SlideShare a Scribd company logo
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO
Conjunto de normas que establecen los
requisitos y procedimientos operativos
que deben cumplir los establecimientos.
Su cumplimiento Garantiza el
mantenimiento de las condiciones y
características optimas de los
medicamentos durante el
Almacenamiento.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Conjunto de normas operativas que
garantizan la calidad de los
medicamentos.
Su cumplimiento Garantiza el
correcto proceso de fabricación para
protegerse de cualquier riesgo que
pueda ser catastrófico para los
productos.
OBJETIVOS
General.
Garantizar que las operaciones de almacenamiento no
representen un riesgo en la calidad, eficacia, seguridad y
funcionalidad de los productos.
Específica
Garantizar que los productos farmacéuticos y dispositivos
médicos con características de termo sensibilidad, se conserven
dentro de los rangos de temperatura requeridos, en todas las
fases que se encuentren.
PERSONAL
El DirectorTécnico es responsable de cumplir y hacer cumplir lo
establecido en el presente Manual y demás normas sanitarias
relacionadas
Se debe contar con el número necesario de personal. El personal
debe contar con la calificación yexperiencia necesaria.
Las responsabilidades atribuidas al personal no deben
sobrecargarse,
El ingresoal almacén debe estar debidamente registrado.
El personal debe recibir entrenamientoinicial, y capacitación
continua en base a los programas específicos anuales (los
cuales deben ser elaborados, aprobados y registrados).
El personal debe someterse a exámenes médicos regulares
anuales, los cuales deben ser registrados y con mayor frecuencia,
aquellos que manejan materiales o productos peligrosos
El personal involucrado en el manejo de productos farmacéuticos y dispositivos
médicos REFRIGERADOSy CONGELADOS, deben considerar lo siguiente:
El personal debe conocer cómo se realiza la lectura de las
temperaturas y cómo actuar ante situaciones donde se
identifiquen temperaturas fuera de las especificaciones
correspondientes.
Se debe tener un programade capacitación y/o entrenamiento
sobre aspectos relacionados al manejo de productos termo-
sensibles para el personal involucrado en la cadena de frío.
Se deben conservar los registrosde capacitación y/o
entrenamiento del personal.
La efectividad de la capacitación se evalúa
periódicamente, quedando constancia escrita de la
misma en un expediente que se habilitará para cada
trabajador.
Para el manejode sustancias especiales (materiales
altamente activo, material radioactivo, narcóticos,
citotóxicos, biológicos, infecciosos, tóxicos, inflamables,
sensibilizantes, entre otros) se debe contar con
personal debidamente capacitado, proporcionándoles
entrenamiento especifico, vestimenta e implementos
de seguridad

More Related Content

Similar to semana6_personal en el manejo de productos.pptx

Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ipsBuenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
mayra johana
 
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ipsBuenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
mayra johana
 
1-guia-de-bolsillo-de-bpa.pdf BUENS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
1-guia-de-bolsillo-de-bpa.pdf BUENS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO1-guia-de-bolsillo-de-bpa.pdf BUENS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
1-guia-de-bolsillo-de-bpa.pdf BUENS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
regencia3
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 

Similar to semana6_personal en el manejo de productos.pptx (20)

Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ipsBuenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
 
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Buenas prácticas de almacenamiento  de ipsBuenas prácticas de almacenamiento  de ips
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
 
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ipsBuenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
Buenas prácticas de almacenamiento salud darien ips
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptxBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
 
Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
Blp y bpm
 
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónReglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
 
Ignacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonsecaIgnacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonseca
 
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufacturaReglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
Bpa ciamedical sac
Bpa ciamedical sacBpa ciamedical sac
Bpa ciamedical sac
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
 
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura  Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
 
legislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptxlegislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptx
 
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
 
Personal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efridePersonal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efride
 
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdfCRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
 
1-guia-de-bolsillo-de-bpa.pdf BUENS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
1-guia-de-bolsillo-de-bpa.pdf BUENS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO1-guia-de-bolsillo-de-bpa.pdf BUENS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
1-guia-de-bolsillo-de-bpa.pdf BUENS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
 
Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 

More from MedalytHuashuayoCusi

16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticoshigiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasreuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
MedalytHuashuayoCusi
 

More from MedalytHuashuayoCusi (20)

semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
 
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdfagua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
 
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptxsemana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
 
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptxsemana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
 
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticoshigiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
 
Pautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptxPautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptx
 
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasreuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
 
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptxSEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
 
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptxSEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
 
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptxsemana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
 
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptx
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptxsemana1-farmacotecnia en operaciones.pptx
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptx
 
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptx
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptxSEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptx
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptx
 
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptx
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptxSEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptx
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptx
 
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptxEL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
 

Recently uploaded

trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 

Recently uploaded (20)

trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 

semana6_personal en el manejo de productos.pptx

  • 1.
  • 2. BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Conjunto de normas que establecen los requisitos y procedimientos operativos que deben cumplir los establecimientos. Su cumplimiento Garantiza el mantenimiento de las condiciones y características optimas de los medicamentos durante el Almacenamiento.
  • 3. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Conjunto de normas operativas que garantizan la calidad de los medicamentos. Su cumplimiento Garantiza el correcto proceso de fabricación para protegerse de cualquier riesgo que pueda ser catastrófico para los productos.
  • 4. OBJETIVOS General. Garantizar que las operaciones de almacenamiento no representen un riesgo en la calidad, eficacia, seguridad y funcionalidad de los productos. Específica Garantizar que los productos farmacéuticos y dispositivos médicos con características de termo sensibilidad, se conserven dentro de los rangos de temperatura requeridos, en todas las fases que se encuentren.
  • 5.
  • 7. El DirectorTécnico es responsable de cumplir y hacer cumplir lo establecido en el presente Manual y demás normas sanitarias relacionadas Se debe contar con el número necesario de personal. El personal debe contar con la calificación yexperiencia necesaria. Las responsabilidades atribuidas al personal no deben sobrecargarse, El ingresoal almacén debe estar debidamente registrado.
  • 8. El personal debe recibir entrenamientoinicial, y capacitación continua en base a los programas específicos anuales (los cuales deben ser elaborados, aprobados y registrados). El personal debe someterse a exámenes médicos regulares anuales, los cuales deben ser registrados y con mayor frecuencia, aquellos que manejan materiales o productos peligrosos
  • 9. El personal involucrado en el manejo de productos farmacéuticos y dispositivos médicos REFRIGERADOSy CONGELADOS, deben considerar lo siguiente: El personal debe conocer cómo se realiza la lectura de las temperaturas y cómo actuar ante situaciones donde se identifiquen temperaturas fuera de las especificaciones correspondientes. Se debe tener un programade capacitación y/o entrenamiento sobre aspectos relacionados al manejo de productos termo- sensibles para el personal involucrado en la cadena de frío.
  • 10. Se deben conservar los registrosde capacitación y/o entrenamiento del personal. La efectividad de la capacitación se evalúa periódicamente, quedando constancia escrita de la misma en un expediente que se habilitará para cada trabajador.
  • 11. Para el manejode sustancias especiales (materiales altamente activo, material radioactivo, narcóticos, citotóxicos, biológicos, infecciosos, tóxicos, inflamables, sensibilizantes, entre otros) se debe contar con personal debidamente capacitado, proporcionándoles entrenamiento especifico, vestimenta e implementos de seguridad