SlideShare a Scribd company logo
APLICACIONES
BIOT - SAVART
Determina en el punto P el campo magnético
creado por la espira circular por la que circula una
corriente I
El campo magnético elemental resulta
El campo magnético resultante debido a todos los elementos de corriente
que conforman la espira es por tanto
De la gura deducimos que existe otro elemento de corriente simétrico al establecido, de forma que siempre
que el punto P esté en el eje perpendicular al plano de la espira y que pase por el centro de ésta, la
contribución radial se anulará
Campo magnético creado por una corriente filiforme y de longitud finita
Elemento de corriente
Coordenadas
La expresión del campo magnético producido
por esta línea de dimensiones finitas
El campo magnético resulta
la integral está tabulada y su valor es
El valor del campo podemos expresarlo
en función de los ángulos marcados
Determina el campo magnético creado por un arco de circunferencia
de radio R, recorrido por una intensidad I, tal y como se aprecia en la
figura en el punto O
Tomamos un elemento de corriente
Las posiciones
La expresión del campo magnético
El campo magnético resulta
Una cable conductor infinito con las características indicadas en la figura,
transporta una corriente de intensidad I. Determina en el punto O, el
campo magnético producido.
El campo magnético producido
por los tramos rectos
de la distribución de
corriente es nulo
Para el tramo semicircular
Del ejercicio anterior
El campo de este tramo, y por tanto el campo
magnético que crea toda la distribución en el punto O, es
En el circuito de la figura, circula una intensidad I.
Determina el campo magnético creado en el punto O
En primer lugar estudiamos la rama horizontal superior,
orientada según el eje x
Posiciones
Integral tabulada
Aplicamos la regla de la mano derecha a la rama inferior, y encontramos
que el campo magnético que produce es el mismo que el calculado en la
rama anterior
El campo magnético producido por la rama semicircular
Posiciones
Elemento de corriente
La expresión del campo magnético es
El campo neto resulta

More Related Content

Similar to 5. Aplicaciones Biot y Savart.pptx ni mas ni menos

El magnestismo 67+979-9;88- vig giig gi g ug u vuv u cucu
El magnestismo 67+979-9;88- vig giig gi g ug u vuv u cucuEl magnestismo 67+979-9;88- vig giig gi g ug u vuv u cucu
El magnestismo 67+979-9;88- vig giig gi g ug u vuv u cucu
AlejandroisaiContrer
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
eduardo alonzo
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
lunaclara123
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Lolo Nirvioso
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismoguestb1f5c3
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Clase no.2 electromagnetismo
Clase no.2  electromagnetismoClase no.2  electromagnetismo
Clase no.2 electromagnetismo
YolygerDelgado1
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Ana Jadan
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
FUPEU ERSEP
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
Gracia Gomez Lara
 
Práctico numero 8
Práctico numero 8Práctico numero 8
Práctico numero 8
Fabricio Fernandez Marquez
 
Motores electricos-parte-i1
Motores electricos-parte-i1Motores electricos-parte-i1
Motores electricos-parte-i1
julianp46
 
2 motores-electricos-parte-i1
2 motores-electricos-parte-i12 motores-electricos-parte-i1
2 motores-electricos-parte-i1
Ezequiel Etcheto
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - MagnetoestaticaTeoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Universidad Nacional de Loja
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaNiels
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaNiels
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
Ricardo Palma Esparza
 

Similar to 5. Aplicaciones Biot y Savart.pptx ni mas ni menos (20)

Campo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobinaCampo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobina
 
El magnestismo 67+979-9;88- vig giig gi g ug u vuv u cucu
El magnestismo 67+979-9;88- vig giig gi g ug u vuv u cucuEl magnestismo 67+979-9;88- vig giig gi g ug u vuv u cucu
El magnestismo 67+979-9;88- vig giig gi g ug u vuv u cucu
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
 
Ley de ampere y faraday
Ley de ampere y faradayLey de ampere y faraday
Ley de ampere y faraday
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Clase no.2 electromagnetismo
Clase no.2  electromagnetismoClase no.2  electromagnetismo
Clase no.2 electromagnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
Práctico numero 8
Práctico numero 8Práctico numero 8
Práctico numero 8
 
Motores electricos-parte-i1
Motores electricos-parte-i1Motores electricos-parte-i1
Motores electricos-parte-i1
 
2 motores-electricos-parte-i1
2 motores-electricos-parte-i12 motores-electricos-parte-i1
2 motores-electricos-parte-i1
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
 
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - MagnetoestaticaTeoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza Magnetica
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza Magnetica
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
 

Recently uploaded

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
IsraelRebolledo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
julianmayta1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
TefyReyes2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Recently uploaded (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

5. Aplicaciones Biot y Savart.pptx ni mas ni menos

  • 2. Determina en el punto P el campo magnético creado por la espira circular por la que circula una corriente I
  • 3. El campo magnético elemental resulta El campo magnético resultante debido a todos los elementos de corriente que conforman la espira es por tanto De la gura deducimos que existe otro elemento de corriente simétrico al establecido, de forma que siempre que el punto P esté en el eje perpendicular al plano de la espira y que pase por el centro de ésta, la contribución radial se anulará
  • 4. Campo magnético creado por una corriente filiforme y de longitud finita Elemento de corriente Coordenadas La expresión del campo magnético producido por esta línea de dimensiones finitas
  • 5. El campo magnético resulta la integral está tabulada y su valor es El valor del campo podemos expresarlo en función de los ángulos marcados
  • 6.
  • 7. Determina el campo magnético creado por un arco de circunferencia de radio R, recorrido por una intensidad I, tal y como se aprecia en la figura en el punto O Tomamos un elemento de corriente Las posiciones La expresión del campo magnético
  • 9. Una cable conductor infinito con las características indicadas en la figura, transporta una corriente de intensidad I. Determina en el punto O, el campo magnético producido. El campo magnético producido por los tramos rectos de la distribución de corriente es nulo Para el tramo semicircular Del ejercicio anterior El campo de este tramo, y por tanto el campo magnético que crea toda la distribución en el punto O, es
  • 10. En el circuito de la figura, circula una intensidad I. Determina el campo magnético creado en el punto O En primer lugar estudiamos la rama horizontal superior, orientada según el eje x Posiciones
  • 11. Integral tabulada Aplicamos la regla de la mano derecha a la rama inferior, y encontramos que el campo magnético que produce es el mismo que el calculado en la rama anterior El campo magnético producido por la rama semicircular Posiciones Elemento de corriente
  • 12. La expresión del campo magnético es El campo neto resulta