SlideShare a Scribd company logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
EN ENFERMERIA
COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA
ENFERMERIA DEL ESTADO CAROBOBO
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
Apellidos:
Nombres:
Cédula de Identidad:
V __
E __
Sexo:
F__ M
__
Edad:
Lugar de Nacimiento: Fecha de
Nacimiento:
Teléfono de habitación:
Teléfono celular:
Correo electrónico:
Dirección:
Nivel Educativo:
Año de graduación:
Profesión:
CONTEXTO
C
CU
UR
RS
SO
O
C
CU
UI
ID
DA
AD
DO
OS
S D
DE
EL
L A
AD
DU
UL
LT
TO
O M
MA
AY
YO
OR
R
Y
Y P
PE
ER
RS
SO
ON
NA
AS
S D
DE
EP
PE
EN
ND
DI
IE
EN
NT
TE
ES
S
Ante un horizonte caracterizado por grandes
avances tecnológicos, alta competitividad,
mundialización de la economía e inmensos
desequilibrios en la distribución de ingresos y
en la calidad de vida de los pueblos, el papel de
la salud adquiere una gran relevancia como
instrumento de desarrollo social. Para
contribuir a este desarrollo El Instituto de
estudios Superiores en Enfermería, capacita
profesionales en el cuidado humano capaces
de contribuir al fortalecimiento de los servicios
de salud, promoción y prevención de
enfermedades, la cual le permitan mejorar la
calidad de vida de la población.
Región: Valencia. Estado Carabobo.
CPE CARABOBO
Duración: 32 horas presenciales / 8 horas
Online. Total: 40 horas
Fecha de Inicio: A convenir.
Días: Viernes y Sábados.
Coordinador: Dr. NELSON LOPEZ CUENCA.
Teléfono contacto: 0424/4656275
Correo: nelsonlopezus@yahoo.com
¿CUÁL ES ELOBJETIVO?
Capacitar profesionales integrales en el
cuidado del adulto mayor y personas
dependientes desde la perspectiva creativa,
investigativa, emprendedora, humanística y
social con las competencias necesarias para
un desempeño laboral exitoso en áreas
relacionadas con procesos humanos.
¿CUÁL ES EL CONTENIDO?
Tema I: Biología, Anatomía y Fisiología del
adulto mayor
Tema II: Cambios Psicológicos y Sociales del
adulto mayor
Tema III: Salud en el adulto mayor
Tema IV: Nutrición, Alimentación del adulto
mayor
Tema V: Atención del adulto mayor
Tema VI: El Cuidador del adulto mayor y
personas dependientes
Tema VII: Proyecto d Mercadeo y Marketing
de Cuidados de Enfermería
Tema VIII: Honorarios mínimos profesionales
y costo de los servicios de enfermería
¿AQUIEN VADIRIGIDO?
A los Técnicos Superiores y Licenciados en
Enfermería y personal de la salud que quieran
incursionar en el mundo empresarial para
brindar cuidados de calidad a personas
dependientes y adultos mayores.
¿CUÁNTODURA?
El Curso tendrá una duración de 40 horas
académicas; 32 horas presenciales y 8 horas
online.
¿CUÁL ES EL HORARIO?
Las clases se dictarán los días viernes y
sábados (2) de 8 am a 2 pm.
¿CÓMOSEREALIZARÁLAEVALUACIÓN?
La evaluación de cada tema estará dirigida por
el Facilitador y se expresará en la evaluación
continua y trabajos aplicados al ámbito de
desempeño del participante.
¿QUIÉNESELCOORDINADORACADÉMICO?
Dr. Nelson A. López Cuenca. PHD
¿QUÉDEBOHACERPARAINSCRIBIRME?
1. Enviar por e-mail la planilla de
inscripción con datos.
2. Cancelar el monto de la inscripción
por el medio autorizado.
3. Consignar :
a. Fotocopia simple del título
profesional.
b. Fotocopia legible de la cédula de
identidad.
c. llenar la planilla de inscripción
LA NUEVA ALTERNATIVA PARA EL LIBRE
EJERCICIO PROFESIONAL, TENER SU
PROPIA EMPRESA A TRAVEZ DE LA
CREACION DE LOS HOSPITALES DE
ENFERMERIA A DOMICILIO, DONDE SE
GARANTIZA LA CALIDAD Y EL
PROFESIONALISMO DE LA ENFERMERIA
DEL SIGLO XXI

More Related Content

Similar to Información detallada sobre el manejo adulto mayor

Causas_y_consecuencias_del_embarazo_adolescente_en_Nicaragua_Octubre_2016
Causas_y_consecuencias_del_embarazo_adolescente_en_Nicaragua_Octubre_2016Causas_y_consecuencias_del_embarazo_adolescente_en_Nicaragua_Octubre_2016
Causas_y_consecuencias_del_embarazo_adolescente_en_Nicaragua_Octubre_2016
Álvaro José Altamirano Montoya
 
179176781 triptico-gerontologia
179176781 triptico-gerontologia179176781 triptico-gerontologia
179176781 triptico-gerontologia
leonortarrillo
 

Similar to Información detallada sobre el manejo adulto mayor (20)

Curso superior en urgencias geriátricas
Curso superior en urgencias geriátricasCurso superior en urgencias geriátricas
Curso superior en urgencias geriátricas
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Los mayores y su salud mental
Los mayores y su salud mentalLos mayores y su salud mental
Los mayores y su salud mental
 
Enfermeria una carrera con presente y futuro
Enfermeria una carrera con presente y futuro Enfermeria una carrera con presente y futuro
Enfermeria una carrera con presente y futuro
 
Juntos contra la corriente: haciendo puentes.pptx
Juntos contra la corriente: haciendo puentes.pptxJuntos contra la corriente: haciendo puentes.pptx
Juntos contra la corriente: haciendo puentes.pptx
 
Evaluación evolutiva en el anciano
Evaluación evolutiva en el ancianoEvaluación evolutiva en el anciano
Evaluación evolutiva en el anciano
 
Curso superior en gestión de residencias geriátricas
Curso superior en gestión de residencias geriátricasCurso superior en gestión de residencias geriátricas
Curso superior en gestión de residencias geriátricas
 
PROSPECTO ADMISIÓN UNHEVAL 2017-II
PROSPECTO ADMISIÓN UNHEVAL 2017-IIPROSPECTO ADMISIÓN UNHEVAL 2017-II
PROSPECTO ADMISIÓN UNHEVAL 2017-II
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
 
CONALEP 090411
CONALEP 090411CONALEP 090411
CONALEP 090411
 
Técnico en animación sociocultural e integración social en el anciano
Técnico en animación sociocultural e integración social en el ancianoTécnico en animación sociocultural e integración social en el anciano
Técnico en animación sociocultural e integración social en el anciano
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre
 
Causas_y_consecuencias_del_embarazo_adolescente_en_Nicaragua_Octubre_2016
Causas_y_consecuencias_del_embarazo_adolescente_en_Nicaragua_Octubre_2016Causas_y_consecuencias_del_embarazo_adolescente_en_Nicaragua_Octubre_2016
Causas_y_consecuencias_del_embarazo_adolescente_en_Nicaragua_Octubre_2016
 
Empleo en Salud - 10 profesiones con futuro
Empleo en Salud - 10 profesiones con futuroEmpleo en Salud - 10 profesiones con futuro
Empleo en Salud - 10 profesiones con futuro
 
179176781 triptico-gerontologia
179176781 triptico-gerontologia179176781 triptico-gerontologia
179176781 triptico-gerontologia
 
Calidad de vida en el anciano
Calidad de vida en el ancianoCalidad de vida en el anciano
Calidad de vida en el anciano
 
Carrera profesional de enfermaria
Carrera profesional de enfermariaCarrera profesional de enfermaria
Carrera profesional de enfermaria
 
Mi contexto de formacion est2 presenta 1
Mi contexto de formacion est2 presenta 1Mi contexto de formacion est2 presenta 1
Mi contexto de formacion est2 presenta 1
 
La nueva universidad y las economías de las
La nueva universidad y las economías  de  lasLa nueva universidad y las economías  de  las
La nueva universidad y las economías de las
 

More from NelsonLopez821150 (11)

formacion del liderazgo en enfermeria...
formacion del liderazgo en enfermeria...formacion del liderazgo en enfermeria...
formacion del liderazgo en enfermeria...
 
Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
 
el envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidadoel envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidado
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfección
 
Desinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanosDesinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanos
 
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptxDIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
 
Presentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptxPresentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptx
 
neuroinstrumentacion quirurgica.ppt
neuroinstrumentacion quirurgica.pptneuroinstrumentacion quirurgica.ppt
neuroinstrumentacion quirurgica.ppt
 
flebitis.pdf
flebitis.pdfflebitis.pdf
flebitis.pdf
 
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
 
Laparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docxLaparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docx
 

Recently uploaded

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Recently uploaded (20)

clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

Información detallada sobre el manejo adulto mayor

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN ENFERMERIA COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA ENFERMERIA DEL ESTADO CAROBOBO PLANILLA DE INSCRIPCIÓN Apellidos: Nombres: Cédula de Identidad: V __ E __ Sexo: F__ M __ Edad: Lugar de Nacimiento: Fecha de Nacimiento: Teléfono de habitación: Teléfono celular: Correo electrónico: Dirección: Nivel Educativo: Año de graduación: Profesión: CONTEXTO C CU UR RS SO O C CU UI ID DA AD DO OS S D DE EL L A AD DU UL LT TO O M MA AY YO OR R Y Y P PE ER RS SO ON NA AS S D DE EP PE EN ND DI IE EN NT TE ES S Ante un horizonte caracterizado por grandes avances tecnológicos, alta competitividad, mundialización de la economía e inmensos desequilibrios en la distribución de ingresos y en la calidad de vida de los pueblos, el papel de la salud adquiere una gran relevancia como instrumento de desarrollo social. Para contribuir a este desarrollo El Instituto de estudios Superiores en Enfermería, capacita profesionales en el cuidado humano capaces de contribuir al fortalecimiento de los servicios de salud, promoción y prevención de enfermedades, la cual le permitan mejorar la calidad de vida de la población. Región: Valencia. Estado Carabobo. CPE CARABOBO Duración: 32 horas presenciales / 8 horas Online. Total: 40 horas Fecha de Inicio: A convenir. Días: Viernes y Sábados. Coordinador: Dr. NELSON LOPEZ CUENCA. Teléfono contacto: 0424/4656275 Correo: nelsonlopezus@yahoo.com
  • 2. ¿CUÁL ES ELOBJETIVO? Capacitar profesionales integrales en el cuidado del adulto mayor y personas dependientes desde la perspectiva creativa, investigativa, emprendedora, humanística y social con las competencias necesarias para un desempeño laboral exitoso en áreas relacionadas con procesos humanos. ¿CUÁL ES EL CONTENIDO? Tema I: Biología, Anatomía y Fisiología del adulto mayor Tema II: Cambios Psicológicos y Sociales del adulto mayor Tema III: Salud en el adulto mayor Tema IV: Nutrición, Alimentación del adulto mayor Tema V: Atención del adulto mayor Tema VI: El Cuidador del adulto mayor y personas dependientes Tema VII: Proyecto d Mercadeo y Marketing de Cuidados de Enfermería Tema VIII: Honorarios mínimos profesionales y costo de los servicios de enfermería ¿AQUIEN VADIRIGIDO? A los Técnicos Superiores y Licenciados en Enfermería y personal de la salud que quieran incursionar en el mundo empresarial para brindar cuidados de calidad a personas dependientes y adultos mayores. ¿CUÁNTODURA? El Curso tendrá una duración de 40 horas académicas; 32 horas presenciales y 8 horas online. ¿CUÁL ES EL HORARIO? Las clases se dictarán los días viernes y sábados (2) de 8 am a 2 pm. ¿CÓMOSEREALIZARÁLAEVALUACIÓN? La evaluación de cada tema estará dirigida por el Facilitador y se expresará en la evaluación continua y trabajos aplicados al ámbito de desempeño del participante. ¿QUIÉNESELCOORDINADORACADÉMICO? Dr. Nelson A. López Cuenca. PHD ¿QUÉDEBOHACERPARAINSCRIBIRME? 1. Enviar por e-mail la planilla de inscripción con datos. 2. Cancelar el monto de la inscripción por el medio autorizado. 3. Consignar : a. Fotocopia simple del título profesional. b. Fotocopia legible de la cédula de identidad. c. llenar la planilla de inscripción LA NUEVA ALTERNATIVA PARA EL LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL, TENER SU PROPIA EMPRESA A TRAVEZ DE LA CREACION DE LOS HOSPITALES DE ENFERMERIA A DOMICILIO, DONDE SE GARANTIZA LA CALIDAD Y EL PROFESIONALISMO DE LA ENFERMERIA DEL SIGLO XXI