SlideShare a Scribd company logo
Registro Sanitario
MODULO DE GRADUACION
REGENCIA FARMACÉUTICA
Objetivo General
Desarrollar en los estudiantes habilidades
de preparación de la documentación
requerida para el trámite de Registro
Sanitario de Productos Farmacéuticos y
Cosméticos
Objetivos Específicos
1. Conocer la ley que regula en nuestro país para la fabricación y
comercialización de productos farmacéuticos/ cosméticos.
2. Conocer cuáles son los requisitos para el registro sanitario de
productos farmacéuticos/ cosméticos nuevos y de renovación.
3. Flujo de Proceso de trámite de registro sanitario
4. Conformación del dossier y muestra para simulación de trámite
de registro sanitario.
5. Presentación de trabajo final.
Desarrollo del Curso
• Ley 292 Ley de Medicamentos y Farmacias.
• Requisitos para trámite de Registro Sanitario de Productos
Farmacéuticos/ cosméticos.
• Guía de verificación de la calidad para requerimiento de
parámetros físicos químicos a presentar por producto y de
acuerdo a la forma farmacéutica.
• Preparación de artes de acuerdo a lo descrito en la norma
de etiquetado y empaque vigente.
• Elaborar solicitudes y simulacro de trámite de orden de
pago.
• Fórmula Cuali Cuatitativa a presentar.
TRAMITES
• SOLICITUD DE AUTORIZACION Y EMISION DE LICENCIA SANITARIA DE
FUNCIONAMIENTODE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS DISTRIBUIDOR E
IMPORTADOR DE MEDICAMENTOS.
• SOLICITUD DE AUTORIZACION Y EMISION DE LICENCIA SANITARIA DE
FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO FARMACIAS.
• SOLICITUD DE REGISTROS SANITARIOS DE MEDICAMENTOS Y COSMETICOS.
• RENOVACION DE REGISTROS SANITARIOS DE MEDICAMENTOS Y COSMETICOS.
• REQUISITOS DE DISTRIBUIDORA E IMPORTADOR DE SUSTANCIAS QUIMICAS DE
INTERES FARMACEUTICO Y PRECURSORES.
• GUIA DE VERIFICACION DE LA CALIDAD
• ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS
• SOLICITUD DE PAGOS Y PERMISOS DE IMPORTACION DE PRODUCTOS E INSUMOS
RELACIONADAS CON LA FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCOS
FARMACEUTICOS Y COSMETICOS.
Flujo de Proceso para la
Obtención del Registro Sanitario de un Medicamento
Componentes del Dossier
 Solicitud elaborada con la información del
Laboratorio Fabricante y el producto a
registrar.
 Copia de la Licencia Sanitaria vigente.
 Nombre Químico y Fórmula Químico
Estructural de la molécula o moléculas a
registrar
 Fórmula Cuali Cuanti
 Método de Fabricación del producto
 Certificado de Análisis del Producto
 Certificado de Análisis de Materia Prima,
(únicamente de los principios activos de la
fórmula)
 Especificaciones de Producto Terminado
 Especificaciones de materias primas (tanto
principio activo como los excipientes de la
fórmula).
 Metodología Analítica del Producto Terminado
 Metodología Analítica de los principios activos.
 Protocolo de Validación del Producto Terminado
 Resultados de la Validación del Producto
Terminado
 Informe de la Validación del Producto Terminado
 Estudio de estabilidad del producto terminado, sea
estabilidad acelerada o de estantería.
 Diseño de los empaques y etiquetas de embalaje
 Monografía Terapéutica
 Copia del comprobante de pago del Registro
Sanitario
Actas de
Aprobación o
Rechazo
Complete
Foliar
# de
Rechazos
Correcciones
Muestras
• Las muestras aprobadas por el
Laboratorio Nacional de Control de
Calidad dan por defecto un Registro
Sanitario válido para 5 años.
• Los rechazos de las muestras son
entregadas con los por que del rechazo,
para lo cual el Laboratorio registrante
puede solicitar o bien un reanálisis de la
muestra o entregar nuevas muestras
para su análisis.
Modificaciones/ Renovaciones
Registro
Sanitario
Cambios
Post
Registro
Cambios en
envases
Cambio en
la fórmula
Cuali -
Cuanti
Venci-
miento
Cambios
en
empaques
Anexos

More Related Content

Similar to REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx

Presentación registro de medicamentos veterinarios
Presentación registro de medicamentos veterinariosPresentación registro de medicamentos veterinarios
Presentación registro de medicamentos veterinariosLeonardo Albán
 
Rd 824 -2010 regulación fab pa final
Rd 824 -2010 regulación fab pa finalRd 824 -2010 regulación fab pa final
Rd 824 -2010 regulación fab pa finalrmontoyya
 
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAs
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAsAntecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAs
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAsComunidad Andina
 
Validación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalValidación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalAnabelle Castro
 
Validación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalValidación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalAnabelle Castro
 
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10EXEQUIEL AG Consultores
 
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdfKeniaPaolaGarcaJess
 
Presentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticosPresentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticosstephanie saenz
 
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte II
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte IIMedicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte II
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte IIJose Josan
 
Requisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicoRequisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicomodeltop
 
Microbiologia aplicada en la industria farmacéutica
Microbiologia aplicada en la industria farmacéuticaMicrobiologia aplicada en la industria farmacéutica
Microbiologia aplicada en la industria farmacéuticaJosue Silva
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOJJ DC
 
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorConsideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorProColombia
 
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorConsideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorProColombia
 
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...PostgradoMLCC
 

Similar to REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx (20)

Presentación registro de medicamentos veterinarios
Presentación registro de medicamentos veterinariosPresentación registro de medicamentos veterinarios
Presentación registro de medicamentos veterinarios
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
 
Rd 824 -2010 regulación fab pa final
Rd 824 -2010 regulación fab pa finalRd 824 -2010 regulación fab pa final
Rd 824 -2010 regulación fab pa final
 
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAs
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAsAntecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAs
Antecedentes de la normativa andina sobre registro de PQUAs
 
Validación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalValidación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica final
 
Validación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica finalValidación de metodología analítica final
Validación de metodología analítica final
 
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
 
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
7._Buenas_Pr_cticas_de_Farmacovigilancia.pdf
 
Las materias primas
Las materias primasLas materias primas
Las materias primas
 
Presentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticosPresentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticos
 
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte II
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte IIMedicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte II
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte II
 
Ass ayc-gu002
Ass ayc-gu002Ass ayc-gu002
Ass ayc-gu002
 
Ass ayc-gu002
Ass ayc-gu002Ass ayc-gu002
Ass ayc-gu002
 
Requisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicoRequisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinico
 
Microbiologia aplicada en la industria farmacéutica
Microbiologia aplicada en la industria farmacéuticaMicrobiologia aplicada en la industria farmacéutica
Microbiologia aplicada en la industria farmacéutica
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
 
Rtca
RtcaRtca
Rtca
 
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorConsideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
 
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorConsideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
 
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
 

More from KarlaMassielMartinez

TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.pptTECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.pptKarlaMassielMartinez
 
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptxREGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptxKarlaMassielMartinez
 
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptxQUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptxKarlaMassielMartinez
 
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.pptREGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.pptKarlaMassielMartinez
 
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptxLICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptxKarlaMassielMartinez
 
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdfTECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdfKarlaMassielMartinez
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxKarlaMassielMartinez
 
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptxEXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptxKarlaMassielMartinez
 
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptxQUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptxKarlaMassielMartinez
 
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptxCIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptxKarlaMassielMartinez
 
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptxLEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptxKarlaMassielMartinez
 
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOS,REINO PROTISTA_125709.pptx
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOS,REINO PROTISTA_125709.pptxCIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOS,REINO PROTISTA_125709.pptx
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOS,REINO PROTISTA_125709.pptxKarlaMassielMartinez
 
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOSREINO FUNGI.pptx
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOSREINO FUNGI.pptxCIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOSREINO FUNGI.pptx
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOSREINO FUNGI.pptxKarlaMassielMartinez
 
CIENCIAS NATURALES, PRESENTACIÓN DE VIRUS.ppt
CIENCIAS NATURALES, PRESENTACIÓN DE VIRUS.pptCIENCIAS NATURALES, PRESENTACIÓN DE VIRUS.ppt
CIENCIAS NATURALES, PRESENTACIÓN DE VIRUS.pptKarlaMassielMartinez
 
CIENCIAS NATURALES. ESTUDIO DE LAS BACTERIAS.ppt
CIENCIAS NATURALES. ESTUDIO DE LAS BACTERIAS.pptCIENCIAS NATURALES. ESTUDIO DE LAS BACTERIAS.ppt
CIENCIAS NATURALES. ESTUDIO DE LAS BACTERIAS.pptKarlaMassielMartinez
 
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptxFARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptxKarlaMassielMartinez
 
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TFII. AEROSOLES.pptx
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TFII. AEROSOLES.pptxTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TFII. AEROSOLES.pptx
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TFII. AEROSOLES.pptxKarlaMassielMartinez
 
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxBIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxKarlaMassielMartinez
 
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxMedidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxKarlaMassielMartinez
 
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptxFormas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptxKarlaMassielMartinez
 

More from KarlaMassielMartinez (20)

TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.pptTECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
 
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptxREGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
 
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptxQUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
 
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.pptREGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
 
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptxLICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
 
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdfTECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
 
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptxEXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
 
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptxQUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
 
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptxCIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
 
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptxLEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
 
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOS,REINO PROTISTA_125709.pptx
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOS,REINO PROTISTA_125709.pptxCIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOS,REINO PROTISTA_125709.pptx
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOS,REINO PROTISTA_125709.pptx
 
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOSREINO FUNGI.pptx
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOSREINO FUNGI.pptxCIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOSREINO FUNGI.pptx
CIENCIAS NATURALES. MICROORGANISMOSREINO FUNGI.pptx
 
CIENCIAS NATURALES, PRESENTACIÓN DE VIRUS.ppt
CIENCIAS NATURALES, PRESENTACIÓN DE VIRUS.pptCIENCIAS NATURALES, PRESENTACIÓN DE VIRUS.ppt
CIENCIAS NATURALES, PRESENTACIÓN DE VIRUS.ppt
 
CIENCIAS NATURALES. ESTUDIO DE LAS BACTERIAS.ppt
CIENCIAS NATURALES. ESTUDIO DE LAS BACTERIAS.pptCIENCIAS NATURALES. ESTUDIO DE LAS BACTERIAS.ppt
CIENCIAS NATURALES. ESTUDIO DE LAS BACTERIAS.ppt
 
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptxFARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
 
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TFII. AEROSOLES.pptx
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TFII. AEROSOLES.pptxTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TFII. AEROSOLES.pptx
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TFII. AEROSOLES.pptx
 
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxBIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxMedidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
 
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptxFormas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
 

Recently uploaded

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Recently uploaded (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx

  • 1. Registro Sanitario MODULO DE GRADUACION REGENCIA FARMACÉUTICA
  • 2. Objetivo General Desarrollar en los estudiantes habilidades de preparación de la documentación requerida para el trámite de Registro Sanitario de Productos Farmacéuticos y Cosméticos
  • 3. Objetivos Específicos 1. Conocer la ley que regula en nuestro país para la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos/ cosméticos. 2. Conocer cuáles son los requisitos para el registro sanitario de productos farmacéuticos/ cosméticos nuevos y de renovación. 3. Flujo de Proceso de trámite de registro sanitario 4. Conformación del dossier y muestra para simulación de trámite de registro sanitario. 5. Presentación de trabajo final.
  • 4. Desarrollo del Curso • Ley 292 Ley de Medicamentos y Farmacias. • Requisitos para trámite de Registro Sanitario de Productos Farmacéuticos/ cosméticos. • Guía de verificación de la calidad para requerimiento de parámetros físicos químicos a presentar por producto y de acuerdo a la forma farmacéutica. • Preparación de artes de acuerdo a lo descrito en la norma de etiquetado y empaque vigente. • Elaborar solicitudes y simulacro de trámite de orden de pago. • Fórmula Cuali Cuatitativa a presentar.
  • 5. TRAMITES • SOLICITUD DE AUTORIZACION Y EMISION DE LICENCIA SANITARIA DE FUNCIONAMIENTODE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS DISTRIBUIDOR E IMPORTADOR DE MEDICAMENTOS. • SOLICITUD DE AUTORIZACION Y EMISION DE LICENCIA SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO FARMACIAS. • SOLICITUD DE REGISTROS SANITARIOS DE MEDICAMENTOS Y COSMETICOS. • RENOVACION DE REGISTROS SANITARIOS DE MEDICAMENTOS Y COSMETICOS. • REQUISITOS DE DISTRIBUIDORA E IMPORTADOR DE SUSTANCIAS QUIMICAS DE INTERES FARMACEUTICO Y PRECURSORES. • GUIA DE VERIFICACION DE LA CALIDAD • ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS • SOLICITUD DE PAGOS Y PERMISOS DE IMPORTACION DE PRODUCTOS E INSUMOS RELACIONADAS CON LA FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCOS FARMACEUTICOS Y COSMETICOS.
  • 6. Flujo de Proceso para la Obtención del Registro Sanitario de un Medicamento
  • 7. Componentes del Dossier  Solicitud elaborada con la información del Laboratorio Fabricante y el producto a registrar.  Copia de la Licencia Sanitaria vigente.  Nombre Químico y Fórmula Químico Estructural de la molécula o moléculas a registrar  Fórmula Cuali Cuanti  Método de Fabricación del producto  Certificado de Análisis del Producto  Certificado de Análisis de Materia Prima, (únicamente de los principios activos de la fórmula)  Especificaciones de Producto Terminado
  • 8.  Especificaciones de materias primas (tanto principio activo como los excipientes de la fórmula).  Metodología Analítica del Producto Terminado  Metodología Analítica de los principios activos.  Protocolo de Validación del Producto Terminado  Resultados de la Validación del Producto Terminado  Informe de la Validación del Producto Terminado  Estudio de estabilidad del producto terminado, sea estabilidad acelerada o de estantería.  Diseño de los empaques y etiquetas de embalaje  Monografía Terapéutica  Copia del comprobante de pago del Registro Sanitario
  • 10. Muestras • Las muestras aprobadas por el Laboratorio Nacional de Control de Calidad dan por defecto un Registro Sanitario válido para 5 años. • Los rechazos de las muestras son entregadas con los por que del rechazo, para lo cual el Laboratorio registrante puede solicitar o bien un reanálisis de la muestra o entregar nuevas muestras para su análisis.
  • 11. Modificaciones/ Renovaciones Registro Sanitario Cambios Post Registro Cambios en envases Cambio en la fórmula Cuali - Cuanti Venci- miento Cambios en empaques

Editor's Notes

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  6. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?
  7. Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.