Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Published on
La Web 2.0 ha contribuido a la construcción de canales multidireccionales e hiperconectados donde los usuarios participan, se expresan, interactúan y colaboran. En este contexto, el ciudadano se muestra con una serie de atributos que definen su personalidad online. Así, la identidad digital está formada por la información sobre un individuo expuesta en Internet (datos personales, imágenes, registros, noticias, comentarios, etc.), que conforma su descripción en el plano digital. La reputación online, por su parte, es la opinión o consideración social que otros usuarios tienen de la vivencia online de una persona o de una organización.
INTECO publica la Guía para usuarios: identidad digital y reputación online con el objetivo de proporcionar al lector pautas que le ayuden en la construcción de su personalidad en el entorno virtual. Es responsabilidad de cada uno, como miembros de esta comunidad de internautas, gestionar de manera responsable nuestra identidad digital y reputación online.
La guía analiza los conceptos de identidad digital y reputación online, describiendo los riesgos que existen en la gestión de la personalidad online del usuario, y el marco jurídico que protege a los ciudadanos. También ofrece una serie de pautas y recomendaciones de actuación dirigidas a ciudadanos y poderes públicos, con el objetivo de garantizar una correcta construcción de la identidad digital.
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/guias/Guia_Identidad_Reputacion_usuarios
Login to see the comments