélago	
  

Conducta	
  con	
  animal	
  
Ubicable:	
  observar	
  10	
  días	
  
	
  

Vacunar	
  según	
  esquema	
  

No	
  

Animal	
  disponible	
  para	
  
estudio:	
  enviar	
  cabeza	
  ISP	
  
	
  

No	
  vacunar	
  hasta	
  resultado	
  
de	
  estudio	
  
	
  

Esperar	
  resultado	
  de	
  
estudio	
  y	
  según	
  caract	
  
de	
  mordedura	
  

No	
  ubicable	
  

Vacunar	
  según	
  esquema	
  

No	
  

Vacunos,	
  equinos,	
  roedores,	
  lagomorfos:	
  Vacunar	
  solo	
  si	
  la	
  situación	
  epidemiológica	
  es	
  extraordinaria.	
  
	
  

EVALUACIÓN	
  PREOPERATORIA	
  
Anam	
  

CV	
  
	
  

	
  

Pulm	
  

2	
  

	
  

• Edad.	
  
• Capacidad	
  de	
  ejercicio	
  (mejor	
  predictor	
  de	
  riesgo	
  preoperatorio	
  en	
  cirugías	
  electivas;	
  lo	
  ideal	
  
son	
  ≥	
  4	
  METS:	
  caminar	
  dos	
  cuadras	
  o	
  subir	
  un	
  piso	
  con	
  dos	
  bolsas	
  llenas).	
  
• Medicamentos	
  (ver	
  tabla	
  a	
  continuación).	
  
• Obesidad	
  (mayor	
  riesgo	
  de	
  tromboembolismo).	
  
• SAHOS	
  (mayor	
  riesgo	
  de	
  complicaciones	
  respiratorias	
  postquirúrgicas).	
  
• Uso	
  de	
  alcohol	
  (mayor	
  riesgo	
  de	
  infección	
  y	
  complicaciones	
  cardiorespiratorias)	
  y	
  tabaco	
  (mayor	
  
riesgo	
  de	
  mala	
  cicatrización	
  y	
  complicaciones	
  respiratorias).	
  
• Antecedentes	
  personales	
  y	
  familiares	
  de	
  complicaciones	
  anestésicas	
  (hipertermia	
  maligna).	
  
• Mal	
  estado	
  de	
  salud	
  general	
  (ASA	
  ≥	
  3).	
  
	
  
Evaluación	
  inicial	
  de	
  riesgo	
  cardiovascular:	
  identificar	
  condiciones	
  clínicas	
  de	
  alto	
  riesgo	
  mediante	
  
el	
  índice	
  de	
  riesgo	
  cardiovascular	
  revisado	
  (RCRI):	
  
Riesgo	
  de	
  muerte	
  CV,	
  
• Cirugía	
  de	
  alto	
  riesgo:	
  vascular,	
  abdominal	
  abierta	
  o	
  intratorácica.	
  
• Historia	
  de	
  cardiopatía	
  isquémica:	
  IAM,	
  test	
  de	
  esfuerzo	
  (+),	
  angina	
   IAM	
  no	
  fatal	
  o	
  PCR	
  no	
  
fatal	
  según	
  Nº	
  FR:	
  
actual,	
  uso	
  de	
  nitratos,	
  ECG	
  con	
  Q	
  patológicas.	
  
0:	
  0,4%	
  
• Historia	
  de	
  IC.	
  
1:	
  1,0%	
  
• Historia	
  de	
  ACV.	
  
2:	
  2,4%	
  
• DM	
  requirente	
  de	
  insulina.	
  
≥3:	
  5,4%	
  
• Creatinina	
  preoperatoria	
  >	
  2	
  mg/dL.	
  
En	
  pacientes	
  con	
  riesgo	
  alto	
  o	
  intermedio,	
  se	
  sugiere	
  evaluación	
  no	
  invasiva:	
  Test	
  de	
  esfuerzo,	
  
eco-­‐dobutamina,	
  técnicas	
  de	
  medicina	
  nuclear.	
  EcoTT	
  puede	
  aportar	
  información.	
  
Portadores	
  de	
  stent:	
  En	
  no	
  medicados,	
  puede	
  suspenderse	
  antiagregación	
  tras	
  4-­‐6	
  semanas	
  de	
  
instalado.	
  Stents	
  medicados:	
  podría	
  suspenderse	
  al	
  menos	
  3-­‐6	
  meses	
  después	
  de	
  instalar.	
  
	
  
FR	
  complicaciones	
  respiratorias:	
  edad	
  avanzada,	
  asma,	
  EPOC	
  (en	
  especial	
  si	
  PaCO2	
  >	
  45,	
  infección	
  
respiratoria	
  en	
  el	
  último	
  mes,	
  anemia	
  preoperatoria,	
  cirugía	
  torácica	
  o	
  abdominal	
  superior,	
  cirugía	
  
>	
  2	
  hrs,	
  cirugía	
  de	
  urgencia,	
  RxTx	
  anormal,	
  tabaquismo	
  activo.	
  Si	
  tiene	
  factores	
  de	
  riesgo,	
  estudiar	
  
con	
  RxTx	
  a	
  quienes	
  no	
  la	
  tienen,	
  GSA	
  y	
  espirometría.	
  

C I R U G Í A 	
   G E N E R A L 	
  
MANEJO	
  PERIOPERATORIO	
  DE	
  FÁRMACOS	
  ORALES	
  
AINES	
  
Cardiovasculares	
  

Aspirina	
  
Clopidogrel	
  

Gastro-­‐Respiratorio	
  
Anticonceptivos	
  y	
  
terapia	
  de	
  reempl.	
  
hormonal	
  
Insulina	
  

Antidiabéticos	
  
orales	
  
Corticoides	
  

Anticoagulantes	
  

Opioides	
  
BDZ,	
  tricíclicos,	
  
antipsicóticos,	
  litio	
  
Antiepilépticos	
  

Suspender	
  tres	
  días	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía	
  por	
  riesgo	
  de	
  sangrado	
  perioperatorio.	
  
Mantener	
  los	
  fármacos	
  hasta	
  2	
  horas	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía,	
  en	
  especial	
  los	
  β-­‐bloqueadores	
  (suspensión	
  abrupta	
  
causa	
  HTA,	
  taquicardia	
  e	
  isquemia	
  miocárdica;	
  además	
  reduce	
  el	
  riesgo	
  de	
  eventos	
  CV	
  en	
  el	
  postoperatorio).	
  
Suspender	
  el	
  día	
  de	
  la	
  cirugía:	
  diuréticos	
  (hipovolemia,	
  hipotensión),	
  IECA/ARAII	
  (si	
  son	
  usados	
  para	
  IC	
  y	
  la	
  
presión	
  arterial	
  es	
  baja;	
  mantener	
  si	
  se	
  usan	
  para	
  HTA).	
  
Suspender	
  el	
  día	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía:	
  fibratos	
  (riesgo	
  de	
  rabdomiolisis).	
  
Mantener	
  hasta	
  2	
  horas	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía	
  si	
  hay	
  riesgo	
  de	
  complicaciones	
  vasculares	
  y	
  el	
  riesgo	
  por	
  
hemorragias	
  es	
  bajo.	
  Descontinuar	
  7	
  a	
  10	
  días	
  antes	
  de	
  neurocirugías.	
  
Suspender	
  7	
  a	
  10	
  días	
  antes	
  de	
  cirugías	
  electivas,	
  excepto	
  si	
  se	
  usan	
  por	
  stent	
  coronario	
  en	
  que	
  debe	
  
mantenerse	
  hasta	
  2	
  horas	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía	
  por	
  riesgo	
  de	
  isquemia	
  miocárdica.	
  
Se	
  contraindica	
  la	
  anestesia	
  neuroaxial	
  en	
  usuarios	
  activos	
  de	
  clopidogrel.	
  
Mantener	
  los	
  fármacos	
  orales	
  o	
  inhalados	
  hasta	
  2	
  horas	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía.	
  
Mantener	
  los	
  fármacos	
  hasta	
  2	
  horas	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía	
  si	
  el	
  riesgo	
  tromboembólico	
  es	
  bajo.	
  En	
  cirugías	
  con	
  
riesgo	
  TE	
  alto	
  (ortopédica,	
  colorrectal,	
  trauma,	
  cáncer),	
  suspender	
  fármacos	
  4-­‐6	
  semanas	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía.	
  
Instruir	
  acerca	
  de	
  formas	
  alternativas	
  de	
  control	
  de	
  natalidad.	
  
Suspender	
  insulinas	
  de	
  acción	
  corta	
  en	
  la	
  mañana	
  de	
  la	
  cirugía.	
  
Dar	
  1/3	
  a	
  2/3	
  de	
  la	
  dosis	
  matinal	
  insulinas	
  de	
  acción	
  intermedia	
  en	
  la	
  mañana	
  de	
  la	
  cirugía	
  para	
  prevenir	
  
cetosis,	
  más	
  s.	
  glucosado	
  a	
  100	
  cc/hora	
  para	
  evitar	
  efectos	
  metabólicos	
  del	
  ayuno.	
  
Cirugías	
  largas:	
  S.	
  glucosado	
  10%	
  500	
  cc	
  +	
  Cristalina	
  15	
  UI	
  +	
  1	
  gr.	
  KCl,	
  BIC	
  a	
  100	
  cc/h,	
  titular	
  según	
  glicemia	
  
capilar	
  cada	
  2	
  horas.	
  No	
  suspender	
  infusión	
  continua	
  bruscamente	
  en	
  pacientes	
  DM1	
  con	
  glicemia	
  baja,	
  
porque	
  tienen	
  alto	
  riesgo	
  de	
  cetoacidosis.	
  
Suspender	
  la	
  mañana	
  de	
  la	
  cirugía.	
  Riesgo	
  de	
  hipoglicemia	
  (sulfonilureas),	
  o	
  de	
  acidosis	
  láctica	
  e	
  hipoperfusión	
  
tisular	
  (metformina,	
  en	
  pacientes	
  con	
  hipoperfusión	
  renal	
  o	
  uso	
  de	
  contraste).	
  
No	
  suprimidos	
  (<	
  3	
  semanas,	
  o	
  prednisona	
  5	
  mg/d	
  por	
  mayor	
  tiempo):	
  mantener	
  hasta	
  2	
  hrs	
  antes	
  de	
  cirugía.	
  
Suprimidos	
  (prednisona	
  ≥	
  20	
  mg/d	
  o	
  fluticasona	
  ≥	
  750	
  mcg/d	
  por	
  ≥	
  3	
  semanas,	
  apariencia	
  cushingoide,	
  
reemplazar	
  con	
  hidrocortisona	
  ev,	
  100	
  mg	
  preanestésicos,	
  luego	
  50	
  mg	
  c/8	
  h	
  por	
  24	
  horas.	
  Bajar	
  dosis	
  a	
  la	
  
mitad	
  cada	
  día	
  hasta	
  llegar	
  a	
  dosis	
  habitual.	
  
INR	
  ideal	
  <	
  1,5.	
  Suspender	
  anticoagulación	
  oral	
  5	
  días	
  antes	
  de	
  cirugías	
  electivas.	
  Cirugías	
  semi-­‐urgentes:	
  
suspender	
  1-­‐2	
  días	
  antes	
  y	
  aportar	
  1-­‐2	
  mg	
  vitamina	
  K	
  ev.	
  Cirugía	
  urgente:	
  aportar	
  2.5-­‐5	
  mg	
  vitamina	
  K	
  ev.	
  
Reiniciar	
  como	
  HNF	
  o	
  HBPM	
  12-­‐24	
  horas	
  postquirúrgicas	
  y	
  luego	
  traslapar	
  a	
  oral	
  nuevamente.	
  
Mantener	
  morfina	
  el	
  día	
  de	
  la	
  cirugía	
  en	
  preparaciones	
  no	
  orales.	
  Suspender	
  tramadol	
  el	
  día	
  de	
  la	
  cirugía	
  por	
  
riesgo	
  de	
  convulsiones.	
  
Mantener	
  hasta	
  2	
  horas	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía.	
  Reemplazar	
  antipsicóticos	
  orales	
  por	
  haloperidol	
  parenteral	
  (im,	
  
sc).	
  Monitorizar	
  niveles	
  de	
  litio.	
  
Mantener	
  hasta	
  2	
  horas	
  antes	
  de	
  la	
  cirugía.	
  En	
  epilepsias	
  bien	
  controladas,	
  reiniciar	
  cuando	
  se	
  retome	
  régimen	
  
oral.	
  Mal	
  controladas,	
  uso	
  de	
  fenitoína	
  o	
  fenobarbital	
  ev.	
  

COMPLICACIONES	
  POSTOPERATORIAS	
  
• Hematoma	
  y	
  seroma:	
  Colecciones	
  que	
  pueden	
  ser	
  asintomáticas	
  o	
  manifestarse	
  como	
  dolor,	
  exudación	
  o	
  
drenaje.	
  Puede	
  infectarse	
  y	
  dar	
  fiebre,	
  eritema,	
  induración	
  de	
  la	
  herida	
  y	
  leucocitosis.	
  
– Tratamiento:	
  Manejo	
  expectante	
  de	
  colecciones	
  pequeñas.	
  Drenaje	
  bajo	
  técnica	
  estéril	
  de	
  colecciones	
  
sintomáticas.	
  Cierre	
  diferido	
  tras	
  exploraciones	
  de	
  heridas	
  con	
  infección.	
  
– Prevención:	
  Hemostasia	
  prolija.	
  Drenajes	
  profilácticos.	
  
	
  
• Dehiscencia	
  de	
  las	
  suturas:	
  Mayor	
  riesgo	
  en	
  personas	
  mayores,	
  enfermos	
  crónicos,	
  desnutridos.	
  Si	
  la	
  
incisión	
  afectada	
  es	
  temprana	
  hay	
  evisceración.	
  La	
  disrupción	
  tardía	
  causa	
  eventración.	
  
– Prevención:	
  Incisiones	
  más	
  cortas,	
  suturas	
  con	
  nudos	
  bien	
  realizados	
  y	
  relativamente	
  contiguos	
  (1	
  cm	
  
desde	
  el	
  borde	
  de	
  la	
  incisión,	
  1	
  cm	
  de	
  profundidad).	
  
	
  
• Fiebre	
  postoperatoria:	
  Su	
  etiología	
  depende	
  del	
  tiempo	
  postoperatorio:	
  
– Precoz	
  (24-­‐48	
  horas):	
  Atelectasias	
  por	
  disminución	
  del	
  clearance	
  mucociliar	
  y	
  reflejo	
  tusígeno	
  por	
  la	
  
anestesia,	
  tapón	
  mucoso	
  causa	
  fiebre	
  baja,	
  no	
  mayor	
  a	
  39ºC.	
  Mayor	
  riesgo	
  en	
  fumadores,	
  EPOC,	
  
bronquíticos	
  crónicos.	
  Manejo:	
  KNT	
  respiratoria,	
  movilización	
  temprana.	
  
Otras:	
  Estrés	
  quirúrgico	
  (autolimitada	
  en	
  2-­‐3	
  días),	
  TEC,	
  reacciones	
  inmunomediadas	
  a	
  ATB	
  o	
  transfusión	
  
(se	
  acompañan	
  de	
  rash	
  e	
  hipotensión);	
  hipertermia	
  maligna	
  (inhalantes,	
  succinilcolina).	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

3	
  
	
  
– Aguda	
  temprana	
  (días	
  3	
  a	
  5):	
  Causas	
  venosas	
  (TVP/TEP,	
  sepsis	
  por	
  catéter	
  central).	
  Infección	
  urinaria.	
  
– Aguda	
  tardía	
  (días	
  5	
  a	
  8):	
  Infección	
  de	
  sitio	
  operatorio.	
  Neumonía.	
  
– Subaguda	
  (semanas	
  1	
  a	
  4):	
  Infecciones	
  (ISQ,	
  ICVC,	
  ITU,	
  NIH,	
  sinusitis),	
  TVP/TEP,	
  fiebre	
  por	
  
medicamentos	
  (β-­‐lactámicos,	
  sulfas,	
  anti-­‐H2,	
  heparina),	
  diarrea	
  asociada	
  a	
  ATB	
  (Clostridium	
  difficile).	
  
– Diferida	
  (>	
  1	
  mes):	
  Infecciones	
  postrasfusionales,	
  parasitarias,	
  EBSA,	
  ISQ.	
  
	
  
• Infección	
  del	
  sitio	
  operatorio:	
  Se	
  trata	
  en	
  el	
  siguiente	
  capítulo.	
  

INFECCIÓN	
  DEL	
  SITIO	
  OPERATORIO	
  
	
  

Diag	
  

Prev	
  

Man	
  

4	
  

	
  

En	
  pacientes	
  quirúrgicos,	
  las	
  infecciones	
  de	
  sitio	
  operatorio	
  (ISO)	
  son	
  el	
  tipo	
  más	
  común	
  de	
  
infección	
  asociada	
  a	
  la	
  atención	
  de	
  salud	
  y	
  se	
  asocian	
  a	
  importante	
  morbimortalidad.	
  Se	
  definen	
  
como	
  las	
  infecciones	
  ocurridas	
  en	
  o	
  cerca	
  de	
  una	
  incisión	
  dentro	
  de	
  30	
  días	
  de	
  un	
  procedimiento	
  
quirúrgico,	
  o	
  dentro	
  de	
  1	
  año	
  si	
  se	
  ha	
  instalado	
  un	
  implante.	
  
La	
  tasa	
  es	
  variable	
  según	
  muchos	
  factores,	
  pero	
  es	
  aprox.	
  4%	
  en	
  heridas	
  limpias	
  y	
  hasta	
  35%	
  en	
  
heridas	
  sucias	
  (aunque	
  la	
  clasificación	
  de	
  la	
  herida	
  es	
  un	
  pobre	
  predictor	
  de	
  ISO).	
  
Los	
  agentes	
  más	
  comunes	
  son	
  la	
  flora	
  cutánea	
  (S.	
  aureus,	
  S.	
  coagulasa	
  negativo),	
  y	
  si	
  se	
  involucró	
  
una	
  viscera	
  abierta	
  en	
  general	
  son	
  polimicrobianos.	
  
Durante	
  los	
  últimos	
  años	
  ha	
  aumentado	
  la	
  tasa	
  de	
  microorganismos	
  resistentes	
  a	
  ATB.	
  
Las	
  ISO	
  dependen	
  del	
  tipo	
  de	
  cirugía	
  y	
  la	
  técnica,	
  agentes	
  involucrados	
  y	
  la	
  salud	
  del	
  paciente	
  
(obesidad,	
  tabaquismo,	
  inmunosupresión,	
  desnutrición,	
  portación).	
  
	
  
Clínico	
  en	
  base	
  a	
  signos	
  como	
  dolor,	
  eritema,	
  induración,	
  aumento	
  de	
  temperatura	
  local.	
  Puede	
  
haber	
  salida	
  de	
  líquido	
  purulento	
  y	
  separación	
  de	
  los	
  bordes.	
  A	
  veces	
  fiebre	
  y	
  leucocitosis.	
  
La	
  fascitis	
  necrotizante	
  es	
  un	
  tipo	
  especial	
  de	
  infección	
  caracterizada	
  por	
  drenaje	
  turbio	
  masivo,	
  
tejido	
  oscuro	
  y	
  friable,	
  fascia	
  pálida	
  y	
  desvitalizada	
  asociado	
  a	
  dolor	
  muy	
  severo.	
  
	
  
Evitar	
  cirugía	
  en	
  pacientes	
  con	
  infección	
  activa,	
  preparación	
  adecuada	
  de	
  la	
  piel	
  (corte	
  de	
  pelo,	
  
antisepsia),	
  mantención	
  de	
  la	
  técnica	
  estéril,	
  ATB	
  profiláctico	
  1	
  hora	
  preoperatoria,	
  y	
  cada	
  4	
  horas	
  
si	
  el	
  procedimiento	
  se	
  alarga:	
  
• Cefazolina	
  (1–2	
  gr	
  ev)	
  para	
  heridas	
  limpias,	
  excepto	
  en	
  cirugía	
  torácica	
  u	
  ortopédica	
  en	
  que	
  se	
  
prefiere	
  cefuroxima	
  (1,5	
  gr	
  ev).	
  
• Cefazolina	
  +	
  metronidazol	
  (500	
  mg	
  ev)	
  o	
  monoterapia	
  con	
  ampicilina-­‐sulbactam	
  (3	
  gr	
  ev)	
  si	
  hay	
  
exposición	
  a	
  bacterias	
  del	
  tracto	
  digestivo.	
  
• Evitar	
  cefalosporinas	
  si	
  hay	
  antecedente	
  de	
  reacciones	
  severas	
  a	
  penicilina.	
  Alternativas:	
  
vancomicina	
  (15-­‐20	
  mg/kg)	
  o	
  clindamicina	
  (600	
  a	
  900	
  mg)	
  +	
  un	
  agente	
  con	
  actividad	
  para	
  gram	
  
negativos	
  (aminoglicósido	
  o	
  fluoroquinolonas).	
  
• Apertura	
  de	
  la	
  herida,	
  exploración	
  y	
  drenaje.	
  Debridamiento	
  mecánico	
  de	
  tejido	
  desvitalizado.	
  
Si	
  se	
  sospecha	
  de	
  disrupción	
  fascial,	
  debe	
  realizarse	
  aseo	
  en	
  pabellón.	
  
• Heridas	
  profundas	
  pueden	
  requerir	
  packing	
  con	
  gazas	
  humedecidas	
  en	
  suero	
  y	
  cubiertas	
  con	
  
gazas	
  secas.	
  Se	
  usan	
  materiales	
  menos	
  traumáticos	
  luego	
  que	
  no	
  haya	
  tejido	
  necrótico	
  para	
  
estimular	
  la	
  formación	
  de	
  tejido	
  de	
  granulación.	
  Cambiar	
  parches	
  hasta	
  3	
  veces	
  por	
  día.	
  
• VAC	
  sobre	
  heridas	
  con	
  fondo	
  de	
  granulación:	
  elimina	
  el	
  exceso	
  de	
  fluido	
  y	
  con	
  el	
  tiempo	
  el	
  
tamaño	
  de	
  grandes	
  heridas	
  complejas.	
  Protege	
  la	
  piel	
  de	
  la	
  irritación	
  por	
  los	
  cambios	
  frecuentes	
  
de	
  parches	
  pues	
  se	
  cambia	
  solo	
  cada	
  3	
  a	
  5	
  días.	
  
• ATB:	
  Las	
  heridas	
  superficiales	
  no	
  requieren	
  manejo	
  ATB.	
  Los	
  antisépticos	
  tópicos	
  no	
  ofrecen	
  
ventajas	
  y	
  dañan	
  la	
  capacidad	
  de	
  cicatrización	
  del	
  tejido.	
  
– Infecciones	
  severas	
  (extensión	
  a	
  tejido	
  adyacente,	
  sepsis):	
  tratamiento	
  empírico	
  de	
  amplio	
  
espectro	
  con	
  cobertura	
  de	
  cocos	
  Gram	
  positivos	
  cutáneos	
  y	
  flora	
  del	
  sitio	
  operatorio.	
  Ajustar	
  
según	
  cultivo	
  y	
  ABG	
  cuantitativo.	
  
• Cierre	
  diferido	
  de	
  herida	
  cuando	
  se	
  cuenta	
  con	
  una	
  base	
  limpia	
  y	
  granulada.	
  Se	
  reduce	
  el	
  tiempo	
  
de	
  curación	
  al	
  comparar	
  con	
  el	
  cierre	
  por	
  segunda	
  intención.	
  

C I R U G Í A 	
   G E N E R A L 	
  
ÚLCERAS	
  POR	
  PRESIÓN	
  
	
  

Clín	
  

Man	
  

Lesiones	
  causadas	
  por	
  trastorno	
  de	
  la	
  irrigación	
  y	
  nutrición	
  por	
  presión	
  prolongada	
  sobre	
  
prominencias	
  óseas	
  y	
  cartilaginosas.	
  A	
  la	
  presión	
  se	
  suman	
  otros	
  factores,	
  como	
  la	
  fricción,	
  
humedad	
  y	
  fuerzas	
  cortantes	
  generadas	
  por	
  tejidos	
  profundos.	
  Son	
  un	
  indicador	
  de	
  calidad	
  del	
  
cuidado	
  intrahospitalario.	
  
FR:	
  edad	
  avanzada,	
  postración,	
  desnutrición,	
  compromiso	
  de	
  conciencia,	
  mal	
  apoyo	
  familiar.	
  
	
  
• Tipo	
  1:	
  Piel	
  intacta	
  con	
  eritema	
  no	
  blanqueable.	
  
• Tipo	
  2:	
  Pérdida	
  cutánea	
  limitada	
  a	
  epidermis	
  o	
  dermis.	
  
• Tipo	
  3:	
  Necrosis	
  cutánea,	
  compromiso	
  de	
  tejido	
  subcutáneo,	
  no	
  compromete	
  aponeurosis.	
  
• Tipo	
  4:	
  Compromiso	
  muscular	
  u	
  óseo.	
  
	
  
• Prevención	
  es	
  lo	
  más	
  importante:	
  cambios	
  de	
  posición	
  cada	
  2	
  horas,	
  nutrición	
  adecuada,	
  buena	
  
higiene	
  y	
  lubricación	
  de	
  la	
  piel,	
  uso	
  de	
  dispositivos	
  anticompresión	
  (colchón	
  antiescaras,	
  
almohadones	
  entre	
  rodillas	
  o	
  tobillos),	
  manejo	
  de	
  espasticidad	
  con	
  KNT	
  motora.	
  
• Manejo	
  sistémico	
  de	
  la	
  UPP:	
  nutrición	
  adecuada,	
  aporte	
  de	
  vitamina	
  C	
  y	
  zinc.	
  ATB	
  solo	
  en	
  caso	
  
de	
  sepsis,	
  celulitis,	
  osteomielitis.	
  Debe	
  cubrir	
  bacilos	
  Gram	
  negativos	
  y	
  enterococo.	
  
• Manejo	
  local	
  de	
  la	
  UPP:	
  Aseo	
  con	
  suero	
  fisiológico,	
  no	
  aplicar	
  povidona	
  (efecto	
  tóxico	
  sobre	
  
fibroblastos	
  que	
  afecta	
  la	
  cicatrización).	
  Debridación	
  de	
  tejido	
  necrótico,	
  eventualmente	
  
quirúrgica.	
  Apósitos	
  especializados	
  (hidrocoloide)	
  sobre	
  UPP	
  superficial	
  limpia	
  y	
  sin	
  necrosis.	
  

ABDOMEN	
  AGUDO	
  
Clín	
  

	
  

	
  

	
  

Historia	
  clínica:	
  Es	
  esencial	
  obtener	
  una	
  historia	
  precisa	
  acerca	
  del	
  lugar	
  del	
  dolor,	
  irradiación	
  y	
  
asociación	
  a	
  movimientos	
  (apendicitis:	
  periumbilical	
  inicialmente,	
  luego	
  FID).	
  Instalación,	
  
duración,	
  severidad	
  y	
  tipo	
  de	
  dolor.	
  Factores	
  exacerbantes	
  y	
  atenuantes.	
  Síntomas	
  asociados:	
  
• Constipación:	
  obstrucción	
  intestinal.	
  
• Uso	
  de	
  AINE,	
  dolor	
  ulceroso:	
  úlcera	
  péptica.	
  
• Dolor	
  cólico:	
  causas	
  asociadas	
  a	
  vísceras	
  
• Fiebre,	
  vómitos	
  prolongados,	
  síncope	
  o	
  
huecas	
  (colelitiasis,	
  urolitiasis,	
  obstrucción	
  
presíncope,	
  sangrado	
  digestivo:	
  orientan	
  a	
  
intestinal).	
  
causas	
  quirúrgicas.	
  
	
  
Examen	
  físico:	
  Estado	
  general,	
  signos	
  vitales.	
  Examen	
  físico	
  cardiopulmonar:	
  NAC,	
  TEP	
  e	
  isquemia	
  
miocárdica	
  pueden	
  cursar	
  con	
  dolor	
  abdominal	
  en	
  vez	
  de	
  dolor	
  torácico.	
  Examen	
  rectal:	
  
impactación	
  fecal,	
  masa	
  palpable,	
  sangre	
  oculta.	
  Sensibilidad	
  al	
  lado	
  derecho	
  del	
  recto	
  sugiere	
  
apéndice	
  retrocecal.	
  Examen	
  pélvico:	
  descarga	
  sugiere	
  vaginitis.	
  Dolor	
  a	
  movilidad	
  cervical	
  
asociado	
  a	
  signos	
  peritoneales	
  sugieren	
  embarazo	
  ectópico,	
  PIP	
  o	
  absceso	
  tubo-­‐ovárico	
  (ATO).	
  
	
  
• Shock	
  hemorrágico:	
  Paciente	
  pálido	
  y	
  sudoroso,	
  hipotenso,	
  dolor	
  abdominal	
  severo.	
  Causas	
  más	
  
comunes:	
  rotura	
  de	
  aneurisma	
  aórtico	
  o	
  de	
  embarazo	
  ectópico	
  (“abd.	
  agudo	
  hemorrágico”)	
  
• Peritonitis	
  generalizada:	
  Dolor	
  abdominal	
  severo	
  y	
  difuso,	
  aspecto	
  tóxico.	
  Signos	
  claros	
  de	
  
irritación	
  peritoneal	
  difusa	
  y	
  resistencia	
  muscular	
  involuntaria	
  (“en	
  tabla”).	
  Clínica	
  más	
  atenuada	
  
en	
  adultos	
  mayores	
  y	
  diabéticos.	
  Causas	
  más	
  frecuentes:	
  úlcera	
  péptica	
  perforada,	
  apendicitis	
  
aguda,	
  perforación	
  de	
  víscera	
  hueca	
  (“abdomen	
  agudo	
  inflamatorio”).	
  
• Peritonitis	
  generalizada:	
  Signos	
  clínicos	
  circunscritos	
  al	
  cuadrante	
  comprometido.	
  
• Obstrucción	
  abdominal:	
  En	
  capítulo	
  aparte	
  (“abdomen	
  agudo	
  obstructivo”).	
  
• Causas	
  médicas:	
  Úlcera	
  péptica	
  no	
  complicada,	
  gastroenteritis,	
  enfermedad	
  inflamatoria	
  
intestinal,	
  uremia,	
  cetoacidosis,	
  crisis	
  de	
  anemia	
  falciforme,	
  leucemia	
  aguda,	
  intoxicación	
  por	
  
plomo	
  o	
  metales	
  pesados,	
  loxoscelismo	
  visceral.	
  
	
  
	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

5	
  
	
  
Caus	
  

Diag	
  

Cuadrante	
  superior	
  derecho:	
  
Cuadrante	
  superior	
  izquierdo:	
  
Colecistitis	
  aguda,	
  úlcera	
  duodenal	
  perforada,	
  
Úlcera	
  péptica	
  perforada,	
  pancreatitis	
  aguda,	
  
pancreatitis	
  aguda,	
  hepatitis	
  aguda,	
  hepatomegalia	
   rotura	
  esplénica,	
  TEP,	
  pleuroneumonía	
  basal	
  izq.,	
  
congestiva	
  aguda,	
  TEP,	
  pleuroneumonía	
  basal	
  der.,	
   pielonefritis	
  aguda	
  izq.,	
  síndrome	
  coronario	
  agudo.	
  
pielonefritis	
  aguda	
  der.,	
  síndrome	
  coronario	
  agudo,	
  
absceso	
  hepático.	
  
Cuadrante	
  inferior	
  derecho:	
  
Cuadrante	
  inferior	
  izquierdo:	
  
Apendicitis	
  aguda,	
  salpingitis	
  aguda,	
  absceso	
  tubo-­‐
Diverticulitis	
  aguda,	
  salpingitis	
  aguda,	
  absceso	
  
ovárico,	
  embarazo	
  ectópico	
  roto,	
  torsión	
  de	
  quiste	
   tubo-­‐ovárico,	
  embarazo	
  ectópico	
  complicado,	
  
ovárico,	
  adenitis	
  mesentérica,	
  hernia	
  inguinal	
  
torsión	
  de	
  quiste	
  ovárico,	
  hernia	
  inguinal	
  
complicada,	
  divertículo	
  de	
  Meckel	
  complicado,	
  
complicada,	
  cólico	
  ureteral.	
  
divertículo	
  cecal	
  complicado,	
  cólico	
  ureteral.	
  
Región	
  periumbilical:	
  Obstrucción	
  intestinal,	
  apendicitis	
  aguda,	
  pancreatitis	
  aguda,	
  isquemia	
  
mesentérica,	
  hernia	
  umbilical	
  complicada,	
  aneurisma	
  aórtico	
  complicado,	
  diverticulitis	
  aguda.	
  

	
  	
  
Laboratorio:	
  
3
• Hemograma	
  (leucocitosis	
  >	
  10.000/mm 	
  orienta	
  a	
  apendicitis,	
  aunque	
  no	
  descarta	
  si	
  no	
  hay).	
  
• Amilasa	
  y	
  lipasa	
  en	
  epigastralgia	
  orientan	
  a	
  pancreatitis.	
  Hay	
  causas	
  de	
  elevación	
  aislada	
  de	
  
lipasa,	
  por	
  lo	
  que	
  si	
  no	
  se	
  eleva	
  junto	
  a	
  amilasa	
  son	
  menos	
  orientadoras.	
  
• Pruebas	
  hepáticas	
  en	
  dolor	
  de	
  hipocondrio	
  derecho.	
  
• Examen	
  de	
  orina	
  completa	
  en	
  pacientes	
  con	
  hematuria,	
  disuria	
  o	
  dolor	
  de	
  flanco.	
  
• HCG	
  en	
  mujeres	
  en	
  edad	
  fértil	
  para	
  reducir	
  DDx	
  y	
  determinar	
  seguridad	
  de	
  Rx	
  y	
  TAC.	
  
	
  
Imagenología:	
  Recomendación	
  se	
  basa	
  en	
  lugar	
  del	
  dolor	
  abdominal.	
  
	
  
Cuadrante	
  superior	
  derecho:	
  
• Sintomas	
  respiratorios,	
  taquipnea,	
  hipoxia,	
  ruidos	
  
agregados:	
  sospechar	
  TEP/NAC.	
  
• FR	
  cardiovasculares:	
  sospechar	
  SCA.	
  
• Síntomas	
  urinarios,	
  dolor	
  costovertebral	
  o	
  suprapúbico:	
  
sospechar	
  ITU	
  o	
  urolitiasis.	
  Orina	
  completa:	
  piuria	
  orienta	
  a	
  
ITU	
  alta	
  o	
  baja;	
  hematuria	
  orienta	
  a	
  ITU	
  y	
  litiasis:	
  pieloTAC.	
  
• Dolor	
  cólico:	
  sospechar	
  causas	
  hepatobiliares	
  y	
  urolitiasis.	
  
Ecografía,	
  si	
  no	
  es	
  diagnóstica	
  considerar	
  estudio	
  con	
  
pieloTAC	
  para	
  urolitiasis.	
  
Cuadrante	
  inferior	
  derecho:	
  
• Fiebre,	
  dolor	
  que	
  migró	
  desde	
  periumbilical;	
  signos	
  de	
  
irritación	
  peritoneal	
  (rigidez,	
  rebote,	
  defensa	
  abdominal),	
  
dolor	
  al	
  lado	
  derecho	
  del	
  recto	
  al	
  TR:	
  Considerar	
  apendicitis	
  
o	
  peritonitis,	
  estudiar	
  con	
  TAC	
  contrastado.	
  
• Sin	
  historia	
  sugerente	
  de	
  apendicitis:	
  estudio	
  urinario,	
  
ginecológico	
  y	
  de	
  colon.	
  

Cuadrante	
  superior	
  izquierdo:	
  
• Clínica	
  respiratoria:	
  sospechar	
  
TEP/NAC.	
  
• FR	
  cardiovasculares:	
  sospechar	
  SCA.	
  
• Si	
  la	
  clínica	
  es	
  compatible	
  con	
  
patología	
  gástrica	
  o	
  esofágica,	
  
endoscopía	
  digestiva	
  alta.	
  
• Si	
  no,	
  se	
  recomienda	
  TAC	
  c/contaste:	
  
páncreas,	
  bazo,	
  riñones,	
  intestino	
  y	
  
vasos	
  sanguíneos.	
  
Cuadrante	
  inferior	
  izquierdo:	
  
• Fiebre	
  o	
  historia	
  de	
  divertículos;	
  
distensión	
  abdominal,	
  sensibilidad,	
  
sangrado	
  rectal:	
  Considerar	
  TAC	
  con	
  
doble	
  contraste	
  para	
  diverticulitis.	
  
• Sin	
  historia	
  sugerente	
  de	
  
diverticulitis:	
  evaluación	
  urinaria	
  o	
  
ginecológica.	
  
Dolor	
  difuso:	
  Considerar	
  inicio	
  con	
  Rx	
  abdomen	
  simple	
  (obstrucción,	
  perforación	
  de	
  v.	
  hueca,	
  10%	
  de	
  
colelitiasis,	
  90%	
  de	
  urolitiasis	
  y	
  5%	
  de	
  apendicolitos	
  en	
  apendicitis).	
  

	
  
Mujeres	
  en	
  edad	
  fértil:	
  descartar	
  embarazo	
  con	
  HCG.	
  Si	
  no	
  está	
  embarazada,	
  considerar	
  patología	
  
genito-­‐urinaria	
  además	
  de	
  digestiva-­‐quirúrgica:	
  partir	
  con	
  ecografía	
  abdominal	
  o	
  transvaginal	
  si	
  se	
  
sospecha	
  embarazo	
  ectópico,	
  masa	
  o	
  torsión	
  ovárica,	
  absceso	
  tubo-­‐ovárico.	
  
	
  
Adultos	
  mayores:	
  Bajo	
  riesgo	
  (estable	
  clínicamente,	
  pocas	
  comorbilidades):	
  considerar	
  ITU	
  y	
  
diverticulitis.	
  Inestable	
  clínicamente:	
  considerar	
  sepsis,	
  víscera	
  perforada,	
  isquemia	
  mesentérica.	
  
Evaluar	
  con	
  TAC	
  y	
  considerar	
  hospitalización.	
  

6	
  

	
  

C I R U G Í A 	
   G E N E R A L 	
  
APENDICITIS	
  AGUDA	
  
	
  

Clín	
  

Diag	
  

Tto	
  

La	
  apendicitis	
  aguda	
  (AA)	
  es	
  una	
  de	
  las	
  causas	
  más	
  frecuentes	
  de	
  abdomen	
  agudo	
  y	
  la	
  causa	
  más	
  
frecuente	
  de	
  cirugía	
  de	
  emergencia.	
  La	
  punta	
  del	
  apéndice	
  puede	
  estar	
  retrocecal,	
  pélvica,	
  medial,	
  
lateral,	
  anterior	
  o	
  posterior	
  al	
  ciego.	
  Esta	
  variabilidad	
  anatómica	
  complica	
  el	
  diagnóstico,	
  pues	
  la	
  
clínica	
  refleja	
  la	
  ubicación	
  del	
  apéndice.	
  La	
  obstrucción	
  apendicular	
  no	
  siempre	
  se	
  observa.	
  
	
  
Dolor	
  de	
  fosa	
  iliaca	
  derecha,	
  anorexia,	
  fiebre	
  (inicialmente	
  baja,	
  pero	
  alta	
  si	
  hay	
  perforación),	
  
náuseas	
  y	
  vómitos.	
  Un	
  dolor	
  inicialmente	
  periumbilical	
  que	
  luego	
  migra	
  para	
  ubicarse	
  en	
  FID	
  es	
  
muy	
  sugerente,	
  pero	
  se	
  da	
  solo	
  en	
  50-­‐60%.	
  Signos	
  específicos:	
  
• Signo	
  de	
  Blumberg:	
  Sensibilidad	
  máxima	
  y	
  rebote	
  en	
  punto	
  McBurney	
  (1/3	
  externo	
  de	
  línea	
  
entre	
  EIAS	
  y	
  ombligo).	
  
• Signo	
  de	
  Rovsing	
  o	
  sensibilidad	
  indirecta:	
  dolor	
  en	
  FID	
  al	
  palpar	
  la	
  FII.	
  
• Signo	
  del	
  psoas	
  (apéndice	
  retrocecal):	
  dolor	
  en	
  FID	
  a	
  la	
  extensión	
  pasiva	
  de	
  cadera	
  derecha.	
  
• Signo	
  del	
  obturador	
  (apéndice	
  pélvico):	
  dolor	
  a	
  la	
  rotación	
  interna	
  de	
  la	
  cadera	
  derecha.	
  
El	
  dolor	
  es	
  más	
  típico	
  si	
  el	
  apéndice	
  es	
  anterior.	
  Apéndice	
  posterior:	
  dolor	
  abdominal	
  sordo.	
  
También	
  pueden	
  haber	
  síntomas	
  inespecíficos	
  o	
  atípicos:	
  dispepsia,	
  distensión,	
  alteración	
  del	
  
tránsito	
  y	
  frecuencia	
  de	
  deposiciones,	
  disuria,	
  tenesmo	
  rectal,	
  malestar	
  generalizado.	
  
Leucocitosis	
  leve,	
  desviación	
  a	
  izquierda	
  (es	
  rara	
  la	
  AA	
  sin	
  leucocitosis,	
  excepto	
  si	
  es	
  inicial).	
  La	
  
apendicitis	
  es	
  mayor	
  ≥	
  15.000	
  si	
  hay	
  gangrena	
  o	
  perforación.	
  
	
  
• A	
  veces	
  el	
  diagnóstico	
  es	
  claro	
  solo	
  con	
  los	
  hallazgos	
  clínicos,	
  en	
  especial	
  en	
  hombres	
  delgados.	
  
• En	
  otros	
  casos	
  (adulto	
  mayor,	
  comorbilidades,	
  mujeres	
  en	
  edad	
  fértil)	
  debe	
  realizarse	
  estudio	
  
imagenológico:	
  Ecografía	
  o	
  TAC	
  con	
  doble	
  contraste:	
  apéndice	
  >	
  6	
  mm,	
  engrosamiento	
  de	
  
pared	
  apendicular	
  >	
  2	
  mm,	
  alteración	
  de	
  grasa	
  periapendicular,	
  apendicolito	
  u	
  obstrucción.	
  Si	
  
hay	
  perforación	
  se	
  aprecia	
  colección	
  líquida.	
  
– Ambas	
  modalidades	
  de	
  imagen	
  tienen	
  alta	
  tasa	
  de	
  sensibilidad	
  y	
  especificidad.	
  
– La	
  ecografía	
  es	
  útil	
  para	
  confirmar	
  el	
  diagnóstico	
  pero	
  no	
  para	
  descartarlo.	
  
– Se	
  recomienda	
  TAC	
  en	
  mujeres,	
  personas	
  obesas	
  o	
  distendidas.	
  
• En	
  mujeres	
  embarazadas,	
  el	
  primer	
  acercamiento	
  es	
  con	
  ecografía	
  y	
  si	
  no	
  es	
  claro,	
  se	
  
recomienda	
  resonancia	
  magnética.	
  
DDx:	
  Inflamatorio	
  (Crohn,	
  quiste	
  roto),	
  infeccioso	
  (ileítis	
  aguda,	
  ATO),	
  obstétricas	
  (emb.	
  ectópico).	
  
	
  
• Manejo	
  de	
  soporte:	
  hidratación,	
  corrección	
  hidroelectrolítica,	
  ATB	
  preoperatorios:	
  	
  
– Apendicitis	
  no	
  perforada:	
  dosis	
  única	
  de	
  ceftriaxona-­‐metronidazol	
  es	
  suficiente.	
  
– Apendicitis	
  perforada:	
  ceftriaxona-­‐metronidazol	
  por	
  5-­‐7	
  días,	
  con	
  ajuste	
  según	
  cultivo-­‐ABG.	
  
Mantener	
  cobertura	
  para	
  anaerobios	
  aun	
  con	
  cultivo	
  negativo.	
  
– Imágenes	
  sin	
  evidencia	
  de	
  complicación	
  no	
  la	
  descartan	
  completamente.	
  
• Manejo	
  médico	
  únicamente	
  con	
  ATB,	
  reposo	
  intestinal	
  y	
  drenaje	
  percutáneo	
  de	
  absceso	
  en	
  
pacientes	
  con	
  más	
  de	
  5	
  días	
  de	
  síntomas,	
  masa	
  palpable	
  e	
  imágenes	
  que	
  muestran	
  flegmón	
  o	
  
absceso:	
  plastrón	
  apendicular.	
  Sin	
  embargo,	
  estos	
  pacientes	
  requieren	
  igual	
  apendicectomía	
  
electiva	
  6	
  a	
  8	
  semanas	
  después	
  para	
  prevenir	
  recurrencia	
  y	
  en	
  adulto	
  mayor	
  para	
  excluir	
  cáncer.	
  
– Ante	
  signos	
  de	
  complicación	
  (obstrucción	
  intestinal,	
  sepsis	
  o	
  dolor,	
  fiebre	
  y	
  leucocitosis	
  
persistente):	
  apendicectomía	
  inmediata.	
  
• Apendicectomía	
  abierta	
  o	
  laparoscópica	
  (menos	
  infección	
  de	
  sitio	
  operatorio,	
  dolor	
  y	
  estadía	
  
hospitalaria;	
  más	
  reingresos,	
  abscesos	
  intraabdominales	
  y	
  costos).	
  
– La	
  laparoscopía	
  es	
  de	
  elección	
  en	
  pacientes	
  obesos	
  y	
  adultos	
  mayores.	
  
– Capas	
  de	
  laparotomía	
  de	
  McBurney:	
  piel,	
  celular	
  subcutáneo,	
  fascia	
  superficial	
  (Camper	
  y	
  
Scarpa),	
  aponeurosis	
  del	
  oblicuo	
  externo,	
  músculo	
  oblicuo	
  externo,	
  capa	
  anterior	
  de	
  fascia	
  
intermedia,	
  músculo	
  oblicuo	
  interno,	
  capa	
  posterior	
  de	
  fascia	
  intermedia,	
  músculo	
  transverso,	
  
fascia	
  transversalis,	
  peritoneo	
  parietal.	
  
– Apéndice	
  en	
  buenas	
  condiciones	
  se	
  retira	
  igual.	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

7	
  
	
  
Compl	
  

– Buscar	
  otras	
  causas:	
  ileítis	
  terminal,	
  diverticulitis	
  cecal	
  o	
  sigmoidea,	
  carcinoma	
  perforado,	
  
Meckel,	
  adenitis	
  mesentérica,	
  patología	
  ginecológica.	
  
– Si	
  hay	
  plastrón,	
  absceso	
  o	
  peritonitis,	
  se	
  deja	
  drenaje	
  profiláctico	
  por	
  la	
  posibilidad	
  de	
  
desarrollo	
  de	
  fístula	
  cecal	
  (aparecen	
  al	
  7º	
  día	
  postoperatorio).	
  
	
  
La	
  complicación	
  más	
  frecuente	
  de	
  la	
  apendicitis	
  perforada	
  son	
  las	
  infecciones	
  (peritonitis	
  
apendicular,	
  plastrón	
  apendicular,	
  infección	
  de	
  sitio	
  operatorio).	
  
Son	
  raras	
  las	
  complicaciones	
  de	
  apendicitis	
  no	
  perforadas.	
  La	
  cirugía	
  precoz,	
  irrigación	
  de	
  suero	
  
fisiológico,	
  ATB	
  profiláctico	
  y	
  laparoscopía	
  han	
  demostrado	
  reducir	
  la	
  tasa	
  de	
  este	
  tipo	
  de	
  
complicaciones.	
  Una	
  complicación	
  muy	
  rara	
  hoy	
  en	
  día	
  es	
  la	
  pileflebitis	
  (trombosis	
  e	
  infección	
  de	
  
la	
  vena	
  porta).	
  

OBSTRUCCIÓN	
  INTESTINAL	
  
	
  
Caus	
  

Clín	
  

Diag	
  

Tto	
  

8	
  

	
  

Detención	
  del	
  tránsito	
  del	
  contenido	
  intestinal	
  por	
  causa	
  mecánica.	
  Debe	
  diferenciarse	
  del	
  íleo	
  
paralítico	
  en	
  que	
  se	
  detiene	
  la	
  peristalsis,	
  en	
  general	
  secundaria	
  a	
  irritación	
  peritoneal.	
  
	
  
• Extrínsecas:	
  Bridas	
  (1ª	
  causa	
  de	
  OI	
  de	
  i.	
  delgado),	
  hernias	
  (2ª	
  de	
  OI	
  de	
  i.	
  delgado),	
  vólvulo	
  (3ª	
  de	
  
OI	
  de	
  colon),	
  abscesos,	
  hematomas.	
  
• Luminales:	
  Tumores	
  (cáncer	
  de	
  colon	
  es	
  la	
  1ª	
  causa	
  de	
  OI	
  en	
  colon),	
  enf.	
  diverticular	
  (2ª	
  de	
  OI	
  
en	
  colon),	
  cuerpo	
  extraño,	
  íleo	
  biliar	
  (cálculo	
  de	
  gran	
  tamaño	
  en	
  lumen	
  intestinal,	
  por	
  fístula	
  
biliodigestivas),	
  bezoar,	
  parásitos,	
  fecalomas.	
  
• Parietales:	
  Atresias,	
  estenosis,	
  enteritis	
  actínica,	
  traumática,	
  vascular.	
  
	
  
Dolor	
  abdominal,	
  vómitos,	
  ausencia	
  de	
  gases	
  y	
  heces	
  por	
  ano.	
  El	
  dolor	
  inicialmente	
  es	
  cólico,	
  
periumbilical	
  o	
  difuso.	
  El	
  dolor	
  puede	
  luego	
  disminuir,	
  por	
  alivio	
  de	
  la	
  oclusión	
  o	
  por	
  agotamiento	
  
de	
  la	
  peristalsis;	
  o	
  bien	
  puede	
  hacerse	
  contínuo	
  por	
  irritación	
  peritoneal	
  por	
  isquemia	
  de	
  asas.	
  
Distensión	
  abdominal,	
  timpanismo,	
  RHA	
  aumentados.	
  Bazuqueo:	
  íleo	
  prolongado	
  con	
  
acumulación	
  de	
  líquido	
  en	
  asas.	
  Deshidratación	
  leve	
  a	
  moderada.	
  
• Obstrucción	
  alta:	
  Vómitos	
  precoces,	
  menor	
  distensión.	
  
• Obstrucción	
  baja:	
  Mayor	
  distensión,	
  vómitos	
  más	
  tardíos.	
  
	
  
Se	
  habla	
  de	
  OI	
  simple	
  (no	
  hay	
  compromiso	
  isquémico	
  de	
  asas)	
  y	
  OI	
  complicada	
  (estrangulación	
  o	
  
compromiso	
  isquémico:	
  necrosis	
  isquémica	
  y	
  gangrena).	
  
Si	
  la	
  obstrucción	
  es	
  parcial	
  la	
  clínica	
  es	
  intermitente.	
  Se	
  prefiere	
  hablar	
  de	
  “obstrucción	
  
incompleta”	
  en	
  vez	
  de	
  “sub-­‐obstrucción	
  intestinal”.	
  
	
  
Principalmente	
  clínico.	
  Primer	
  examen	
  a	
  elegir:	
  radiografía	
  simple	
  de	
  abdomen,	
  en	
  decúbito	
  y	
  de	
  
pie:	
  distensión	
  gaseosa	
  de	
  asas	
  proximales	
  a	
  la	
  obstrucción;	
  niveles	
  hidroaéreos	
  de	
  asas.	
  
Rara	
  vez	
  se	
  requiere	
  de	
  otras	
  imágenes	
  para	
  confirmar	
  el	
  diagnóstico	
  sindromático.	
  
TAC	
  de	
  abdomen:	
  causa	
  de	
  la	
  obstrucción,	
  tumores,	
  diverticulitis;	
  compromiso	
  vascular	
  de	
  asas.	
  
Leucocitosis	
  ≥	
  15.000	
  puede	
  indicar	
  compromiso	
  isquémico	
  de	
  asas.	
  
	
  
• Manejo	
  médico:	
  hidratación,	
  corrección	
  hidroelectrolítica,	
  reposo	
  intestinal,	
  SNG	
  para	
  
descompresión	
  del	
  tubo	
  digestivo	
  alto	
  si	
  los	
  vómitos	
  son	
  abundantes.	
  
– Retiro	
  de	
  SNG	
  con	
  el	
  paciente	
  sin	
  vómitos	
  y	
  débito	
  bajo.	
  
– ATB	
  solo	
  si	
  hay	
  compromiso	
  isquémico	
  de	
  asas.	
  Profilaxis	
  con	
  una	
  dosis	
  previo	
  a	
  la	
  cirugía.	
  
– En	
  pacientes	
  sin	
  compromiso	
  vascular	
  (bridas,	
  obstrucciones	
  previas	
  o	
  a	
  repetición,	
  
obstrucción	
  secundaria	
  a	
  inflamación,	
  como	
  diverticulitis	
  aguda)	
  se	
  puede	
  observar	
  por	
  12-­‐24	
  
horas	
  de	
  manejo	
  médico	
  para	
  signos	
  de	
  desobstrucción	
  (alivio	
  del	
  dolor,	
  expulsión	
  de	
  gases).	
  
• Quirúrgico	
  de	
  urgencia	
  ante	
  compromiso	
  vascular	
  u	
  obstrucción	
  que	
  no	
  cede	
  al	
  manejo	
  inicial.	
  
Resección	
  de	
  segmentos	
  inviables.	
  

C I R U G Í A 	
   G E N E R A L 	
  
HERNIAS	
  DE	
  LA	
  PARED	
  ABDOMINAL	
  
	
  

Clín	
  

Una	
  hernia	
  es	
  una	
  protrusión	
  de	
  peritoneo	
  parietal	
  (con	
  o	
  sin	
  vísceras)	
  a	
  través	
  de	
  un	
  orificio	
  o	
  
anillo	
  débil	
  anatómicamente	
  de	
  la	
  pared	
  abdominal.	
  Se	
  compone	
  de	
  un	
  saco	
  (peritoneo	
  parietal)	
  y	
  
un	
  defecto	
  (orificio	
  o	
  anillo).	
  FR:	
  Más	
  común	
  en	
  hombres	
  (3:2).	
  Grandes	
  esfuerzos	
  por	
  actividad	
  
física	
  o	
  deportiva,	
  Valsalva,	
  embarazo,	
  obesidad,	
  tos	
  crónica,	
  constipación,	
  HPB,	
  f.	
  quística.	
  
Pueden	
  ser	
  asintomáticas	
  o	
  causar	
  dolor,	
  clínica	
  gastrointestinal,	
  dispepsia	
  herniaria,	
  disuria.	
  
	
  
Hernia	
  complicada:	
  Si	
  el	
  contenido	
  de	
  la	
  hernia	
  puede	
  ser	
  regresado	
  se	
  dice	
  que	
  es	
  reductible,	
  y	
  si	
  
no,	
  atascada	
  (en	
  agudo)	
  o	
  irreductible	
  (crónica;	
  puede	
  tener	
  “pérdida	
  de	
  domicilio”	
  si	
  el	
  abdomen	
  
se	
  readecúa	
  y	
  no	
  es	
  posible	
  reducir	
  el	
  contenido	
  sin	
  aumentar	
  la	
  presión	
  intraabdominal).	
  Si	
  a	
  la	
  
irreductibilidad	
  se	
  asocia	
  compromiso	
  vascular,	
  está	
  estrangulada.	
  Ambas	
  pueden	
  acompañarse	
  
de	
  obstrucción	
  intestinal,	
  CEG,	
  fiebre	
  y	
  hasta	
  sepsis.	
  
	
  
Hernia	
  inguinofemorales	
  (75%	
  de	
  todas	
  las	
  hernias):	
  	
  
• Inguinales:	
  Más	
  común	
  en	
  hombres	
  (25:1).	
  El	
  conducto	
  inguinal	
  tiene	
  dos	
  orificios:	
  uno	
  interno	
  y	
  
uno	
  externo.	
  Las	
  paredes	
  del	
  conducto	
  son:	
  por	
  anterior	
  la	
  aponeurosis	
  del	
  oblícuo	
  externo;	
  por	
  
posterior	
  la	
  fascia	
  transversalis;	
  por	
  superior	
  las	
  fibras	
  del	
  oblícuo	
  interno	
  y	
  transverso;	
  por	
  
inferior	
  el	
  ligamento	
  inguinal.	
  Por	
  tanto,	
  son	
  cefálicas	
  al	
  ligamento	
  inguinal.	
  
– 2/3	
  de	
  las	
  inguinales	
  son	
  indirectas	
  (a	
  través	
  del	
  anillo	
  inguinal	
  interno,	
  lateral	
  a	
  los	
  vasos	
  
epigástricos).	
  Tiene	
  más	
  riesgo	
  de	
  atascamiento.	
  Mayor	
  en	
  jóvenes	
  y	
  niños.	
  
– 1/3	
  son	
  directas	
  (a	
  través	
  de	
  una	
  debilidad	
  de	
  la	
  pared	
  posterior,	
  medial	
  a	
  los	
  vasos	
  
epigástricos,	
  laterales	
  a	
  la	
  vaina	
  del	
  recto).	
  Mayor	
  en	
  adultos	
  mayores.	
  
– Hernias	
  “en	
  pantalón”:	
  Mixtas,	
  componente	
  directo	
  e	
  indirecto.	
  
– Ambos	
  tipos	
  pueden	
  ser	
  grandes	
  y	
  llegar	
  a	
  ocupar	
  el	
  escroto	
  (hernia	
  inguinoescrotal).	
  
	
  
• Femorales	
  (crurales):	
  Más	
  común	
  en	
  mujeres	
  (10:1).	
  Los	
  límites	
  del	
  canal	
  femoral	
  son	
  por	
  
cefálico	
  el	
  ligamento	
  inguinal,	
  por	
  caudal	
  el	
  ligamento	
  pectíneo	
  (Cooper);	
  por	
  medial	
  el	
  
ligamento	
  lacunar	
  (Gimbernat)	
  y	
  por	
  lateral	
  el	
  paquete	
  vasculonervioso	
  femoral.	
  Por	
  tanto,	
  son	
  
caudales	
  al	
  ligamento	
  inguinal.	
  
– Tiene	
  gran	
  tendencia	
  a	
  complicarse.	
  25%	
  se	
  diagnostican	
  complicadas.	
  
	
  
• Hernias	
  inguinofemorales	
  complejas	
  o	
  recidivadas:	
  Hasta	
  un	
  20%	
  de	
  las	
  hernias	
  protruyen	
  a	
  
través	
  de	
  una	
  reparación	
  previa.	
  Tiene	
  riesgo	
  de	
  nueva	
  recurrencia,	
  alteración	
  anatómica	
  
regional	
  y	
  adherencias.	
  
	
  
Hernia	
  umbilical:	
  Más	
  frecuente	
  en	
  mujeres	
  (2:1).	
  Tiene	
  mayor	
  riesgo	
  de	
  complicación	
  en	
  especial	
  
si	
  el	
  anillo	
  es	
  angosto	
  (<	
  5	
  cm),	
  aunque	
  en	
  general	
  son	
  las	
  que	
  menos	
  se	
  complican.	
  
	
  
Hernia	
  incisional	
  (eventración)	
  y	
  evisceración:	
  Ambas	
  son	
  complicaciones	
  producidas	
  por	
  un	
  mal	
  
cierre	
  de	
  la	
  herida	
  operatoria.	
  La	
  eventración	
  es	
  la	
  protrusión	
  de	
  peritoneo	
  parietal,	
  con	
  o	
  sin	
  
vísceras,	
  a	
  través	
  de	
  anillo	
  de	
  cicatriz	
  quirúrgica	
  o	
  traumática,	
  que	
  se	
  produce	
  más	
  tardíamente.	
  La	
  
evisceración	
  es	
  una	
  protrusión	
  de	
  asas	
  sin	
  saco	
  de	
  peritoneo	
  parietal,	
  producida	
  tempranamente.	
  
FR	
  paciente:	
  Aumento	
  de	
  PIA,	
  inestabilidad	
  HDN,	
  desnutrición,	
  anemia,	
  edad.	
  FR	
  cirugía:	
  cirugía	
  
de	
  urgencias,	
  infección	
  de	
  la	
  herida	
  operatoria.	
  
• Eventración	
  compleja:	
  Anillo	
  de	
  >	
  10	
  cm,	
  gran	
  saco	
  de	
  volumen	
  mayor	
  que	
  la	
  capacidad	
  de	
  la	
  
cavidad	
  abdominal	
  y	
  que	
  al	
  reducirse	
  produce	
  alteración	
  ventilatoria	
  y	
  hemodinámica	
  por	
  	
  
hipertensión	
  abdominal,	
  que	
  puede	
  complicarse	
  hacia	
  un	
  síndrome	
  compartimental	
  abdominal.	
  
También	
  se	
  consideran	
  complejas	
  las	
  hernias	
  con	
  pérdida	
  de	
  pared	
  abdominal	
  y	
  todas	
  las	
  
hernias	
  incisionales	
  recidivadas.	
  
• Evisceración	
  cubierta:	
  Mantiene	
  cobertura	
  de	
  pared	
  y	
  tejido	
  subcutáneo,	
  siempre	
  sin	
  saco.	
  La	
  
evisceración	
  abierta	
  implica	
  asas	
  expuestas	
  al	
  ambiente,	
  lo	
  cual	
  es	
  una	
  emergencia	
  quirúrgica.	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

9	
  
	
  
Diag	
  
Man	
  

Hernia	
  inguinofemoral	
  o	
  umbilical	
  no	
  complicadas:	
  
• Sospecha	
  por	
  aumento	
  de	
  volumen	
  reductible	
  en	
  zona	
  inguinocrural	
  o	
  umbilical,	
  mayor	
  con	
  
esfuerzos	
  o	
  Valsalva.	
  Diagnóstico	
  clínico,	
  se	
  reserva	
  ecografía	
  para	
  duda	
  diagnóstica.	
  
– Tratamiento	
  de	
  hernia	
  simple:	
  quirúrgico:	
  hernioplastía	
  libre	
  de	
  tensión	
  (malla	
  de	
  
polipropileno,	
  de	
  baja	
  densidad	
  y	
  reabsorbible)	
  bajo	
  analgesia	
  local	
  +	
  sedación.	
  Recidiva	
  1-­‐2%.	
  
– Tratamiento	
  de	
  hernia	
  compleja	
  debe	
  asociar	
  retiro	
  del	
  material	
  protésico	
  no	
  integrado,	
  
reparación	
  con	
  tejidos	
  propios	
  e	
  instalación	
  de	
  nueva	
  prótesis.	
  
Hernia	
  incisional	
  (eventración)	
  no	
  complicada:	
  
• Clínica	
  de	
  hernia	
  en	
  relación	
  a	
  incisión	
  de	
  cirugía	
  previa.	
  Diagnóstico	
  clínico.	
  Se	
  requiere	
  
ecografía	
  o	
  TAC	
  ante	
  duda	
  diagnóstica	
  y	
  en	
  todas	
  las	
  hernias	
  incisionales	
  recidivadas	
  (complejas)	
  
para	
  estudio	
  de	
  los	
  volúmenes	
  abdominales	
  y	
  relaciones	
  de	
  la	
  hernia.	
  
– Tratamiento:	
  Optimizar	
  función	
  respiratoria	
  preoperatoria	
  (suspender	
  tabaquismo,	
  KNTR).	
  
Reparación	
  con	
  malla	
  +	
  drenaje	
  aspirativo	
  con	
  redón.	
  Faja	
  elasticada.	
  Seguimiento	
  en	
  UPC	
  en	
  
hernias	
  recidivantes	
  (riesgo	
  de	
  hipertensión	
  abdominal	
  y	
  sd.	
  compartimental).	
  
Evisceración:	
  
• Cubierta:	
  Manejo	
  expectante.	
  No	
  debe	
  reabrirse	
  la	
  herida	
  ni	
  quitar	
  las	
  suturas	
  antes	
  de	
  30-­‐40	
  d.	
  
• Abierta:	
  Resolución	
  quirúrgica	
  urgente.	
  
Hernia	
  complicada:	
  
• Diagnóstico	
  clínico.	
  Tratamiento	
  quirúrgico	
  de	
  urgencia	
  dirigido	
  a	
  resolver	
  las	
  complicaciones	
  
herniarias.	
  Reparación	
  del	
  defecto	
  aponeurótico	
  según	
  cada	
  caso.	
  
• Contraindicadas	
  las	
  maniobras	
  de	
  taxis	
  (reducción	
  forzada	
  manual)	
  por	
  riesgo	
  de	
  ruptura	
  de	
  asa.	
  

10	
  

	
  

C I R U G Í A 	
   G E N E R A L 	
  
TÓRAX	
  
PLEUROSTOMÍA	
  Y	
  TRAMPA	
  DE	
  AGUA	
  
	
  

Indic	
  

Man	
  

La	
  pleurostomía	
  (instalación	
  de	
  tubo	
  pleural)	
  se	
  realiza	
  para	
  drenar	
  colecciones	
  intratorácicas	
  
(neumotórax,	
  hemotórax,	
  derrames)	
  o	
  para	
  instilar	
  agentes	
  para	
  pleurodesis	
  química.	
  
No	
  tiene	
  contraindicaciones	
  absolutas,	
  pero	
  hay	
  que	
  diferenciar	
  bien	
  entre	
  neumotórax	
  y	
  una	
  bula	
  
o	
  entre	
  atelectasia	
  y	
  derrame.	
  
	
  
• Tubo	
  a	
  gravedad:	
  sirve	
  en	
  la	
  mayoría	
  de	
  los	
  casos,	
  drena	
  por	
  diferencia	
  de	
  presión	
  intrapleural	
  y	
  
la	
  presión	
  en	
  el	
  sello	
  de	
  agua.	
  
• Tubo	
  aspirativo:	
  usar	
  en	
  casos	
  de	
  gran	
  fuga	
  de	
  aire,	
  drenaje	
  de	
  fluido	
  espeso	
  o	
  pacientes	
  en	
  VM.	
  
Puede	
  provocar	
  edema	
  por	
  reexpansión.	
  La	
  presión	
  estándar	
  de	
  aspiración	
  es	
  –20	
  mmHg.	
  
	
  
Puede	
  insertarse	
  percutánea	
  o	
  quirúrgica,	
  a	
  ciegas	
  o	
  guiada	
  por	
  imagen.	
  Si	
  es	
  un	
  derrame,	
  se	
  
sugiere	
  instalar	
  después	
  de	
  pleurocentesis	
  diagnóstica.	
  Se	
  instala	
  en	
  el	
  5º	
  espacio	
  intercostal,	
  
sobre	
  la	
  línea	
  media	
  axilar,	
  que	
  es	
  adecuado	
  para	
  todas	
  las	
  indicaciones.	
  
Premedicación:	
  Midazolam	
  (1-­‐5	
  mg)	
  +	
  morfina	
  (2-­‐5	
  mg)	
  o	
  fentanyl	
  (1-­‐2	
  mcg/kg)	
  iv.	
  
Atropina	
  (0.5-­‐1	
  mg	
  para	
  prevenir	
  reacción	
  vagal).	
  
Profilaxis	
  antibiótica:	
  Solo	
  para	
  trauma	
  torácico	
  abierto	
  o	
  cerrado,	
  reduce	
  riesgo	
  de	
  empiema	
  y	
  
otras	
  complicaciones	
  infecciosas.	
  Se	
  sugiere	
  amoxi-­‐clav,	
  cefalosporinas	
  1G	
  o	
  clindamicina.	
  
Asepsia:	
  Técnica	
  estéril,	
  rasurado	
  y	
  limpieza	
  de	
  piel	
  con	
  povidona	
  yodada	
  o	
  clorhexidina.	
  
Anestesia	
  local:	
  Lidocaína	
  (5%):	
  10	
  a	
  20	
  mL.	
  Máximo	
  3.5-­‐4.3	
  mg/kg	
  o	
  300	
  mg.	
  
En	
  pacientes	
  bajo	
  VM	
  o	
  PEEP	
  reducir	
  presión	
  positiva	
  o	
  desconectar	
  del	
  ventilador	
  al	
  instalar	
  tubo.	
  
	
  
Sello	
  de	
  agua	
  es	
  una	
  válvula	
  unidireccional	
  que	
  refleja	
  la	
  presión	
  interior	
  de	
  la	
  cavidad.	
  Siempre	
  se	
  
mantiene	
  bajo	
  el	
  tórax	
  del	
  paciente.	
  Limitar	
  drenaje	
  inicial	
  a	
  1–1.5	
  L	
  (≤	
  500	
  mL/hr)	
  y	
  clampear	
  por	
  
2	
  hrs,	
  para	
  evitar	
  edema	
  pulmonar	
  por	
  reexpansión.	
  
Tiene	
  tres	
  tubos:	
  Recolector	
  (recibe	
  lo	
  drenado	
  desde	
  la	
  cavidad),	
  sello	
  de	
  agua	
  y	
  aspiración.	
  
Presión	
  de	
  aspiración	
  =	
  long.	
  sumergida	
  en	
  tubo	
  de	
  aspiración	
  –	
  long.	
  sumergida	
  en	
  sello	
  de	
  agua.	
  
• Si	
  no	
  oscila	
  con	
  la	
  respiración,	
  indica	
  obstrucción	
  del	
  tubo	
  o	
  reexpansión	
  pulmonar	
  completa.	
  
• Si	
  burbujea	
  persistentemente	
  indica	
  fuga	
  broncopleural	
  activa.	
  No	
  clampear	
  tubo	
  durante	
  fuga	
  
pues	
  puede	
  provocar	
  neumotórax	
  a	
  tensión.	
  
Antes	
  de	
  retirar	
  tubo	
  se	
  cierra	
  la	
  aspiración	
  y	
  se	
  deja	
  la	
  entrada	
  de	
  aspiración	
  al	
  aire	
  para	
  permitir	
  
la	
  salida	
  de	
  aire	
  del	
  espacio	
  pleural	
  y	
  reducir	
  la	
  posibilidad	
  de	
  neumotórax.	
  Tubo	
  en	
  el	
  sello	
  de	
  
agua	
  debe	
  mantenerse	
  sumergida	
  >	
  2	
  cm.	
  Controlar	
  con	
  RxTx	
  al	
  retirar	
  y	
  3	
  hrs	
  después.	
  
Curaciones	
  desde	
  las	
  24	
  hrs.	
  Retirar	
  sutura	
  a	
  los	
  10	
  días.	
  

SÍNDROMES	
  DE	
  OCUPACIÓN	
  PLEURAL	
  NO	
  TRAUMÁTICOS	
  
NEUMOTÓRAX	
  ESPONTÁNEO	
  PRIMARIO	
  
	
  

Clín	
  

El	
  neumotórax	
  espontáneo	
  primario	
  (NEP)	
  es	
  aquel	
  que	
  ocurre	
  sin	
  un	
  factor	
  precipitante	
  en	
  un	
  
paciente	
  sin	
  patología	
  pulmonar	
  conocida.	
  En	
  general	
  se	
  debe	
  a	
  la	
  ruptura	
  de	
  un	
  bleb	
  pleural.	
  FR:	
  
Hombres	
  jóvenes,	
  ectomorfos,	
  fumadores,	
  historia	
  familiar	
  de	
  NEP.	
  
El	
  riesgo	
  de	
  recurrencia	
  es	
  de	
  40%,	
  que	
  baja	
  a	
  5%	
  en	
  pacientes	
  tratados	
  con	
  pleurodesis.	
  
	
  
Puede	
  ser	
  asintomático	
  si	
  es	
  de	
  pequeña	
  extensión.	
  
Sintomáticos:	
  Dolor	
  pleurítico	
  y	
  disnea	
  de	
  instalación	
  súbita	
  iniciada	
  en	
  general	
  en	
  reposo	
  en	
  un	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

11	
  
	
  
Diag	
  

Tto	
  

paciente	
  joven	
  (20–40	
  años).	
  La	
  gravedad	
  varía	
  según	
  el	
  volumen	
  del	
  neumotórax.	
  Disminución	
  de	
  
la	
  excursión	
  pulmonar,	
  enfisema	
  subcutáneo.	
  Alt.	
  hemodinámica	
  sugiere	
  neumotórax	
  a	
  tensión.	
  
Es	
  común	
  la	
  hipoxemia	
  por	
  disminución	
  de	
  superficie	
  de	
  intercambio,	
  pero	
  es	
  rar	
  la	
  hipercapnia	
  
pues	
  se	
  mantiene	
  una	
  ventilación	
  alveolar	
  adecuada	
  por	
  el	
  pulmón	
  contralateral.	
  
Es	
  rara	
  la	
  presentación	
  como	
  neumotórax	
  a	
  tensión	
  (1–2%).	
  
	
  
En	
  base	
  a	
  la	
  clínica	
  y	
  radiografía	
  de	
  tórax.	
  Puede	
  calcularse	
  el	
  tamaño	
  del	
  neumotórax	
  en	
  
porcentaje.	
  El	
  principal	
  diagnóstico	
  diferencial	
  es	
  con	
  neumotórax	
  espontáneo	
  secundario.	
  
	
  
• Primer	
  episodio,	
  paciente	
  estable:	
  Si	
  el	
  neumotórax	
  es	
  pequeño	
  (<	
  15%	
  o	
  distancia	
  parietal-­‐
pulmonar	
  ≤	
  3	
  cm),	
  O2	
  y	
  observación	
  por	
  6	
  horas;	
  si	
  el	
  neumotórax	
  progresa,	
  tratar.	
  Si	
  el	
  
neumotórax	
  es	
  grande,	
  O2	
  y	
  tubo	
  pleural	
  (16	
  a	
  22	
  F)	
  conectado	
  a	
  trampa	
  no	
  aspirativa.	
  
• Paciente	
  inestable:	
  O2,	
  tubo	
  pleural	
  (16	
  a	
  22	
  F)	
  conectado	
  a	
  trampa	
  de	
  agua.	
  Si	
  el	
  paciente	
  
requiere	
  VM	
  o	
  tiene	
  fuga	
  aérea	
  debe	
  ser	
  manejada	
  con	
  un	
  tubo	
  grande	
  (24	
  a	
  28	
  F).	
  
• Segundo	
  episodio:	
  O2	
  y	
  pleurodesis	
  por	
  abrasión	
  apical	
  vía	
  VTC.	
  
• Indicaciones	
  de	
  cirugía	
  (VTC)	
  con	
  pleurodesis	
  por	
  abración	
  apical	
  de	
  la	
  pleura	
  en	
  NEP:	
  
– Segundo	
  episodio	
  de	
  NEP.	
  
– Fuga	
  aérea	
  persistente	
  (>	
  4	
  días)	
  con	
  reexpansión	
  a	
  <	
  90%	
  con	
  tubo	
  pleural	
  instalado.	
  
– Neumotórax	
  bilateral,	
  incluso	
  si	
  es	
  asincrónico.	
  
– Profesiones	
  de	
  riesgo	
  (pilotos,	
  buzos).	
  
– Elección	
  del	
  paciente.	
  
• Se	
  evita	
  realizar	
  pleurodesis	
  con	
  talco	
  dado	
  que	
  los	
  pacientes	
  con	
  NEP	
  son	
  jóvenes	
  en	
  general,	
  y	
  
el	
  talco	
  dificulta	
  mucho	
  una	
  futura	
  intervención	
  quirúrgica.	
  
• En	
  pacientes	
  con	
  segundo	
  episodio	
  de	
  NEP	
  o	
  fuga	
  aérea	
  persistente	
  puede	
  plantearse	
  tomar	
  
una	
  biopsia	
  pleural	
  durante	
  la	
  VTC	
  para	
  descartar	
  neumotórax	
  espontáneo	
  secundario.	
  

EMPIEMA	
  PLEURAL	
  
	
  

Clín	
  
Diag	
  

Tto	
  

12	
  

	
  

El	
  empiema	
  es	
  la	
  infección	
  del	
  espacio	
  pleural.	
  Las	
  causas	
  son	
  derrame	
  paraneumónico	
  (60-­‐75%),	
  
post-­‐toracotomía,	
  traumático	
  o	
  iatrogénico.	
  Las	
  vías	
  de	
  infección	
  dependen	
  de	
  la	
  causa:	
  
contigüidad	
  de	
  procesos	
  neumónicos,	
  transparietal,	
  lesión	
  esofágica	
  o	
  mediastínica,	
  hematógena.	
  
• Etapa	
  exudativa	
  (0	
  a	
  7	
  días):	
  Pleura	
  inflamada,	
  edematosa,	
  más	
  permeable.	
  Líquido	
  estéril	
  con	
  
criterios	
  de	
  Light	
  para	
  exudado,	
  glucosa	
  y	
  LDH	
  normales.	
  
• Etapa	
  fibrinopurulenta	
  (7	
  a	
  14	
  días):	
  Infección	
  del	
  espacio,	
  abundantes	
  bacterias	
  y	
  detritus.	
  
Acumulación	
  de	
  fibrina,	
  loculación	
  y	
  tabicación.	
  pH	
  y	
  glucosa	
  disminuyen,	
  LDH	
  aumenta.	
  
• Etapa	
  de	
  organización	
  (>	
  14	
  días):	
  Fibrina	
  aumenta	
  de	
  espesor,	
  forma	
  una	
  corteza	
  rígida.	
  
	
  
Clínica	
  de	
  derrame	
  pleural	
  (disnea,	
  mala	
  mecánica,	
  dolor	
  pleurítico,	
  tos,	
  matidez	
  y	
  disminución	
  de	
  
transmisión	
  vocal	
  al	
  examen).	
  Se	
  acompaña	
  de	
  fiebre,	
  CEG.	
  Si	
  progresa,	
  shock	
  séptico.	
  
	
  
Rx	
  Tórax	
  (sensibilidad	
  PA:	
  200	
  mL,	
  lateral:	
  50	
  mL).	
  Ecografía:	
  Tabicaciones,	
  derrame	
  loculado.	
  
Análisis	
  del	
  líquido	
  pleural:	
  Líquido	
  purulento,	
  pH	
  bajo	
  (<	
  7,0	
  es	
  pronóstico,	
  indica	
  drenaje),	
  
3
glucosa	
  baja	
  (<	
  40	
  mg/dL	
  o	
  <	
  50%	
  glicemia),	
  LDH	
  alta	
  (>	
  1000	
  UI/L),	
  PMN	
  >	
  1500	
  céls/mm 	
  (>	
  5000	
  
es	
  diagnóstico	
  de	
  empiema),	
  Gram	
  o	
  cultivo	
  positivo.	
  	
  
	
  
Los	
  objetivos	
  son	
  la	
  evacuación	
  de	
  la	
  pus,	
  reexpansión	
  pulmonar	
  y	
  tratamiento	
  etiológico	
  con	
  ATB.	
  
• Etapa	
  exudativa:	
  ATB	
  (ceftriaxona	
  o	
  amoxicilina-­‐ácido	
  clavulánico	
  por	
  10	
  a	
  14	
  días),	
  
pleurocentesis	
  evacuadora	
  y	
  KNT	
  respiratoria.	
  
• Etapa	
  fibrinopurulenta:	
  ATB	
  por	
  4-­‐6	
  semanas	
  cubriendo	
  anaerobios	
  (sumar	
  metronidazol	
  o	
  
clindamicina).	
  Drenaje	
  con	
  tubo	
  pleural.	
  KNT	
  respiratoria.	
  Eventualmente	
  VTC.	
  
• Etapa	
  organizativa:	
  Resolución	
  quirúrgica:	
  VTC	
  con	
  decorticación.	
  ATB	
  4-­‐6	
  semanas.	
  Tubo	
  
pleural	
  postoperatorio.	
  KNT	
  respiratoria.	
  

T Ó R A X 	
  
DERRAME	
  PLEURAL	
  MALIGNO	
  
	
  

Diag	
  
Tto	
  

El	
  DP	
  maligno	
  es	
  una	
  complicación	
  frecuente	
  de	
  cánceres,	
  el	
  más	
  común	
  es	
  el	
  de	
  pulmón,	
  seguido	
  
por	
  mama	
  y	
  linfomas.	
  Indica	
  cáncer	
  avanzado	
  por	
  infiltración	
  de	
  ambas	
  pleuras.	
  Se	
  sospecha	
  ante	
  
derrames	
  masivos,	
  hemorrágicos.	
  
	
  
Líquido	
  pleural	
  exudativo	
  (criterios	
  de	
  Light)	
  de	
  predominio	
  linfocitario.	
  Citológico	
  o	
  biopsia	
  
pleural	
  con	
  células	
  neoplásicas.	
  Si	
  tienen	
  LDH	
  elevada	
  y	
  pH	
  bajo	
  (<	
  7,2)	
  tienen	
  riesgo	
  de	
  recurrir.	
  
	
  
Si	
  es	
  asintomático,	
  solo	
  observar.	
  Aspiración	
  mediante	
  pleurocentesis	
  de	
  500	
  a	
  1000	
  cc	
  (riesgo	
  de	
  
edema	
  pulmonar	
  ex	
  vacuo),	
  el	
  objetivo	
  es	
  paliación	
  de	
  síntomas.	
  Si	
  pronóstico	
  de	
  sobrevida	
  es	
  >	
  1	
  
mes,	
  se	
  indica	
  pleurodesis	
  química	
  con	
  talco	
  a	
  través	
  de	
  tubo	
  pleural.	
  La	
  presencia	
  de	
  DP	
  maligno	
  
indica	
  sobrevida	
  2–12	
  meses.	
  

QUILOTÓRAX	
  
	
  

Diag	
  
Tto	
  

Acumulación	
  de	
  líquido	
  linfático	
  en	
  la	
  cavidad	
  pleural,	
  como	
  consecuencia	
  de	
  una	
  rotura	
  del	
  
conducto	
  torácico	
  o	
  uno	
  de	
  sus	
  ramos	
  secundarios.	
  Salida	
  de	
  líquido	
  lechoso	
  a	
  la	
  pleurocentesis,	
  
que	
  no	
  coagula	
  ni	
  aclara	
  al	
  centrifugar.	
  Causas:	
  Trauma	
  torácico,	
  rotura	
  quirúrgica,	
  neoplasia.	
  
	
  
Presencia	
  de	
  quilomicrones,	
  o	
  triglicéridos	
  >	
  110	
  mg/dL.	
  
	
  
Inicialmente	
  conservador:	
  Mantener	
  balance	
  hidroelectrolítico	
  y	
  nutricional	
  (alimentación	
  
parenteral	
  disminuye	
  el	
  débito	
  de	
  quilo),	
  tubo	
  pleural.	
  
Quirúrgico	
  si	
  el	
  manejo	
  médico	
  falla	
  al	
  7º	
  día:	
  ligadura	
  del	
  conducto	
  torácico	
  o	
  sellamiento	
  pleural.	
  

SÍNDROME	
  DE	
  SUPURACIÓN	
  PULMONAR	
  
ABSCESO	
  PULMONAR	
  
	
  

Clín	
  

Diag	
  

Tto	
  

Necrosis	
  del	
  parénquima	
  pulmonar	
  causada	
  por	
  infección.	
  Pueden	
  ser	
  agudos	
  o	
  crónicos	
  (>	
  1	
  
mes),	
  primarios	
  (en	
  pacientes	
  previamente	
  sanos	
  o	
  con	
  factores	
  de	
  riesgo	
  para	
  aspirar)	
  o	
  
secundarios	
  (a	
  obstrucción	
  de	
  vía	
  aérea	
  o	
  inmunosupresión).	
  Patógenos	
  más	
  comunes	
  son	
  los	
  
anaerobios	
  y	
  son	
  causados	
  más	
  frecuentemente	
  por	
  aspiración	
  con	
  anaerobios	
  gingivales.	
  Otros	
  
(raros):	
  S	
  aureus,	
  BGN,	
  S	
  pyogenes.	
  Inmunocomprometidos:	
  Pseudomonas,	
  otros	
  BGN	
  anaerobios.	
  
	
  
Síntomas	
  subagudos:	
  fiebre,	
  tos	
  productiva.	
  A	
  veces	
  hemoptisis.	
  
Diaforesis	
  nocturna,	
  baja	
  de	
  peso,	
  anemia	
  en	
  causas	
  más	
  cronificadas.	
  
Sugiere	
  S	
  aureus	
  un	
  curso	
  fulminante	
  con	
  shock,	
  neutropenia,	
  necrosis	
  pulmonar	
  en	
  un	
  paciente	
  
con	
  una	
  neumonía	
  por	
  influenza	
  que	
  se	
  sobreinfecta.	
  Tienen	
  mala	
  respuesta	
  a	
  tratamiento.	
  
	
  
Rx	
  Tórax:	
  Infiltrado	
  pulmonar	
  cavitario,	
  muchas	
  veces	
  con	
  nivel	
  hidroaéreo.	
  TAC	
  puede	
  ayudar	
  a	
  
definir	
  mejor	
  al	
  infiltrado,	
  su	
  ubicación,	
  relación	
  con	
  otras	
  estructuras	
  y	
  buscar	
  neoplasia	
  
obstructiva	
  de	
  vía	
  aérea	
  que	
  pudo	
  predisponer	
  a	
  la	
  formación	
  del	
  absceso.	
  
Se	
  toman	
  hemocultivos	
  (rara	
  vez	
  positivos	
  para	
  anaerobios),	
  cultivos	
  de	
  expectoración	
  y	
  cultivos	
  
de	
  líquido	
  pleural.	
  Si	
  son	
  negativos,	
  se	
  inicia	
  terapia	
  antibiótica	
  con	
  cobertura	
  para	
  anaerobios.	
  
	
  
ATB	
  con	
  cobertura	
  de	
  anaerobios:	
  clindamicina	
  o	
  amoxicilina-­‐clavulánico	
  por	
  presencia	
  de	
  
betalactamasas	
  en	
  anaerobios.	
  Metronidazol	
  no	
  es	
  útil.	
  MRSA:	
  Vancomicina	
  o	
  linezolid.	
  
Tratamiento	
  ATB	
  es	
  prolongado	
  (pueden	
  ser	
  meses,	
  hasta	
  que	
  se	
  aprecie	
  franca	
  disminución	
  de	
  
tamaño	
  del	
  absceso	
  en	
  la	
  Rx	
  tórax).	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

13	
  
	
  
Intervención	
  quirúrgica	
  (lobectomía/neumonectomía)	
  se	
  reserva	
  para	
  abscesos	
  complicados:	
  
• Falla	
  de	
  respuesta	
  a	
  tratamiento	
  médico	
  (>	
  10	
  días	
  con	
  fiebre	
  tras	
  inicio	
  ATB).	
  
• Sospecha	
  de	
  falla	
  a	
  respuesta	
  a	
  tratamiento	
  médico:	
  ≥	
  6	
  cm	
  de	
  diámetro,	
  bronquio	
  obstruido,	
  
gérmenes	
  relativamente	
  resistentes	
  (como	
  Pseudomonas).	
  
• Sospecha	
  de	
  neoplasia.	
  
• Hemorragia.	
  
Si	
  el	
  paciente	
  tiene	
  alto	
  riesgo	
  operatorio,	
  puede	
  intentarse	
  un	
  drenaje	
  percutáneo.	
  

BRONQUIECTASIAS	
  
	
  

Caus	
  
Clín	
  

Diag	
  

Tto	
  

Dilatación	
  bronquial	
  crónica	
  secundaria	
  a	
  inflamación	
  por	
  destrucción	
  de	
  los	
  componentes	
  
elásticos	
  de	
  la	
  pared.	
  Se	
  produce	
  por	
  infección	
  con	
  alteración	
  de	
  los	
  mecanismos	
  de	
  drenaje	
  (ya	
  
sea	
  por	
  obstrucción	
  de	
  vía	
  aérea	
  o	
  por	
  disfunción	
  de	
  los	
  mecanismos	
  de	
  defensa).	
  
Se	
  clasifican	
  morfológicamente	
  en	
  saculares	
  y	
  cilíndricas;	
  también	
  en	
  localizadas	
  y	
  difusas.	
  
	
  
Obstrucción	
  por	
  cuerpo	
  extraño,	
  fibrosis	
  quística,	
  disquinesia	
  ciliar	
  primaria,	
  aspergilosis	
  
broncopulmonar	
  alérgica,	
  enfermedades	
  autoinmunes	
  (AR,	
  Sjögren,	
  Crohn),	
  inmunodeficiencias.	
  
	
  
Tos	
  productiva	
  de	
  predominio	
  matinal	
  (por	
  acumulación	
  nocturna)	
  con	
  expectoración	
  que	
  varía	
  
de	
  características.	
  En	
  reagudizaciones	
  la	
  expectoración	
  aumenta	
  de	
  cantidad	
  y	
  purulencia.	
  	
  
Disnea,	
  signos	
  obstructivos,	
  dolor	
  pleurítico.	
  Crepitaciones	
  en	
  las	
  áreas	
  comprometidas.	
  
Hemoptisis	
  de	
  cuantía	
  variable,	
  más	
  común	
  en	
  las	
  reagudizaciones.	
  
	
  
El	
  diagnóstico	
  se	
  establece	
  por	
  clínica	
  compatible	
  más	
  imágenes.	
  
• Rx	
  Tórax:	
  atelectasias	
  lineares,	
  vías	
  aéreas	
  dilatadas	
  y	
  engrosadas	
  (líneas	
  de	
  tren	
  o	
  anillos),	
  
opacidades	
  periféricas	
  irregulares.	
  
• TAC:	
  Se	
  realiza	
  en	
  pacientes	
  con	
  sospecha	
  clínica	
  de	
  bronquiectasias	
  con	
  RxT	
  relativamente	
  
normal,	
  o	
  se	
  tiene	
  RxT	
  sospechosa	
  sin	
  clínica	
  compatible.	
  Se	
  aprecian	
  las	
  vías	
  respiratorias	
  
dilatadas	
  (1.5	
  veces	
  más	
  dilatadas	
  que	
  el	
  vaso	
  acompañante),	
  con	
  tapones	
  mucosos.	
  
	
  
Manejo	
  de	
  las	
  reagudizaciones	
  con	
  kinesiterapia	
  respiratoria	
  y	
  tratamiento	
  antibiótico	
  adecuado.	
  
Rol	
  de	
  la	
  cirugía	
  principalmente	
  en	
  lesiones	
  focales:	
  
• Neumonectomía,	
  lobectomía	
  o	
  segmentectomía	
  de	
  tejido	
  destruido	
  por	
  cuerpo	
  extraño	
  en	
  vía	
  
aérea,	
  con	
  expectoración	
  excesiva	
  o	
  con	
  complicaciones	
  frecuentes	
  por	
  patógenos	
  de	
  difícil	
  
control	
  sobre	
  lesiones	
  locales	
  (Pseudomonas,	
  MAC).	
  
• Manejo	
  de	
  la	
  hemoptisis	
  que	
  no	
  responde	
  al	
  manejo	
  no	
  quirúrgico.	
  

HEMOPTISIS	
  MASIVA	
  
	
  

Caus	
  

Man	
  

14	
  

	
  

Se	
  considera	
  como	
  “masiva”	
  según	
  volumen	
  (≥	
  500	
  cc/24	
  hrs)	
  o	
  ritmo	
  de	
  sangrado	
  (≥	
  100	
  cc/hr).	
  
Estos	
  números	
  varían	
  localmente.	
  Hay	
  quienes	
  la	
  definen	
  por	
  la	
  inestabilidad	
  HDN	
  o	
  el	
  mal	
  
intercambio	
  gaseoso.	
  
	
  
Primero	
  debe	
  descartarse	
  un	
  sangrado	
  extrarrespiratorio:	
  vía	
  aérea	
  alta	
  o	
  tracto	
  digestivo.	
  
La	
  presencia	
  de	
  pus,	
  espuma	
  o	
  pH	
  alcalino	
  hacen	
  más	
  probable	
  que	
  sea	
  respiratorio.	
  
Históricamente	
  las	
  tres	
  principales	
  causas	
  eran	
  TBC	
  (activa	
  o	
  previa),	
  bronquiectasias	
  y	
  absceso.	
  
Sin	
  embargo	
  esto	
  ha	
  variado:	
  bronquiectasias,	
  neumonía,	
  carcinoma	
  broncogénico,	
  diátesis	
  
hemorrágica,	
  infecciones	
  fúngicas	
  (aspergilomas,	
  aspergilosis	
  necrotizante,	
  histoplasmosis).	
  
	
  
A:	
  Si	
  disnea	
  severa,	
  mal	
  intercambio	
  gaseoso,	
  inestabilidad	
  HDN	
  o	
  hemoptisis	
  de	
  curso	
  rápido,	
  
intubar	
  con	
  tubo	
  ≥	
  8.0	
  (facilita	
  la	
  broncoscopía	
  diagnóstica).	
  Si	
  se	
  identifica	
  un	
  pulmón	
  sangrante,	
  

T Ó R A X 	
  
puede	
  intubarse	
  unilateral	
  o	
  con	
  tubo	
  doble	
  lumen	
  (un	
  lado	
  es	
  más	
  largo	
  que	
  el	
  otro).	
  
B:	
  Puede	
  haber	
  hipoxemia	
  y/o	
  hipercapnia.	
  Se	
  conectan	
  a	
  VM.	
  
C:	
  Compromiso	
  hemodinámico,	
  tratar	
  con	
  cristaloides	
  ev.	
  Las	
  alteraciones	
  gasométricas	
  pueden	
  
causar	
  arritmias,	
  que	
  se	
  corrigen	
  al	
  optimizar	
  el	
  intercambio	
  gaseoso.	
  
Tratar	
  de	
  identificar	
  el	
  pulmón	
  que	
  sangra	
  (por	
  historia	
  de	
  enfermedad	
  previa,	
  ruidos	
  pulmonares	
  
líquidos	
  o	
  malestar	
  unilateral;	
  enfermedades	
  de	
  lóbulo	
  superior	
  pueden	
  manifestarse	
  con	
  signos	
  
pulmonares	
  en	
  el	
  lóbulo	
  inferior	
  ipsilateral	
  por	
  la	
  bajada	
  de	
  la	
  sangre	
  por	
  gravedad).	
  
Sabiendo	
  el	
  lado	
  que	
  sangra,	
  posicionar	
  al	
  paciente	
  en	
  decúbito	
  lateral	
  hacia	
  el	
  lado	
  enfermo	
  para	
  
proteger	
  el	
  pulmón	
  sano.	
  
	
  
Control	
  de	
  la	
  hemorragia:	
  
• No	
  quirúrgico:	
  hemoderivados	
  (soluciona	
  trastorno	
  de	
  coagulación),	
  broncoscopía	
  
(taponamiento	
  con	
  balón,	
  lavado	
  con	
  suero	
  fisiológico,	
  electrocoagulación),	
  embolización	
  por	
  
arteriografía.	
  
• Quirúrgico:	
  cuando	
  el	
  sangrado	
  es	
  incontrolable	
  a	
  pesar	
  del	
  manejo	
  inicial	
  no	
  quirúrgico.	
  Tiene	
  
mucho	
  mayor	
  morbilidad	
  aunque	
  la	
  mortalidad	
  es	
  similiar.	
  Tienen	
  menor	
  riesgo	
  de	
  resangrado	
  a	
  
6	
  meses.	
  Contraindicaciones	
  relativas:	
  neumopatía	
  severa	
  previa,	
  TBC	
  activa,	
  FQ,	
  
bronquiectasias	
  múltiples,	
  hemorragia	
  alveolar	
  difusa.	
  
	
  
Tratamiento	
  definitivo	
  es	
  el	
  de	
  la	
  causa	
  subyacente.	
  

HIDATIDOSIS	
  PULMONAR	
  
	
  

Epi	
  
Clín	
  

Diag	
  

Tto	
  

Enfermedad	
  causada	
  por	
  Echynococcus	
  granulosus.	
  Las	
  larvas	
  son	
  las	
  que	
  se	
  enquistan	
  en	
  hígado	
  y	
  
pulmón	
  humanos.	
  
El	
  huésped	
  definitivo	
  es	
  el	
  perro.	
  Sus	
  deposiciones	
  contienen	
  huevos	
  que	
  consumen	
  ovejas,	
  
cabras	
  y	
  vacas.	
  El	
  huevo	
  eclosiona	
  en	
  su	
  intestino,	
  se	
  libera	
  la	
  oncosfera	
  (embrión	
  hexacanto)	
  que	
  
invade	
  la	
  pared	
  y	
  llega	
  al	
  hígado	
  desde	
  donde	
  pasan	
  a	
  todo	
  el	
  resto	
  de	
  los	
  órganos.	
  Una	
  vez	
  en	
  el	
  
órgano,	
  el	
  huevo	
  pasa	
  a	
  larva	
  (escólex)	
  que	
  se	
  reproduce	
  asexuadamente	
  dentro	
  del	
  quiste.	
  El	
  
humano	
  es	
  un	
  huésped	
  secundario	
  accidental	
  al	
  consumir	
  carne	
  con	
  escólices.	
  
El	
  quiste	
  se	
  compone	
  de	
  la	
  prolígera	
  (capa	
  germinativa)	
  y	
  la	
  albugínea	
  (capa	
  externa)	
  del	
  parásito,	
  
más	
  la	
  adventicia	
  del	
  huésped	
  rodeada	
  de	
  tejido	
  pulmonar	
  colapsado.	
  
	
  
Es	
  una	
  enfermedad	
  de	
  notificación	
  obligatoria.	
  Se	
  encuentra	
  desde	
  la	
  IV	
  a	
  la	
  XI	
  regiones,	
  siendo	
  
mayor	
  su	
  incidencia	
  mientras	
  más	
  al	
  sur.	
  Presencia	
  de	
  animales	
  domésticos.	
  
	
  
Asintomático	
  si	
  no	
  está	
  complicado.	
  Puede	
  haber	
  tos,	
  dolor	
  torácico,	
  expectoración	
  hemoptoica	
  o	
  
hemoptisis	
  franca,	
  disnea.	
  
Quiste	
  complicado	
  (roto):	
  Exantema,	
  shock	
  anafiláctico,	
  vómica	
  hidatídica	
  (eliminación	
  de	
  líquido	
  
claro	
  salado	
  y	
  trozos	
  de	
  membrana	
  con	
  la	
  tos).	
  Supuración	
  pulmonar	
  por	
  infección	
  de	
  la	
  cavidad.	
  
Signos	
  clínicos	
  de	
  condensación,	
  neumotórax	
  o	
  hidroneumotórax.	
  
	
  
Con	
  antecedentes	
  clínicos	
  y	
  epidemiológicos,	
  la	
  eosinofilia	
  y	
  la	
  Rx	
  de	
  tórax	
  son	
  muy	
  sugerentes.	
  
Quiste	
  complicado:	
  neumoperiquiste	
  (aire	
  separa	
  la	
  capa	
  periquística	
  de	
  la	
  endoquística),	
  doble	
  
arco	
  (además	
  entra	
  aire	
  entre	
  la	
  cutícula	
  y	
  la	
  germinativa),	
  signo	
  del	
  camalote	
  (quiste	
  vaciado	
  
completamente	
  de	
  líquido,	
  solo	
  quedan	
  membranas	
  en	
  su	
  interior).	
  
Quiste	
  simple:	
  diagnóstico	
  con	
  radiografía	
  más	
  difícil.	
  El	
  TAC	
  puede	
  ayudar.	
  
	
  
• Quirúrgico:	
  Desde	
  quistectomía	
  hasta	
  neumonectomía.	
  Se	
  rodea	
  el	
  quiste	
  simple	
  de	
  compresas	
  
mojadas	
  en	
  suero	
  salino	
  al	
  30%	
  como	
  escolicida,	
  se	
  cierran	
  las	
  comunicaciones	
  bronquiales	
  y	
  
luego	
  puede	
  cerrarse	
  la	
  cavidad	
  o	
  dejarse	
  abierta.	
  
• Médico:	
  Albendazol	
  7.5	
  mg/kg	
  c/12	
  hrs	
  (máximo	
  400	
  mg	
  c/12	
  hrs),	
  3	
  ciclos	
  de	
  28	
  días	
  seguidos	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

15	
  
	
  
de	
  14	
  días	
  sin	
  antihelmíntico.	
  4-­‐30	
  días	
  preoperatorios	
  y	
  al	
  menos	
  4	
  semanas	
  postoperatorias,	
  o	
  
bien	
  1-­‐3	
  meses	
  si	
  no	
  se	
  opera.	
  
Adyuvante	
  al	
  tratamiento	
  quirúrgico	
  en	
  la	
  mayoría	
  de	
  los	
  casos.	
  Reduce	
  el	
  riesgo	
  de	
  siembra.	
  
En	
  pacientes	
  con	
  siembra	
  pleural	
  o	
  en	
  niños	
  con	
  quistes	
  <	
  5	
  cm	
  univesiculares,	
  el	
  tratamiento	
  
médico	
  logra	
  remisión	
  a	
  1	
  año	
  en	
  80%	
  de	
  los	
  casos.	
  

NÓDULO	
  PULMONAR	
  SOLITARIO	
  
	
  
Epi	
  

Diag	
  

Man	
  

Generalmente	
  se	
  encuentra	
  incidentalmente.	
  Lo	
  importante	
  es	
  definir	
  si	
  se	
  trata	
  de	
  una	
  lesión	
  
maligna	
  (cáncer	
  pulmonar,	
  carcinoides	
  y	
  metástasis)	
  o	
  no	
  (granulomas,	
  hamartomas).	
  
	
  
El	
  riesgo	
  de	
  malignidad	
  aumenta	
  con:	
  
• Edad	
  >	
  50	
  años,	
  pero	
  no	
  puede	
  asumirse	
  que	
  todo	
  NPS	
  en	
  una	
  persona	
  joven	
  es	
  benigno.	
  
• Factores	
  de	
  riesgo:	
  tabaquismo,	
  historia	
  familiar,	
  historia	
  personal	
  de	
  cáncer.	
  
	
  
Los	
  exámenes	
  de	
  imagen	
  determinan	
  características	
  del	
  NPS	
  más	
  sugerentes	
  de	
  malignidad:	
  
• Tamaño	
  >	
  2	
  cm	
  (50%	
  malignidad;	
  >	
  8	
  mm	
  el	
  18%	
  es	
  maligno).	
  
• Bordes	
  espiculados.	
  
• Calcificaciones	
  asimétricas.	
  Otros	
  patrones	
  de	
  calcificación	
  sugieren	
  benignidad:	
  en	
  “popcorn”,	
  
calcificaciones	
  concéntricas	
  (laminares),	
  centrales	
  o	
  difusas-­‐homogéneas.	
  
• Crecimiento	
  rápido	
  (duplicación	
  de	
  volumen	
  en	
  20	
  a	
  400	
  días).	
  Si	
  crece	
  más	
  rápido	
  o	
  su	
  tamaño	
  
es	
  estable	
  en	
  el	
  tiempo,	
  es	
  más	
  probable	
  que	
  sea	
  benigno.	
  
	
  
El	
  seguimiento	
  y	
  manejo	
  depende	
  del	
  riesgo	
  del	
  NPS	
  de	
  ser	
  maligno:	
  
• Bajo	
  riesgo	
  (sin	
  factores	
  de	
  malignidad):	
  Seguimiento	
  con	
  TAC	
  de	
  tórax	
  cada	
  3	
  meses	
  durante	
  el	
  
primer	
  año	
  y	
  cada	
  6	
  meses	
  durante	
  el	
  segundo	
  año.	
  Si	
  la	
  lesión	
  no	
  sufre	
  cambios	
  al	
  segundo	
  
año,	
  se	
  considera	
  como	
  estable.	
  Aconsejar	
  suspensión	
  del	
  hábito	
  tabáquico.	
  
• Riesgo	
  intermedio:	
  Precisar	
  más	
  la	
  lesión	
  mediante	
  biopsia	
  (por	
  broncoscopía	
  o	
  punción	
  
percutánea	
  guiada	
  por	
  TAC	
  según	
  ubicación	
  del	
  NPS),	
  PET	
  (muy	
  sensible	
  pero	
  algo	
  menos	
  
específico,	
  puede	
  dar	
  falso	
  positivo	
  con	
  granulomas	
  o	
  procesos	
  inflamatorios	
  activos;	
  o	
  falsos	
  
negativos	
  con	
  carcinoides	
  o	
  carcinoma	
  bronquioalveolar).	
  
• Alto	
  riesgo	
  (con	
  varios	
  factores	
  de	
  malignidad)	
  o	
  riesgo	
  intermedio	
  con	
  lesión	
  de	
  naturaleza	
  no	
  
precisada:	
  manejo	
  quirúrgico	
  vía	
  videotoracoscopía	
  o	
  toracotomía.	
  Permite	
  tomar	
  biopsias	
  
rápidas	
  para	
  decidir	
  realizar	
  una	
  lobectomía.	
  

CÁNCER	
  PULMONAR	
  
Epi	
  

FR:	
  Historia	
  de	
  tabaquismo	
  activo	
  o	
  pasivo	
  en	
  90%	
  de	
  los	
  casos.	
  Radioterapia	
  previa.	
  Otros:	
  
toxinas	
  ambientales,	
  VIH,	
  fibrosis	
  pulmonar.	
  No	
  existen	
  protocolos	
  de	
  detección	
  temprana.	
  
La	
  mayoría	
  son	
  cánceres	
  de	
  no-­‐células	
  pequeñas	
  (NCP;	
  adenocarcinoma	
  >	
  carcinoma	
  escamoso	
  >	
  
carcinoma	
  de	
  células	
  grandes),	
  y	
  una	
  parte	
  menor	
  son	
  de	
  células	
  pequeñas	
  (CP).	
  
La	
  mortalidad	
  global	
  del	
  cáncer	
  pulmonar	
  a	
  5	
  años	
  es	
  de	
  85%.	
  Es	
  el	
  cáncer	
  más	
  letal	
  de	
  todos.	
  
	
  
Asintomáticos	
  hasta	
  etapas	
  avanzadas.	
  
Tos	
  (más	
  común	
  en	
  escamoso	
  y	
  CP	
  porque	
  tienden	
  a	
  comprometer	
  más	
  vía	
  aérea	
  central),	
  que	
  
puede	
  ser	
  productiva	
  (más	
  frecuente	
  en	
  adenocarcinoma).	
  
Hemoptisis,	
  dolor	
  torácico,	
  disnea,	
  disfonía	
  (por	
  compromiso	
  del	
  nervio	
  laríngeo	
  recurrente;	
  
diagnóstico	
  diferencial:	
  cáncer	
  de	
  laringe),	
  derrame	
  pleural	
  maligno	
  (se	
  considera	
  M1a,	
  por	
  tanto	
  
etapa	
  IV;	
  el	
  cáncer	
  pulmonar	
  es	
  la	
  causa	
  más	
  frecuente	
  de	
  derrame	
  maligno).	
  
Síndrome	
  de	
  vena	
  cava	
  superior,	
  síndrome	
  de	
  Pancoast	
  (dolor	
  de	
  hombro,	
  antebrazo	
  o	
  dedos,	
  
síndrome	
  de	
  Horner,	
  destrucción	
  ósea	
  y	
  atrofia	
  de	
  músculos	
  de	
  la	
  mano).	
  	
  

Clin	
  

16	
  

	
  

T Ó R A X 	
  
Meta	
  

Diag	
  	
  

Tto	
  

Adenocarcinoma	
  y	
  carcinoma	
  de	
  células	
  grandes	
  suelen	
  ser	
  periféricos.	
  El	
  carcinoma	
  escamoso	
  es	
  
de	
  distribución	
  más	
  central	
  y	
  suele	
  necrosarse	
  y	
  cavitarse.	
  
	
  
Hígado:	
  avanzado,	
  usualmente	
  asintomático.	
  Eleva	
  enzimas	
  hepáticas.	
  
Hueso:	
  usualmente	
  sintomático.	
  Dolor,	
  hipercalcemia.	
  
Suprarrenales:	
  usualmente	
  asintomático.	
  Masa	
  unilateral	
  al	
  TAC.	
  
Cerebro:	
  puede	
  ser	
  metástasis	
  o	
  síndrome	
  paraneoplásico.	
  Dolor	
  de	
  cabeza,	
  vómitos,	
  pérdida	
  de	
  
campo	
  visual,	
  compromiso	
  de	
  pares	
  craneales,	
  convulsiones.	
  
Síndromes	
  paraneoplásicos:	
  Hipercalcemia.	
  SIADH	
  (hiponatremia).	
  Neurológicos:	
  síndrome	
  
miasténico	
  de	
  Lambert-­‐Eaton,	
  ataxia,	
  neuropatía	
  sensitiva,	
  encefalomielitis,	
  retinopatía.	
  
Hematológicos:	
  anemia,	
  leucocitosis,	
  trombocitosis,	
  estado	
  de	
  hipercoagulación.	
  
	
  
Rx	
  Tórax	
  sospechosa,	
  TAC	
  confirma	
  y	
  ayuda	
  a	
  etapificar.	
  No	
  se	
  recomienda	
  hacer	
  TAC	
  de	
  cerebro	
  a	
  
pacientes	
  sin	
  signos	
  neurológicos	
  al	
  diagnóstico.	
  Biopsia	
  es	
  importante	
  para	
  determinar	
  si	
  el	
  
cáncer	
  es	
  NCP	
  o	
  CP,	
  lo	
  cual	
  cambia	
  la	
  etapificación,	
  tratamiento	
  y	
  pronóstico.	
  
	
  
Cáncer	
  pulmonar	
  NCP:	
  
• Etapas	
  I	
  y	
  II	
  (tumor	
  <	
  7	
  cm	
  que	
  invade	
  bronquio	
  o	
  pleura	
  parietal,	
  sin	
  linfonodos):	
  cirugía	
  si	
  el	
  
paciente	
  está	
  en	
  condiciones	
  de	
  soportarla.	
  QT	
  adyuvante	
  puede	
  servir	
  en	
  pacientes	
  en	
  etapa	
  II.	
  
Si	
  no	
  puede	
  o	
  rechaza	
  operarse,	
  RT.	
  
• Etapa	
  III	
  (tumores	
  más	
  pequeños	
  con	
  linfonodos,	
  o	
  bien	
  invasión	
  de	
  órganos	
  adyacentes):	
  Uso	
  
de	
  QT.	
  Pacientes	
  con	
  lesiones	
  T3	
  o	
  T4	
  sin	
  linfonodos	
  mediastínicos	
  podrían	
  operarse.	
  
• Etapa	
  IV	
  (metástasis):	
  QT	
  paliativa	
  (mejora	
  calidad	
  de	
  vida)	
  o	
  cuidados	
  paliativos.	
  Meta	
  única	
  
cerebral	
  o	
  suprarrenal	
  pueden	
  operarse	
  además	
  de	
  tratar	
  agresivamente	
  al	
  tumor	
  primario.	
  
	
  
Cáncer	
  pulmonar	
  CP:	
  La	
  mayoría	
  está	
  diseminado	
  al	
  diagnóstico	
  y	
  tiene	
  peor	
  pronóstico	
  que	
  NCP.	
  
• Enfermedad	
  limitada	
  (solo	
  un	
  hemitórax,	
  pero	
  muchos	
  de	
  estos	
  pacientes	
  tienen	
  metástasis	
  
subclínicas):	
  QRT.	
  Cirugía	
  solo	
  en	
  casos	
  raros	
  (NPS	
  sin	
  metástasis	
  ni	
  linfonodos).	
  
• Enfermedad	
  diseminada:	
  QT	
  sola	
  como	
  terapia	
  inicial.	
  
• RT	
  profiláctica	
  cerebral	
  disminuye	
  riesgo	
  de	
  metástasis	
  en	
  SNC	
  y	
  prolonga	
  sobrevida	
  en	
  todos	
  
los	
  pacientes	
  que	
  responden	
  a	
  la	
  terapia	
  inicial	
  (ya	
  sea	
  CP	
  limitado	
  o	
  diseminado).	
  

SÍNDROMES	
  MEDIASTÍNICOS	
  
	
  

Clín	
  

Caus	
  

Conjunto	
  de	
  cuadros	
  clínicos	
  derivados	
  de	
  la	
  compresión	
  de	
  las	
  estructuras	
  mediastínicas	
  
(nerviosas,	
  respiratorias,	
  digestivas).	
  En	
  general	
  los	
  vasos	
  sanguíneos	
  son	
  rechazados,	
  no	
  
comprimidos.	
  
	
  
• Sd.	
  vena	
  cava	
  superior:	
  Ingurgitación	
  yugular,	
  edema	
  en	
  esclavina	
  y	
  cianosis	
  de	
  cabeza	
  y	
  cuello,	
  
circulación	
  colateral	
  torácica	
  (hacia	
  cava	
  inferior	
  o	
  ácigos).	
  
• Sd.	
  compresión	
  de	
  vías	
  respiratorias:	
  Tos	
  seca,	
  tope	
  inspiratorio,	
  cornaje,	
  tiraje	
  supraesternal,	
  
intercostal	
  y	
  epigástrico,	
  atelectasias/hiperinsuflaciones	
  localizadas.	
  	
  
• Sd.	
  compresión	
  nerviosa:	
  Nervio	
  frénico	
  (omalgia,	
  parálisis	
  diafragmática:	
  respiración	
  
paradójica,	
  ascenso	
  diafragmático	
  en	
  Rx	
  tórax),	
  nervio	
  laríngeo	
  recurrente	
  (espasmo	
  glótico,	
  voz	
  
bitonal,	
  disfonía),	
  cadena	
  simpática	
  (síndrome	
  de	
  Horner:	
  enoftalmos,	
  ptosis	
  y	
  miosis).	
  
• Sd.	
  esofágico:	
  Disfagia.	
  
• Sd.	
  sistémicos:	
  Hipercalcemia	
  (tumores	
  paratiroideos),	
  miastenia	
  gravis	
  (timomas),	
  
ginecomastia	
  (tumores	
  de	
  células	
  germinales),	
  HTA	
  (feocromocitoma).	
  
	
  
90%	
  de	
  los	
  asintomáticos	
  tiene	
  causas	
  benignas.	
  50%	
  de	
  los	
  sintomáticos	
  tiene	
  causas	
  malignas.	
  
En	
  niños,	
  45%	
  de	
  los	
  tumores	
  mediastínicos	
  son	
  malignos.	
  

C I R U G Í A 	
   P A R A 	
   A P U R A D O S 	
  

17	
  
	
  
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19
Cirugía para apurados 2013.08.19

More Related Content

What's hot

Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumoniacuenca
 
Patología respiratoria en pediatría
Patología respiratoria en pediatríaPatología respiratoria en pediatría
Patología respiratoria en pediatríacosasdelpac
 
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaEjemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaYRIS FALCON
 
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitisActualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitisPediatria-DASE
 
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé residentesnalon
 
Apuntito v 2013 pat_urgencias
Apuntito v 2013 pat_urgenciasApuntito v 2013 pat_urgencias
Apuntito v 2013 pat_urgenciasValentina Vera
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Catherin_Chango
 
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoNeumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoScarleth Velásquez
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisJhon Acosta
 
Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Katito Molina
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariamirvido .
 
Apuntito v 2013 pat_frec
Apuntito v 2013 pat_frecApuntito v 2013 pat_frec
Apuntito v 2013 pat_frecValentina Vera
 
Bronquiolitis Sesion Clinica
Bronquiolitis Sesion ClinicaBronquiolitis Sesion Clinica
Bronquiolitis Sesion Clinicaneumoalergia
 
Sindrome de dificultad respiratoria por Dr. Carlos M Montaño
Sindrome de dificultad respiratoria por Dr. Carlos M Montaño Sindrome de dificultad respiratoria por Dr. Carlos M Montaño
Sindrome de dificultad respiratoria por Dr. Carlos M Montaño Carlos M. Montaño
 

What's hot (20)

Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
Patología respiratoria en pediatría
Patología respiratoria en pediatríaPatología respiratoria en pediatría
Patología respiratoria en pediatría
 
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaEjemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
 
Croup viral diagnostico y tratamiento
Croup viral diagnostico y tratamientoCroup viral diagnostico y tratamiento
Croup viral diagnostico y tratamiento
 
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitisActualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
 
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé Patologia respiratoria infantil  r2 mª josé
Patologia respiratoria infantil r2 mª josé
 
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y  bronquiolitis PEDIATRIAAsma y  bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
 
Apuntito v 2013 pat_urgencias
Apuntito v 2013 pat_urgenciasApuntito v 2013 pat_urgencias
Apuntito v 2013 pat_urgencias
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
 
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoNeumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente Pediátrico
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
 
Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
Apuntito v 2013 pat_frec
Apuntito v 2013 pat_frecApuntito v 2013 pat_frec
Apuntito v 2013 pat_frec
 
Bronquiolitis Sesion Clinica
Bronquiolitis Sesion ClinicaBronquiolitis Sesion Clinica
Bronquiolitis Sesion Clinica
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Sindrome de dificultad respiratoria por Dr. Carlos M Montaño
Sindrome de dificultad respiratoria por Dr. Carlos M Montaño Sindrome de dificultad respiratoria por Dr. Carlos M Montaño
Sindrome de dificultad respiratoria por Dr. Carlos M Montaño
 

Viewers also liked

Mini manual de medicina interna
Mini manual de medicina internaMini manual de medicina interna
Mini manual de medicina internarscr97
 
Protocolos unidad de recien nacido
Protocolos unidad de recien nacidoProtocolos unidad de recien nacido
Protocolos unidad de recien nacidoValentina Vera
 
Fisiología Médica - Sofía Xaviera García, et al.
Fisiología Médica -  Sofía Xaviera García, et al.Fisiología Médica -  Sofía Xaviera García, et al.
Fisiología Médica - Sofía Xaviera García, et al.Victor Tito
 
Apuntito version 2013 neonatologia
Apuntito version 2013 neonatologiaApuntito version 2013 neonatologia
Apuntito version 2013 neonatologiaValentina Vera
 
Apuntito v 2013 ambulatoria
Apuntito v 2013 ambulatoriaApuntito v 2013 ambulatoria
Apuntito v 2013 ambulatoriaValentina Vera
 
Apuntito v 2013 farmacos
Apuntito v 2013 farmacosApuntito v 2013 farmacos
Apuntito v 2013 farmacosValentina Vera
 

Viewers also liked (7)

Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03
 
Mini manual de medicina interna
Mini manual de medicina internaMini manual de medicina interna
Mini manual de medicina interna
 
Protocolos unidad de recien nacido
Protocolos unidad de recien nacidoProtocolos unidad de recien nacido
Protocolos unidad de recien nacido
 
Fisiología Médica - Sofía Xaviera García, et al.
Fisiología Médica -  Sofía Xaviera García, et al.Fisiología Médica -  Sofía Xaviera García, et al.
Fisiología Médica - Sofía Xaviera García, et al.
 
Apuntito version 2013 neonatologia
Apuntito version 2013 neonatologiaApuntito version 2013 neonatologia
Apuntito version 2013 neonatologia
 
Apuntito v 2013 ambulatoria
Apuntito v 2013 ambulatoriaApuntito v 2013 ambulatoria
Apuntito v 2013 ambulatoria
 
Apuntito v 2013 farmacos
Apuntito v 2013 farmacosApuntito v 2013 farmacos
Apuntito v 2013 farmacos
 

Similar to Cirugía para apurados 2013.08.19

Similar to Cirugía para apurados 2013.08.19 (20)

Cirugia para apurados
Cirugia para apuradosCirugia para apurados
Cirugia para apurados
 
CASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptxCASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptx
 
3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya
 
Ecanis
EcanisEcanis
Ecanis
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Dengue Virus
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Parasitosis pediatria. - copia leer.pptx
Parasitosis pediatria. - copia leer.pptxParasitosis pediatria. - copia leer.pptx
Parasitosis pediatria. - copia leer.pptx
 
la Sifilis
la Sifilisla Sifilis
la Sifilis
 
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.pptFIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Brucella Y Leptospirosis Doctor Diego Diaz Coahila
Brucella Y Leptospirosis Doctor Diego Diaz CoahilaBrucella Y Leptospirosis Doctor Diego Diaz Coahila
Brucella Y Leptospirosis Doctor Diego Diaz Coahila
 
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz CoahilaBrucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
 
Caso clínico fiebre q
Caso clínico fiebre qCaso clínico fiebre q
Caso clínico fiebre q
 
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptxInfecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
 
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
 
SARAMPION.pptx
SARAMPION.pptxSARAMPION.pptx
SARAMPION.pptx
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 

Recently uploaded

CLASE VI - SISTEMA ARTICULAR-GENERALI.pdf
CLASE VI - SISTEMA ARTICULAR-GENERALI.pdfCLASE VI - SISTEMA ARTICULAR-GENERALI.pdf
CLASE VI - SISTEMA ARTICULAR-GENERALI.pdfkalumiclame
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024Miguel Yan Garcia
 
EL BUEN CONTROL PRENATAL Y LA PREVENCION
EL BUEN CONTROL PRENATAL  Y LA PREVENCIONEL BUEN CONTROL PRENATAL  Y LA PREVENCION
EL BUEN CONTROL PRENATAL Y LA PREVENCIONIrlandaGarcia10
 
informe 6 metales de transición frágiles
informe 6 metales de transición frágilesinforme 6 metales de transición frágiles
informe 6 metales de transición frágilesJOHVANA1
 
la mitocondria caracteristicas y que es .pdf
la mitocondria  caracteristicas  y que es .pdfla mitocondria  caracteristicas  y que es .pdf
la mitocondria caracteristicas y que es .pdfSamaraJetzibeRosasVa
 
Fistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
FistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaFistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Fistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaagaby752170
 
Presentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdf
Presentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdfPresentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdf
Presentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdfjgfriases
 
Manuel para el his cancer essalud .pptx
Manuel para el his cancer essalud  .pptxManuel para el his cancer essalud  .pptx
Manuel para el his cancer essalud .pptxluciana824458
 
Par craneal 8. nervios craneales.....pdf
Par craneal 8. nervios craneales.....pdfPar craneal 8. nervios craneales.....pdf
Par craneal 8. nervios craneales.....pdf220212253
 
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfLaboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfHecmilyMendez
 
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTESINFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTESangelojosue
 
Cavidad oral y faríngea // Histologia de ross
Cavidad oral y faríngea // Histologia de rossCavidad oral y faríngea // Histologia de ross
Cavidad oral y faríngea // Histologia de rossarlethximenachacon
 
Guía para superar los pensamientos atemorizantes, obsesivos o inquietantes.pdf
Guía para superar los pensamientos atemorizantes, obsesivos o inquietantes.pdfGuía para superar los pensamientos atemorizantes, obsesivos o inquietantes.pdf
Guía para superar los pensamientos atemorizantes, obsesivos o inquietantes.pdfcpimperiumsac
 
Sarampión alerta sanitaria en 2024 México
Sarampión alerta sanitaria en 2024 MéxicoSarampión alerta sanitaria en 2024 México
Sarampión alerta sanitaria en 2024 Méxicoglobuspalido
 
Historia Clínica Quirurgica slide/ppt- rodrigo quevedo
Historia Clínica Quirurgica slide/ppt- rodrigo quevedoHistoria Clínica Quirurgica slide/ppt- rodrigo quevedo
Historia Clínica Quirurgica slide/ppt- rodrigo quevedoMarcosFilho91
 
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdfInstrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdfAnaSanchez18300
 
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.pptSONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.pptGeneralTrejo
 
CLASE 1 MASAJE DESCONTRACTURANTE2016.pdf
CLASE 1 MASAJE DESCONTRACTURANTE2016.pdfCLASE 1 MASAJE DESCONTRACTURANTE2016.pdf
CLASE 1 MASAJE DESCONTRACTURANTE2016.pdfdanicanelomasoterapi
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería75665053
 

Recently uploaded (20)

CLASE VI - SISTEMA ARTICULAR-GENERALI.pdf
CLASE VI - SISTEMA ARTICULAR-GENERALI.pdfCLASE VI - SISTEMA ARTICULAR-GENERALI.pdf
CLASE VI - SISTEMA ARTICULAR-GENERALI.pdf
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
 
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
 
EL BUEN CONTROL PRENATAL Y LA PREVENCION
EL BUEN CONTROL PRENATAL  Y LA PREVENCIONEL BUEN CONTROL PRENATAL  Y LA PREVENCION
EL BUEN CONTROL PRENATAL Y LA PREVENCION
 
informe 6 metales de transición frágiles
informe 6 metales de transición frágilesinforme 6 metales de transición frágiles
informe 6 metales de transición frágiles
 
la mitocondria caracteristicas y que es .pdf
la mitocondria  caracteristicas  y que es .pdfla mitocondria  caracteristicas  y que es .pdf
la mitocondria caracteristicas y que es .pdf
 
Fistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
FistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaFistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Fistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Presentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdf
Presentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdfPresentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdf
Presentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdf
 
Manuel para el his cancer essalud .pptx
Manuel para el his cancer essalud  .pptxManuel para el his cancer essalud  .pptx
Manuel para el his cancer essalud .pptx
 
Par craneal 8. nervios craneales.....pdf
Par craneal 8. nervios craneales.....pdfPar craneal 8. nervios craneales.....pdf
Par craneal 8. nervios craneales.....pdf
 
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfLaboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
 
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTESINFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
 
Cavidad oral y faríngea // Histologia de ross
Cavidad oral y faríngea // Histologia de rossCavidad oral y faríngea // Histologia de ross
Cavidad oral y faríngea // Histologia de ross
 
Guía para superar los pensamientos atemorizantes, obsesivos o inquietantes.pdf
Guía para superar los pensamientos atemorizantes, obsesivos o inquietantes.pdfGuía para superar los pensamientos atemorizantes, obsesivos o inquietantes.pdf
Guía para superar los pensamientos atemorizantes, obsesivos o inquietantes.pdf
 
Sarampión alerta sanitaria en 2024 México
Sarampión alerta sanitaria en 2024 MéxicoSarampión alerta sanitaria en 2024 México
Sarampión alerta sanitaria en 2024 México
 
Historia Clínica Quirurgica slide/ppt- rodrigo quevedo
Historia Clínica Quirurgica slide/ppt- rodrigo quevedoHistoria Clínica Quirurgica slide/ppt- rodrigo quevedo
Historia Clínica Quirurgica slide/ppt- rodrigo quevedo
 
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdfInstrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
Instrumental Quirúrgico 2° ed - Renee Nemitz (2).pdf
 
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.pptSONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
 
CLASE 1 MASAJE DESCONTRACTURANTE2016.pdf
CLASE 1 MASAJE DESCONTRACTURANTE2016.pdfCLASE 1 MASAJE DESCONTRACTURANTE2016.pdf
CLASE 1 MASAJE DESCONTRACTURANTE2016.pdf
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería
 

Cirugía para apurados 2013.08.19

  • 1.                 C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S     R A Ú L   P É R E Z   F L O R E S   Medicina  Oriente   Universidad  de  Chile   Segunda  edición   Agosto  de  2013
  • 2.
  • 3. ÍNDICE   CIRUGÍA  GENERAL   Vacunación  antitetánica   Vacunación  antirrábica   Evaluación  preoperatoria   Manejo  perioperatorio  de  fármacos  orales   Complicaciones  postoperatorias   Infección  del  sitio  operatorio   Úlceras  por  presión   Abdomen  agudo   Apendicitis  aguda   Obstrucción  intestinal   Hernias  de  la  pared  abdominal   1   1   1   2   3   4   5   5   7   8   9   TÓRAX   Pleurostomía  y  trampa  de  agua   Síndromes  de  ocupación  pleural  no  traumáticos   Neumotórax  espontáneo  primario   Empiema  pleural   Derrame  pleural  maligno   Quilotórax   Síndrome  de  supuración  pulmonar   Absceso  pulmonar   Bronquiectasias   Hemoptisis  masiva   Hidatidosis  pulmonar   Nódulo  pulmonar  solitario   Cáncer  pulmonar   Síndromes  mediastínicos   Mesotelioma  pleural   11   11   11   DIGESTIVO  ALTO   Cáncer  de  esófago  y  de  la  unión  gastroesofágica   Perforación  esofágica  y  mediastinitis   Trastornos  motores  esofágicos   Acalasia   Otras  anormalidades  motoras  del  esófago   Esofagitis  cáustica   Hernia  hiatal   Esófago  de  Barrett   Síndrome  de  reflujo  gastroesofágico   Úlcera  péptica   Tumores  gástricos  benignos   Cáncer  gástrico   Hemorragia  digestiva  alta   19   19   19   20   DIGESTIVO  BAJO   Divertículo  de  Meckel   Fístulas  intestinales   Tumores  del  intestino  delgado   Megacolon   Enfermedad  diverticular   Enfermedad  inflamatoria  intestinal   Enfermedad  del  seno  pilonidal   28   28   28   29   29   30   31   32   13   14   15   16   16   17   18   21   21   22   22   23   24   25   26   Vólvulos  de  colon   Cáncer  colorrectal   Ileostomías   Colostomías   Enfermedad  de  Fournier   Patología  anal  benigna   Prurito  anal   Fisura  anal   Enfermedad  hemorroidal   Procidencia  rectal   Fístula  perianal   Absceso  perianal   Cáncer  de  ano   Enteritis  actínica   Hemorragia  digestiva  baja   Hemorragia  digestiva  de  origen  no  precisado   32   33   34   34   35   35   HEPATOBILIAR   Colelitiasis   Colecistitis  aguda   Colecistitis  crónica   Ictericia  obstructiva  y  coledocolitiasis   Colangitis   Cáncer  de  vesícula  biliar   Cáncer  de  vía  biliar   Absceso  hepático   Quistes  hepáticos   Hidatidosis  hepática   Tumores  hepáticos   Pancreatitis  aguda   Pancreatitis  crónica   Síndrome  periampular   41   41   41   42   42   43   44   44   45   46   46   46   47   48   49   VASCULAR   Estudio  vascular   Insuficiencia  arterial  aguda   Insuficiencia  arterial  crónica  e  isquemia  crítica   Pie  diabético   Insuficiencia  venosa  crónica   Diagnóstico  diferencial  de  úlceras  en  EEII   Trombosis  venosa  profunda   Síndrome  post-­‐trombótico   Disección  de  aorta  torácica   Aneurisma  de  aorta  abdominal   Hipertensión  renovascular   Isquemia  mesentérica   Colitis  isquémica   Isquemia  mesentérica  aguda   Isquemia  mesentérica  crónica   Trombosis  portal   Fístulas  arteriovenosas   50   50   50   51   52   53   38   38   39   39   54   56   57   57   58   60   61  
  • 4.
  • 5. CIRUGÍA  GENERAL   VACUNACIÓN  ANTITETÁNICA     Man   El  tétanos  es  una  enfermedad  aguda  del  sistema  nervioso  potencialmente  letal  causada  por   Clostridium  tetani,  bacilo  anaerobio  Gram  positivo  muy  sensible  al  calor  y  oxígeno.  Sus  esporas  sin   embargo  son  resistentes  al  calor  y  antisépticos  comunes.  Se  transmite  por  la  introducción  de  las   esporas  al  organismo  a  través  de  heridas,  desgarros,  quemaduras  y  demás  traumas  de  la  piel.   Existe  inmunidad  activa  por  la  vacuna  con  toxoide  tetánico  de  por  vida  si  el  esquema  se  ha   realizado  completo.  La  inmunoglobulina  tetánica  (IGT)  confiere  inmunidad  pasiva  transitoria.       Ante  heridas  producidas  por  un  objeto  punzante,  laceraciones,  quemaduras  contaminadas  con   tierra  o  deposiciones:   • Anamnesis  del  esquema  de  vacunación:  Se  considera  esquema  completo  a  las  tres  dosis  de  DPT   a  los  2,  4  y  6  meses  +  boosters  (DPT  a  los  18  meses,  dpaT  en  1º  básico).   • Tipo  de  herida:   – Herida  limpia:  menos  de  6  horas  de  evolución,  no  penetrante,  con  daño  tisular  insignificante.   – Herida  contaminada:  más  de  6  horas,  independiente  de  localización  y  tipo  de  herida,   penetrantes  o  con  daño  tisular  significativo.   – Herida  sucia:  herida  traumática  con  tejido  desvitalizado  o  infección  clínica.   • Aseo  local  prolijo  y  debridamiento  quirúrgico  inmediato,  en  especial  en  heridas  punzantes   profundas,  eliminación  de  materias  extrañas,  tejido  desvitalizado  o  necrótico.   • Uso  de  toxoide  DT  e  IGT  según  esquema.  Se  indica  IGT  250  UI  por  una  vez  si  la  herida  es  sucia,   penetrante  o  con  destrucción  de  tejido,  lleva  24  horas  de  evolución  y  en  personas  obesas  se   recomienda  usar  500  UI  por  una  vez.  Se  debe  puncionar  en  un  sitio  diferente  al  toxoide  DT.       Esquema  completo  +  último   booster  hace  <  10  años   Esquema  completo  +  último   booster  hace  >  10  años   Vacunas  desconocidas  o   esquema  incompleto   Herida  limpia   Herida  contaminada  o  sucia   —   —   Toxoide  DT   Toxoide  DT   Toxoide  DT   Toxoide  DT  +  IGT     VACUNACIÓN  ANTIRRÁBICA     La  rabia  es  una  enfermedad  causada  por  un  virus  RNA  de  la  familia  Rhabdoviridae.  Se  puede   transmitir  de  forma  directa  o  indirecta,  por  inhalación  de  secreciones.  La  forma  más  común  de   transmisión  es  por  la  mordedura  de  animales  (perros,  gatos,  murciélagos).  En  Chile  no  se   registraban  casos  de  rabia  humana  desde  1996,  pero  se  presentó  uno  en  agosto  de  2013,   transmitido  por  perro.  En  caso  de  mordedura,  debe  realizarse  anamnesis  y  llenarse  el  formulario   de  denuncia  de  accidente  por  mordeduras.   En  caso  que  el  animal  haya  atacado  sin  causa  aparente,  se  muestra  agresivo  con  personas  u  otros   animales,  rechaza  el  agua  o  pierde  su  ciclo  sueño-­‐vigilia  normal,  se  considera  sintomático.  Si  el   animal  no  presenta  dichos  signos,  se  debe  observar  por  10  días.   Actualmente  se  dispone  de  una  vacuna  producida  en  cultivos  celulares,  que  tiene  inicio  de  acción   más  rápido  (7  días  frente  a  21  días  de  la  vacuna  tradicional  de  Fuenzalida-­‐Palacios),  y  menor   incidencia  de  efectos  adversos  (reacciones  neuroparalíticas,  aunque  en  Chile  nunca  se  han   reportado  este  tipo  de  reacciones).  Además  existe  inmunoglobulina  para  inmunidad  pasiva.   C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   1    
  • 6. Man   El  esquema  contempla  cinco  dosis  de  vacuna,  administradas  a  los  días  0,  3,  7,  14  y  28.       Perro  o  gato   Inmunoglobulina   Solo  si  animal  es   sintomático  o  muere   Vacunar  según  esquema   No   No  ubicable  provocado   No  vacunar   No   Animal  muerto:  enviar   cabeza  a  ISP   No  vacunar  hasta  resultado   de  estudio   Esperar  resultado  de   estudio   Animal  disponible  para   estudio  en  ISP:  enviar   No  vacunar  hasta  resultado   de  estudio   No     Animal  no  ubicable   Carnívoros   silvestres   (zorro,  hurón,   puma,  mono)   Vacunación   No  vacunar  hasta  resultado   de  observación   No  ubicable  no  provocado   Murciélago   Conducta  con  animal   Ubicable:  observar  10  días     Vacunar  según  esquema   No   Animal  disponible  para   estudio:  enviar  cabeza  ISP     No  vacunar  hasta  resultado   de  estudio     Esperar  resultado  de   estudio  y  según  caract   de  mordedura   No  ubicable   Vacunar  según  esquema   No   Vacunos,  equinos,  roedores,  lagomorfos:  Vacunar  solo  si  la  situación  epidemiológica  es  extraordinaria.     EVALUACIÓN  PREOPERATORIA   Anam   CV       Pulm   2     • Edad.   • Capacidad  de  ejercicio  (mejor  predictor  de  riesgo  preoperatorio  en  cirugías  electivas;  lo  ideal   son  ≥  4  METS:  caminar  dos  cuadras  o  subir  un  piso  con  dos  bolsas  llenas).   • Medicamentos  (ver  tabla  a  continuación).   • Obesidad  (mayor  riesgo  de  tromboembolismo).   • SAHOS  (mayor  riesgo  de  complicaciones  respiratorias  postquirúrgicas).   • Uso  de  alcohol  (mayor  riesgo  de  infección  y  complicaciones  cardiorespiratorias)  y  tabaco  (mayor   riesgo  de  mala  cicatrización  y  complicaciones  respiratorias).   • Antecedentes  personales  y  familiares  de  complicaciones  anestésicas  (hipertermia  maligna).   • Mal  estado  de  salud  general  (ASA  ≥  3).     Evaluación  inicial  de  riesgo  cardiovascular:  identificar  condiciones  clínicas  de  alto  riesgo  mediante   el  índice  de  riesgo  cardiovascular  revisado  (RCRI):   Riesgo  de  muerte  CV,   • Cirugía  de  alto  riesgo:  vascular,  abdominal  abierta  o  intratorácica.   • Historia  de  cardiopatía  isquémica:  IAM,  test  de  esfuerzo  (+),  angina   IAM  no  fatal  o  PCR  no   fatal  según  Nº  FR:   actual,  uso  de  nitratos,  ECG  con  Q  patológicas.   0:  0,4%   • Historia  de  IC.   1:  1,0%   • Historia  de  ACV.   2:  2,4%   • DM  requirente  de  insulina.   ≥3:  5,4%   • Creatinina  preoperatoria  >  2  mg/dL.   En  pacientes  con  riesgo  alto  o  intermedio,  se  sugiere  evaluación  no  invasiva:  Test  de  esfuerzo,   eco-­‐dobutamina,  técnicas  de  medicina  nuclear.  EcoTT  puede  aportar  información.   Portadores  de  stent:  En  no  medicados,  puede  suspenderse  antiagregación  tras  4-­‐6  semanas  de   instalado.  Stents  medicados:  podría  suspenderse  al  menos  3-­‐6  meses  después  de  instalar.     FR  complicaciones  respiratorias:  edad  avanzada,  asma,  EPOC  (en  especial  si  PaCO2  >  45,  infección   respiratoria  en  el  último  mes,  anemia  preoperatoria,  cirugía  torácica  o  abdominal  superior,  cirugía   >  2  hrs,  cirugía  de  urgencia,  RxTx  anormal,  tabaquismo  activo.  Si  tiene  factores  de  riesgo,  estudiar   con  RxTx  a  quienes  no  la  tienen,  GSA  y  espirometría.   C I R U G Í A   G E N E R A L  
  • 7. MANEJO  PERIOPERATORIO  DE  FÁRMACOS  ORALES   AINES   Cardiovasculares   Aspirina   Clopidogrel   Gastro-­‐Respiratorio   Anticonceptivos  y   terapia  de  reempl.   hormonal   Insulina   Antidiabéticos   orales   Corticoides   Anticoagulantes   Opioides   BDZ,  tricíclicos,   antipsicóticos,  litio   Antiepilépticos   Suspender  tres  días  antes  de  la  cirugía  por  riesgo  de  sangrado  perioperatorio.   Mantener  los  fármacos  hasta  2  horas  antes  de  la  cirugía,  en  especial  los  β-­‐bloqueadores  (suspensión  abrupta   causa  HTA,  taquicardia  e  isquemia  miocárdica;  además  reduce  el  riesgo  de  eventos  CV  en  el  postoperatorio).   Suspender  el  día  de  la  cirugía:  diuréticos  (hipovolemia,  hipotensión),  IECA/ARAII  (si  son  usados  para  IC  y  la   presión  arterial  es  baja;  mantener  si  se  usan  para  HTA).   Suspender  el  día  antes  de  la  cirugía:  fibratos  (riesgo  de  rabdomiolisis).   Mantener  hasta  2  horas  antes  de  la  cirugía  si  hay  riesgo  de  complicaciones  vasculares  y  el  riesgo  por   hemorragias  es  bajo.  Descontinuar  7  a  10  días  antes  de  neurocirugías.   Suspender  7  a  10  días  antes  de  cirugías  electivas,  excepto  si  se  usan  por  stent  coronario  en  que  debe   mantenerse  hasta  2  horas  antes  de  la  cirugía  por  riesgo  de  isquemia  miocárdica.   Se  contraindica  la  anestesia  neuroaxial  en  usuarios  activos  de  clopidogrel.   Mantener  los  fármacos  orales  o  inhalados  hasta  2  horas  antes  de  la  cirugía.   Mantener  los  fármacos  hasta  2  horas  antes  de  la  cirugía  si  el  riesgo  tromboembólico  es  bajo.  En  cirugías  con   riesgo  TE  alto  (ortopédica,  colorrectal,  trauma,  cáncer),  suspender  fármacos  4-­‐6  semanas  antes  de  la  cirugía.   Instruir  acerca  de  formas  alternativas  de  control  de  natalidad.   Suspender  insulinas  de  acción  corta  en  la  mañana  de  la  cirugía.   Dar  1/3  a  2/3  de  la  dosis  matinal  insulinas  de  acción  intermedia  en  la  mañana  de  la  cirugía  para  prevenir   cetosis,  más  s.  glucosado  a  100  cc/hora  para  evitar  efectos  metabólicos  del  ayuno.   Cirugías  largas:  S.  glucosado  10%  500  cc  +  Cristalina  15  UI  +  1  gr.  KCl,  BIC  a  100  cc/h,  titular  según  glicemia   capilar  cada  2  horas.  No  suspender  infusión  continua  bruscamente  en  pacientes  DM1  con  glicemia  baja,   porque  tienen  alto  riesgo  de  cetoacidosis.   Suspender  la  mañana  de  la  cirugía.  Riesgo  de  hipoglicemia  (sulfonilureas),  o  de  acidosis  láctica  e  hipoperfusión   tisular  (metformina,  en  pacientes  con  hipoperfusión  renal  o  uso  de  contraste).   No  suprimidos  (<  3  semanas,  o  prednisona  5  mg/d  por  mayor  tiempo):  mantener  hasta  2  hrs  antes  de  cirugía.   Suprimidos  (prednisona  ≥  20  mg/d  o  fluticasona  ≥  750  mcg/d  por  ≥  3  semanas,  apariencia  cushingoide,   reemplazar  con  hidrocortisona  ev,  100  mg  preanestésicos,  luego  50  mg  c/8  h  por  24  horas.  Bajar  dosis  a  la   mitad  cada  día  hasta  llegar  a  dosis  habitual.   INR  ideal  <  1,5.  Suspender  anticoagulación  oral  5  días  antes  de  cirugías  electivas.  Cirugías  semi-­‐urgentes:   suspender  1-­‐2  días  antes  y  aportar  1-­‐2  mg  vitamina  K  ev.  Cirugía  urgente:  aportar  2.5-­‐5  mg  vitamina  K  ev.   Reiniciar  como  HNF  o  HBPM  12-­‐24  horas  postquirúrgicas  y  luego  traslapar  a  oral  nuevamente.   Mantener  morfina  el  día  de  la  cirugía  en  preparaciones  no  orales.  Suspender  tramadol  el  día  de  la  cirugía  por   riesgo  de  convulsiones.   Mantener  hasta  2  horas  antes  de  la  cirugía.  Reemplazar  antipsicóticos  orales  por  haloperidol  parenteral  (im,   sc).  Monitorizar  niveles  de  litio.   Mantener  hasta  2  horas  antes  de  la  cirugía.  En  epilepsias  bien  controladas,  reiniciar  cuando  se  retome  régimen   oral.  Mal  controladas,  uso  de  fenitoína  o  fenobarbital  ev.   COMPLICACIONES  POSTOPERATORIAS   • Hematoma  y  seroma:  Colecciones  que  pueden  ser  asintomáticas  o  manifestarse  como  dolor,  exudación  o   drenaje.  Puede  infectarse  y  dar  fiebre,  eritema,  induración  de  la  herida  y  leucocitosis.   – Tratamiento:  Manejo  expectante  de  colecciones  pequeñas.  Drenaje  bajo  técnica  estéril  de  colecciones   sintomáticas.  Cierre  diferido  tras  exploraciones  de  heridas  con  infección.   – Prevención:  Hemostasia  prolija.  Drenajes  profilácticos.     • Dehiscencia  de  las  suturas:  Mayor  riesgo  en  personas  mayores,  enfermos  crónicos,  desnutridos.  Si  la   incisión  afectada  es  temprana  hay  evisceración.  La  disrupción  tardía  causa  eventración.   – Prevención:  Incisiones  más  cortas,  suturas  con  nudos  bien  realizados  y  relativamente  contiguos  (1  cm   desde  el  borde  de  la  incisión,  1  cm  de  profundidad).     • Fiebre  postoperatoria:  Su  etiología  depende  del  tiempo  postoperatorio:   – Precoz  (24-­‐48  horas):  Atelectasias  por  disminución  del  clearance  mucociliar  y  reflejo  tusígeno  por  la   anestesia,  tapón  mucoso  causa  fiebre  baja,  no  mayor  a  39ºC.  Mayor  riesgo  en  fumadores,  EPOC,   bronquíticos  crónicos.  Manejo:  KNT  respiratoria,  movilización  temprana.   Otras:  Estrés  quirúrgico  (autolimitada  en  2-­‐3  días),  TEC,  reacciones  inmunomediadas  a  ATB  o  transfusión   (se  acompañan  de  rash  e  hipotensión);  hipertermia  maligna  (inhalantes,  succinilcolina).   C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   3    
  • 8. – Aguda  temprana  (días  3  a  5):  Causas  venosas  (TVP/TEP,  sepsis  por  catéter  central).  Infección  urinaria.   – Aguda  tardía  (días  5  a  8):  Infección  de  sitio  operatorio.  Neumonía.   – Subaguda  (semanas  1  a  4):  Infecciones  (ISQ,  ICVC,  ITU,  NIH,  sinusitis),  TVP/TEP,  fiebre  por   medicamentos  (β-­‐lactámicos,  sulfas,  anti-­‐H2,  heparina),  diarrea  asociada  a  ATB  (Clostridium  difficile).   – Diferida  (>  1  mes):  Infecciones  postrasfusionales,  parasitarias,  EBSA,  ISQ.     • Infección  del  sitio  operatorio:  Se  trata  en  el  siguiente  capítulo.   INFECCIÓN  DEL  SITIO  OPERATORIO     Diag   Prev   Man   4     En  pacientes  quirúrgicos,  las  infecciones  de  sitio  operatorio  (ISO)  son  el  tipo  más  común  de   infección  asociada  a  la  atención  de  salud  y  se  asocian  a  importante  morbimortalidad.  Se  definen   como  las  infecciones  ocurridas  en  o  cerca  de  una  incisión  dentro  de  30  días  de  un  procedimiento   quirúrgico,  o  dentro  de  1  año  si  se  ha  instalado  un  implante.   La  tasa  es  variable  según  muchos  factores,  pero  es  aprox.  4%  en  heridas  limpias  y  hasta  35%  en   heridas  sucias  (aunque  la  clasificación  de  la  herida  es  un  pobre  predictor  de  ISO).   Los  agentes  más  comunes  son  la  flora  cutánea  (S.  aureus,  S.  coagulasa  negativo),  y  si  se  involucró   una  viscera  abierta  en  general  son  polimicrobianos.   Durante  los  últimos  años  ha  aumentado  la  tasa  de  microorganismos  resistentes  a  ATB.   Las  ISO  dependen  del  tipo  de  cirugía  y  la  técnica,  agentes  involucrados  y  la  salud  del  paciente   (obesidad,  tabaquismo,  inmunosupresión,  desnutrición,  portación).     Clínico  en  base  a  signos  como  dolor,  eritema,  induración,  aumento  de  temperatura  local.  Puede   haber  salida  de  líquido  purulento  y  separación  de  los  bordes.  A  veces  fiebre  y  leucocitosis.   La  fascitis  necrotizante  es  un  tipo  especial  de  infección  caracterizada  por  drenaje  turbio  masivo,   tejido  oscuro  y  friable,  fascia  pálida  y  desvitalizada  asociado  a  dolor  muy  severo.     Evitar  cirugía  en  pacientes  con  infección  activa,  preparación  adecuada  de  la  piel  (corte  de  pelo,   antisepsia),  mantención  de  la  técnica  estéril,  ATB  profiláctico  1  hora  preoperatoria,  y  cada  4  horas   si  el  procedimiento  se  alarga:   • Cefazolina  (1–2  gr  ev)  para  heridas  limpias,  excepto  en  cirugía  torácica  u  ortopédica  en  que  se   prefiere  cefuroxima  (1,5  gr  ev).   • Cefazolina  +  metronidazol  (500  mg  ev)  o  monoterapia  con  ampicilina-­‐sulbactam  (3  gr  ev)  si  hay   exposición  a  bacterias  del  tracto  digestivo.   • Evitar  cefalosporinas  si  hay  antecedente  de  reacciones  severas  a  penicilina.  Alternativas:   vancomicina  (15-­‐20  mg/kg)  o  clindamicina  (600  a  900  mg)  +  un  agente  con  actividad  para  gram   negativos  (aminoglicósido  o  fluoroquinolonas).   • Apertura  de  la  herida,  exploración  y  drenaje.  Debridamiento  mecánico  de  tejido  desvitalizado.   Si  se  sospecha  de  disrupción  fascial,  debe  realizarse  aseo  en  pabellón.   • Heridas  profundas  pueden  requerir  packing  con  gazas  humedecidas  en  suero  y  cubiertas  con   gazas  secas.  Se  usan  materiales  menos  traumáticos  luego  que  no  haya  tejido  necrótico  para   estimular  la  formación  de  tejido  de  granulación.  Cambiar  parches  hasta  3  veces  por  día.   • VAC  sobre  heridas  con  fondo  de  granulación:  elimina  el  exceso  de  fluido  y  con  el  tiempo  el   tamaño  de  grandes  heridas  complejas.  Protege  la  piel  de  la  irritación  por  los  cambios  frecuentes   de  parches  pues  se  cambia  solo  cada  3  a  5  días.   • ATB:  Las  heridas  superficiales  no  requieren  manejo  ATB.  Los  antisépticos  tópicos  no  ofrecen   ventajas  y  dañan  la  capacidad  de  cicatrización  del  tejido.   – Infecciones  severas  (extensión  a  tejido  adyacente,  sepsis):  tratamiento  empírico  de  amplio   espectro  con  cobertura  de  cocos  Gram  positivos  cutáneos  y  flora  del  sitio  operatorio.  Ajustar   según  cultivo  y  ABG  cuantitativo.   • Cierre  diferido  de  herida  cuando  se  cuenta  con  una  base  limpia  y  granulada.  Se  reduce  el  tiempo   de  curación  al  comparar  con  el  cierre  por  segunda  intención.   C I R U G Í A   G E N E R A L  
  • 9. ÚLCERAS  POR  PRESIÓN     Clín   Man   Lesiones  causadas  por  trastorno  de  la  irrigación  y  nutrición  por  presión  prolongada  sobre   prominencias  óseas  y  cartilaginosas.  A  la  presión  se  suman  otros  factores,  como  la  fricción,   humedad  y  fuerzas  cortantes  generadas  por  tejidos  profundos.  Son  un  indicador  de  calidad  del   cuidado  intrahospitalario.   FR:  edad  avanzada,  postración,  desnutrición,  compromiso  de  conciencia,  mal  apoyo  familiar.     • Tipo  1:  Piel  intacta  con  eritema  no  blanqueable.   • Tipo  2:  Pérdida  cutánea  limitada  a  epidermis  o  dermis.   • Tipo  3:  Necrosis  cutánea,  compromiso  de  tejido  subcutáneo,  no  compromete  aponeurosis.   • Tipo  4:  Compromiso  muscular  u  óseo.     • Prevención  es  lo  más  importante:  cambios  de  posición  cada  2  horas,  nutrición  adecuada,  buena   higiene  y  lubricación  de  la  piel,  uso  de  dispositivos  anticompresión  (colchón  antiescaras,   almohadones  entre  rodillas  o  tobillos),  manejo  de  espasticidad  con  KNT  motora.   • Manejo  sistémico  de  la  UPP:  nutrición  adecuada,  aporte  de  vitamina  C  y  zinc.  ATB  solo  en  caso   de  sepsis,  celulitis,  osteomielitis.  Debe  cubrir  bacilos  Gram  negativos  y  enterococo.   • Manejo  local  de  la  UPP:  Aseo  con  suero  fisiológico,  no  aplicar  povidona  (efecto  tóxico  sobre   fibroblastos  que  afecta  la  cicatrización).  Debridación  de  tejido  necrótico,  eventualmente   quirúrgica.  Apósitos  especializados  (hidrocoloide)  sobre  UPP  superficial  limpia  y  sin  necrosis.   ABDOMEN  AGUDO   Clín         Historia  clínica:  Es  esencial  obtener  una  historia  precisa  acerca  del  lugar  del  dolor,  irradiación  y   asociación  a  movimientos  (apendicitis:  periumbilical  inicialmente,  luego  FID).  Instalación,   duración,  severidad  y  tipo  de  dolor.  Factores  exacerbantes  y  atenuantes.  Síntomas  asociados:   • Constipación:  obstrucción  intestinal.   • Uso  de  AINE,  dolor  ulceroso:  úlcera  péptica.   • Dolor  cólico:  causas  asociadas  a  vísceras   • Fiebre,  vómitos  prolongados,  síncope  o   huecas  (colelitiasis,  urolitiasis,  obstrucción   presíncope,  sangrado  digestivo:  orientan  a   intestinal).   causas  quirúrgicas.     Examen  físico:  Estado  general,  signos  vitales.  Examen  físico  cardiopulmonar:  NAC,  TEP  e  isquemia   miocárdica  pueden  cursar  con  dolor  abdominal  en  vez  de  dolor  torácico.  Examen  rectal:   impactación  fecal,  masa  palpable,  sangre  oculta.  Sensibilidad  al  lado  derecho  del  recto  sugiere   apéndice  retrocecal.  Examen  pélvico:  descarga  sugiere  vaginitis.  Dolor  a  movilidad  cervical   asociado  a  signos  peritoneales  sugieren  embarazo  ectópico,  PIP  o  absceso  tubo-­‐ovárico  (ATO).     • Shock  hemorrágico:  Paciente  pálido  y  sudoroso,  hipotenso,  dolor  abdominal  severo.  Causas  más   comunes:  rotura  de  aneurisma  aórtico  o  de  embarazo  ectópico  (“abd.  agudo  hemorrágico”)   • Peritonitis  generalizada:  Dolor  abdominal  severo  y  difuso,  aspecto  tóxico.  Signos  claros  de   irritación  peritoneal  difusa  y  resistencia  muscular  involuntaria  (“en  tabla”).  Clínica  más  atenuada   en  adultos  mayores  y  diabéticos.  Causas  más  frecuentes:  úlcera  péptica  perforada,  apendicitis   aguda,  perforación  de  víscera  hueca  (“abdomen  agudo  inflamatorio”).   • Peritonitis  generalizada:  Signos  clínicos  circunscritos  al  cuadrante  comprometido.   • Obstrucción  abdominal:  En  capítulo  aparte  (“abdomen  agudo  obstructivo”).   • Causas  médicas:  Úlcera  péptica  no  complicada,  gastroenteritis,  enfermedad  inflamatoria   intestinal,  uremia,  cetoacidosis,  crisis  de  anemia  falciforme,  leucemia  aguda,  intoxicación  por   plomo  o  metales  pesados,  loxoscelismo  visceral.       C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   5    
  • 10. Caus   Diag   Cuadrante  superior  derecho:   Cuadrante  superior  izquierdo:   Colecistitis  aguda,  úlcera  duodenal  perforada,   Úlcera  péptica  perforada,  pancreatitis  aguda,   pancreatitis  aguda,  hepatitis  aguda,  hepatomegalia   rotura  esplénica,  TEP,  pleuroneumonía  basal  izq.,   congestiva  aguda,  TEP,  pleuroneumonía  basal  der.,   pielonefritis  aguda  izq.,  síndrome  coronario  agudo.   pielonefritis  aguda  der.,  síndrome  coronario  agudo,   absceso  hepático.   Cuadrante  inferior  derecho:   Cuadrante  inferior  izquierdo:   Apendicitis  aguda,  salpingitis  aguda,  absceso  tubo-­‐ Diverticulitis  aguda,  salpingitis  aguda,  absceso   ovárico,  embarazo  ectópico  roto,  torsión  de  quiste   tubo-­‐ovárico,  embarazo  ectópico  complicado,   ovárico,  adenitis  mesentérica,  hernia  inguinal   torsión  de  quiste  ovárico,  hernia  inguinal   complicada,  divertículo  de  Meckel  complicado,   complicada,  cólico  ureteral.   divertículo  cecal  complicado,  cólico  ureteral.   Región  periumbilical:  Obstrucción  intestinal,  apendicitis  aguda,  pancreatitis  aguda,  isquemia   mesentérica,  hernia  umbilical  complicada,  aneurisma  aórtico  complicado,  diverticulitis  aguda.       Laboratorio:   3 • Hemograma  (leucocitosis  >  10.000/mm  orienta  a  apendicitis,  aunque  no  descarta  si  no  hay).   • Amilasa  y  lipasa  en  epigastralgia  orientan  a  pancreatitis.  Hay  causas  de  elevación  aislada  de   lipasa,  por  lo  que  si  no  se  eleva  junto  a  amilasa  son  menos  orientadoras.   • Pruebas  hepáticas  en  dolor  de  hipocondrio  derecho.   • Examen  de  orina  completa  en  pacientes  con  hematuria,  disuria  o  dolor  de  flanco.   • HCG  en  mujeres  en  edad  fértil  para  reducir  DDx  y  determinar  seguridad  de  Rx  y  TAC.     Imagenología:  Recomendación  se  basa  en  lugar  del  dolor  abdominal.     Cuadrante  superior  derecho:   • Sintomas  respiratorios,  taquipnea,  hipoxia,  ruidos   agregados:  sospechar  TEP/NAC.   • FR  cardiovasculares:  sospechar  SCA.   • Síntomas  urinarios,  dolor  costovertebral  o  suprapúbico:   sospechar  ITU  o  urolitiasis.  Orina  completa:  piuria  orienta  a   ITU  alta  o  baja;  hematuria  orienta  a  ITU  y  litiasis:  pieloTAC.   • Dolor  cólico:  sospechar  causas  hepatobiliares  y  urolitiasis.   Ecografía,  si  no  es  diagnóstica  considerar  estudio  con   pieloTAC  para  urolitiasis.   Cuadrante  inferior  derecho:   • Fiebre,  dolor  que  migró  desde  periumbilical;  signos  de   irritación  peritoneal  (rigidez,  rebote,  defensa  abdominal),   dolor  al  lado  derecho  del  recto  al  TR:  Considerar  apendicitis   o  peritonitis,  estudiar  con  TAC  contrastado.   • Sin  historia  sugerente  de  apendicitis:  estudio  urinario,   ginecológico  y  de  colon.   Cuadrante  superior  izquierdo:   • Clínica  respiratoria:  sospechar   TEP/NAC.   • FR  cardiovasculares:  sospechar  SCA.   • Si  la  clínica  es  compatible  con   patología  gástrica  o  esofágica,   endoscopía  digestiva  alta.   • Si  no,  se  recomienda  TAC  c/contaste:   páncreas,  bazo,  riñones,  intestino  y   vasos  sanguíneos.   Cuadrante  inferior  izquierdo:   • Fiebre  o  historia  de  divertículos;   distensión  abdominal,  sensibilidad,   sangrado  rectal:  Considerar  TAC  con   doble  contraste  para  diverticulitis.   • Sin  historia  sugerente  de   diverticulitis:  evaluación  urinaria  o   ginecológica.   Dolor  difuso:  Considerar  inicio  con  Rx  abdomen  simple  (obstrucción,  perforación  de  v.  hueca,  10%  de   colelitiasis,  90%  de  urolitiasis  y  5%  de  apendicolitos  en  apendicitis).     Mujeres  en  edad  fértil:  descartar  embarazo  con  HCG.  Si  no  está  embarazada,  considerar  patología   genito-­‐urinaria  además  de  digestiva-­‐quirúrgica:  partir  con  ecografía  abdominal  o  transvaginal  si  se   sospecha  embarazo  ectópico,  masa  o  torsión  ovárica,  absceso  tubo-­‐ovárico.     Adultos  mayores:  Bajo  riesgo  (estable  clínicamente,  pocas  comorbilidades):  considerar  ITU  y   diverticulitis.  Inestable  clínicamente:  considerar  sepsis,  víscera  perforada,  isquemia  mesentérica.   Evaluar  con  TAC  y  considerar  hospitalización.   6     C I R U G Í A   G E N E R A L  
  • 11. APENDICITIS  AGUDA     Clín   Diag   Tto   La  apendicitis  aguda  (AA)  es  una  de  las  causas  más  frecuentes  de  abdomen  agudo  y  la  causa  más   frecuente  de  cirugía  de  emergencia.  La  punta  del  apéndice  puede  estar  retrocecal,  pélvica,  medial,   lateral,  anterior  o  posterior  al  ciego.  Esta  variabilidad  anatómica  complica  el  diagnóstico,  pues  la   clínica  refleja  la  ubicación  del  apéndice.  La  obstrucción  apendicular  no  siempre  se  observa.     Dolor  de  fosa  iliaca  derecha,  anorexia,  fiebre  (inicialmente  baja,  pero  alta  si  hay  perforación),   náuseas  y  vómitos.  Un  dolor  inicialmente  periumbilical  que  luego  migra  para  ubicarse  en  FID  es   muy  sugerente,  pero  se  da  solo  en  50-­‐60%.  Signos  específicos:   • Signo  de  Blumberg:  Sensibilidad  máxima  y  rebote  en  punto  McBurney  (1/3  externo  de  línea   entre  EIAS  y  ombligo).   • Signo  de  Rovsing  o  sensibilidad  indirecta:  dolor  en  FID  al  palpar  la  FII.   • Signo  del  psoas  (apéndice  retrocecal):  dolor  en  FID  a  la  extensión  pasiva  de  cadera  derecha.   • Signo  del  obturador  (apéndice  pélvico):  dolor  a  la  rotación  interna  de  la  cadera  derecha.   El  dolor  es  más  típico  si  el  apéndice  es  anterior.  Apéndice  posterior:  dolor  abdominal  sordo.   También  pueden  haber  síntomas  inespecíficos  o  atípicos:  dispepsia,  distensión,  alteración  del   tránsito  y  frecuencia  de  deposiciones,  disuria,  tenesmo  rectal,  malestar  generalizado.   Leucocitosis  leve,  desviación  a  izquierda  (es  rara  la  AA  sin  leucocitosis,  excepto  si  es  inicial).  La   apendicitis  es  mayor  ≥  15.000  si  hay  gangrena  o  perforación.     • A  veces  el  diagnóstico  es  claro  solo  con  los  hallazgos  clínicos,  en  especial  en  hombres  delgados.   • En  otros  casos  (adulto  mayor,  comorbilidades,  mujeres  en  edad  fértil)  debe  realizarse  estudio   imagenológico:  Ecografía  o  TAC  con  doble  contraste:  apéndice  >  6  mm,  engrosamiento  de   pared  apendicular  >  2  mm,  alteración  de  grasa  periapendicular,  apendicolito  u  obstrucción.  Si   hay  perforación  se  aprecia  colección  líquida.   – Ambas  modalidades  de  imagen  tienen  alta  tasa  de  sensibilidad  y  especificidad.   – La  ecografía  es  útil  para  confirmar  el  diagnóstico  pero  no  para  descartarlo.   – Se  recomienda  TAC  en  mujeres,  personas  obesas  o  distendidas.   • En  mujeres  embarazadas,  el  primer  acercamiento  es  con  ecografía  y  si  no  es  claro,  se   recomienda  resonancia  magnética.   DDx:  Inflamatorio  (Crohn,  quiste  roto),  infeccioso  (ileítis  aguda,  ATO),  obstétricas  (emb.  ectópico).     • Manejo  de  soporte:  hidratación,  corrección  hidroelectrolítica,  ATB  preoperatorios:     – Apendicitis  no  perforada:  dosis  única  de  ceftriaxona-­‐metronidazol  es  suficiente.   – Apendicitis  perforada:  ceftriaxona-­‐metronidazol  por  5-­‐7  días,  con  ajuste  según  cultivo-­‐ABG.   Mantener  cobertura  para  anaerobios  aun  con  cultivo  negativo.   – Imágenes  sin  evidencia  de  complicación  no  la  descartan  completamente.   • Manejo  médico  únicamente  con  ATB,  reposo  intestinal  y  drenaje  percutáneo  de  absceso  en   pacientes  con  más  de  5  días  de  síntomas,  masa  palpable  e  imágenes  que  muestran  flegmón  o   absceso:  plastrón  apendicular.  Sin  embargo,  estos  pacientes  requieren  igual  apendicectomía   electiva  6  a  8  semanas  después  para  prevenir  recurrencia  y  en  adulto  mayor  para  excluir  cáncer.   – Ante  signos  de  complicación  (obstrucción  intestinal,  sepsis  o  dolor,  fiebre  y  leucocitosis   persistente):  apendicectomía  inmediata.   • Apendicectomía  abierta  o  laparoscópica  (menos  infección  de  sitio  operatorio,  dolor  y  estadía   hospitalaria;  más  reingresos,  abscesos  intraabdominales  y  costos).   – La  laparoscopía  es  de  elección  en  pacientes  obesos  y  adultos  mayores.   – Capas  de  laparotomía  de  McBurney:  piel,  celular  subcutáneo,  fascia  superficial  (Camper  y   Scarpa),  aponeurosis  del  oblicuo  externo,  músculo  oblicuo  externo,  capa  anterior  de  fascia   intermedia,  músculo  oblicuo  interno,  capa  posterior  de  fascia  intermedia,  músculo  transverso,   fascia  transversalis,  peritoneo  parietal.   – Apéndice  en  buenas  condiciones  se  retira  igual.   C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   7    
  • 12. Compl   – Buscar  otras  causas:  ileítis  terminal,  diverticulitis  cecal  o  sigmoidea,  carcinoma  perforado,   Meckel,  adenitis  mesentérica,  patología  ginecológica.   – Si  hay  plastrón,  absceso  o  peritonitis,  se  deja  drenaje  profiláctico  por  la  posibilidad  de   desarrollo  de  fístula  cecal  (aparecen  al  7º  día  postoperatorio).     La  complicación  más  frecuente  de  la  apendicitis  perforada  son  las  infecciones  (peritonitis   apendicular,  plastrón  apendicular,  infección  de  sitio  operatorio).   Son  raras  las  complicaciones  de  apendicitis  no  perforadas.  La  cirugía  precoz,  irrigación  de  suero   fisiológico,  ATB  profiláctico  y  laparoscopía  han  demostrado  reducir  la  tasa  de  este  tipo  de   complicaciones.  Una  complicación  muy  rara  hoy  en  día  es  la  pileflebitis  (trombosis  e  infección  de   la  vena  porta).   OBSTRUCCIÓN  INTESTINAL     Caus   Clín   Diag   Tto   8     Detención  del  tránsito  del  contenido  intestinal  por  causa  mecánica.  Debe  diferenciarse  del  íleo   paralítico  en  que  se  detiene  la  peristalsis,  en  general  secundaria  a  irritación  peritoneal.     • Extrínsecas:  Bridas  (1ª  causa  de  OI  de  i.  delgado),  hernias  (2ª  de  OI  de  i.  delgado),  vólvulo  (3ª  de   OI  de  colon),  abscesos,  hematomas.   • Luminales:  Tumores  (cáncer  de  colon  es  la  1ª  causa  de  OI  en  colon),  enf.  diverticular  (2ª  de  OI   en  colon),  cuerpo  extraño,  íleo  biliar  (cálculo  de  gran  tamaño  en  lumen  intestinal,  por  fístula   biliodigestivas),  bezoar,  parásitos,  fecalomas.   • Parietales:  Atresias,  estenosis,  enteritis  actínica,  traumática,  vascular.     Dolor  abdominal,  vómitos,  ausencia  de  gases  y  heces  por  ano.  El  dolor  inicialmente  es  cólico,   periumbilical  o  difuso.  El  dolor  puede  luego  disminuir,  por  alivio  de  la  oclusión  o  por  agotamiento   de  la  peristalsis;  o  bien  puede  hacerse  contínuo  por  irritación  peritoneal  por  isquemia  de  asas.   Distensión  abdominal,  timpanismo,  RHA  aumentados.  Bazuqueo:  íleo  prolongado  con   acumulación  de  líquido  en  asas.  Deshidratación  leve  a  moderada.   • Obstrucción  alta:  Vómitos  precoces,  menor  distensión.   • Obstrucción  baja:  Mayor  distensión,  vómitos  más  tardíos.     Se  habla  de  OI  simple  (no  hay  compromiso  isquémico  de  asas)  y  OI  complicada  (estrangulación  o   compromiso  isquémico:  necrosis  isquémica  y  gangrena).   Si  la  obstrucción  es  parcial  la  clínica  es  intermitente.  Se  prefiere  hablar  de  “obstrucción   incompleta”  en  vez  de  “sub-­‐obstrucción  intestinal”.     Principalmente  clínico.  Primer  examen  a  elegir:  radiografía  simple  de  abdomen,  en  decúbito  y  de   pie:  distensión  gaseosa  de  asas  proximales  a  la  obstrucción;  niveles  hidroaéreos  de  asas.   Rara  vez  se  requiere  de  otras  imágenes  para  confirmar  el  diagnóstico  sindromático.   TAC  de  abdomen:  causa  de  la  obstrucción,  tumores,  diverticulitis;  compromiso  vascular  de  asas.   Leucocitosis  ≥  15.000  puede  indicar  compromiso  isquémico  de  asas.     • Manejo  médico:  hidratación,  corrección  hidroelectrolítica,  reposo  intestinal,  SNG  para   descompresión  del  tubo  digestivo  alto  si  los  vómitos  son  abundantes.   – Retiro  de  SNG  con  el  paciente  sin  vómitos  y  débito  bajo.   – ATB  solo  si  hay  compromiso  isquémico  de  asas.  Profilaxis  con  una  dosis  previo  a  la  cirugía.   – En  pacientes  sin  compromiso  vascular  (bridas,  obstrucciones  previas  o  a  repetición,   obstrucción  secundaria  a  inflamación,  como  diverticulitis  aguda)  se  puede  observar  por  12-­‐24   horas  de  manejo  médico  para  signos  de  desobstrucción  (alivio  del  dolor,  expulsión  de  gases).   • Quirúrgico  de  urgencia  ante  compromiso  vascular  u  obstrucción  que  no  cede  al  manejo  inicial.   Resección  de  segmentos  inviables.   C I R U G Í A   G E N E R A L  
  • 13. HERNIAS  DE  LA  PARED  ABDOMINAL     Clín   Una  hernia  es  una  protrusión  de  peritoneo  parietal  (con  o  sin  vísceras)  a  través  de  un  orificio  o   anillo  débil  anatómicamente  de  la  pared  abdominal.  Se  compone  de  un  saco  (peritoneo  parietal)  y   un  defecto  (orificio  o  anillo).  FR:  Más  común  en  hombres  (3:2).  Grandes  esfuerzos  por  actividad   física  o  deportiva,  Valsalva,  embarazo,  obesidad,  tos  crónica,  constipación,  HPB,  f.  quística.   Pueden  ser  asintomáticas  o  causar  dolor,  clínica  gastrointestinal,  dispepsia  herniaria,  disuria.     Hernia  complicada:  Si  el  contenido  de  la  hernia  puede  ser  regresado  se  dice  que  es  reductible,  y  si   no,  atascada  (en  agudo)  o  irreductible  (crónica;  puede  tener  “pérdida  de  domicilio”  si  el  abdomen   se  readecúa  y  no  es  posible  reducir  el  contenido  sin  aumentar  la  presión  intraabdominal).  Si  a  la   irreductibilidad  se  asocia  compromiso  vascular,  está  estrangulada.  Ambas  pueden  acompañarse   de  obstrucción  intestinal,  CEG,  fiebre  y  hasta  sepsis.     Hernia  inguinofemorales  (75%  de  todas  las  hernias):     • Inguinales:  Más  común  en  hombres  (25:1).  El  conducto  inguinal  tiene  dos  orificios:  uno  interno  y   uno  externo.  Las  paredes  del  conducto  son:  por  anterior  la  aponeurosis  del  oblícuo  externo;  por   posterior  la  fascia  transversalis;  por  superior  las  fibras  del  oblícuo  interno  y  transverso;  por   inferior  el  ligamento  inguinal.  Por  tanto,  son  cefálicas  al  ligamento  inguinal.   – 2/3  de  las  inguinales  son  indirectas  (a  través  del  anillo  inguinal  interno,  lateral  a  los  vasos   epigástricos).  Tiene  más  riesgo  de  atascamiento.  Mayor  en  jóvenes  y  niños.   – 1/3  son  directas  (a  través  de  una  debilidad  de  la  pared  posterior,  medial  a  los  vasos   epigástricos,  laterales  a  la  vaina  del  recto).  Mayor  en  adultos  mayores.   – Hernias  “en  pantalón”:  Mixtas,  componente  directo  e  indirecto.   – Ambos  tipos  pueden  ser  grandes  y  llegar  a  ocupar  el  escroto  (hernia  inguinoescrotal).     • Femorales  (crurales):  Más  común  en  mujeres  (10:1).  Los  límites  del  canal  femoral  son  por   cefálico  el  ligamento  inguinal,  por  caudal  el  ligamento  pectíneo  (Cooper);  por  medial  el   ligamento  lacunar  (Gimbernat)  y  por  lateral  el  paquete  vasculonervioso  femoral.  Por  tanto,  son   caudales  al  ligamento  inguinal.   – Tiene  gran  tendencia  a  complicarse.  25%  se  diagnostican  complicadas.     • Hernias  inguinofemorales  complejas  o  recidivadas:  Hasta  un  20%  de  las  hernias  protruyen  a   través  de  una  reparación  previa.  Tiene  riesgo  de  nueva  recurrencia,  alteración  anatómica   regional  y  adherencias.     Hernia  umbilical:  Más  frecuente  en  mujeres  (2:1).  Tiene  mayor  riesgo  de  complicación  en  especial   si  el  anillo  es  angosto  (<  5  cm),  aunque  en  general  son  las  que  menos  se  complican.     Hernia  incisional  (eventración)  y  evisceración:  Ambas  son  complicaciones  producidas  por  un  mal   cierre  de  la  herida  operatoria.  La  eventración  es  la  protrusión  de  peritoneo  parietal,  con  o  sin   vísceras,  a  través  de  anillo  de  cicatriz  quirúrgica  o  traumática,  que  se  produce  más  tardíamente.  La   evisceración  es  una  protrusión  de  asas  sin  saco  de  peritoneo  parietal,  producida  tempranamente.   FR  paciente:  Aumento  de  PIA,  inestabilidad  HDN,  desnutrición,  anemia,  edad.  FR  cirugía:  cirugía   de  urgencias,  infección  de  la  herida  operatoria.   • Eventración  compleja:  Anillo  de  >  10  cm,  gran  saco  de  volumen  mayor  que  la  capacidad  de  la   cavidad  abdominal  y  que  al  reducirse  produce  alteración  ventilatoria  y  hemodinámica  por     hipertensión  abdominal,  que  puede  complicarse  hacia  un  síndrome  compartimental  abdominal.   También  se  consideran  complejas  las  hernias  con  pérdida  de  pared  abdominal  y  todas  las   hernias  incisionales  recidivadas.   • Evisceración  cubierta:  Mantiene  cobertura  de  pared  y  tejido  subcutáneo,  siempre  sin  saco.  La   evisceración  abierta  implica  asas  expuestas  al  ambiente,  lo  cual  es  una  emergencia  quirúrgica.   C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   9    
  • 14. Diag   Man   Hernia  inguinofemoral  o  umbilical  no  complicadas:   • Sospecha  por  aumento  de  volumen  reductible  en  zona  inguinocrural  o  umbilical,  mayor  con   esfuerzos  o  Valsalva.  Diagnóstico  clínico,  se  reserva  ecografía  para  duda  diagnóstica.   – Tratamiento  de  hernia  simple:  quirúrgico:  hernioplastía  libre  de  tensión  (malla  de   polipropileno,  de  baja  densidad  y  reabsorbible)  bajo  analgesia  local  +  sedación.  Recidiva  1-­‐2%.   – Tratamiento  de  hernia  compleja  debe  asociar  retiro  del  material  protésico  no  integrado,   reparación  con  tejidos  propios  e  instalación  de  nueva  prótesis.   Hernia  incisional  (eventración)  no  complicada:   • Clínica  de  hernia  en  relación  a  incisión  de  cirugía  previa.  Diagnóstico  clínico.  Se  requiere   ecografía  o  TAC  ante  duda  diagnóstica  y  en  todas  las  hernias  incisionales  recidivadas  (complejas)   para  estudio  de  los  volúmenes  abdominales  y  relaciones  de  la  hernia.   – Tratamiento:  Optimizar  función  respiratoria  preoperatoria  (suspender  tabaquismo,  KNTR).   Reparación  con  malla  +  drenaje  aspirativo  con  redón.  Faja  elasticada.  Seguimiento  en  UPC  en   hernias  recidivantes  (riesgo  de  hipertensión  abdominal  y  sd.  compartimental).   Evisceración:   • Cubierta:  Manejo  expectante.  No  debe  reabrirse  la  herida  ni  quitar  las  suturas  antes  de  30-­‐40  d.   • Abierta:  Resolución  quirúrgica  urgente.   Hernia  complicada:   • Diagnóstico  clínico.  Tratamiento  quirúrgico  de  urgencia  dirigido  a  resolver  las  complicaciones   herniarias.  Reparación  del  defecto  aponeurótico  según  cada  caso.   • Contraindicadas  las  maniobras  de  taxis  (reducción  forzada  manual)  por  riesgo  de  ruptura  de  asa.   10     C I R U G Í A   G E N E R A L  
  • 15. TÓRAX   PLEUROSTOMÍA  Y  TRAMPA  DE  AGUA     Indic   Man   La  pleurostomía  (instalación  de  tubo  pleural)  se  realiza  para  drenar  colecciones  intratorácicas   (neumotórax,  hemotórax,  derrames)  o  para  instilar  agentes  para  pleurodesis  química.   No  tiene  contraindicaciones  absolutas,  pero  hay  que  diferenciar  bien  entre  neumotórax  y  una  bula   o  entre  atelectasia  y  derrame.     • Tubo  a  gravedad:  sirve  en  la  mayoría  de  los  casos,  drena  por  diferencia  de  presión  intrapleural  y   la  presión  en  el  sello  de  agua.   • Tubo  aspirativo:  usar  en  casos  de  gran  fuga  de  aire,  drenaje  de  fluido  espeso  o  pacientes  en  VM.   Puede  provocar  edema  por  reexpansión.  La  presión  estándar  de  aspiración  es  –20  mmHg.     Puede  insertarse  percutánea  o  quirúrgica,  a  ciegas  o  guiada  por  imagen.  Si  es  un  derrame,  se   sugiere  instalar  después  de  pleurocentesis  diagnóstica.  Se  instala  en  el  5º  espacio  intercostal,   sobre  la  línea  media  axilar,  que  es  adecuado  para  todas  las  indicaciones.   Premedicación:  Midazolam  (1-­‐5  mg)  +  morfina  (2-­‐5  mg)  o  fentanyl  (1-­‐2  mcg/kg)  iv.   Atropina  (0.5-­‐1  mg  para  prevenir  reacción  vagal).   Profilaxis  antibiótica:  Solo  para  trauma  torácico  abierto  o  cerrado,  reduce  riesgo  de  empiema  y   otras  complicaciones  infecciosas.  Se  sugiere  amoxi-­‐clav,  cefalosporinas  1G  o  clindamicina.   Asepsia:  Técnica  estéril,  rasurado  y  limpieza  de  piel  con  povidona  yodada  o  clorhexidina.   Anestesia  local:  Lidocaína  (5%):  10  a  20  mL.  Máximo  3.5-­‐4.3  mg/kg  o  300  mg.   En  pacientes  bajo  VM  o  PEEP  reducir  presión  positiva  o  desconectar  del  ventilador  al  instalar  tubo.     Sello  de  agua  es  una  válvula  unidireccional  que  refleja  la  presión  interior  de  la  cavidad.  Siempre  se   mantiene  bajo  el  tórax  del  paciente.  Limitar  drenaje  inicial  a  1–1.5  L  (≤  500  mL/hr)  y  clampear  por   2  hrs,  para  evitar  edema  pulmonar  por  reexpansión.   Tiene  tres  tubos:  Recolector  (recibe  lo  drenado  desde  la  cavidad),  sello  de  agua  y  aspiración.   Presión  de  aspiración  =  long.  sumergida  en  tubo  de  aspiración  –  long.  sumergida  en  sello  de  agua.   • Si  no  oscila  con  la  respiración,  indica  obstrucción  del  tubo  o  reexpansión  pulmonar  completa.   • Si  burbujea  persistentemente  indica  fuga  broncopleural  activa.  No  clampear  tubo  durante  fuga   pues  puede  provocar  neumotórax  a  tensión.   Antes  de  retirar  tubo  se  cierra  la  aspiración  y  se  deja  la  entrada  de  aspiración  al  aire  para  permitir   la  salida  de  aire  del  espacio  pleural  y  reducir  la  posibilidad  de  neumotórax.  Tubo  en  el  sello  de   agua  debe  mantenerse  sumergida  >  2  cm.  Controlar  con  RxTx  al  retirar  y  3  hrs  después.   Curaciones  desde  las  24  hrs.  Retirar  sutura  a  los  10  días.   SÍNDROMES  DE  OCUPACIÓN  PLEURAL  NO  TRAUMÁTICOS   NEUMOTÓRAX  ESPONTÁNEO  PRIMARIO     Clín   El  neumotórax  espontáneo  primario  (NEP)  es  aquel  que  ocurre  sin  un  factor  precipitante  en  un   paciente  sin  patología  pulmonar  conocida.  En  general  se  debe  a  la  ruptura  de  un  bleb  pleural.  FR:   Hombres  jóvenes,  ectomorfos,  fumadores,  historia  familiar  de  NEP.   El  riesgo  de  recurrencia  es  de  40%,  que  baja  a  5%  en  pacientes  tratados  con  pleurodesis.     Puede  ser  asintomático  si  es  de  pequeña  extensión.   Sintomáticos:  Dolor  pleurítico  y  disnea  de  instalación  súbita  iniciada  en  general  en  reposo  en  un   C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   11    
  • 16. Diag   Tto   paciente  joven  (20–40  años).  La  gravedad  varía  según  el  volumen  del  neumotórax.  Disminución  de   la  excursión  pulmonar,  enfisema  subcutáneo.  Alt.  hemodinámica  sugiere  neumotórax  a  tensión.   Es  común  la  hipoxemia  por  disminución  de  superficie  de  intercambio,  pero  es  rar  la  hipercapnia   pues  se  mantiene  una  ventilación  alveolar  adecuada  por  el  pulmón  contralateral.   Es  rara  la  presentación  como  neumotórax  a  tensión  (1–2%).     En  base  a  la  clínica  y  radiografía  de  tórax.  Puede  calcularse  el  tamaño  del  neumotórax  en   porcentaje.  El  principal  diagnóstico  diferencial  es  con  neumotórax  espontáneo  secundario.     • Primer  episodio,  paciente  estable:  Si  el  neumotórax  es  pequeño  (<  15%  o  distancia  parietal-­‐ pulmonar  ≤  3  cm),  O2  y  observación  por  6  horas;  si  el  neumotórax  progresa,  tratar.  Si  el   neumotórax  es  grande,  O2  y  tubo  pleural  (16  a  22  F)  conectado  a  trampa  no  aspirativa.   • Paciente  inestable:  O2,  tubo  pleural  (16  a  22  F)  conectado  a  trampa  de  agua.  Si  el  paciente   requiere  VM  o  tiene  fuga  aérea  debe  ser  manejada  con  un  tubo  grande  (24  a  28  F).   • Segundo  episodio:  O2  y  pleurodesis  por  abrasión  apical  vía  VTC.   • Indicaciones  de  cirugía  (VTC)  con  pleurodesis  por  abración  apical  de  la  pleura  en  NEP:   – Segundo  episodio  de  NEP.   – Fuga  aérea  persistente  (>  4  días)  con  reexpansión  a  <  90%  con  tubo  pleural  instalado.   – Neumotórax  bilateral,  incluso  si  es  asincrónico.   – Profesiones  de  riesgo  (pilotos,  buzos).   – Elección  del  paciente.   • Se  evita  realizar  pleurodesis  con  talco  dado  que  los  pacientes  con  NEP  son  jóvenes  en  general,  y   el  talco  dificulta  mucho  una  futura  intervención  quirúrgica.   • En  pacientes  con  segundo  episodio  de  NEP  o  fuga  aérea  persistente  puede  plantearse  tomar   una  biopsia  pleural  durante  la  VTC  para  descartar  neumotórax  espontáneo  secundario.   EMPIEMA  PLEURAL     Clín   Diag   Tto   12     El  empiema  es  la  infección  del  espacio  pleural.  Las  causas  son  derrame  paraneumónico  (60-­‐75%),   post-­‐toracotomía,  traumático  o  iatrogénico.  Las  vías  de  infección  dependen  de  la  causa:   contigüidad  de  procesos  neumónicos,  transparietal,  lesión  esofágica  o  mediastínica,  hematógena.   • Etapa  exudativa  (0  a  7  días):  Pleura  inflamada,  edematosa,  más  permeable.  Líquido  estéril  con   criterios  de  Light  para  exudado,  glucosa  y  LDH  normales.   • Etapa  fibrinopurulenta  (7  a  14  días):  Infección  del  espacio,  abundantes  bacterias  y  detritus.   Acumulación  de  fibrina,  loculación  y  tabicación.  pH  y  glucosa  disminuyen,  LDH  aumenta.   • Etapa  de  organización  (>  14  días):  Fibrina  aumenta  de  espesor,  forma  una  corteza  rígida.     Clínica  de  derrame  pleural  (disnea,  mala  mecánica,  dolor  pleurítico,  tos,  matidez  y  disminución  de   transmisión  vocal  al  examen).  Se  acompaña  de  fiebre,  CEG.  Si  progresa,  shock  séptico.     Rx  Tórax  (sensibilidad  PA:  200  mL,  lateral:  50  mL).  Ecografía:  Tabicaciones,  derrame  loculado.   Análisis  del  líquido  pleural:  Líquido  purulento,  pH  bajo  (<  7,0  es  pronóstico,  indica  drenaje),   3 glucosa  baja  (<  40  mg/dL  o  <  50%  glicemia),  LDH  alta  (>  1000  UI/L),  PMN  >  1500  céls/mm  (>  5000   es  diagnóstico  de  empiema),  Gram  o  cultivo  positivo.       Los  objetivos  son  la  evacuación  de  la  pus,  reexpansión  pulmonar  y  tratamiento  etiológico  con  ATB.   • Etapa  exudativa:  ATB  (ceftriaxona  o  amoxicilina-­‐ácido  clavulánico  por  10  a  14  días),   pleurocentesis  evacuadora  y  KNT  respiratoria.   • Etapa  fibrinopurulenta:  ATB  por  4-­‐6  semanas  cubriendo  anaerobios  (sumar  metronidazol  o   clindamicina).  Drenaje  con  tubo  pleural.  KNT  respiratoria.  Eventualmente  VTC.   • Etapa  organizativa:  Resolución  quirúrgica:  VTC  con  decorticación.  ATB  4-­‐6  semanas.  Tubo   pleural  postoperatorio.  KNT  respiratoria.   T Ó R A X  
  • 17. DERRAME  PLEURAL  MALIGNO     Diag   Tto   El  DP  maligno  es  una  complicación  frecuente  de  cánceres,  el  más  común  es  el  de  pulmón,  seguido   por  mama  y  linfomas.  Indica  cáncer  avanzado  por  infiltración  de  ambas  pleuras.  Se  sospecha  ante   derrames  masivos,  hemorrágicos.     Líquido  pleural  exudativo  (criterios  de  Light)  de  predominio  linfocitario.  Citológico  o  biopsia   pleural  con  células  neoplásicas.  Si  tienen  LDH  elevada  y  pH  bajo  (<  7,2)  tienen  riesgo  de  recurrir.     Si  es  asintomático,  solo  observar.  Aspiración  mediante  pleurocentesis  de  500  a  1000  cc  (riesgo  de   edema  pulmonar  ex  vacuo),  el  objetivo  es  paliación  de  síntomas.  Si  pronóstico  de  sobrevida  es  >  1   mes,  se  indica  pleurodesis  química  con  talco  a  través  de  tubo  pleural.  La  presencia  de  DP  maligno   indica  sobrevida  2–12  meses.   QUILOTÓRAX     Diag   Tto   Acumulación  de  líquido  linfático  en  la  cavidad  pleural,  como  consecuencia  de  una  rotura  del   conducto  torácico  o  uno  de  sus  ramos  secundarios.  Salida  de  líquido  lechoso  a  la  pleurocentesis,   que  no  coagula  ni  aclara  al  centrifugar.  Causas:  Trauma  torácico,  rotura  quirúrgica,  neoplasia.     Presencia  de  quilomicrones,  o  triglicéridos  >  110  mg/dL.     Inicialmente  conservador:  Mantener  balance  hidroelectrolítico  y  nutricional  (alimentación   parenteral  disminuye  el  débito  de  quilo),  tubo  pleural.   Quirúrgico  si  el  manejo  médico  falla  al  7º  día:  ligadura  del  conducto  torácico  o  sellamiento  pleural.   SÍNDROME  DE  SUPURACIÓN  PULMONAR   ABSCESO  PULMONAR     Clín   Diag   Tto   Necrosis  del  parénquima  pulmonar  causada  por  infección.  Pueden  ser  agudos  o  crónicos  (>  1   mes),  primarios  (en  pacientes  previamente  sanos  o  con  factores  de  riesgo  para  aspirar)  o   secundarios  (a  obstrucción  de  vía  aérea  o  inmunosupresión).  Patógenos  más  comunes  son  los   anaerobios  y  son  causados  más  frecuentemente  por  aspiración  con  anaerobios  gingivales.  Otros   (raros):  S  aureus,  BGN,  S  pyogenes.  Inmunocomprometidos:  Pseudomonas,  otros  BGN  anaerobios.     Síntomas  subagudos:  fiebre,  tos  productiva.  A  veces  hemoptisis.   Diaforesis  nocturna,  baja  de  peso,  anemia  en  causas  más  cronificadas.   Sugiere  S  aureus  un  curso  fulminante  con  shock,  neutropenia,  necrosis  pulmonar  en  un  paciente   con  una  neumonía  por  influenza  que  se  sobreinfecta.  Tienen  mala  respuesta  a  tratamiento.     Rx  Tórax:  Infiltrado  pulmonar  cavitario,  muchas  veces  con  nivel  hidroaéreo.  TAC  puede  ayudar  a   definir  mejor  al  infiltrado,  su  ubicación,  relación  con  otras  estructuras  y  buscar  neoplasia   obstructiva  de  vía  aérea  que  pudo  predisponer  a  la  formación  del  absceso.   Se  toman  hemocultivos  (rara  vez  positivos  para  anaerobios),  cultivos  de  expectoración  y  cultivos   de  líquido  pleural.  Si  son  negativos,  se  inicia  terapia  antibiótica  con  cobertura  para  anaerobios.     ATB  con  cobertura  de  anaerobios:  clindamicina  o  amoxicilina-­‐clavulánico  por  presencia  de   betalactamasas  en  anaerobios.  Metronidazol  no  es  útil.  MRSA:  Vancomicina  o  linezolid.   Tratamiento  ATB  es  prolongado  (pueden  ser  meses,  hasta  que  se  aprecie  franca  disminución  de   tamaño  del  absceso  en  la  Rx  tórax).   C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   13    
  • 18. Intervención  quirúrgica  (lobectomía/neumonectomía)  se  reserva  para  abscesos  complicados:   • Falla  de  respuesta  a  tratamiento  médico  (>  10  días  con  fiebre  tras  inicio  ATB).   • Sospecha  de  falla  a  respuesta  a  tratamiento  médico:  ≥  6  cm  de  diámetro,  bronquio  obstruido,   gérmenes  relativamente  resistentes  (como  Pseudomonas).   • Sospecha  de  neoplasia.   • Hemorragia.   Si  el  paciente  tiene  alto  riesgo  operatorio,  puede  intentarse  un  drenaje  percutáneo.   BRONQUIECTASIAS     Caus   Clín   Diag   Tto   Dilatación  bronquial  crónica  secundaria  a  inflamación  por  destrucción  de  los  componentes   elásticos  de  la  pared.  Se  produce  por  infección  con  alteración  de  los  mecanismos  de  drenaje  (ya   sea  por  obstrucción  de  vía  aérea  o  por  disfunción  de  los  mecanismos  de  defensa).   Se  clasifican  morfológicamente  en  saculares  y  cilíndricas;  también  en  localizadas  y  difusas.     Obstrucción  por  cuerpo  extraño,  fibrosis  quística,  disquinesia  ciliar  primaria,  aspergilosis   broncopulmonar  alérgica,  enfermedades  autoinmunes  (AR,  Sjögren,  Crohn),  inmunodeficiencias.     Tos  productiva  de  predominio  matinal  (por  acumulación  nocturna)  con  expectoración  que  varía   de  características.  En  reagudizaciones  la  expectoración  aumenta  de  cantidad  y  purulencia.     Disnea,  signos  obstructivos,  dolor  pleurítico.  Crepitaciones  en  las  áreas  comprometidas.   Hemoptisis  de  cuantía  variable,  más  común  en  las  reagudizaciones.     El  diagnóstico  se  establece  por  clínica  compatible  más  imágenes.   • Rx  Tórax:  atelectasias  lineares,  vías  aéreas  dilatadas  y  engrosadas  (líneas  de  tren  o  anillos),   opacidades  periféricas  irregulares.   • TAC:  Se  realiza  en  pacientes  con  sospecha  clínica  de  bronquiectasias  con  RxT  relativamente   normal,  o  se  tiene  RxT  sospechosa  sin  clínica  compatible.  Se  aprecian  las  vías  respiratorias   dilatadas  (1.5  veces  más  dilatadas  que  el  vaso  acompañante),  con  tapones  mucosos.     Manejo  de  las  reagudizaciones  con  kinesiterapia  respiratoria  y  tratamiento  antibiótico  adecuado.   Rol  de  la  cirugía  principalmente  en  lesiones  focales:   • Neumonectomía,  lobectomía  o  segmentectomía  de  tejido  destruido  por  cuerpo  extraño  en  vía   aérea,  con  expectoración  excesiva  o  con  complicaciones  frecuentes  por  patógenos  de  difícil   control  sobre  lesiones  locales  (Pseudomonas,  MAC).   • Manejo  de  la  hemoptisis  que  no  responde  al  manejo  no  quirúrgico.   HEMOPTISIS  MASIVA     Caus   Man   14     Se  considera  como  “masiva”  según  volumen  (≥  500  cc/24  hrs)  o  ritmo  de  sangrado  (≥  100  cc/hr).   Estos  números  varían  localmente.  Hay  quienes  la  definen  por  la  inestabilidad  HDN  o  el  mal   intercambio  gaseoso.     Primero  debe  descartarse  un  sangrado  extrarrespiratorio:  vía  aérea  alta  o  tracto  digestivo.   La  presencia  de  pus,  espuma  o  pH  alcalino  hacen  más  probable  que  sea  respiratorio.   Históricamente  las  tres  principales  causas  eran  TBC  (activa  o  previa),  bronquiectasias  y  absceso.   Sin  embargo  esto  ha  variado:  bronquiectasias,  neumonía,  carcinoma  broncogénico,  diátesis   hemorrágica,  infecciones  fúngicas  (aspergilomas,  aspergilosis  necrotizante,  histoplasmosis).     A:  Si  disnea  severa,  mal  intercambio  gaseoso,  inestabilidad  HDN  o  hemoptisis  de  curso  rápido,   intubar  con  tubo  ≥  8.0  (facilita  la  broncoscopía  diagnóstica).  Si  se  identifica  un  pulmón  sangrante,   T Ó R A X  
  • 19. puede  intubarse  unilateral  o  con  tubo  doble  lumen  (un  lado  es  más  largo  que  el  otro).   B:  Puede  haber  hipoxemia  y/o  hipercapnia.  Se  conectan  a  VM.   C:  Compromiso  hemodinámico,  tratar  con  cristaloides  ev.  Las  alteraciones  gasométricas  pueden   causar  arritmias,  que  se  corrigen  al  optimizar  el  intercambio  gaseoso.   Tratar  de  identificar  el  pulmón  que  sangra  (por  historia  de  enfermedad  previa,  ruidos  pulmonares   líquidos  o  malestar  unilateral;  enfermedades  de  lóbulo  superior  pueden  manifestarse  con  signos   pulmonares  en  el  lóbulo  inferior  ipsilateral  por  la  bajada  de  la  sangre  por  gravedad).   Sabiendo  el  lado  que  sangra,  posicionar  al  paciente  en  decúbito  lateral  hacia  el  lado  enfermo  para   proteger  el  pulmón  sano.     Control  de  la  hemorragia:   • No  quirúrgico:  hemoderivados  (soluciona  trastorno  de  coagulación),  broncoscopía   (taponamiento  con  balón,  lavado  con  suero  fisiológico,  electrocoagulación),  embolización  por   arteriografía.   • Quirúrgico:  cuando  el  sangrado  es  incontrolable  a  pesar  del  manejo  inicial  no  quirúrgico.  Tiene   mucho  mayor  morbilidad  aunque  la  mortalidad  es  similiar.  Tienen  menor  riesgo  de  resangrado  a   6  meses.  Contraindicaciones  relativas:  neumopatía  severa  previa,  TBC  activa,  FQ,   bronquiectasias  múltiples,  hemorragia  alveolar  difusa.     Tratamiento  definitivo  es  el  de  la  causa  subyacente.   HIDATIDOSIS  PULMONAR     Epi   Clín   Diag   Tto   Enfermedad  causada  por  Echynococcus  granulosus.  Las  larvas  son  las  que  se  enquistan  en  hígado  y   pulmón  humanos.   El  huésped  definitivo  es  el  perro.  Sus  deposiciones  contienen  huevos  que  consumen  ovejas,   cabras  y  vacas.  El  huevo  eclosiona  en  su  intestino,  se  libera  la  oncosfera  (embrión  hexacanto)  que   invade  la  pared  y  llega  al  hígado  desde  donde  pasan  a  todo  el  resto  de  los  órganos.  Una  vez  en  el   órgano,  el  huevo  pasa  a  larva  (escólex)  que  se  reproduce  asexuadamente  dentro  del  quiste.  El   humano  es  un  huésped  secundario  accidental  al  consumir  carne  con  escólices.   El  quiste  se  compone  de  la  prolígera  (capa  germinativa)  y  la  albugínea  (capa  externa)  del  parásito,   más  la  adventicia  del  huésped  rodeada  de  tejido  pulmonar  colapsado.     Es  una  enfermedad  de  notificación  obligatoria.  Se  encuentra  desde  la  IV  a  la  XI  regiones,  siendo   mayor  su  incidencia  mientras  más  al  sur.  Presencia  de  animales  domésticos.     Asintomático  si  no  está  complicado.  Puede  haber  tos,  dolor  torácico,  expectoración  hemoptoica  o   hemoptisis  franca,  disnea.   Quiste  complicado  (roto):  Exantema,  shock  anafiláctico,  vómica  hidatídica  (eliminación  de  líquido   claro  salado  y  trozos  de  membrana  con  la  tos).  Supuración  pulmonar  por  infección  de  la  cavidad.   Signos  clínicos  de  condensación,  neumotórax  o  hidroneumotórax.     Con  antecedentes  clínicos  y  epidemiológicos,  la  eosinofilia  y  la  Rx  de  tórax  son  muy  sugerentes.   Quiste  complicado:  neumoperiquiste  (aire  separa  la  capa  periquística  de  la  endoquística),  doble   arco  (además  entra  aire  entre  la  cutícula  y  la  germinativa),  signo  del  camalote  (quiste  vaciado   completamente  de  líquido,  solo  quedan  membranas  en  su  interior).   Quiste  simple:  diagnóstico  con  radiografía  más  difícil.  El  TAC  puede  ayudar.     • Quirúrgico:  Desde  quistectomía  hasta  neumonectomía.  Se  rodea  el  quiste  simple  de  compresas   mojadas  en  suero  salino  al  30%  como  escolicida,  se  cierran  las  comunicaciones  bronquiales  y   luego  puede  cerrarse  la  cavidad  o  dejarse  abierta.   • Médico:  Albendazol  7.5  mg/kg  c/12  hrs  (máximo  400  mg  c/12  hrs),  3  ciclos  de  28  días  seguidos   C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   15    
  • 20. de  14  días  sin  antihelmíntico.  4-­‐30  días  preoperatorios  y  al  menos  4  semanas  postoperatorias,  o   bien  1-­‐3  meses  si  no  se  opera.   Adyuvante  al  tratamiento  quirúrgico  en  la  mayoría  de  los  casos.  Reduce  el  riesgo  de  siembra.   En  pacientes  con  siembra  pleural  o  en  niños  con  quistes  <  5  cm  univesiculares,  el  tratamiento   médico  logra  remisión  a  1  año  en  80%  de  los  casos.   NÓDULO  PULMONAR  SOLITARIO     Epi   Diag   Man   Generalmente  se  encuentra  incidentalmente.  Lo  importante  es  definir  si  se  trata  de  una  lesión   maligna  (cáncer  pulmonar,  carcinoides  y  metástasis)  o  no  (granulomas,  hamartomas).     El  riesgo  de  malignidad  aumenta  con:   • Edad  >  50  años,  pero  no  puede  asumirse  que  todo  NPS  en  una  persona  joven  es  benigno.   • Factores  de  riesgo:  tabaquismo,  historia  familiar,  historia  personal  de  cáncer.     Los  exámenes  de  imagen  determinan  características  del  NPS  más  sugerentes  de  malignidad:   • Tamaño  >  2  cm  (50%  malignidad;  >  8  mm  el  18%  es  maligno).   • Bordes  espiculados.   • Calcificaciones  asimétricas.  Otros  patrones  de  calcificación  sugieren  benignidad:  en  “popcorn”,   calcificaciones  concéntricas  (laminares),  centrales  o  difusas-­‐homogéneas.   • Crecimiento  rápido  (duplicación  de  volumen  en  20  a  400  días).  Si  crece  más  rápido  o  su  tamaño   es  estable  en  el  tiempo,  es  más  probable  que  sea  benigno.     El  seguimiento  y  manejo  depende  del  riesgo  del  NPS  de  ser  maligno:   • Bajo  riesgo  (sin  factores  de  malignidad):  Seguimiento  con  TAC  de  tórax  cada  3  meses  durante  el   primer  año  y  cada  6  meses  durante  el  segundo  año.  Si  la  lesión  no  sufre  cambios  al  segundo   año,  se  considera  como  estable.  Aconsejar  suspensión  del  hábito  tabáquico.   • Riesgo  intermedio:  Precisar  más  la  lesión  mediante  biopsia  (por  broncoscopía  o  punción   percutánea  guiada  por  TAC  según  ubicación  del  NPS),  PET  (muy  sensible  pero  algo  menos   específico,  puede  dar  falso  positivo  con  granulomas  o  procesos  inflamatorios  activos;  o  falsos   negativos  con  carcinoides  o  carcinoma  bronquioalveolar).   • Alto  riesgo  (con  varios  factores  de  malignidad)  o  riesgo  intermedio  con  lesión  de  naturaleza  no   precisada:  manejo  quirúrgico  vía  videotoracoscopía  o  toracotomía.  Permite  tomar  biopsias   rápidas  para  decidir  realizar  una  lobectomía.   CÁNCER  PULMONAR   Epi   FR:  Historia  de  tabaquismo  activo  o  pasivo  en  90%  de  los  casos.  Radioterapia  previa.  Otros:   toxinas  ambientales,  VIH,  fibrosis  pulmonar.  No  existen  protocolos  de  detección  temprana.   La  mayoría  son  cánceres  de  no-­‐células  pequeñas  (NCP;  adenocarcinoma  >  carcinoma  escamoso  >   carcinoma  de  células  grandes),  y  una  parte  menor  son  de  células  pequeñas  (CP).   La  mortalidad  global  del  cáncer  pulmonar  a  5  años  es  de  85%.  Es  el  cáncer  más  letal  de  todos.     Asintomáticos  hasta  etapas  avanzadas.   Tos  (más  común  en  escamoso  y  CP  porque  tienden  a  comprometer  más  vía  aérea  central),  que   puede  ser  productiva  (más  frecuente  en  adenocarcinoma).   Hemoptisis,  dolor  torácico,  disnea,  disfonía  (por  compromiso  del  nervio  laríngeo  recurrente;   diagnóstico  diferencial:  cáncer  de  laringe),  derrame  pleural  maligno  (se  considera  M1a,  por  tanto   etapa  IV;  el  cáncer  pulmonar  es  la  causa  más  frecuente  de  derrame  maligno).   Síndrome  de  vena  cava  superior,  síndrome  de  Pancoast  (dolor  de  hombro,  antebrazo  o  dedos,   síndrome  de  Horner,  destrucción  ósea  y  atrofia  de  músculos  de  la  mano).     Clin   16     T Ó R A X  
  • 21. Meta   Diag     Tto   Adenocarcinoma  y  carcinoma  de  células  grandes  suelen  ser  periféricos.  El  carcinoma  escamoso  es   de  distribución  más  central  y  suele  necrosarse  y  cavitarse.     Hígado:  avanzado,  usualmente  asintomático.  Eleva  enzimas  hepáticas.   Hueso:  usualmente  sintomático.  Dolor,  hipercalcemia.   Suprarrenales:  usualmente  asintomático.  Masa  unilateral  al  TAC.   Cerebro:  puede  ser  metástasis  o  síndrome  paraneoplásico.  Dolor  de  cabeza,  vómitos,  pérdida  de   campo  visual,  compromiso  de  pares  craneales,  convulsiones.   Síndromes  paraneoplásicos:  Hipercalcemia.  SIADH  (hiponatremia).  Neurológicos:  síndrome   miasténico  de  Lambert-­‐Eaton,  ataxia,  neuropatía  sensitiva,  encefalomielitis,  retinopatía.   Hematológicos:  anemia,  leucocitosis,  trombocitosis,  estado  de  hipercoagulación.     Rx  Tórax  sospechosa,  TAC  confirma  y  ayuda  a  etapificar.  No  se  recomienda  hacer  TAC  de  cerebro  a   pacientes  sin  signos  neurológicos  al  diagnóstico.  Biopsia  es  importante  para  determinar  si  el   cáncer  es  NCP  o  CP,  lo  cual  cambia  la  etapificación,  tratamiento  y  pronóstico.     Cáncer  pulmonar  NCP:   • Etapas  I  y  II  (tumor  <  7  cm  que  invade  bronquio  o  pleura  parietal,  sin  linfonodos):  cirugía  si  el   paciente  está  en  condiciones  de  soportarla.  QT  adyuvante  puede  servir  en  pacientes  en  etapa  II.   Si  no  puede  o  rechaza  operarse,  RT.   • Etapa  III  (tumores  más  pequeños  con  linfonodos,  o  bien  invasión  de  órganos  adyacentes):  Uso   de  QT.  Pacientes  con  lesiones  T3  o  T4  sin  linfonodos  mediastínicos  podrían  operarse.   • Etapa  IV  (metástasis):  QT  paliativa  (mejora  calidad  de  vida)  o  cuidados  paliativos.  Meta  única   cerebral  o  suprarrenal  pueden  operarse  además  de  tratar  agresivamente  al  tumor  primario.     Cáncer  pulmonar  CP:  La  mayoría  está  diseminado  al  diagnóstico  y  tiene  peor  pronóstico  que  NCP.   • Enfermedad  limitada  (solo  un  hemitórax,  pero  muchos  de  estos  pacientes  tienen  metástasis   subclínicas):  QRT.  Cirugía  solo  en  casos  raros  (NPS  sin  metástasis  ni  linfonodos).   • Enfermedad  diseminada:  QT  sola  como  terapia  inicial.   • RT  profiláctica  cerebral  disminuye  riesgo  de  metástasis  en  SNC  y  prolonga  sobrevida  en  todos   los  pacientes  que  responden  a  la  terapia  inicial  (ya  sea  CP  limitado  o  diseminado).   SÍNDROMES  MEDIASTÍNICOS     Clín   Caus   Conjunto  de  cuadros  clínicos  derivados  de  la  compresión  de  las  estructuras  mediastínicas   (nerviosas,  respiratorias,  digestivas).  En  general  los  vasos  sanguíneos  son  rechazados,  no   comprimidos.     • Sd.  vena  cava  superior:  Ingurgitación  yugular,  edema  en  esclavina  y  cianosis  de  cabeza  y  cuello,   circulación  colateral  torácica  (hacia  cava  inferior  o  ácigos).   • Sd.  compresión  de  vías  respiratorias:  Tos  seca,  tope  inspiratorio,  cornaje,  tiraje  supraesternal,   intercostal  y  epigástrico,  atelectasias/hiperinsuflaciones  localizadas.     • Sd.  compresión  nerviosa:  Nervio  frénico  (omalgia,  parálisis  diafragmática:  respiración   paradójica,  ascenso  diafragmático  en  Rx  tórax),  nervio  laríngeo  recurrente  (espasmo  glótico,  voz   bitonal,  disfonía),  cadena  simpática  (síndrome  de  Horner:  enoftalmos,  ptosis  y  miosis).   • Sd.  esofágico:  Disfagia.   • Sd.  sistémicos:  Hipercalcemia  (tumores  paratiroideos),  miastenia  gravis  (timomas),   ginecomastia  (tumores  de  células  germinales),  HTA  (feocromocitoma).     90%  de  los  asintomáticos  tiene  causas  benignas.  50%  de  los  sintomáticos  tiene  causas  malignas.   En  niños,  45%  de  los  tumores  mediastínicos  son  malignos.   C I R U G Í A   P A R A   A P U R A D O S   17