SlideShare a Scribd company logo
EL CEREBRO
Y LA
ADOLESCENCIA
Parte superior y más voluminosa del encéfalo,
constituida por una masa de tejido nervioso y que se
ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del
control de actividades vitales como los
movimientos, el sueño, el hambre, etc.
"el cerebro humano pesa alrededor
de 1,400 kg y está constituido
por dos hemisferios separados
longitudinalmente por una gran cisura“
¿QUE ES EL CEREBRO?
El cerebro termina de formarse entre los 22 y 25 años.
La última parte que se forma, representa el 5% de todo
el cerebro y se llama: Corteza Pre – Frontal.
Es la región del cerebro crucial para el control del
comportamiento, la cognición, la personalidad y la
memoria de trabajo, que se termina de desarrollar
durante la adolescencia.
La Corteza Pre – Frontal le ayuda a la persona a tener:
 Juicio
 Responsabilidad
 Criterio
 Independencia.
 Tener tu Propio Criterio
Tu cerebro adolescente te pide:
Evita practicar SEXTING
Evita caer en la trampa del GROOMING
¡CUIDADO!
ERES ADOLESCENTE Y TU CEREBRO
ESTA EN FORMACION
Durante la maduración cerebral de la
adolescencia se integran los circuitos
emocionales y cognitivos, logrando
establecer relaciones sólidas y
saludables.
Durante la maduración cerebral de la
adolescencia se integran los circuitos
emocionales y cognitivos, logrando
establecer relaciones sólidas y
saludables.
 Biológicamente hablando la corteza Pre –
Frontal de los adolescentes no está preparada
para asumir el rol de jefe del cerebro.
 Dentro del cerebro se experimentan los
elementos más excitantes del sexo:
“EL ORGASMO”
EL CEREBR : tu principal
órgano sexual
 En la adolescencia, el sistema límbico (sede de
nuestras emociones y recompensas) responde
con más fuerza que el cerebro de un adulto.
 El sistema límbico responde al estímulo sexual,
liberando hormonas “DE PLACER” como las
endorfinas, la dopamina, la oxitocina y
vasopresina
Tu cerebro adolescente quizá te pide
pornografía, pero puedes terminar en
una adicción peligrosa de por vida.
¡BUENA NOTICIA!
La adolescencia es una etapa de
transición. Disfruta en ella todo lo que
la vida tiene para ti; pero evita
situaciones de riesgo innecesario.
Que tu cerebro sea tu mejor aliado
para prevenir comportamientos
sexuales peligrosos.
¡RECUERDA!
 Ten en cuenta que tu cuerpo se está
desarrollando.
 En la etapa que vives eres vulnerable debido a
tu desarrollo biológico.
 Reconoce que tus decisiones impulsivas se
deben al desarrollo de tu cerebro, piensa dos
veces antes de actuar.
 Tomar decisiones por impulso no te excusa de
las consecuencias.
1 Corintios 10:23
Se dice: “todo está permitido”, pero no
todo es bueno. “Todo está permitido”,
pero no todo es beneficioso

More Related Content

Similar to El Cerebro y la Adolescencia_045826.pptx

Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
insn
 
La Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del MundoLa Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del Mundo
araceli87
 
Nuestro cerebro HEV
Nuestro cerebro HEVNuestro cerebro HEV
Nuestro cerebro HEV
dianitap87
 
El crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroEl crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebro
Isabel Banda
 

Similar to El Cerebro y la Adolescencia_045826.pptx (20)

Patsy
PatsyPatsy
Patsy
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
Planos anatómicos.pptx
Planos anatómicos.pptxPlanos anatómicos.pptx
Planos anatómicos.pptx
 
Jessicaanatomiacerebral.slideshare.co.com
Jessicaanatomiacerebral.slideshare.co.comJessicaanatomiacerebral.slideshare.co.com
Jessicaanatomiacerebral.slideshare.co.com
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Conoce tu maravilloso cerebro
Conoce tu maravilloso cerebroConoce tu maravilloso cerebro
Conoce tu maravilloso cerebro
 
El cerebro- una presentación breve
El cerebro- una presentación breveEl cerebro- una presentación breve
El cerebro- una presentación breve
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Como aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebroComo aprende nuestro cerebro
Como aprende nuestro cerebro
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cerebro.
Cerebro.Cerebro.
Cerebro.
 
Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Oo
 
Biología criminal alumnos
Biología criminal alumnosBiología criminal alumnos
Biología criminal alumnos
 
La Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del MundoLa Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del Mundo
 
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptxNEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
El funcionamiento y control de emociones en adolescentes, desarrollo del córt...
El funcionamiento y control de emociones en adolescentes, desarrollo del córt...El funcionamiento y control de emociones en adolescentes, desarrollo del córt...
El funcionamiento y control de emociones en adolescentes, desarrollo del córt...
 
Nuestro cerebro HEV
Nuestro cerebro HEVNuestro cerebro HEV
Nuestro cerebro HEV
 
Eluniversodentrodenosotros
EluniversodentrodenosotrosEluniversodentrodenosotros
Eluniversodentrodenosotros
 
Organo del cuerpo humano
Organo del cuerpo humanoOrgano del cuerpo humano
Organo del cuerpo humano
 
El crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroEl crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebro
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

El Cerebro y la Adolescencia_045826.pptx

  • 2. Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc. "el cerebro humano pesa alrededor de 1,400 kg y está constituido por dos hemisferios separados longitudinalmente por una gran cisura“ ¿QUE ES EL CEREBRO?
  • 3. El cerebro termina de formarse entre los 22 y 25 años. La última parte que se forma, representa el 5% de todo el cerebro y se llama: Corteza Pre – Frontal. Es la región del cerebro crucial para el control del comportamiento, la cognición, la personalidad y la memoria de trabajo, que se termina de desarrollar durante la adolescencia.
  • 4. La Corteza Pre – Frontal le ayuda a la persona a tener:  Juicio  Responsabilidad  Criterio
  • 5.  Independencia.  Tener tu Propio Criterio Tu cerebro adolescente te pide: Evita practicar SEXTING Evita caer en la trampa del GROOMING
  • 6. ¡CUIDADO! ERES ADOLESCENTE Y TU CEREBRO ESTA EN FORMACION
  • 7. Durante la maduración cerebral de la adolescencia se integran los circuitos emocionales y cognitivos, logrando establecer relaciones sólidas y saludables.
  • 8. Durante la maduración cerebral de la adolescencia se integran los circuitos emocionales y cognitivos, logrando establecer relaciones sólidas y saludables.
  • 9.  Biológicamente hablando la corteza Pre – Frontal de los adolescentes no está preparada para asumir el rol de jefe del cerebro.  Dentro del cerebro se experimentan los elementos más excitantes del sexo: “EL ORGASMO” EL CEREBR : tu principal órgano sexual
  • 10.  En la adolescencia, el sistema límbico (sede de nuestras emociones y recompensas) responde con más fuerza que el cerebro de un adulto.  El sistema límbico responde al estímulo sexual, liberando hormonas “DE PLACER” como las endorfinas, la dopamina, la oxitocina y vasopresina
  • 11. Tu cerebro adolescente quizá te pide pornografía, pero puedes terminar en una adicción peligrosa de por vida.
  • 12. ¡BUENA NOTICIA! La adolescencia es una etapa de transición. Disfruta en ella todo lo que la vida tiene para ti; pero evita situaciones de riesgo innecesario.
  • 13. Que tu cerebro sea tu mejor aliado para prevenir comportamientos sexuales peligrosos.
  • 14. ¡RECUERDA!  Ten en cuenta que tu cuerpo se está desarrollando.  En la etapa que vives eres vulnerable debido a tu desarrollo biológico.  Reconoce que tus decisiones impulsivas se deben al desarrollo de tu cerebro, piensa dos veces antes de actuar.  Tomar decisiones por impulso no te excusa de las consecuencias.
  • 15. 1 Corintios 10:23 Se dice: “todo está permitido”, pero no todo es bueno. “Todo está permitido”, pero no todo es beneficioso