SlideShare a Scribd company logo
Curso
Psicooncología
Sesión 11
Tumores del sistema nervioso
central y sus particularidades
en la asistencia
psicoterapéutica.
Docente: Mag. Maria del Pilar Alejos Valqui
AGENDA
¿Qué vamos a desarrollar el día de hoy?
1. Tumores en el SNC
2. Datos epidemiológicos en el Perú
3. Trabajo aplicativo
Al término de la sesión en grupos de dos
los estudiantes elaboran un organizador
visual a fin de lograr establecer las
definiciones conceptuales de los tumores
del SNC y sus particularidades en la
asistencia psicoterapéutica.
LOGRO DE LA SESIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=WebRMpqObRM
https://www.youtube.com/watch?v=76w5TqbuEik
Participación de los
estudiantes, con
respecto al video.
Sistema Nervioso Central
SEMIOLOGÍA DE LOS TUMORES DEL SNC
PARTE DE LA MEDICINA QUE ESTUDIA LOS
SÍNTOMAS DE LAS ENFERMEDADES, LOS
CUALES CONSTITUYEN EL INSTRUMENTO
DE TRABAJO QUE PERMITE APRECIAR LA
SITUACIÓN CLÍNICA DE UN ENFERMO Y
ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO.
Síntomas motrices
Síntomas cognitivos
ALTERACIONES COGNITIVAS
MÁS FRECUENTES
Memoria Praxias Lenguaje
Funciones
ejecutivas
Gnosias Aprendizaje verbal
TAREAS EN NEUROPSICOLOGÍA
ONCOLÓGICA
Evaluación
neuropsicológica
Rehabilitación
neuropsicológica y
psicosocial
Mejorar la calidad de
vida del paciente y
familiar
Clasificación y Epidemiología de los tumores Cerebrales
(Shapiro 2008)
• Tumor primario : Origen SNC
• Tumor secundario (metastásico)
Origen Otra parte del cuerpo
Tumor Cerebral Primario
•El tumor cerebral primario es una
masa producida por el crecimiento
o proliferación no controlada de
células en el cerebro.
ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS
DEL TUMOR PRIMARIO
Generalmente no desarrollan
metástasis.
Daño debido a la destrucción y/o
compresión directa del tejido
mismo.
Síntomas en función a la
localización y daño ocasionado.
Tumores Secundario o Metástasis Cerebrales
Las metástasis cerebrales se
producen cuando las células
cancerosas se propagan desde
su lugar original al cerebro.
Tipos de cáncer más probables a desarrollar
metástasis cerebrales: pulmón, mama, colon y riñón,
y el melanoma.
Áreas funcionales del cerebro
Tipos de tumores mas frecuentes
• Astrocitoma
• Glioma
• Meduloblastoma
Datos epidemiológicos en el Perú
En el periodo se diagnosticó casos 2010-2012 2.060 nuevos de
tumores de encéfalo y sistema nervioso entre los residentes de Lima
Metropolitana, con una tasa de incidencia estandarizada de 7,4 casos
por 100.000 habitantes, ocupando el octavo lugar en frecuencia para
ambos sexos, el sexto lugar en los hombres (TEE 7,2 por 100.000) y
el noveno en mujeres (TEE 7,6 por 100.000). En ambos sexos,
representó 3,4% de todas las neoplasias malignas y 53,8% de los
casos se presentaron en mujeres. De otro lado, los tumores de
encéfalo y sistema nervioso fueron la duodécima causa de muerte
por cáncer en Lima Metropolitana, tras leucemia. Se registró muertos
por 949 tumores de encéfalo y sistema nervioso entre los años 2010
y 2012, correspondiéndole una tasa de mortalidad de 3,4 por
habitantes. 100.000.
Datos epidemiológicos en el Perú
Evaluación Neuropsicológica
Verificar la existencia de trastornos
cognoscitivos asociados a daño cerebral.
Determinar la magnitud relativa del daño.
Establecer la habilidad de paciente para
regresar a un estilo de vida previo.
FACTORES A CONSIDERAR EN LA EVALUACIÓN
NEUROPSICOLÓGICA EN ONCOLOGÍA
Localización específica del tumor
Tamaño del tumor
Invasión del tejido cerebral
Velocidad del crecimiento tumoral
Propuesta
Realizar evaluación basal (evaluación previa antes de la consulta) al
momento del diagnóstico, cuando el estado del paciente lo permita y
antes de iniciar la consolidación del tratamiento.
Volver a realizar la evaluación al finalizar el tratamiento, si no
se han hallado déficits y programar otras dos evaluaciones.
Si se ha detectado daño en los procesos de aprendizaje
realizar una evaluación anual de seguimiento y planificar la
rehabilitación lo antes posible.
Particularidades del Tratamiento
Evaluación
neuropsicológica pre y
post tratamiento
Rehabilitación
neuropsicológica
Soporte a la familia Seguimiento
Al término de la sesión en grupos de dos
los estudiantes elaboran un organizador
visual a fin de lograr establecer las
definiciones conceptuales de los
tumores del SNC y sus particularidades
en la asistencia psicoterapéutica.
Trabajo aplicativo
Cierre y Metacognición
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
✓Olvera-Manzanilla, E., Ruiz-González, D., Platas-De la Mora,
A., Ochoa-Carrillo, J., Alvarado-Aguilar, S. (2011) Aspectos
neuropsicológicos en pacientes con tumores cerebrales.
Gaceta Mexicana de Oncología, 10 (3). Recuperado de
https://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia-
305-articulo-aspectos-neuropsicologicos-los-pacientes-con-
X1665920111242443
✓Snell, R. (2010) Neuroanatomía Clínica. Barcelona, España:
Wolters Kluwer
GRACIAS
1.- Sesión_2_psicooncología_2023_ 1.pdf

More Related Content

Similar to 1.- Sesión_2_psicooncología_2023_ 1.pdf

Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...Dr. Damian Lastra Copello
 
Ruiz Lucea, Javier. Déficits postquirúrgicos causados por la extirpación de t...
Ruiz Lucea, Javier. Déficits postquirúrgicos causados por la extirpación de t...Ruiz Lucea, Javier. Déficits postquirúrgicos causados por la extirpación de t...
Ruiz Lucea, Javier. Déficits postquirúrgicos causados por la extirpación de t...JavierRuizLucea
 
dcifuentes,+Journal+manager,+106-317-1-CE.pdf
dcifuentes,+Journal+manager,+106-317-1-CE.pdfdcifuentes,+Journal+manager,+106-317-1-CE.pdf
dcifuentes,+Journal+manager,+106-317-1-CE.pdfSaitamNoxcam
 
atención de enfermeria usuario oncologicoONCOCLASE15.pptx
atención de enfermeria usuario oncologicoONCOCLASE15.pptxatención de enfermeria usuario oncologicoONCOCLASE15.pptx
atención de enfermeria usuario oncologicoONCOCLASE15.pptxGuitoCastillo
 
Microsoft word psicologia en los pacientes con cancer
Microsoft word   psicologia en los pacientes con cancerMicrosoft word   psicologia en los pacientes con cancer
Microsoft word psicologia en los pacientes con cancerJorge Jaimes
 
Apractica Alzheimers Report in Spanish
 Apractica Alzheimers Report in Spanish Apractica Alzheimers Report in Spanish
Apractica Alzheimers Report in SpanishZekelHealthcare
 
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.pptjaneth ramos
 
Tumores cerebrales y medulares
Tumores cerebrales y medularesTumores cerebrales y medulares
Tumores cerebrales y medularesYuly Niño
 
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...infobipolar
 
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia. greedyvocation17
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOnatorabet
 
Tumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñosTumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñoscesar gaytan
 
Tras medula osea
Tras medula oseaTras medula osea
Tras medula oseaRamona
 
Valoración neurológica
Valoración neurológicaValoración neurológica
Valoración neurológicaArmando Roa
 
Exploración neurológica básica para el médico general.pdf
Exploración neurológica básica para el médico general.pdfExploración neurológica básica para el médico general.pdf
Exploración neurológica básica para el médico general.pdfEnkiduDigiovanni
 
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biología
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biologíaCáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biología
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biologíaHogar
 

Similar to 1.- Sesión_2_psicooncología_2023_ 1.pdf (20)

Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
 
Ruiz Lucea, Javier. Déficits postquirúrgicos causados por la extirpación de t...
Ruiz Lucea, Javier. Déficits postquirúrgicos causados por la extirpación de t...Ruiz Lucea, Javier. Déficits postquirúrgicos causados por la extirpación de t...
Ruiz Lucea, Javier. Déficits postquirúrgicos causados por la extirpación de t...
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
dcifuentes,+Journal+manager,+106-317-1-CE.pdf
dcifuentes,+Journal+manager,+106-317-1-CE.pdfdcifuentes,+Journal+manager,+106-317-1-CE.pdf
dcifuentes,+Journal+manager,+106-317-1-CE.pdf
 
atención de enfermeria usuario oncologicoONCOCLASE15.pptx
atención de enfermeria usuario oncologicoONCOCLASE15.pptxatención de enfermeria usuario oncologicoONCOCLASE15.pptx
atención de enfermeria usuario oncologicoONCOCLASE15.pptx
 
Microsoft word psicologia en los pacientes con cancer
Microsoft word   psicologia en los pacientes con cancerMicrosoft word   psicologia en los pacientes con cancer
Microsoft word psicologia en los pacientes con cancer
 
Apractica Alzheimers Report in Spanish
 Apractica Alzheimers Report in Spanish Apractica Alzheimers Report in Spanish
Apractica Alzheimers Report in Spanish
 
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
 
Editorial rnp
Editorial rnpEditorial rnp
Editorial rnp
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Tumores cerebrales y medulares
Tumores cerebrales y medularesTumores cerebrales y medulares
Tumores cerebrales y medulares
 
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
 
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
 
Tumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñosTumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niños
 
Tras medula osea
Tras medula oseaTras medula osea
Tras medula osea
 
Valoración neurológica
Valoración neurológicaValoración neurológica
Valoración neurológica
 
Exploración neurológica básica para el médico general.pdf
Exploración neurológica básica para el médico general.pdfExploración neurológica básica para el médico general.pdf
Exploración neurológica básica para el médico general.pdf
 
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biología
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biologíaCáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biología
Cáncer: el proceso tumoral. Guía,basada en TICs, para 2º medio, biología
 
TUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNCTUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNC
 

Recently uploaded

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Recently uploaded (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

1.- Sesión_2_psicooncología_2023_ 1.pdf

  • 1.
  • 2. Curso Psicooncología Sesión 11 Tumores del sistema nervioso central y sus particularidades en la asistencia psicoterapéutica. Docente: Mag. Maria del Pilar Alejos Valqui
  • 3. AGENDA ¿Qué vamos a desarrollar el día de hoy? 1. Tumores en el SNC 2. Datos epidemiológicos en el Perú 3. Trabajo aplicativo
  • 4. Al término de la sesión en grupos de dos los estudiantes elaboran un organizador visual a fin de lograr establecer las definiciones conceptuales de los tumores del SNC y sus particularidades en la asistencia psicoterapéutica. LOGRO DE LA SESIÓN
  • 6. Participación de los estudiantes, con respecto al video.
  • 8.
  • 9. SEMIOLOGÍA DE LOS TUMORES DEL SNC PARTE DE LA MEDICINA QUE ESTUDIA LOS SÍNTOMAS DE LAS ENFERMEDADES, LOS CUALES CONSTITUYEN EL INSTRUMENTO DE TRABAJO QUE PERMITE APRECIAR LA SITUACIÓN CLÍNICA DE UN ENFERMO Y ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO. Síntomas motrices Síntomas cognitivos
  • 10. ALTERACIONES COGNITIVAS MÁS FRECUENTES Memoria Praxias Lenguaje Funciones ejecutivas Gnosias Aprendizaje verbal
  • 11. TAREAS EN NEUROPSICOLOGÍA ONCOLÓGICA Evaluación neuropsicológica Rehabilitación neuropsicológica y psicosocial Mejorar la calidad de vida del paciente y familiar
  • 12. Clasificación y Epidemiología de los tumores Cerebrales (Shapiro 2008) • Tumor primario : Origen SNC • Tumor secundario (metastásico) Origen Otra parte del cuerpo
  • 13. Tumor Cerebral Primario •El tumor cerebral primario es una masa producida por el crecimiento o proliferación no controlada de células en el cerebro.
  • 14. ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS DEL TUMOR PRIMARIO Generalmente no desarrollan metástasis. Daño debido a la destrucción y/o compresión directa del tejido mismo. Síntomas en función a la localización y daño ocasionado.
  • 15. Tumores Secundario o Metástasis Cerebrales Las metástasis cerebrales se producen cuando las células cancerosas se propagan desde su lugar original al cerebro. Tipos de cáncer más probables a desarrollar metástasis cerebrales: pulmón, mama, colon y riñón, y el melanoma.
  • 17. Tipos de tumores mas frecuentes • Astrocitoma • Glioma • Meduloblastoma
  • 18. Datos epidemiológicos en el Perú En el periodo se diagnosticó casos 2010-2012 2.060 nuevos de tumores de encéfalo y sistema nervioso entre los residentes de Lima Metropolitana, con una tasa de incidencia estandarizada de 7,4 casos por 100.000 habitantes, ocupando el octavo lugar en frecuencia para ambos sexos, el sexto lugar en los hombres (TEE 7,2 por 100.000) y el noveno en mujeres (TEE 7,6 por 100.000). En ambos sexos, representó 3,4% de todas las neoplasias malignas y 53,8% de los casos se presentaron en mujeres. De otro lado, los tumores de encéfalo y sistema nervioso fueron la duodécima causa de muerte por cáncer en Lima Metropolitana, tras leucemia. Se registró muertos por 949 tumores de encéfalo y sistema nervioso entre los años 2010 y 2012, correspondiéndole una tasa de mortalidad de 3,4 por habitantes. 100.000.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Evaluación Neuropsicológica Verificar la existencia de trastornos cognoscitivos asociados a daño cerebral. Determinar la magnitud relativa del daño. Establecer la habilidad de paciente para regresar a un estilo de vida previo.
  • 25. FACTORES A CONSIDERAR EN LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN ONCOLOGÍA Localización específica del tumor Tamaño del tumor Invasión del tejido cerebral Velocidad del crecimiento tumoral
  • 26. Propuesta Realizar evaluación basal (evaluación previa antes de la consulta) al momento del diagnóstico, cuando el estado del paciente lo permita y antes de iniciar la consolidación del tratamiento. Volver a realizar la evaluación al finalizar el tratamiento, si no se han hallado déficits y programar otras dos evaluaciones. Si se ha detectado daño en los procesos de aprendizaje realizar una evaluación anual de seguimiento y planificar la rehabilitación lo antes posible.
  • 27. Particularidades del Tratamiento Evaluación neuropsicológica pre y post tratamiento Rehabilitación neuropsicológica Soporte a la familia Seguimiento
  • 28.
  • 29. Al término de la sesión en grupos de dos los estudiantes elaboran un organizador visual a fin de lograr establecer las definiciones conceptuales de los tumores del SNC y sus particularidades en la asistencia psicoterapéutica. Trabajo aplicativo
  • 32. BIBLIOGRAFÍA ✓Olvera-Manzanilla, E., Ruiz-González, D., Platas-De la Mora, A., Ochoa-Carrillo, J., Alvarado-Aguilar, S. (2011) Aspectos neuropsicológicos en pacientes con tumores cerebrales. Gaceta Mexicana de Oncología, 10 (3). Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-gaceta-mexicana-oncologia- 305-articulo-aspectos-neuropsicologicos-los-pacientes-con- X1665920111242443 ✓Snell, R. (2010) Neuroanatomía Clínica. Barcelona, España: Wolters Kluwer